Lista de Cotejo de 3 Años

11
* LISTA DE COTEJO DE 3 AÑOS I AREA: PERSONAL SOCIAL 1. PERCEPTIVO ORGÁNICO-MOTRIZ Y SOCIOMOTRIZ . Camina libremente en diferentes direcciones. . Corre sin caerse . Patea la pelota libremente. . Lanza la pelota . Gatea libremente. . Salta lateralmente con los dos pies. . Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda. . Se para en un pie momentáneamente. . Rasga y arruga papeles con los dedos. . Pasa las páginas una por una de un libro. . Realiza juegos de construcción y manipulación con piezas pequeñas. . Arma rompecabezas grandes y sencillos. . Realiza trazos muy simples. 2. IDENTIDAD . Reconoce y nombra las partes gruesas de su cuerpo: . Cabeza . Tronco . Brazos . Piernas Reconoce y nombra las partes de la cara: . Orejas . Nariz . Boca . Ojos . Da su nombre . Da su edad en forma verbal . Se identifica como niño o niña 3. DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA . Se lava y seca las manos solo. . Utiliza los servicios higiénicos con ayuda. . Guarda ordenadamente los materiales y juguetes que utiliza. . Muestra cierta independencia al vestirse y desvestirse . Reconoce objetos peligrosos. 4. SOCIALIZACIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL . Disfruta la compañía con otros niños. . Participa en juegos grupales. . se adapta con facilidad al jardín. . Reconoce y nombra a las personas con quienes vive. . Utiliza normas de cortesía: saluda, agradece y se despide.

description

listas de cotejo

Transcript of Lista de Cotejo de 3 Años

Page 1: Lista de Cotejo de 3 Años

* LISTA DE COTEJO DE 3 AÑOS

I AREA: PERSONAL SOCIAL

1. PERCEPTIVO ORGÁNICO-MOTRIZ Y SOCIOMOTRIZ

. Camina libremente en diferentes direcciones.

. Corre sin caerse

. Patea la pelota libremente.

. Lanza la pelota

. Gatea libremente.

. Salta lateralmente con los dos pies.

. Sube las escaleras alternando los pies, sin ayuda.

. Se para en un pie momentáneamente.

. Rasga y arruga papeles con los dedos.

. Pasa las páginas una por una de un libro.

. Realiza juegos de construcción y manipulación con piezas pequeñas.

. Arma rompecabezas grandes y sencillos.

. Realiza trazos muy simples.

2. IDENTIDAD. Reconoce y nombra las partes gruesas de su cuerpo:. Cabeza. Tronco. Brazos. PiernasReconoce y nombra las partes de la cara:. Orejas. Nariz. Boca. Ojos. Da su nombre. Da su edad en forma verbal. Se identifica como niño o niña

3. DESARROLLO DE LA AUTONOMÍA

. Se lava y seca las manos solo.

. Utiliza los servicios higiénicos con ayuda.

. Guarda ordenadamente los materiales y juguetes que utiliza.

. Muestra cierta independencia al vestirse y desvestirse

. Reconoce objetos peligrosos.

4. SOCIALIZACIÓN Y REGULACIÓN EMOCIONAL

. Disfruta la compañía con otros niños.

. Participa en juegos grupales.

. se adapta con facilidad al jardín.

. Reconoce y nombra a las personas con quienes vive.

. Utiliza normas de cortesía: saluda, agradece y se despide.

Page 2: Lista de Cotejo de 3 Años

. Comparte materiales o juguetes.

II AREA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL

1. EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL. Se expresa con claridad. Nombra objetos conocidos que se le muestran. Utiliza espontáneamente frases cortas para expresarse.. Utiliza frases sencillas de agrado o rechazo para comunicar sus ideas y emociones.. Describe oralmente de manera sencilla algunos objetos y seres vivos.. Escucha con atención las explicaciones e informaciones que le da el adulto.. Comprende indicaciones sencillas.

2. COMPRENSIÓN LECTORA

Comprende pequeñas narraciones de hechos reales o fantasíasResponde a algunas preguntas que se le hace.Reproduce con sus propias palabras el relato de un cuento leído, recordando los datos más saltantes.Describe algunas características de diferentes objetos como fotrografías y dibujos.Observa y describe un lámina sencilla.Interpreta imágenes, reconoce semejanzas y diferencias en una lámina.Reconoce que en los libros hay mensajes que pueden ser leídos.

3.PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Realiza garabatos para transmitir algún mensaje.Comunica verbalmente ideas, historias breves sobre su producción.Produce sus primeros trazos a los que le pone nombre.

4. EXPRESIÓN APRECIACIÓN ARTÍSTICA(musical, plástica, corporal y dramática)

Colorea libremente.Dobla papeles.Dibuja un círculo.Entona pequeñas canciones.Muestra agrado al entonar pequeñas canciones.Reproduce sonidos ornomatopéyicos.Canta sencillas canciones realizando espontáneamente gestos y movimientos corporales.Juega imitando roles y situaciones.Disfruta moviéndose y bailando al escuchar música de su agrado.

III AREA : LOGICO MATEMÁTICA

1. NUMERO, RELACIONES Y FUNCIONES

Page 3: Lista de Cotejo de 3 Años

Relaciona objetos por semejanzas y diferencias en objetos simples.Agrupa objetos libremente.Agrupa objetos según una cualidad propuesta.Establece relaciones utilizando cuantificadores (muchos-pocos)Cuenta e identifica cantidades hasta 5 elementos.Establece relación entre el signo gráfico y la cantidad del 1 al 3.

