Lista de Cotejo Control 5

1
Universidad Pedro de Valdivia / Fonoaudiología / Otoneurología LISTA DE COTEJO CONTROL Nº 5 Nombre alumno: _______________________________________________________________Fecha: ________________ Contenido procedimental Ptos. Observación 1. Verifica la temperatura del agua, y la corrige si es necesario. 2. Coloca irrigador a una altura adecuada en portasuero (60 cms aprox. por sobre la cabeza del paciente) 3. Posiciona al paciente en posición decúbito dorsal en camilla con ante flexión de la cabeza de 30º en plano horizontal. 4. Informa al paciente en qué consiste el procedimiento. 5. Advierte sobre posible sensación de vértigo (“mareo) al paciente. 6. Da la instrucción de mantener los ojos antes de iniciar la prueba. 7. Coloca riñón de acero en posición horizontal. 8. Realiza otoscopia en oído con el fin de visualizar el tímpano. 9. Posiciona el cono de acero y la manguera de irrigación de forma correcta. 10. Inicia la irrigación al mismo tiempo que pide activar el cronómetro. 11. Irriga durante 40 segundos. 12. Logra contener el agua en riñón durante la irrigación. 13. Logra producir nistagmos en el paciente con la irrigación. 14. Realiza el conteo de nistagmos del paciente durante 30 segundos. 15. Concuerda el número de Ng contabilizados con el conteo del docente. 16. Pide detener el cronómetro al momento de finalizar los nistagmos del paciente. 17. Consigna los resultados correctamente en el calorigrama. 18. Interroga al paciente sobre sensación de vértigo y nauseas. 19. Mantiene limpieza e integridad del paciente durante la evaluación (mojar al paciente, votar agua, etc.) Contenido actitudinal Ptos. Observación 20. Demuestra seriedad al realizar los procedimientos. 21.Demuestra seguridad al realizar los procedimientos 22. Demuestra empatía con el paciente. 23. Su presentación personal se adecua al rol de evaluador clínico. TOTAL (46 ptos.) Otras observaciones relevantes:………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Transcript of Lista de Cotejo Control 5

Page 1: Lista de Cotejo Control 5

Universidad Pedro de Valdivia / Fonoaudiología / Otoneurología

LISTA DE COTEJO CONTROL Nº 5

Nombre alumno: _______________________________________________________________Fecha: ________________

Contenido procedimental Ptos. Observación

1. Verifica la temperatura del agua, y la corrige si es necesario.

2. Coloca irrigador a una altura adecuada en portasuero (60 cms

aprox. por sobre la cabeza del paciente)

3. Posiciona al paciente en posición decúbito dorsal en camilla con

ante flexión de la cabeza de 30º en plano horizontal.

4. Informa al paciente en qué consiste el procedimiento.

5. Advierte sobre posible sensación de vértigo (“mareo) al

paciente.

6. Da la instrucción de mantener los ojos antes de iniciar la prueba.

7. Coloca riñón de acero en posición horizontal.

8. Realiza otoscopia en oído con el fin de visualizar el tímpano.

9. Posiciona el cono de acero y la manguera de irrigación de forma

correcta.

10. Inicia la irrigación al mismo tiempo que pide activar el

cronómetro.

11. Irriga durante 40 segundos.

12. Logra contener el agua en riñón durante la irrigación.

13. Logra producir nistagmos en el paciente con la irrigación.

14. Realiza el conteo de nistagmos del paciente durante 30

segundos.

15. Concuerda el número de Ng contabilizados con el conteo del

docente.

16. Pide detener el cronómetro al momento de finalizar los

nistagmos del paciente.

17. Consigna los resultados correctamente en el calorigrama.

18. Interroga al paciente sobre sensación de vértigo y nauseas.

19. Mantiene limpieza e integridad del paciente durante la

evaluación (mojar al paciente, votar agua, etc.)

Contenido actitudinal Ptos. Observación

20. Demuestra seriedad al realizar los procedimientos.

21.Demuestra seguridad al realizar los procedimientos

22. Demuestra empatía con el paciente.

23. Su presentación personal se adecua al rol de evaluador clínico.

TOTAL (46 ptos.)

Otras observaciones relevantes:…………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..