LIT 10º ESQUEMAS Y APUNTES

3
PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LA EDAD MEDIA: S. XI-XIV POESÍA LÍRICA POPULAR Jarchas mozárabes (s. XI-XII) Cantigas de amigo gallego-portuguesas (s. XIII-XIV) Villancicos y canciones castellanas (s. XIV-XV) CULTA Lírica gallego portuguesa (s. XIII- XV) Poesía trovadoresca. (s. XII- XIV). Canciones de amigo Canciones de escarnio y maldecir Cançó catalana provenza NARRATIVA POPULAR Mester de juglaría Cantares de gesta, hoy perdidos (s. XII-XIV) Cantar de Mio Cid ( s. XIII), dividido en Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes CULTA Mester de clerecía S. XIII. Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora S. XIV. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor PROSA NO LITERARIA S. XIII. Alfonso X el Sabio Histórica: General Estoria; Crónica General Jurídica: Las siete partidas Científica: Lapidario Lúdica: Libro de Ajedrez LITERARIA S. XIV. Don Juan Manuel El Conde Lucanor. Prosa con

Transcript of LIT 10º ESQUEMAS Y APUNTES

Page 1: LIT 10º ESQUEMAS Y APUNTES

PRINCIPALES MANIFESTACIONES LITERARIAS DE LA EDAD MEDIA: S. XI-XIV

POESÍA

LÍRICA

POPULAR Jarchas mozárabes (s. XI-XII) Cantigas de amigo gallego-portuguesas (s. XIII-XIV) Villancicos y canciones castellanas (s. XIV-XV)

CULTA

Lírica gallego portuguesa

(s. XIII- XV) Poesía trovadoresca. (s.

XII- XIV).

Canciones de amigo Canciones de escarnio y maldecir

Cançó catalana provenza

NARRATIVA

POPULAR Mester de juglaría

Cantares de gesta, hoy perdidos (s. XII-XIV) Cantar de Mio Cid ( s. XIII), dividido en Cantar

del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes

CULTA Mester de clerecía

S. XIII. Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora

S. XIV. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, Libro de buen amor

PROSA

NO LITERARIA S. XIII. Alfonso X el Sabio

Histórica: General Estoria; Crónica General Jurídica: Las siete partidas Científica: Lapidario Lúdica: Libro de Ajedrez

LITERARIA NARRATIVA

S. XIV. Don Juan Manuel El Conde Lucanor. Prosa con intención

didáctica. Es una colección de cuentos al uso de la Edad Media

TEATRO RELIGIOSO Tropos (breves textos en latín sobre la vida de Jesús) Auto de los Reyes Magos (s. XII)

Page 2: LIT 10º ESQUEMAS Y APUNTES

LITERATURA MEDIEVAL: POESÍA (SIGLOS XII-XIII-XIV) 1. MARCO HISTÓRICO, SOCIAL Y CULTURAL 2. LA POESÍA LÍRICA:La poesía provenzal y los trovadores: - Aspectos generales: Cruzadas, culto feudal a la dama, ritos y términos bélicos. - Géneros: cançó, sirventés, alba, pastorela y planto.La poesía galaico-portuguesa: - Aspectos generales: el camino de Santiago. - Géneros: Cantigas de amor, de amigo, de escarnio, de Santa María.La poesía mozárabe: la moaxaja y la jarcha. 3. LA POESÍA ÉPICA:Aspectos generales.El Cantar de Mío Cid: Fecha y autor. Métrica y estilo. Estructura y argumento. 4. EL MESTER DE CLERECÍA:Aspectos generales: métrica.Obras anónimas: Libro de Alexandre, Libro de Apolonio, Poema de Fernán González.Gonzalo de Berceo:Aspectos generales: temas e intención. Literatura propaganda. Temas marianos.Obras: Milagros de Nuestra Señora, Vida de santo Domingo, Vida de san Millán de la Cogolla, Santa Oria, Martirio de san Lorenzo.Juan Ruiz, Arcipreste de Hita:Aspectos generales: vida e intención del Libro de Buen Amor.Temas y estructura: autobiografía con ejemplos. -Materiales: fábulas, parodia épica (don Carnal y doña Cuaresma), poemas religiosos, fabliaux..IR AL ÍNDICE

LITERATURA MEDIEVAL: PROSA Y TEATRO (SIGLOS XII-XIII-XIV) 1. La prosa en el siglo XIII: Alfonso X el Sabio Vida.Obras: - LEGALES: Siete Partidas. - HISTÓRICAS: Crónica General de España. General Estoria. - CIENTÍFICAS: Libro del saber de astronomía. Lapidario. - RECREATIVAS: Libro de ajedrez, dados y tablas. - POÉTICAS: Cantigas.2. La prosa en el siglo XIV.Aspectos generales. La prosa en Europa: Boccaccio y Chaucer.El Infante don Juan Manuel: - Vida. - Obra no literaria: Crónica abreviada, Libro del caballero y el escudero. - EL conde Lucanor: Estructura. Argumento. Intención. Clases de textos.3. El teatro.Aspectos generales: teatro religioso y profano.El Auto de los Reyes Magos.IR AL ÍNDICE

LITERATURA MEDIEVAL: SIGLO XV. POESÍA)

Page 3: LIT 10º ESQUEMAS Y APUNTES

1. Aspectos generales del siglo XV:El estado modernoLa influencia italiana2) La poesía cancioneril: El Cancionero de Baena. Canciones y decires. La influencia italiana3) El marqués de Santillana:Obras alegórico-narrativas: El Infierno de los enamorados. La Comedieta de Ponza.Las serranillas4) Jorge Manrique: Las Coplas a la muerte de su padre: estrofa, estilo e ideas religiosas5. Juan de Mena y el Laberinto de la fortuna.6. Los romances:Métrica, autoría y formas de transmisión.Romances viejos y romances nuevos.Lenguaje y estilo.Clases: históricos, carolingios, fronterizos, lírico-novelescos. IR AL ÍNDICE

LITERATURA MEDIEVAL: SIGLO XV. PROSA)1.Novela:Novela de caballerías: Amadís de Gaula.La novela sentimental: La cárcel de amor de Diego de san Pedro.2. La Celestina.Autoría y géneroInfluenciasElementos medievales y renacentistasInterpretaciones de la obra