Listado de Cursos

download Listado de Cursos

of 16

description

listado-de-cursos

Transcript of Listado de Cursos

  • Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) .1Fn de semana

    Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 2) .2 Instrumentacin, diagramas, layouts y plot-plans

    Fin de semana

    Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) .3 Entre semana

    Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 2) .4Instrumentacin, diagramas, layouts y plot-plans

    Entre semana

    Diseo de soportes para tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) .5 Entre semana

    Diseo de soportes para tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 2) .6 Entre semana

    Diseo de intercambiadores de calor de carcasa y tubos (TEMA y API 660). (Nivel 1) .7Conguracin, cdigos aplicables y clculo y diseo

    Entre semana

    Diseo y fabricacin de tanques de almacenamiento (API 650). (Nivel 1) .8Cdigos y partes del cdigo API aplicables y clculo de pared

    Entre semana

    ASME B31 para el diseo y clculo de tuberas en procesos industriales. (Nivel 1) .9Cdigos aplicables, diseo y calculo de espesores

    Entre semana

    Diseo de Recipientes sometidos a presin (ASME VIII). (Nivel 1) .10Conguracin, aplicacin del cdigo y diseo por presin

    Entre semana

    Formacin en el programa PDS empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa .11 Curso certicado por INTERGRAPH

    Formacin en el programa SP3D empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa .12 Curso certicado por INTERGRAPH

    Formacin en el programa CADWORX empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa .13 Curso certicado por INTERGRAPH

    Diseo de diagramas P&ID para plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) .14 Entre semana

    Diseo de instrumentacin en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) .15 Entre semana

    Listado de cursos que ofrecemos:

  • 1. Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) Fn de semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Unidades, Cdigos & Normas. Tuberas, Accesorios & Vlvulas. Reglas & Documentacin para Isomtricas. Filtros. Purgadores. Otros componentes para piping, como: - Figuras en 8. - Juntas de expansin. - Discos de ruptura. - Estaciones de servicio, etc.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, conozca:

    La creacin de isomtricos para tuberas. Las caractersticas y simbologa para la representa- cin de tuberas, accesorios vlvulas, filtros, etc. Las reglas del diseo de isomtricas y del recuento de materiales (take-o), etc.

    No son necesarios conocimientos previos de piping.

    DIRIGIDO A Profesionales que deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales en diseo de tuberas. Tcnicos de otros mbitos que deseen reciclarse (civil, instrumentacin, procesos, electricidad, montaje de tuberas, mantenimiento, etc.).

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN35 horas / 5 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.Viernes de 18:00 a 21:00 Sbado de 10:00 a 14:0023 horas de formacin terico-prctica (66 %)12 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 575 Inscripcin Anticipada: 525 (7 das antes del comienzo del curso)Descuento del 20% para desempleados.(no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 2. Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 2). Instrumentacin, diagra-mas, layouts y plot-plans. Fn de semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Traceado, encamisado y aislamiento. Instrumentacin. Introduccin a los equipos de proceso: - Recipientes, tanques, torres, intercambiadores, hornos, bombas, compresores y turbinas. Diagramas de flujo. Plot-plans y layouts. Interpretacin de layouts.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    Aislamiento, traceado y encamisado para tuberas. Los plots-plans y layouts. Los diagramas de flujo y P & ID. Los instrumentos y equipos bsicos.

    Se introduzca en la interpretacin de los layouts y mejore los conocimiento sobre el trazado de isomtricos para tuberas y del take-o, adquiridos en el Nivel 1.Son necesarios conocimientos previos de piping o haber cursado el Nivel 1.

    DIRIGIDO A Profesionales que deseen ampliar sus conocimientos actuales en diseo de tuberas. Alumnos que han cursado el Nivel 1.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN35 horas / 5 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.Viernes de 18:00 a 21:00 Sbado de 10:00 a 14:0023 horas de formacin terico-prctica (66 %)12 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 600 Inscripcin Anticipada: 545 (7 das antes del comienzo del curso)Descuento del 20% para desempleados.(no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 3. Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1) Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Unidades, Cdigos & Normas. Tuberas, Accesorios & Vlvulas. Reglas & Documentacin para Isomtricas. Filtros. Purgadores. Otros componentes para piping, como: - Figuras en 8. - Juntas de expansin. - Discos de ruptura. - Estaciones de servicio, etc.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, conozca:

    La creacin de isomtricos para tuberas. Las caractersticas y simbologa para la representa- cin de tuberas, accesorios vlvulas, filtros, etc. Las reglas del diseo de isomtricas y del recuento de materiales (take-o), etc.

