Literatura y El Hombre

5
Literatura, el arte del lenguaje humano Se desconoce el momento preciso en el que el hombre comenzó a utilizar el lenguaje como medio de comunicación, sin embargo este fenómeno es el que le proporciona la cualidad por la que se destaca de las otras especies. El ser humano puede expresar sus ideas y emociones a través del lenguaje, y éste constituye un elemento clave en la expresión de sus formas de pensar y la transmisión de conocimientos a los demás. El lenguaje se puede transmitir por diversas maneras o artes, pero de todas ellas la literatura es la que expresa sus emociones, pensamientos y conocimientos de manera más completa y universal, puesto que para acceder a ella sólo se necesita leer. “(...) La literatura no es la forma general de cualquier obra de lenguaje, no es tampoco el lugar universal donde se sitúa la obra de lenguaje. Es de alguna manera un tercer término, el vértice de un triángulo por el que pasa la relación del lenguaje con la obra y de la obra con el lenguaje. Creo que una relación de este género es lo que se designa con la palabra literatura.” (Foucault:1973). A diferencia de otras artes, la literatura le ofrece al hombre una capacidad más amplia de transmitir lo que le va sucediendo a lo largo del tiempo y establecer con ello una obra literaria. La literatura es una forma de arte que establece y expone al lenguaje como medio de comunicación. Ha sido sintéticamente definida como “El arte del lenguaje”. “En toda sociedad y su cultura, el arte es el lenguaje de la vida, a través de él la realidad habla de sí misma” (Huamán:1993), a través de ésta se muestran todas las esferas que envuelven al ser humano, cada uno de sus ámbitos: sociedad, moral, cultura y perspectiva política, por lo tanto es una constante renovación en el pensamiento. Renovación que se hace más latente a partir del siglo XX con el surgimiento de la literatura contemporánea.

description

Literatura y el hombre

Transcript of Literatura y El Hombre

Literatura, el arte del lenguaje humano

Se desconoce el momento preciso en el que el hombre comenz a utilizar el lenguaje como medio de comunicacin, sin embargo este fenmeno es el que le proporciona la cualidad por la que se destaca de las otras especies. El ser humano puede expresar sus ideas y emociones a travs del lenguaje, y ste constituye un elemento clave en la expresin de sus formas de pensar y la transmisin de conocimientos a los dems.El lenguaje se puede transmitir por diversas maneras o artes, pero de todas ellas la literatura es la que expresa sus emociones, pensamientos y conocimientos de manera ms completa y universal, puesto que para acceder a ella slo se necesita leer. (...) La literatura no es la forma general de cualquier obra de lenguaje, no es tampoco el lugar universal donde se sita la obra de lenguaje. Es de alguna manera un tercer trmino, el vrtice de un tringulo por el que pasa la relacin del lenguaje con la obra y de la obra con el lenguaje. Creo que una relacin de este gnero es lo que se designa con la palabra literatura. (Foucault:1973). A diferencia de otras artes, la literatura le ofrece al hombre una capacidad ms amplia de transmitir lo que le va sucediendo a lo largo del tiempo y establecer con ello una obra literaria.La literatura es una forma de arte que establece y expone al lenguaje como medio de comunicacin. Ha sido sintticamente definida como El arte del lenguaje. En toda sociedad y su cultura, el arte es el lenguaje de la vida, a travs de l la realidad habla de s misma (Huamn:1993), a travs de sta se muestran todas las esferas que envuelven al ser humano, cada uno de sus mbitos: sociedad, moral, cultura y perspectiva poltica, por lo tanto es una constante renovacin en el pensamiento. Renovacin que se hace ms latente a partir del siglo XX con el surgimiento de la literatura contempornea.La literatura contempornea se caracteriza por romper con los paradigmas del siglo XIX. Se basa fundamentalmente en la percepcin de irracionalidad y subjetivismo, trabaja un particular paisaje literario caracterizado por la vacilacin entre el esteticismo y la denuncia social, apartndose absolutamente del canon literario europeo. Esta concepcin sobre el mundo nace como respuesta a la desolacin y angustia generadas tras la Primer Guerra Mundial. A este contexto se le suma el cambio ideolgico llevado a cabo por la aparicin de innovadores pensadores de diversas reas: Friedrich Nitzsche, Sigmund Freud, Albert Einstein, Carl Marx y Jean Paul Sartre, quienes reconstruyen el anlisis de las actitudes morales del hombre, reorganizando lo positivo y lo negativo de ste.La literatura tambin supone la adquisicin de actitudes y valores, de conocimiento del mundo, de capacidad crtica y esttica, de toma de conciencia y, en ltimo trmino, en la toma de decisiones. Por tanto, favorece el desarrollo de las virtudes morales del ser humano, las cuales siempre se encuentran presentes en los textos literarios.

