Literatur A

5
¿Qué son las normas de Información Comercial? Son aquellas Normas Oficiales Mexicanas que establecen la información necesaria que deben contener los productos nacionales e importados para su venta al consumidor final. Su objetivo principal es evitar que la información que ostentan los productos pueda causar algún daño al consumidor, así como los requisitos que deben cumplir las etiquetas, envases, embalajes; y la publicidad de los productos para dar información al consumidor o usuario GENERALIDADES ¿Qué es la verificación de Normas Oficiales Mexicanas? Es la constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, prueba de laboratorio, o examen de documentos que se realiza para evaluar la conformidad en un momento determinado de una regulación de observancia obligatoria expedida por la dependencia competente. Dicha verificación pueden ser solicitadas a petición de parte interesada a las unidades de verificación acreditadas y aprobadas para obtener en su caso los dictámenes de cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana los cuales serán reconocidos por las dependencias competentes. ¿Cuál es el propósito de la verificación? Con el propósito de evaluar el grado de cumplimiento con las normas oficiales mexicanas se desarrollan las actividades de verificación por las unidades de verificación en aquellos campos o actividades para las que han sido acreditadas y aprobadas, a solicitud de parte interesada, y en cuyo caso se emiten por estas unidades de verificación documentos con validez oficial como los son los dictámenes o constancias de cumplimiento de acuerdo a la norma a evaluar. ¿Dónde se realiza la verificación? Las visitas de verificación se realizan en los lugares en que se realice el proceso, alguna fase del mismo, de productos, instrumentos para medir o servicio, el contenido o el contenido neto, determinar los ingredientes que constituyan o integren los productos, si existe obligación de indicar su composición, la veracidad de la información comercial con el objeto de constatar ocularmente que se cumple con lo dispuesto en las normas oficiales mexicanas. Esta verificación se efectúa mediante muestreo y, en su caso, pruebas de laboratorio. Documentos probatorios del cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas de Información Comercial Existen dos documentos con los que se demuestra el cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas de Información Comercial: uno es la Constancia de Conformidad y el otro es el Dictamen de Cumplimiento.

Transcript of Literatur A

¿Qué son las normas de Información Comercial?

Son aquellas Normas Oficiales Mexicanas que establecen la información necesaria que deben contener los productos nacionales e importados para su venta al consumidor final. Su objetivo principal es evitar que la información que ostentan los productos pueda causar algún daño al consumidor, así como los requisitos que deben cumplir las etiquetas, envases, embalajes; y la publicidad de los productos para dar información al consumidor o usuario

GENERALIDADES

¿Qué es la verificación de Normas Oficiales Mexicanas? Es la constatación ocular o comprobación mediante muestreo, medición, prueba de laboratorio, o examen de documentos que se realiza para evaluar la conformidad en un momento determinado de una regulación de observancia obligatoria expedida por la dependencia competente. Dicha verificación pueden ser solicitadas a petición de parte interesada a las unidades de verificación acreditadas y aprobadas para obtener en su caso los dictámenes de cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana los cuales serán reconocidos por las dependencias competentes.

¿Cuál es el propósito de la verificación?Con el propósito de evaluar el grado de cumplimiento con las normas oficiales mexicanas se desarrollan las actividades de verificación por las unidades de verificación en aquellos campos o actividades para las que han sido acreditadas y aprobadas, a solicitud de parte interesada, y en cuyo caso se emiten por estas unidades de verificación documentos con validez oficial como los son los dictámenes o constancias de cumplimiento de acuerdo a la norma a evaluar.

¿Dónde se realiza la verificación? Las visitas de verificación se realizan en los lugares en que se realice el proceso, alguna fase del mismo, de productos, instrumentos para medir o servicio, el contenido o el contenido neto, determinar los ingredientes que constituyan o integren los productos, si existe obligación de indicar su composición, la veracidad de la información comercial con el objeto de constatar ocularmente que se cumple con lo dispuesto en las normas oficiales mexicanas. Esta verificación se efectúa mediante muestreo y, en su caso, pruebas de laboratorio.

Documentos probatorios del cumplimiento con las Normas Oficiales Mexicanas de

Información Comercial

Existen dos documentos con los que se demuestra el cumplimiento con las Normas Oficiales

Mexicanas de Información Comercial: uno es la Constancia de Conformidad y el otro es el

Dictamen de Cumplimiento.

NOM-004-SCFI-2006 Textiles, prendas de vestir. 

NOM-015-SCFI-2007 Información Comercial- Etiquetado en Juguetes. 

NOM-020-SCFI-1997 Artículos de Piel.

NOM-024-SCFI-1998 Electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.

NOM-050-SCFI-2004 General de productos.

NOM-051-SCFI-1994 Alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

NOM-116-SCFI-1997 Aceites y Lubricantes.

NOM-141-SSA1-1995 Productos de perfumería y belleza preenvasados.

NOM-186-SSA1/SCFI-2002 Cacao Chocolate Y Derivados.

NOM-189-SSA1/SCFI-2002 Productos de aseo de uso doméstico.

NOM-142-SSA1-1995 Bebidas alcohólicas.

NOM-187-SSA1/SCFI Información comercial y especificaciones sanitarias, masa, tortillas, tostadas y harinas preparadas para su elaboración.Campos de aplicación:

NOM-017-SCFIClick to collapse

- Información comercial etiquetado de artículos reconstruidos, usados o de segunda mano, de

segunda línea, discontinuados y fuera de especificaciones.

NOM-055-SCFIClick to collapse

- Información comercial-Materiales retardantes y/o inhibidores de flama y/o ignífugos-Etiquetado

NOM-162-SCFIClick to collapse

- Electrónica - Audio y video - Discos compactos grabados con audio, video, datos y/o

videojuegos - Información comercial e identificación del fabricante

Información Comercial y Especificaciones Sanitarias de Masa

Información Comercial y Especificaciones Sanitarias de Tortillas

Información Comercial y Especificaciones Sanitarias de Tostadas

Información Comercial y Especificaciones 

Definición de Unidad de Verificación Acreditada

Las Unidades de Verificación Acreditadas (UVA´s) son entidades reconocidas oficialmente que

evalúan la conformidad hacia normas específicas, a través de la comprobación, muestreo y

examen de documentos; con la confianza de que los servicios que presta son conducidos con

competencia técnica, imparcialidad y confidencialidad.

Autoridades que nos reconocen

Factual Services, S.C. es una Unidad de Verificación Acreditada Tipo “A” de acuerdo a los

criterios establecidos en la Norma NMX-EC-17020-IMNC-2000 ISO/IEC 17020:1998, con vigencia

del 11 de marzo de 2007 a marzo de 2011, acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación

(EMA) con la clave UVNOM027.

Por ser una Unidad de Verificación Acreditada, tenemos la capacidad de emitir documentos de

carácter oficial y reconocidos por la Dirección General de Normas (DGN) de la Secretaría de

Economía (SE), la Secretaría de Salud (SSA) y la Procuraduría Federal del Consumidor

(PROFECO).

Beneficios de contar con una Unidad de Verificación Acreditada

En aduana se agilizan los trámites de desaduanamiento.

En punto de venta se evitan inmovilizaciones por parte de PROFECO u otra autoridad

competente.

Se garantiza el cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana aplicable al producto.