Local 20151207

6
LOCAL EL MAÑANA LUNES 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas 23 0 14 0 Parcialmente nublado El clima Editor: Juan Rangel Zamora / [email protected] ESTE CÁNCER es el más común entre los niños y afecta a todo el núcleo familiar, ya que su tratamiento puede costar hasta 200 mil pesos Pese a protestas de habitantes de Los Alacranes no detendrán estas obras Por Juan Arvizu [email protected] La construcción del corredor urbano Reynosa-Río Bravo, que atraviesa el ejido Los Alacranes, no será suspendido de ninguna manera pese a algunas inconfor- midades de vecinos del sector. Durante gira de trabajo por Reynosa, Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, expuso que toda obra causa molestias y de ello no escapa la construcción del citado corredor urbano. Explicó que se trata de un proyecto muy importante para Reynosa, casi a la par con lo que en su momento fue el distribui- dor vial La Laguna, y de ningu- na forma puede ser suspendido o alterado, sino al contrario: el Gobierno del Estado pretende acelerarlo al máximo posible para concluirlo en el mismo tenor. Sobre las molestias y protes- tas que la obra genera entre algu- nos habitantes de Los Alacranes, mismos que ya realizaron plan- tones frente a la Presidencia Municipal, señaló que cualquier obra conlleva molestias pero son momentáneas y los beneficios son bastante mayores que éstas. Consideró que agilizar la comunicación entre Reynosa y Río Bravo es fundamental, por- que el crecimiento de ambas ciudades ya creó una gran zona metropolitana que necesita de esta clase de obras. Descartan parar corredor Por Juan Arvizu [email protected] L a leucemia es el padeci- miento de tipo canceroso más común entre los niños y su tratamiento con quimiote- rapia puede llegar a costar hasta 200 mil pesos, lo que represen- ta un duro golpe financiero para familias que no previeron este tipo de casos o bien carecen de seguridad social. José Gabriel Rosado Triay, director del Hospital Materno Infantil, dio a conocer que este lugar trabaja en la creación de una Unidad de Hematopatías Pediátricas cuyo objetivo es brin- dar tratamiento aquí para niños con leucemia. Explicó que la leucemia es un cáncer que se centra en los leucocitos de la sangre (glóbu- los blancos) y es el cáncer más común entre los niños de hasta 15 años de edad. Abundó que en situaciones normales las células sanguíneas se forman en la médula ósea y los glóbulos blancos ayudan al organismo a combatir todo tipo de infecciones, pero cuando la leucemia aparece la producción de glóbulos blancos se lleva a cabo en forma anormal. Añadió que los factores de riesgo para leucemia en niños, incluyen pero no se limitan a tener hermanos con este cáncer y poseer determinados trastor- nos genéticos que impliquen tratamiento con radiación o quimioterapia. El entrevistado comentó que el tratamiento de la leucemia infantil incluye quimioterapia, medicamentos y radiación, aun- que es el médico especialista el que determina lo conducente en cada caso. INCIDENCIA Paulo Éder Marino Martínez, médico hematólogo pediatra del mismo hospital, señaló que la incidencia de leucemias agu- Toda obra provoca ciertas molestias y a ello no es ajeno el corredor urbano Reynosa-Río Bravo que atraviesa el ejido Los Alacranes”. Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas Cuando inicie funciones la Unidad de Hematopatías Pediátricas ya no será necesario que ninguno de los 38 niños con cáncer en esta región se trasladen a Ciudad Victoria para recibir tratamiento”. José Gabriel Rosado Triay, director del Hospital Materno Infantil EL MAÑANA / Juan Arvizu INCONFORMIDAD. Residentes del ejido Los Alacranes están inconformes con la construcción del corredor urbano. COBERTURA >Preparan unidad de hematopatías >Tiene IMSS a 56 en tratamiento >Apoya asociación a 27 niños / PÁG. 2 ESPECIAL Causas En la mayor parte de los casos de leucemia no se puede establecer una causa identificable. Sin embargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso. >Existen, sin embargo, una serie de factores de