Lista de cotejo actividad 7 secuencia 1

1
Vega Hernández Sofía Méndez 2-sep- 10 PTOS DESARROLLO LISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 7 SECUENCIA 1 COEVALUACION Cuadro de identificación Nombre del alumno Nombre del Profesor Plantel Localidad y Estado Fecha de aplicación Módulo Submódulo Competencia Genérica MCA/MES MARGARITA ROMERO ALVARADO CETIS 109 CD. MADERO TAMAULIPAS 2 DE SEPTIEMBRE 2013 II-DESARROLLA SOFTWARE DE APLICACIÓN UTILIZANDO PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos 4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas 8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. 8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo. C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrar principios científicos Competencia Disciplinar Producto de aprendizaje Contenido INFORME El estudiante asistirá a una práctica demostrativa en el sector productivo donde se utilice la metodología de programación orientada a objetos, en la que identificará la forma general de las clases, creación de objetos y métodos con sus diferentes tipos, librerías, su uso y funciones, registrará sus observaciones mediante instrumento entregado por el docente y elaborará un informe con sus conclusiones, que compartirá con sus compañeros para retroalimentar la actividad Instrucciones de llenado del Instrumento: Marque con una “X” la columna que corresponda según el desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale por qué en la columna de observaciones. No. INDICADORES SI NO EJECUCION PONDERACION OBSERVACIONES 1 2 3 4 5 6 7 El informe cuenta con título, autores, fecha, X índice, introducción, núcleo y anexos Indica con claridad los objetivos del informe en la introducción del trabajo X es la elaboración del contenido del informe coloca la planeación, actividades realizadas y resultados obtenidos X Escribe las conclusiones a las que se llegaron, resultados obtenidos y el final del X informe. Coloca la bibliografía y las fuentes consultas X Mantiene un Ortografía sintaxis correcta X Entregó el reporte en forma oportuna X 3.0 1.0 2.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Fecha: VoBo CALIFICACION FINAL Revisó: ELABORO: MCA/MES MARGARITA ROMERO ALVARADO 1 CETIS 109 CD. MADERO TAMAULIPAS 2 DE SEPTIEMBRE 2013

Transcript of Lista de cotejo actividad 7 secuencia 1

Page 1: Lista de cotejo actividad 7 secuencia 1

Vega Hernández Sofía Marisol

Méndez Felipe2-sep-13

10 PTOS

DESARROLLOLISTA DE COTEJO ACTIVIDAD 7 SECUENCIA 1

COEVALUACION

Cuadro de identificación

Nombre del alumno

Nombre del Profesor

PlantelLocalidad y EstadoFecha de aplicaciónMódulo

SubmóduloCompetencia Genérica

MCA/MES MARGARITA ROMERO ALVARADO

CETIS 109CD. MADERO TAMAULIPAS2 DE SEPTIEMBRE 2013

II-DESARROLLA SOFTWARE DE APLICACIÓN UTILIZANDO PROGRAMACIÓNORIENTADA A OBJETOS, CON ALMACENAMIENTO PERSISTENTE DE LOS DATOS Desarrolla software de aplicación utilizando programación orientada a objetos

4.1 Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas ográficas8.2 Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentrode distintos equipos de trabajo.C1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto,considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe.CE9 Diseña modelos o prototipos para resolver problemas, satisfacer necesidades o demostrarprincipios científicos

Competencia Disciplinar

Producto de aprendizajeContenido

INFORMEEl estudiante asistirá a una práctica demostrativa en el sector productivo donde se utilice lametodología de programación orientada a objetos, en la que identificará la forma general de lasclases, creación de objetos y métodos con sus diferentes tipos, librerías, su uso y funciones,registrará sus observaciones mediante instrumento entregado por el docente y elaborará un informecon sus conclusiones, que compartirá con sus compañeros para retroalimentar la actividad

Instrucciones de llenado del Instrumento: Marque con una “X” la columna que corresponda segúnel desempeño del alumno, en caso de marcar “no” señale por qué en la columna deobservaciones.

No. INDICADORES SI NO EJECUCIONPONDERACION

OBSERVACIONES

1

2

3

4

567

El informe cuenta con título, autores, fecha, X índice, introducción, núcleo y anexosIndica con claridad los objetivos del informe enla introducción del trabajo Xes la elaboración del contenido del informe colocala planeación, actividades realizadas y resultadosobtenidos XEscribe las conclusiones a las que sellegaron, resultados obtenidos y el final del Xinforme.Coloca la bibliografía y las fuentes consultas XMantiene un Ortografía sintaxis correcta XEntregó el reporte en forma oportuna X

3.0

1.0

2.0

1.0

1.01.01.0

Fecha: VoBo

CALIFICACION FINAL

Revisó:

ELABORO: MCA/MES MARGARITA ROMERO ALVARADO 1

CETIS 109CD. MADERO TAMAULIPAS2 DE SEPTIEMBRE 2013