Lo Que Deberías Saber Sobre Los Baby Boomers y Las Generaciones X_2c Y_2c Z

4
Lo que deberías saber sobre los Baby Boomers y las generaciones X, Y, Z Desde comienzos del siglo pasado (si, leyeron bien, así tenemos que expresarnos cuando hablamos de aquel que comienza con 19…) se han definido diferentes generaciones que fueron parte de un intervalo de tiempo en la historia… Baby Boomers Generación X Generación Y Generación Z Baby Boomers Nacieron en los años posteriores a la segunda guerra mundial, y llevan su nombre por el inusual repunte en las tasas de natalidad. (“baby boom”)

description

Lo Que Deberías Saber Sobre Los Baby Boomers y Las Generaciones X_2c Y_2c Z

Transcript of Lo Que Deberías Saber Sobre Los Baby Boomers y Las Generaciones X_2c Y_2c Z

Lo que deberas saber sobre los Baby Boomers y las generaciones X, Y, Z

Desde comienzos del siglo pasado (si, leyeron bien, as tenemos que expresarnos cuando hablamos de aquel que comienza con 19) se han definido diferentes generaciones que fueron parte de un intervalo de tiempo en la historia Baby Boomers Generacin X Generacin Y Generacin ZBaby Boomers Nacieron en los aos posteriores a la segunda guerra mundial, y llevan su nombre por el inusual repunte en las tasas de natalidad. (baby boom) El trabajo es lo ms importante. (workaholics) Valora la productividad y no tolera el ocio Aprecia los smbolos de status y el crecimiento vertical en un compaa La mujer se incorpora definitivamente al mercado laboral. Cambio en el modelo tradicional de familia

Generacin X Sufrieron grandes cambios Vida analgica en su infancia y digital en su madurez Vivieron la llegada de internet. Acepta las reglas de la tecnologa y conectividad No logra desprenderse del todo de las culturas organizacionales Es la generacin de la transicin. Con mayor friccin con las que vienen (Y,Z)

Generacin Y Tambin llamados Millennials Son multitareas No conciben la realidad sin tecnologa La calidad de vida tiene prioridad Son emprendedores Es la generacin que us ms tipos de tecnologa para entretenimiento: Internet, SMS, Reproductor de CD, MP3, MP4, DVD entre otros. Lo que era un lujo para la generacin X para la generacin Y son productos bsicosGeneracin Z O nativos digitales (desde su niez que existe internet) Todava no ingresaron al mundo laboral Poseen alta propensin al consumo Poseen acceso y manejo a toda su tecnologa: Internet, mensajes instantneos, SMS, celulares, iPod, iPad, Notebook, etc. Ven a la tecnologa como elemento fundamental (no conciben el acceso a la informacin sin la existencia de Google) Sus medios de comunicacin utilizados principalmente son redes sociales Profundizan los entornos virtualesEl concepto de generacin esdinmico,permite seguir la evolucin de cada grupo a lo largo de su vida.Seguir siendo la generacin Z la ltima o surgir pronto una nueva?

Los beneficios de trabajar con diferentes generacionesCada una de ellas presenta diferentes caractersticas que pueden reforzar el grupo de trabajo y potencializar la creatividad.Las empresas de hoy cuentan con grupos de trabajo en donde se desenvuelven colaboradores de diversas edades. Sin embargo, juntar la capacidad de trabajo de diferentes generaciones puede ser un arma de doble filo. Por un lado, podran surgir problemas de comunicacin o, con una gua adecuada, se podra potenciar la creatividad y productividad del grupo. El resultado positivo de la diversidad de trabajadores depende de la capacidad de liderazgo de la cabeza del grupo. Es tarea del lder conocer las caractersticas de cada generacin. El conocimiento de las habilidades, valores y expectativas de cada una es clave para construir un ambiente de cooperacin y aprendizaje entre colaboradores. Conocer las generacionesThe Wall Street Journal ha elaborado una lista de consejos para sacar el mejor partido de la diferencias entre los empleados. El paso principal es conocer las caractersticas de cada generacin. Por ejemplo, la llamada generacin de los Milennials (o Generacin Y) gustan del trabajo en grupo, del feedback y de la tecnologa. Contrarios a los Milennials, la Generacin X son ms independientes a la hora de trabajar y son ms desconfiados al relacionarse con el grupo de trabajo. EstudiarEs ms fcil que el lder estudie y aprenda las diferencias de su grupo de trabajo y se adapte a ellos en vez de esperar que los trabajadores cambien. Esto le permitir generar estrategias de comunicacin que puedan beneficiar los intereses de todos. Facilitar la comunicacinEs importante propiciar un ambiente en donde los colaboradores con ms experiencia puedan se mentores de los ms jvenes y estos, a su vez, puedan brindar nuevas ideas y enfoques para la solucin de problemas. Explotar los mediosOfrecer diferentes medios de comunicacin a los trabajadores facilitar la dinmica del grupo. No todos deben tener el mismo lugar o ritmo de trabajo. Se puede implementar la opcin de trabajar desde casa o tener diferentes horarios de trabajo en base a la productividad de los empleados.Reforzar el compromisoCrear nuevos proyectos y cursos para los trabajadores interesados. Los empleados con ms aos de experiencia siempre buscan nuevas herramientas para mantenerse actualizados, mientras que los ms jvenes se inclinan por los desafos en comunicacin digital.Limitar las reunionesLos expertos aseguran que los trabajadores jvenes prefieren reservar las reuniones para cuando sean verdaderamente necesarias. Reducir la formalidad de estas as como la continuidad brindar ms libertad.