riesgo: Historia previa de trata- miento para otras enferme- dades cancerosas: Haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celu- lar que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria. >Padecer un trastorno genético: El síndrome Down incrementa la posibilidad de una persona de padecer leucemia. >Exposisión a agentes tóxi- cos: El contacto con deter- minados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquis- mo, aumentan el riesgo de leucemia. >Historia familiar: En casos minoritarios, tener antece- dentes familiares de leuce- mia puede ser un factor de riesgo. LA VISTA LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA AGUDA ARRITMIAS CARDIACAS ESTÓMAGO RIÑONES ESTREÑIMIENTO OBSTRUCCIÓN INTESTINAL DEBILIDAD MUSCULAR Tumor en la retina Tumor renales >Leucemia aguda. >Neuroblastoma (anomalías en el tejido nervioso) >Tumor a la retina >Histiocitosís. >Aumento anormal de células inmunitarias. >Leucemias agudas. >Leucemias agudas >Linformas >Tumores cerebrales >Tumores cerebrales >Tumores óseos. >Rabdomiosarcoma: > Tumor de los músculos adheridos a los huesos LA LEUCEMIA ES EL CÁNCER INFANTIL MÁS FRECUENTE ÓRGANOS CON MAYOR INCIDENCIA DE NEOPLASIAS en última instancia afiliarse al Seguro Popular. Explicó que este último cubre todos los tipos de cáncer infantil, incluyendo desde luego la leucemia y los recursos pro- vienen del Programa de Gastos Catastróficos, por lo que la fami- lia afectada no debe pagar nada. El especialista explicó que el tipo de leucemia que un niño presenta desempeña un papel importante en las opciones de tratamiento y el pronóstico para el menor, pero en términos gene- rales las expectativas siempre son buenas cuando se le trata y atiende en forma correcta. TRATAMIENTO Expuso que como en todos los cánceres, la etapa en la que el pro- blema se encuentre es importan- te, pues de ello depende el éxito. Sobre este último punto, señaló que la etapa o estadio del cáncer en general se establece dependiendo del tamaño del tumor (cuán lejos se ha propa- gado), pero en el caso de la leu- cemia no se clasifica por etapas, tomando en cuenta que la leu- cemia inicia en la médula ósea y rápido se propaga a la sangre, por lo que desde el principio las células leucémicas ya están dis- persas por todo el cuerpo. importante insistirle a la pobla- ción en general sobre la impor- tancia de afiliarse o contar con algún tipo de cobertura médica que pueda sortear los gastos de un tratamiento para una enfer- medad como la leucemia, los cua- les pueden considerarse bastante elevados. Recomendó siempre con- tar con la cobertura del IMSS, ISSSTE, Hospital de Pemex, Sedena, Marina, seguros priva- dos de gastos mayores, o bien das es de 36 casos por millón en población infantil en forma anual, lo cual equivale en el Hospital Materno Infantil a atender de cuatro a cinco nuevos casos cada año. Refirió que el costo de la quimioterapia en promedio es de 200 mil pesos por paciente, pero esto no incluye estudios de diagnóstico, tiempo de hospitali- zación, medicamentos paliativos ni atención de complicaciones. Por lo anterior consideró COSTO ELEVADO. La leucemia es el cáncer más frecuente en niños y el costo de atenderlo supera los 200 mil pesos (sólo la quimioterapia sin gastos conexos). SIGNOS O SÍNTOMAS INUSUALES Masa extraña. Palidez inexplicable. Pérdida de energía. Falta de apetito. Tendencia a formar hematomas. Estigmas de sangrados. Fiebre o enfermedad prolongada. Infecciones persistentes. Pérdida de peso. FUENTE: INEN Alegría decembrina >La plaza principal “Miguel Hidalgo” se llenó de luces navi- deñas con el tradi- cional encendido del pino de Navidad. El alcalde José Elías Leal, acompañado de la presidenta del DIF, Elvira Mendoza de Elías, su hija, y funcionarios, enca- bezó el evento. Por Iván Moyle G o l p e a l e u c e m i a a l a f a m il i a CNBV 20020 19-10-11 ! Llámanos 923-97-54 Mejor precio presentando el cupón CUPÓN 1 a 2 años 1 a 4 años 5 a 10 años 10 a 14 años EL MAÑANA / Juan Arvizu EL MAÑANA / Juan Arvizu elmanana.com GALERÍA EL MAÑANA/ Iván Moyle

description

 

