listado - listado 2 de logica

2
UNIVERSIDAD DE CONCEPCION Facultad de Ingenier´ ıa Depto. Ing. Inform´atica y Cs. de la Computaci´on Listado 2 ogica (503207) P1. Construya una demostraci´on para cada uno de los siguientes argumentos: 1. b a c b ¬a ¬c 2. (a b) ⇒¬c c d a d 3. (¬a ∧¬b) c a d b d ¬d c 4. (a b) c (c d) (e f ) a ∧¬e f 5. (a b) t z (a b) t w ¬w ¬z 6. (a b) (c d) c e a ∧¬e d w 7. (¬a ∨¬b) ⇒¬g ¬a (f g) (a d) ∧¬d ¬f 8. p (q (r s)) p q s t ¬t ∨¬w w r 9. (a b) (c d) c e c ∨¬f a ∧¬e f (d z) z 10. (b c) a a (s t) b ∧¬s (t a) (w s) ¬w 11. a ((c d) b) (¬w ∨¬t) (a c) w (s p) ¬h ∨¬(s p) ¬h z ¬z ∧¬y b ∧¬y 12. (¬b ∨¬c) (a w) ¬a (t ⇒¬z) t ∧¬x x (¬w ∧¬b) ¬z (¬s x) ¬s 13. (s p) (q ∨¬r) w (q t) w (a r) w (s t) p ∧¬t ¬a 14. (p q) (r s) (q s) (s t) ¬z ∧¬t t (d z) (p r) (c d) ¬c 15. p q ¬(p s) ¬q 16. ¬c a (f h) ∨¬c ¬(a b) f ∧¬b 17. ¬a ∨¬(b c) ¬(¬a (f h)) f ⇔¬c ¬(b h) 18. ¬(c d) d (e f ) ¬a (c f ) a 19. (a b) c ¬(c a) b 20. x ⇔¬y (y z) t ¬(t w) p x 21. (a b) (c d) a ⇒¬c ¬(f ∧¬a) f d 22. a ⇒¬b ¬c b ¬a ⇒¬c a c 23. ¬(a (b t)) (a c) (w ⇒¬d) ¬(p t) d ¬p ⇔¬(t s) ¬w 24. (a f ) (c g) ¬(c (f g)) f ⇔¬(x y) ¬(w x) ¬(a x) 25. p (q r) ¬(p (s t)) z w ¬(r t) ⇒¬(s w) ¬z 26. (a b) ⇒¬(c d) ¬(a f ) ¬(d f ) 27. f (¬g ⇒¬f ) ¬(h g) ¬(h w) a (s w) ¬(a f ) 1

