Lo bello y lo feo

14

Click here to load reader

Transcript of Lo bello y lo feo

Page 1: Lo bello y lo feo

NATALIA DAZA GAMBOADANIELA CORTES OSSA11-1

LO BELLO Y LO FEO

Page 2: Lo bello y lo feo

UN BUSCADOR DE SIGNOS Humberto Eco fue profesor de estética y semiótica. Este se dio a conocer por su tesis el

problema estético en Santo Tomas de Aquino , dice que la belleza confluye con la crisis de

la cultura contemporánea.

Page 3: Lo bello y lo feo

LA BELLEZA YA NO ES LO QUE ERA La belleza invadió todo la moda, la publicidad, el diseño

Y cada rincón de la vida cotidiana.

La belleza ha sido un gran

propósito y un anhelo

profundo.

Page 4: Lo bello y lo feo

HISTORIA DE LA BELLEZA La belleza da un cambio respectivo al momento que este para que así después en un

futuro tenga un gran reconocimiento y sea admirada y adorada por la gente.

Page 5: Lo bello y lo feo

LA VANGUARDIA O LA BELLEZA DE LA PROVOCACION Propone distintos movimientos para

El experimentalismo artístico, es algo

Llamativo y salido de orbita.

Procura el placer sosegado

en una contemplación de

forma armónica.

Page 6: Lo bello y lo feo

LA BELLEZA DE CONSUMONosotros nos basamos por todo lo que vemos ,es decir no tenemos personalidad , ya que nos

vestimos , hablamos y somos iguales, pues principalmente nos estamos guiando por las

modas y las costumbres de los otros, en realidad todo es una imitación.

En pocas palabras seguimos los ideales de belleza propuestos por el mundo.

Page 7: Lo bello y lo feo

Grecia: Por qué las estatuas no se tocan

La belleza es expresada por los sentidos, pues ellos pretenden mantener la distancia entre el objeto y el observador, se fundamenta la vista y el oído mas no el tacto y el gusto.

Page 8: Lo bello y lo feo

Todas las cosas del universo tienen un significado, aunque hayan opiniones contradictorios ante la definición de un objeto, se clasifican en significados positivos o negativos, dándole así hasta a los colores un significado sobrenatural que explique de algún modo su existencia.

EDAD MEDIA: CADA COLOR TIENE UN SIGNIFICADO

Page 9: Lo bello y lo feo

Manierismo: Qué hay detrás de todas esas frutas y verduras

Archibaldo se expresa a través de la sorpresa, de la sutileza y lo inesperado, representa que hasta una fruta o verdura puede ser bella contando como válida la opinión pública.

Page 10: Lo bello y lo feo

Neoclasicismo 1 Aparece la mujer ante el

público, participa en las decisiones no como coprotagonista sino ya como protagonistas, aparecen las novelas que observan la belleza con el ojo interior de las pasiones.

Page 11: Lo bello y lo feo

Romanticismo: Napoleón prohíbe el suicidio por amor

La novela presentada en el romanticismo hace alusión a la belleza mostrando pasión y sentimientos, aunque es una novela que muestra la vida real y cotidiana, muestra la belleza amorosa como una belleza trágica en donde el protagonista es indefenso.

.

Page 12: Lo bello y lo feo

LA FASCINACION POR LAS MAQUINAS

Es la época definitiva en que se da la estética industrial

A la maquina no se le da forma para que derive su función

Sino que tienden a hacerla mas agradable y mas

Capaz de seducir a sus usuarios.

Page 13: Lo bello y lo feo

ES VERDAD ANTES NO EXISTIAN

La belleza clásica es en realidad una deformación efectuada por los humanistas y, al rechazarla, se inicia la búsqueda de la "verdadera" antigüedad.

La belleza no es inherente a las

cosas , sino que se forma en la

mente del critico.

Page 14: Lo bello y lo feo

HISTORIA DE LA FEALDAD

Una de las características de la fealdad y la

belleza es que hay que limitarse a registrar

las vicisitudes de estos dos valores en la civilización

occidental.

La belleza y la fealdad son conceptos relacionados

con las épocas y culturas .

Lo feo se entiende como síntoma de degeneración

todo indicio de agotamiento y de pesadez.