Transcript of Local 20151207

Page 1: Local 20151207

LOCALEL MAÑANA LUNES 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

23 0 140

Parcialmente nublado

El clima

Editor: Juan Rangel Zamora / [email protected]

14014014

ESTE CÁNCER es el más

común entre los niños y

afecta a todo el núcleo

familiar, ya que su tratamiento

puede costar hasta 200 mil

pesos

Pese a protestas de habitantes de Los Alacranes no detendrán estas obrasPor Juan [email protected]

La construcción del corredor urbano Reynosa-Río Bravo, que atraviesa el ejido Los Alacranes, no será suspendido de ninguna manera pese a algunas inconfor-midades de vecinos del sector.

Durante gira de trabajo por Reynosa, Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de Tamaulipas, expuso que toda obra causa molestias y de ello no escapa la construcción del citado corredor urbano.

Explicó que se trata de un proyecto muy importante para Reynosa, casi a la par con lo que en su momento fue el distribui-dor vial La Laguna, y de ningu-na forma puede ser suspendido o alterado, sino al contrario: el Gobierno del Estado pretende acelerarlo al máximo posible

para concluirlo en el mismo tenor.

Sobre las molestias y protes-tas que la obra genera entre algu-nos habitantes de Los Alacranes, mismos que ya realizaron plan-tones frente a la Presidencia Municipal, señaló que cualquier obra conlleva molestias pero son

momentáneas y los beneficios son bastante mayores que éstas.

Consideró que agilizar la comunicación entre Reynosa y Río Bravo es fundamental, por-que el crecimiento de ambas ciudades ya creó una gran zona metropolitana que necesita de esta clase de obras.

Descartan parar corredor

Por Juan [email protected]

L a leucemia es el padeci-miento de tipo canceroso más común entre los niños

y su tratamiento con quimiote-rapia puede llegar a costar hasta 200 mil pesos, lo que represen-ta un duro golpe financiero para familias que no previeron este tipo de casos o bien carecen de seguridad social.

José Gabriel Rosado Triay, director del Hospital Materno Infantil, dio a conocer que este lugar trabaja en la creación de una Unidad de Hematopatías Pediátricas cuyo objetivo es brin-dar tratamiento aquí para niños con leucemia.

Explicó que la leucemia es un cáncer que se centra en los leucocitos de la sangre (glóbu-los blancos) y es el cáncer más común entre los niños de hasta 15 años de edad.

Abundó que en situaciones normales las células sanguíneas se forman en la médula ósea y los glóbulos blancos ayudan al organismo a combatir todo tipo de infecciones, pero cuando la leucemia aparece la producción de glóbulos blancos se lleva a cabo en forma anormal.

Añadió que los factores de riesgo para leucemia en niños, incluyen pero no se limitan a tener hermanos con este cáncer y poseer determinados trastor-nos genéticos que impliquen tratamiento con radiación o

quimioterapia. El entrevistado comentó que

el tratamiento de la leucemia infantil incluye quimioterapia, medicamentos y radiación, aun-que es el médico especialista el que determina lo conducente en cada caso.

INCIDENCIA

Paulo Éder Marino Martínez, médico hematólogo pediatra del mismo hospital, señaló que la incidencia de leucemias agu-

Toda obra provoca

ciertas molestias y a ello no es ajeno el corredor urbano Reynosa-Río Bravo que atraviesa el ejido Los Alacranes”.

Manuel Rodríguez Morales, secretario de Obras Públicas de

Tamaulipas

Cuando inicie funciones

la Unidad de Hematopatías Pediátricas ya no será necesario que ninguno de los 38 niños con cáncer en esta región se trasladen a Ciudad Victoria para recibir tratamiento”.

José Gabriel Rosado Triay, director del Hospital Materno Infantil

EL M

AÑAN

A /

Juan

Arv

izu

� INCONFORMIDAD. Residentes del ejido Los Alacranes están inconformes con la construcción del corredor urbano.