    No son necesarios conocimientos previos de piping.

    DIRIGIDO A Profesionales que deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales en diseo de tuberas. Tcnicos de otros mbitos que deseen reciclarse (civil, instrumentacin, procesos, electricidad, montaje de tuberas, mantenimiento, etc.).

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN36 horas / 3 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 24 horas de formacin terico-prctica (66 %)12 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 575 Inscripcin Anticipada: 525 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 20% para desempleados.(no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 4. Diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 2). Instrumentacin, diagra-mas, layouts y plot-plans.Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Traceado, encamisado y aislamiento. Instrumentacin. Introduccin a los equipos de proceso: - Recipientes, tanques, torres, intercambiadores, hornos, bombas, compresores y turbinas. Diagramas de flujo. Plot-plans y layouts. Interpretacin de layouts.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    Aislamiento, traceado y encamisado para tuberas. Los plots-plans y layouts. Los diagramas de flujo y P & ID. Los instrumentos y equipos bsicos.

    Se introduzca en la interpretacin de los layouts y mejore los conocimiento sobre el trazado de isomtricos para tuberas y del take-o, adquiridos en el Nivel 1.Son necesarios conocimientos previos de piping o haber cursado el Nivel 1.

    DIRIGIDO A Profesionales que deseen ampliar sus conocimientos actuales en diseo de tuberas. Alumnos que han cursado el Nivel 1.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN36 horas / 3 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 24 horas de formacin terico-prctica (66 %)12 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 600 Inscripcin Anticipada: 545 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 20% para desempleados.(no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Almagro, n 2, 3 izq. Alonso Martnez. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 5. Diseo de soportes para tube-ras en plantas petroqumicas y/o energa. (Nivel 1) Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Introduccin a los soportes de tuberas: - Apoyos estructurales. Guas. - Cunas, patines y trunnions. Anclajes. - Soportes comerciales rgidos y flexibles. Perfiles estruccturales. Soportes estructurales: - Voladizos. Cristos. Prticos.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas de:

    Los soportes de tuberas en sus diferentes tipos. Las opciones de los perfiles laminados, para soportar las tuberas. La forma de usar los soportes estructurales estndar, en las diferentes situaciones de trazado de tuberas. Los criterios para la seleccin de los soportes estructu- rales, en funcin del tipo de restriccin y de los esfuerzos que transmiten las tuberas .

    DIRIGIDO A Diseadores de tuberas que deseen ampliar y/o mejorar sus conocimientos actuales, introducindose en los distintos aspectos de la soportacin de tuberas. Alumnos que han cursado el Nivel 2 Tcnicos de otros mbitos que deseen iniciarse en el diseo de soportes para tuberas.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN24 horas / 2 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 16 horas de formacin terico-prctica (66 %)8 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 480 Inscripcin Anticipada: 390 (15 das antes del comienzo del curso)Desempleados: 320 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 6. Diseo de soportes para tube-ras en plantas petroqumicas y/o energa. (Nivel 2) Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Soportes para tuberas sobre racks. Soportes para tuberas sobre recipientes. Combinaciones de soportes estructurales para tuberas. Combinaciones de soportes estructurales y soportes soldados a tuberas. Combinaciones de soportes estructurales y comrciales, rgidos y/o exibles.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, complete el conocimiento de las caracters-ticas de:

    Los diferentes tipos de soportes para tuberas. La forma de combinar los soportes estndar, en las diferentes situaciones de trazado de las tuberas. Los criterios para combinacin de los distintos tipos de soportes Standard y los modelos comerciales, en funcin del tipo de restriccin.

    DIRIGIDO A Diseadores de tuberas que deseen ampliar y/o mejorar sus conocimientos actuales, introducindose en los distintos aspectos de la soportacin de tuberas. Alumnos que han cursado el Nivel 2

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN36 horas / 3 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 24 horas de formacin terico-prctica (66 %)12 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 650 Inscripcin Anticipada: 580 (7 das antes del comienzo del curso)Descuento del 20% para desempleados.(no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 7. Diseo de intercambiadores de calor de carcasa y tubos (TEMA & API 660). (Nivel 1). Conguracin, cdigos aplicables y clculo y diseo.Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Configuracin de intercambiadores. Consideraciones sobre cdigos de diseo como TEMA, API 660 y HEI. Bases de diseo y clculo. Corrosin y seleccin de materiales. Detalles de fabricacin. Diseo y clculo de componentes, como envolventes, cabezales, placas tubulares, bridas de cuerpo, etc.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    El alcance de los distintos cdigos de aplicacin. Los materiales de construccin y la determinacin de esfuerzos admisibles. Las ecuaciones para el clculo de sus componentes.

