Literatura medieval

9
Literatura Medieval 3º ESO

Transcript of Literatura medieval

Page 1: Literatura medieval

Literatura Medieval3º ESO

Page 2: Literatura medieval

Índice1. EDAD MEDIA LITERARIA

2. CONTENIDO. Literatura medieval características

3. SUBGÉNEROS

Lírica tradicional

Fragmento de cántigas de amigo

El mester de juglería

El mester de clerecía

Page 3: Literatura medieval

Edad Media literaria

• Se divide en dos periodos:

– Literatura medieval: época en la que surgen las primeras

manifestaciones literarias en castellano.

– Literatura prerrenacentista: comprende en siglo XV y es

resultado de la evolución de la sociedad, que, lleva

aparejada una nueva mentalidad.

Page 4: Literatura medieval

Contenido

Literatura medieval.

Características

Transmisión

oralCarácter anónimo

Didactismo

Page 5: Literatura medieval

Subgeneros

Lírica tradicional

Las jarchasCántigasde amigo

Page 6: Literatura medieval

Fragmento de “cántigas de amigo”• Ondas do mar de Vigo,

• se vistes meu amigo?

• E ai Deus, se verrá cedo!

• Ondas do mar levado,

• se vistes meu amado?

• E ai Deus, se verrá cedo!

• Se vistes meu amigo,

• o por que eu sospiro?

• E ai Deus, se verrá cedo!

• Se vistes meu amado,

• por que ei gran cuidado?• E ai Deus, se verrá cedo!

Page 7: Literatura medieval

Mester de juglaria

• Los cantares de gesta eran recitados por los

juglares que recorrían los pueblos

entreteniendo al público con sus poemas.

• Es por eso que esta corriente literaria recibe

el nombre de Mester de Juglaría (oficio de

juglar)

• El principal cantar de la literatura castellana

es el Poema del mío Cid

Page 8: Literatura medieval

Mester de Clerecia

• En el siglo XIII surge una nueva

corriente denominada mester de

clerecía (oficio de clérigos), cuyas

obras están escritas por autores cultos.

• Los autores más detacados son

Gonzalo de Berceo y Juan Ruiz

Page 9: Literatura medieval

Alba Mena

Curso 2011/2012

Lengua y Literatura Castellana

27-5-12