� COBERTURA >Preparan unidad de hematopatías >Tiene IMSS a 56 en tratamiento >Apoya asociación a 27 niños / PÁG. 2

ESPECIAL

normales las células sanguíneas se forman en la médula ósea y los glóbulos blancos ayudan al organismo a combatir todo tipo de infecciones, pero cuando la leucemia aparece la producción de glóbulos blancos se lleva a cabo en forma anormal.

riesgo para leucemia en niños, incluyen pero no se limitan a tener hermanos con este cáncer y poseer determinados trastor-nos genéticos que impliquen tratamiento con radiación o

CausasEn la mayor parte de los casos de leucemia no se puede establecer una causa identificable. Sin embargo, está demostrado que no es un padecimiento hereditario o contagioso.>Existen, sin embargo, una serie de factores de riesgo:Historia previa de trata-miento para otras enferme-dades cancerosas: Haber recibido quimioterapia o radioterapia puede provocar una alteración o daño celu-lar que derive en lo que se conoce como una leucemia secundaria.>Padecer un trastorno genético: El síndrome Down incrementa la posibilidad de una persona de padecer leucemia.>Exposisión a agentes tóxi-cos: El contacto con deter-minados agentes tóxicos, ya que sean ambientales, profesionales o asociados a hábitos como el tabaquis-mo, aumentan el riesgo de leucemia.>Historia familiar: En casos minoritarios, tener antece-dentes familiares de leuce-mia puede ser un factor de riesgo.

LA VISTA

LEUCEMIALINFOBLÁSTICAAGUDA

ARRITMIASCARDIACAS

ESTÓMAGO

RIÑONES

ESTREÑIMIENTOOBSTRUCCIÓNINTESTINAL

DEBILIDAD MUSCULAR

Tumor en la retina

Tumor renales

>Leucemia aguda.>Neuroblastoma (anomalías en el tejido nervioso)>Tumor a la retina

>Histiocitosís.>Aumento anormal de células inmunitarias.>Leucemias agudas.

>Leucemias agudas>Linformas>Tumores cerebrales

>Tumores cerebrales>Tumores óseos.>Rabdomiosarcoma:>Tumor de los músculos adheridos a los huesos

LA LEUCEMIA ES EL CÁNCER INFANTIL MÁS FRECUENTEÓRGANOS CON MAYOR INCIDENCIA DE NEOPLASIAS

en última instancia afiliarse al Seguro Popular.

Explicó que este último cubre todos los tipos de cáncer infantil, incluyendo desde luego la leucemia y los recursos pro-vienen del Programa de Gastos Catastróficos, por lo que la fami-lia afectada no debe pagar nada.

El especialista explicó que el tipo de leucemia que un niño presenta desempeña un papel importante en las opciones de tratamiento y el pronóstico para el menor, pero en términos gene-rales las expectativas siempre son buenas cuando se le trata y atiende en forma correcta.

TRATAMIENTO

Expuso que como en todos los cánceres, la etapa en la que el pro-blema se encuentre es importan-te, pues de ello depende el éxito.

Sobre este último punto, señaló que la etapa o estadio del cáncer en general se establece dependiendo del tamaño del tumor (cuán lejos se ha propa-gado), pero en el caso de la leu-cemia no se clasifica por etapas, tomando en cuenta que la leu-cemia inicia en la médula ósea y rápido se propaga a la sangre, por lo que desde el principio las células leucémicas ya están dis-persas por todo el cuerpo.

importante insistirle a la pobla-ción en general sobre la impor-tancia de afiliarse o contar con algún tipo de cobertura médica que pueda sortear los gastos de un tratamiento para una enfer-medad como la leucemia, los cua-les pueden considerarse bastante elevados.

Recomendó siempre con-tar con la cobertura del IMSS, ISSSTE, Hospital de Pemex, Sedena, Marina, seguros priva-dos de gastos mayores, o bien

das es de 36 casos por millón en población infantil en forma anual, lo cual equivale en el Hospital Materno Infantil a atender de cuatro a cinco nuevos casos cada año.

Refirió que el costo de la quimioterapia en promedio es de 200 mil pesos por paciente, pero esto no incluye estudios de diagnóstico, tiempo de hospitali-zación, medicamentos paliativos ni atención de complicaciones.

Por lo anterior consideró

� COSTO ELEVADO. La leucemia es el cáncer más frecuente en niños y el costo de atenderlo supera los 200 mil pesos (sólo la quimioterapia sin gastos conexos).