description

logica listado ejercicios

Transcript of listado - listado 2 de logica

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIONFacultaddeIngenieraDepto. Ing. Informatica y Cs. de la ComputacionListado2Logica(503207)P1. Construya una demostracion para cada uno de los siguientes argumentos:1. b ac ba c2. (a b) cc da d3. (a b) ca db dd c4. (a b) c(c d) (e f)a e f5. (a b) tz (a b)t ww z6. (a b) (c d)c ea e d w7. (a b) ga (f g)(a d) d f8. p (q (r s))p qs tt ww r9. (a b) (c d)c ec fa ef (d z) z10. (b c) aa (s t)b s(t a) (w s) w11. a ((c d) b)(w t) (a c)w (s p)h (s p)h zz y b y12. (b c) (a w)a (t z)t xx (w b)z (s x) s13. (s p) (q r)w (q t)w (a r)w (s t)p t a14. (p q) (r s)(q s) (s t)z tt (d z)(p r) (c d) c15. p q(p s) q16. c a(f h) c(a b) f b17. a (b c)(a (f h))f c (b h)18. (c d)d (e f)a (c f) a19. (a b) c(c a) b20. x y(y z) t(t w) p x21. (a b) (c d)a c(f a)f d22. a bc ba c a c23. (a (b t))(a c) (w d)(p t) dp (t s) w24. (a f) (c g)(c (f g))f (x y)(w x) (a x)25. p (q r)(p (s t))z w(r t) (s w) z26. (a b) (c d)(a f) (d f)27. f (g f)(h g)(h w)a (s w) (a f)128. p qq rr (s t)(s u) (u v) (p v) t29. (p s) (t w)t (m o)(w (s m))a p aP2. Escriba en logica simbolica y construya demostraciones de los siguientes argumentos.1. Platon o Democrito crean en la teora de las formas. Platon hubiese creido en la teora de lasformas solo si el no hubiera sido un atomista, y Democrito hubiese sido un atomista solo si elno hubiese creido en la tera de las formas. Democrito fue un atomista. Por lo tanto, Platonno fue atomista.2. Si fumo o bebo en exceso, no duermo bien, y si no duermo o no como bien, entonces me sientopesimo. Si me siento pesimo, no hago ejercicio y no estudio suciente.. Fumo demasiado, porlo tanto no estudio mucho.3. Si lamenteyel cerebrosonidenticos, entoncesel cerebroesunaentidadfsicasi ysolosila mente lo es. Si la mente es una entidad fsica, entonces los pensamientos son una entidadmaterial. Lospensamientosnosonmateriales, peroel cerebroesunaentidadfsica. Porlotanto, la mente y el cerebro no son lo mismo.4. Encontrare un trabajo cuando me gradue, solo si estoy bien preparado. Para estar bien prepara-do necesito leer y escribir extremadamente bien y tener un buen conocimiento tecnico. Voy aleer y escribir extremadamente bien si y solo si tomo muchos cursos de humanidades, pero sitomo muchos cursos de humanidades, no tomare muchos cursos tecnicos. Si no tomo muchoscursos tecnicos no tendre un buen conocimiento tecnico. Por lo tanto, no encontrare un buentrabajo cuando me gradue.5. Si mi gataesta enferma, ellaestuvo peleandoocomio muchos ratones. Ellahubiera peleadosolo si hubiese sido atacada, y ella hubiese sido atacada solo si el gato de mi vecina o el perrodel jardinero hubiesen estado afuera. El gato de mi vecina sale solo si el da esta soleado, y elperro del jardinero sale solo si el da esta calido. Hoy no estuvo ni calido ni soleado, pero migata esta enferma. Por consiguiente ella comio muchos ratones.6. Si losMonetaristasestanenlocierto, entonceslainacionaumentasi ysolosi el ingresode dinero crece muy rapido. Si los Keynesianos tienen razon, entonces hay un aumento en lainacionsiysolosidecrecelacesanta.SilosLiberalestienenrazon,lainacioncrecesiysolosielgobiernogastamasdelodebido.Elingresodedinerocrecemuyrapidosolosilosimpuestos son muy bajos, y el gobierno gasta mas de lo debido si y solo si los impuestos sonmuy bajos. La cesantia no decrece y los impuestos no son muy bajos, pero la inacion crece.Por lo tanto ni los monetaristas, ni los Keynesianos, ni los Liberales tienen razon.P3. Traduzca al Calculo Proposicional y determine la validez usando reglas de inferenciaSi laciudadanaromanahubierasidounagarantadelosderechosciviles, losromanoshabrangozadodelibertadreligiosa. Si losromanoshubierangozadodelibertadreligiosa, nosehabraperseguido a los primeros cristianos. Pero los primeros cristianos fueron perseguidos. Por consigu-iente, la ciudadana romana no puede haber sido una garanta de los derechos civiles.P4. Dospersonassedicendel mismotiposi ambasdicenlaverdadoambasmienten. Tenemostrespersonas, Aladino, Bertoldo y Ceferino, y sabemos que :Aladino dice: Bertoldo miente.Bertoldo dice: Aladino y Ceferino son del mismo tipo.Ceferino miente o dice la verdad?LSA/lsa2