    Se introduzca en la nomenclatura especca de estos equipos e incorpore los conocimientos bsicos sobre su diseo y clculo.No son necesarios conocimientos previos sobre Intercam-biadores de calor de carcasa y tubos.

    DIRIGIDO A Quienes deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales en intercambiadores de calor, como:

    Ingenieros, delineantes y diseadores. Alumnos de carreras tcnicas, o de ciclos formativos.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN12 horas / 1 semanaVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:00 a 21:00 8 horas de formacin terico-prctica (66 %)4 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 300 Inscripcin Anticipada: 250 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 40% para desempleados: 180 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 8. Diseo y fabricacin de tanques de almacenamiento (API 650). (Nivel 1). Cdigos y partes del cdigo API aplicables y clculo de pared. Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Configuracin de tanques. Consideraciones sobre cdigos de diseo (API 650, API 620, API 12). Diseo de pared, fondos y techo. Materiales ms usados. Cargas de diseo. Diseo de partes estructurales. Tanques ensamblados en taller. Programas de clculo. Bibliografa de referencia.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    El alcance de los distintos cdigos de aplicacin. Los materiales de construccin y la determinacin de esfuerzos admisibles. Los requerimientos para el clculo de sus partes.

    Se introduzca en la nomenclatura especfica de tanques de almacenaje e incorpore los conocimientos sobre el diseo y clculo de ste tipo de equipos.No son necesarios conocimientos previos sobre tanques de almacenaje.

    DIRIGIDO A Quienes deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales sobre tanques de almacenaje, como:

    Ingenieros, delineantes y diseadores. Alumnos de carreras tcnicas, o de ciclos formativos.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN12 horas / 1 semanaVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:00 a 21:00 8 horas de formacin terico-prctica (66 %)4 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 300 Inscripcin Anticipada: 250 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 40% para desempleados: 180 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 9. ASME B31 para el diseo y clculo de tuberas en procesos industria-les. (Nivel 1). Cdigos aplicables, diseo y clculo de espesores. Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Materiales ms utilizados. Sistemas de tuberas, implantacin, pipe racks. Mtodos de unin. Cdigos (habituales) B31.1, B31.3, B31.4 y B31.8. Esfuerzos admisibles. Clculos por presin. Dilatacin trmica. Fundamentos de flexibilidad. Programas de clculo. Bibliografa de referencia.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    El alcance de los distintos cdigos de aplicacin. Los materiales de fabricacin y la determinacin de esfuerzos admisibles. Los mtodos de clculo de distintas partes.

    Se introduzca en la nomenclatura especfica de los sistemas de tuberas e incorpore los conocimientos sobre el diseo y clculo de ste tipo de sistemas.No son necesarios conocimientos previos sobre sistemas de tuberas para procesos industriales.

    DIRIGIDO AQuienes deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales sobre el cdigo ASME para tuberas, como:

    Ingenieros, delineantes y diseadores. Alumnos de carreras tcnicas, o de ciclos formativos.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN12 horas / 1 semanaVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:00 a 21:00 8 horas de formacin terico-prctica (66 %)4 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 300 Inscripcin Anticipada: 250 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 40% para desempleados: 180 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 10. Diseo de recipientes someti-dos a presin (ASME VIII). (Nivel 1). Conguracin, aplicacin del cdigo y diseo por presin.Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Conguracin de recipientes. Cdigo ASME VIII, consideraciones sobre las divisiones 1 y 2. Parmetros de diseo. Corrosin y seleccin de materiales. Eciencia de juntas Diseo y clculo de partes sometidas a presin: envolventes, cabezales, conos, conexiones, etc.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus conte-nidos, comprenda las caractersticas y usos de:

    El cdigo ASME VIII, en sus diferentes divisiones. Los materiales de construccin y la determinacin de esfuerzos admisibles. Las ecuaciones para el clculo de sus componentes.

    Se introduzca en la nomenclatura especca de recipien-tes a presin e incorpore los conocimientos sobre el diseo y clculo de ste tipo de equipos.No son necesarios conocimientos previos sobre recipien-tes a presin.