Magris concluy acerca de la literatura como influencia en la moral del hombre:La literatura tiene una gran funcin moral porque muestra, narra una vida y, sin predicar (la literatura es lo opuesto a cualquier predicacin), lo que significa, en la realidad concreta de una persona, la culpa o la libertad, el pecado o la generosidad. La literatura tiene una gran funcin moral slo en cuanto que no se propone explcitamente una funcin pedaggica, sino que ensea la moral indirectamente, contando historias, creando una atmsfera, una dimensin de la vida. (Magris:2001)La literatura, propone modelos para admirar e imitar, cabe destacar que en este punto es muy influyente en la conformacin de la personalidad y el conocimiento del mundo que nos rodea, la observacin y el espritu crtico. El ser humano est en constante comunicacin con el medio, y puede realizarlo a travs de la literatura plasmando sus aspiraciones, pensamientos y conocimientos, que son transmitidos luego al lector. De aqu nace la influencia de la literatura, que se convierte en un medio de transmisin de ideologas y valores. La literatura tambin ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresin oral y escrita y hace el lenguaje ms fluido. Aumenta el vocabulario y mejora la redaccin y ortografa. La literatura estimula y satisface la curiosidad intelectual y cientfica.Finalmente cabe sealar, que a travs de la literatura se puede llegar a ampliar tanto el conocimiento como el lxico, eso quiere decir que nos ayuda a enriquecer nuestro lenguaje. Nuestro criterio toma dimensiones ms extensas, ya que nos enfrentamos a distintos puntos de vista, que nos permiten no encerrarnos al propio. Es una actividad que favorece la capacidad de anlisis y fortalece el sentido crtico.La literatura desde tiempos remotos, le ha permitido a la humanidad expresarse eficazmente, hacindola progresar como sociedad. Fue plasmando lo que le suceda de una manera muy singular, la escritura. Es un medio de expresin trascendente, porque las creaciones literarias, al mismo tiempo que recogen numerosos componentes culturales presentes en el momento de su surgimiento, tienen un impacto a lo largo del tiempo mostrando esos elementos culturales en una proyeccin histrica. Logra traspasar las barreras del tiempo enriqueciendo a las nuevas generaciones con los conocimientos de pocas antiguas, para as seguir reproduciendo y traspasando una serie de saberes a las prximas generaciones.

BIBLIOGRAFAHuamn, Miguel A.: Literatura y Cultura: Una introduccin. UNMSM. Lima. 1993. pp. 15-31.Lotman, Yuri M.: Estructura del texto artstico. Istmo. Madrid. 1982. pp. 17-46.Polaino-Lorente Aquilino, Cabanyes Javier, del Pozo Araceli: Fundamentos de la Psicologa de la Personalidad. Instituto de ciencias para la familia. Universidad de Navarra (Madrid). 2003. p 80Villanueva, D: Curso de teora de la literatura. Taurus. Madrid. 1994.

WEBGRAFAhttp://www.lanacion.com.ar/490026-la-literatura-tiene-una-funcion-moralhttp://lenguayliteratura.org/mb/index.php?option=com_content&task=view&id=408http://www.liceodigital.com/literatura/concepto_literat.htm