2. GEOMETRIA Y MEDIDA

. Nombra y reconoce al círculo.

. Nombra y reconoce al cuadrado.

. Nombra y reconoce el color rojo.

. Nombra y reconoce el color azul.

. Nombra y reconoce el color amarillo.

. Compara dimensiones:

. Grande - pequeño

. Largo - corto

. Alto - bajo.

. Se ubica en el espacio identificando las nociones:

. Arriba - abajo

. Adelante - atrás

. A un lado - al otro lado

. Cerca - lejos

. Coloca objetos dentro y fuera de una caja.

. Diferencia la velocidad de la actividad: rápido- lento.

. Estima la duración de actividades: mucho tiempo, poco tiempo.

. Diferencia el día de la noche.

IV AREA: CIENCIA Y AMBIENTE

I CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL

. Observa y reconoce algunos animales de su ambiente.

. Observa y reconoce algunas plantas de su ambiente.

. Diferencia a los animales de las plantas.

. Demuestra curiosidad e interés por jugar con diferentes elementos naturales : agua, tierra, etc. haciendo mezclas.. Observa y conoce algunos fenómenos naturales que se presentan durante el día: claridad - oscuridad.. Frío - calor.

2 INTERVENCIÓN HUMANA EN EL AMBIENTE

. Colabora con la higiene ambiental (arroja los desperdicios al tacho de basura)

. Mantiene limpio el lugar donde se encuentra y otros ambientes.

Page 4: Lista de Cotejo de 3 Años
Page 5: Lista de Cotejo de 3 Años

“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

LISTA DE COTEJO DEL NIVEL INICIAL

La lista de cotejo es un instrumento que nos permite obtener información sobre el progreso del desarrollo de las capacidades en los niños y niñas que se

debe registrar con un SI o un NO, asi mismo nos permite saber cómo llegan nuestros niños y niñas al aula y a partir de ello se obtendrá un diagnóstico

previo que servirá para nuestra planificación en el aula. Del mismo modo la lista de cotejo se debe realizar en actividades planificadas y lúdicas, donde el

niño se desenvuelva de manera espontánea y placentera, teniendo en cuenta lo siguiente:

Estrategias: orales, gráficos, órdenes verbales, escritos, numéricos, motores, sociales etc.

Técnica de evaluación: Observación, entrevista, análisis de dibujos y productos.

Instrumentos de evaluación: Guía de observación, guía de entrevista, preguntas, cuestionarios, etc.

Recursos Materiales y equipos: Láminas, muñecos, material concreto, material de psicomotriz, cuentos etc. según el caso

En este sentido, reconociendo la importancia del diagnostico previo a través del instrumento de Lista de Cotejo en el Nivel Inicial es que la UGEL N°05 hace

llegar a las docentes de aula del Nivel inicial el presente documento que servirá de consulta y apoyo en la realización de diagnostico previo en el aula.

Page 6: Lista de Cotejo de 3 Años

PROPUESTA DE LA LISTA DE COTEJO DE MATEMÁTICA- 3 AÑOS

N

°

COMPETENCIA: NÚMERO Y OPERACIONES

DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA A OBSERVAR ESTRATEGIATÉCNICA DE

EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNRECURSOS MOMENTO

1. Realiza agrupaciones en forma libre usando material

concreto del aula.

2. Utiliza cuantificadores muchos, pocos al realizar

agrupaciones

3. Participa en actividades lúdicas de conteo de hasta 3

elementos

PROPUESTA DE LA LISTA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN - 3 AÑOS

N

°

COMPETENCIA : COMPRENSIÓN ORAL

DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA A OBSERVAR ESTRATEGIATÉCNICA DE

EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNRECURSOS MOMENTO

Page 7: Lista de Cotejo de 3 Años

1. Opina sobre lo escuchado

2. Pregunta sobre lo que le interesa

3. Comprende indicaciones simples.

4. Reproduce con sus propias palabras la historia de un cuento que ha escuchado.

5. Expresa con sus propias palabras lo que ha comprendido de un texto oral

COMPETENCIA EXPRESIÓN ORAL

DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA A OBSERVAR

ESTRATEGIATÉCNICA DE

EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNRECURSOS MOMENTO

6. Utiliza gestos y movimientos al hablar

7. Cuenta espontáneamente lo que le paso

8. Se expresa con claridad

Page 8: Lista de Cotejo de 3 Años

N

°

COMPETENCIA: COMPRENSION DE TEXTOS

DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA A OBSERVAR ESTRATEGIATÉCNICA DE

EVALUACIÓNINSTRUMENTO DE

EVALUACIÓNRECURSOS MOMENTO

9. Explora diversos textos de su entorno letrado y

menciona lo que puede decir.

10. Escoge libremente el texto que le interesa.

11. Representa mediante el dibujo lo comprendido del texto leído por el adulto.

12. Deduce el contenido de un texto a partir de imágenes.

13. Infiere particularidades de personajes del texto escuchado.

14. Verbaliza su agrado y/o desagrado del texto escuchado.

15. Identifica relaciones de causa efecto entre dos ideas.

Page 9: Lista de Cotejo de 3 Años

N

°

COMPETENCIA PRODUCCIÓN DE TEXTOS

DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA A OBSERVAR

ESTRATEGIATÉCNICA DE

EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN RECURSO

S MOMENTO

16. Expresan sus experiencias a través del

dibujo

17. Realiza escrituras libres y a su manera.

18. Verbaliza el significado de sus

grafismos.