    DIRIGIDO AQuienes deseen adquirir conocimientos bsicos, o ampliar sus conocimientos actuales en recipientes a presin, como:

    Ingenieros, delineantes y diseadores. Alumnos de carreras tcnicas, o de ciclos formativos.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN12 horas / 1 semanaVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:00 a 21:00 8 horas de formacin terico-prctica (66 %)4 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 300 Inscripcin Anticipada: 250 (15 das antes del comienzo del curso)Descuento del 40% para desempleados: 180 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 11. Formacin en el programa PSD empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa.Curso certicado por INTERGRAPH

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Piping design. Drawing manager. Isometric drawing manager. Equipos. Frameworks plus.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, aumente su especializacin, con los conocimientos adquiridos en el manejo de los diversos mdulos, de un programa avanzado de diseo en 3D, como el PDS de INTERGRAHP, para mejorar su nivel laboral.

    Son necesarios conocimientos previos de Microstation que pueden ser adquiridos en un curso especfico de JEscobar Formacin.

    DIRIGIDO AQuienes deseen adquirir conocimientos del programa PDS para diseo en 3D (mbito en el que se necesitan tcnicos cualificados, y por ello, los que lo deseen sern inscritos en la bolsa de trabajo).

    Profesionales con experiencia en piping. Alumnos que han cursado el Nivel 2 de diseo de tuberas.

    PLAZASLimitadas a 8-10 alumn@s.

    DURACIN80 horas / 20 sesionesVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a viernes de 16:30 a 20:30

    COSTECoste del curso: 1690

    Inscripcin Anticipada: 1520 (15 das antes del comienzo del curso)

    LUGAREn las aulas de INTERGRAPH

    C/ Gobelas, n 47-49, (La Florida-Madrid). (Paralela a N-VI, Salida km. 13). INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 12. Formacin en el programa SP3D empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa.Curso certicado por INTERGRAPH

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Common training. Equipment training. Structural training. Piping training. Isometric drawings training. Drawing and reports training.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, aumente su especializacin, con el conoci-miento de los diversos mdulos, de un programa de diseo avanzado en 3D, como el SP3D de INTERGRAHP, para mejorar su nivel laboral.

    Son necesarios conocimientos previos de piping, o haber cursado el Nivel 2, de nuestros cursos de diseo de tuberas.

    DIRIGIDO AQuienes deseen adquirir conocimientos del programa PS3D para diseo en 3D (mbito en el que se necesitan tcnicos cualificados, y por ello, los que lo deseen sern inscritos en las bolsas de trabajo de INTERGRAHP & JESCOBAR).

    Profesionales con experiencia en piping. Alumnos que han cursado el Nivel 2 de diseo de tuberas.

    PLAZASLimitadas a 8-10 alumn@s.

    DURACIN80 horas / 20 sesionesVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a viernes de 16:30 a 20:30

    COSTECoste del curso: 1650

    Inscripcin Anticipada: 1500 (15 das antes del comienzo del curso)

    LUGAREn las aulas de INTERGRAPH

    C/ Gobelas, n 47-49, (La Florida-Madrid). (Paralela a N-VI, Salida km. 13). INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 13. Formacin en el programa CADWorx empleado en el diseo de tuberas en plantas petroqumicas y/o de energa.Curso certicado por INTERGRAPH

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSOCADWorx P & ID Professional training.CADWorx Plant Professional training. CADWorx Steel; 3D Steel Modelling. CADWorx Equipment Modelling as Vessels, Pumps, Heat Exchangers, etc. (PV-Elite bi-directional interface). 2D and 3D Piping & Pipe Support Palette. CAESAR II Bi-Directional Interface. Specification, creation and modification. ISOGEN y CADWorx Design Review.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, aumente su especializacin, con el manejo de los diversos mdulos, de un programa avanzado de diseo en 3D, como CADWORX de INTERGRAHP, para mejorar su nivel laboral.

    Son necesarios conocimientos previos de piping, o haber cursado el Nivel 2, de nuestros cursos de diseo de tuberas, as como de Autocad.

    DIRIGIDO AQuienes deseen adquirir conocimientos del programa CADWORX para diseo en 3D (INTERGRAHP). (mbito en el que se necesitan tcnicos cualificados).

