Lista de cotejo

1
Título : Lista de cotejo: Proyecto animales peligrosos - Primaria Descripción : Lista de cotejo (tomada del plan de unidad Animales peligrosos, en Evaluación de proyectos) empleada por estudiantes de enseñanza elemental (K-2) para asegurarse de que han cumplido todos los requisitos del proyecto. El docente puede utilizarla durante las reuniones, para monitorear el progreso, aclarar conceptos erróneos y ofrecer realimentación. Puede modificarse para que la utilicen los estudiantes al proveer realimentación. Palabras clave : Artes del lenguaje, análisis Instrucciones : Utilice esta lista de cotejo con el fin de asegurarse de que ha completado todos los pasos necesarios para terminar su proyecto. Categorías Nivel : K-2 Materia : Artes del Lenguaje Tipo de instrumento de evaluación : Publicación impresa Notas Escribí mi nombre en el proyecto. Escribí al menos dos oraciones que explicaban si pienso que los DeSotos tenían justificaciones para no tratar al zorro. En mis oraciones, aporto evidencia del libro o de mi experiencia personal. Hice un dibujo para ilustrar mis oraciones. Practiqué lo que le iba a decir a la clase.

description

Instrumento de evaluación

Transcript of Lista de cotejo

Título : Lista de cotejo: Proyecto animales peligrosos - Primaria

Descripción : Lista de cotejo (tomada del plan de unidad Animales peligrosos, en

Evaluación de proyectos) empleada por estudiantes de enseñanza elemental (K-2) para

asegurarse de que han cumplido todos los requisitos del proyecto. El docente puede

utilizarla durante las reuniones, para monitorear el progreso, aclarar conceptos erróneos

y ofrecer realimentación. Puede modificarse para que la utilicen los estudiantes al

proveer realimentación.

Palabras clave : Artes del lenguaje, análisis

Instrucciones : Utilice esta lista de cotejo con el fin de asegurarse de que ha

completado todos los pasos necesarios para terminar su proyecto.

Categorías

Nivel : K-2

Materia : Artes del Lenguaje

Tipo de instrumento de evaluación : Publicación impresa

Notas

Escribí mi nombre en el

proyecto.

Escribí al menos dos

oraciones que explicaban

si pienso que los DeSotos

tenían justificaciones para

no tratar al zorro.

En mis oraciones, aporto

evidencia del libro o de mi

experiencia personal.

Hice un dibujo para ilustrar

mis oraciones.

Practiqué lo que le iba a

decir a la clase.