    Profesionales con experiencia en Autocad y piping. Alumnos que han cursado el Nivel 2 de diseo de tuberas y han trabajado con Autocad.

    PLAZASLimitadas a 8-10 alumn@s.

    DURACIN12 horas / 12 sesionesVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a viernes de 16:30 a 20:30

    COSTECoste del curso: 990

    Inscripcin Anticipada: 950 (15 das antes del comienzo del curso)

    LUGAREn las aulas de INTERGRAPH

    C/ Gobelas, n 47-49, (La Florida-Madrid). (Paralela a N-VI, Salida km. 13). INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 14. Diseo de diagramas P&ID para plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1)Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Conceptos bsicos para desarrollo del P&ID. Tipos y Etapas en el desarrollo del Proyecto. Definicin del P&ID (Documentos e informacin de base). Tipos de P&ID, Caractersticas y objetivos. P&ID de proceso y prcticas sobre el P&ID. P&ID de Utilities, interconexin y lmites de batera. P&ID de Paquetes y Auxiliares. La lista de Lneas. Bases de Datos (P&IDs inteligentes-introduccin). Gestin & Planificacin de P&ID.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, comprenda las caractersticas de: Los Diagramas en sus diferentes tipos. Las opciones de los instrumentos y su localizacin en equipos, tuberas etc. La forma de crear los diagramas ms habituales. La forma de utilizar la documentacin disponible, para la creacin de los P&ID. El modo de utilizar los P&IDs inteligentes. Que comprenda el ciclo de vida de uno de los documentos clave en el desarrollo y construccin de las plantas industriales.

    DIRIGIDO A Diseadores o delineantes de tuberas que deseen mejorar sus conocimientos sobre P&IDs. Ingenieros qumicos jnior o recin graduados. Ingenieros de proyecto juniors, y seniors sin experiencia previa en P&IDs. Ingenieros de instrumentacin y control, o de diseo de tuberas, sin experiencia previa en P&IDs. Tcnicos o delineantes de ingeniera y de otros mbitos que deseen iniciarse en P&IDs.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN24 horas / 2 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 16 horas de formacin terico-prctica (66 %)8 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 580 Inscripcin Anticipada: 480 (15 das antes del comienzo del curso)Desempleados: 390 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org

  • 15. Diseo de instrumentacin en plantas petroqumicas y/o de energa. (Nivel 1)Entre semana

    Programa del curso:

    CONTENIDOS DEL CURSO Los instrumentos y su representacin en los P & ID: - Electrnicos y no electrnicos (locales). - Neumticos y mixtos. El montaje de Instrumentos (Normativa). - De proceso y neumticos. Cableado de Instrumentos electrnicos. Planos de localizacin de I. electrnicos. El cableado y las Cajas de Conexin. Planos de localizacin de I. neumticos. Bases de Datos (P&IDs inteligentes-introduccin). Ruteado de cables y dimensin de auxiliares: - Zanjas y Bandejas.

    OBJETIVOS DEL CURSOQue la/el alumn@ con el aprendizaje de sus contenidos, comprenda las caractersticas de:

    Los Instrumentos en sus diferentes tipos. Las opciones de los diferentes instrumentos, para su localizacin en equipos, tuberas etc. Los criterios para la seleccin de los Instrumentos, en funcin del tipo de medida que deben apreciar. Los conocimientos sobre clasificacin de reas peligrosas y los distintos tipos de proteccin.

    DIRIGIDO A Diseadores de tuberas que deseen ampliar y/o mejorar sus conocimientos actuales, introducindose en los distintos aspectos de la Instrumentacin. Alumnos que han seguido nuestros cursos. Tcnicos de otros mbitos que deseen iniciarse en la Instrumentacin.

    PLAZASLimitadas a 15-20 alumn@s.

    DURACIN24 horas / 2 semanasVer fecha de convocatoria en Pgina Web.

    Lunes a jueves de 18:30 a 21:30 16 horas de formacin terico-prctica (66 %)8 horas de prcticas (33 %)

    COSTE: 580 Inscripcin Anticipada: 480 (15 das antes del comienzo del curso)Desempleados: 390 (no acumulable y previa acreditacin documental)

    LUGAR C/ Sagasta, n 20, piso 1 derecha. Alonso Martnez, Bilbao & Tribunal. Mercado Barcel.

    INSCRIPCIN Y CONTACTO Gestionado por Jess Escobar 639 155 420 696 983 218 916 946 427 [email protected] www.jescobar.org