SIGNOS O SÍNTOMAS INUSUALESMasa extraña. Palidez inexplicable. Pérdida de energía. Falta de apetito. Tendencia a formar hematomas. Estigmas de sangrados. Fiebre o enfermedad prolongada. Infecciones persistentes. Pérdida de peso.

FUENTE: INEN

Alegría decembrina>La plaza principal “Miguel Hidalgo” se llenó de luces navi-deñas con el tradi-cional encendido del pino de Navidad. El alcalde José Elías Leal, acompañado de la presidenta del DIF, Elvira Mendoza de Elías, su hija, y funcionarios, enca-bezó el evento. Por Iván Moyle

Golpea leucemia a la familia

CN

BV 2

0020

19-

10-1

1

! Llámanos 923-97-54

Mejor preciopresentando el cupónCUPÓN

1 a 2 años 1 a 4 años 5 a 10 años 10 a 14 años

EL M

AÑAN

A /

Juan

Arv

izu

EL M

AÑAN

A /

Juan

Arv

izu

elmanana.comGALERÍA

EL M

AÑAN

A/ Iv

án M

oyle

Page 2: Local 20151207

2 LOCAL EL MAÑANA LUNES 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

56EN IMSS

36MATERNO INFANTIL

200 mp COSTO POR PACIENTE

REYNOSA

Capacita Michou y Mau a 100 en 2015

Incursiona Pemex en EU

Bien dicen que nadie es profeta en su propia tierra. Y lo digo porque como seguramente ya lo sabrán mis lectores, en Houston, Texas Pemex ya cuenta con tres gasolineras

que expenden sus productos, y no son propiedad de la empresa estatal productiva sino de un particular que le apuesta a la gaso-lina mexicana y que ahora compite con las de allá y con muchas posibilidades de éxito por su calidad y precio.

De veras que nos hacía falta una buena, sobre todo en ese rubro porque en México le han tupido al presidente ENRIQUE PEÑA NIETO por la reforma energética, que desde luego todos quisiéramos ver ya resultados pero con eso de que los precios del petróleo andan volando bajo de momento no parece interesar-les a las grandes compañías petroleras venir a extraer petróleo mexicano.

Pero mientras se registra una variante en los mercados nos encontramos con esta muy agradable noticia que insisto, si bien no está como para andar cantando a coro Aleluya, por inusual vaya que captó la atención el que en uno de los centros petrole-ros más importantes del mundo haya gasolineras expendiendo productos de Pemex.

Esto si es satisfacción y muy por encima de los que a veces suelen dar los de la Selección Nacional de Futbol.

Siguiendo con este tema, la empresa Gas Natural Fenosa, que tiene su sede en la ciudad de México con presencia en 30 países que significan 23 millones de clientes, tiene un área dedicada al análisis de los temas energéticos y desde hace cinco años otorga reconocimientos a los periodistas y comunicadores que con-sideran ellos realizaron trabajos de importancia sobre el tema energético.

Y hace unos dos meses hicieron contacto con el columnista para pedirme la autorizaron de que entrara a concurso un repor-taje del suscrito sobre el impacto de la reforma energética que fue publicado en la Sección Empresarial que todos los domingos aparece en la edición de EL MAÑANA.

He de decir que en principio fui reticente pues a lo largo de mi trayectoria en esta noble profesión nunca he participado en certamen alguno. Los respeto y los aprecio desde luego pero cuando escribo no es esa mi motivación.

El caso es que acepté tras haber platicado con LUIS PACHECO, representante de Gas Natural Fenosa y este pasado fin de semana me llamaron para comunicarme que soy uno de los dos ganadores del Premio Nacional de Periodismo Energético por lo que hoy, si Dios quiere, viajo a la ciudad de México para recibir mañana martes el premio con mucha satisfacción y que contribuye a no variar la línea periodística en EL MAÑANA al que mucho le agradezco me haya cobijado desde 1971, o sea, casi 44 años de ejercicio periodístico a través del cual he venido entablando pláticas con los lectores, lo mismo a través de reportear infor-maciones que escribir mis apuntes en esta columna que lleva el nombre de Enfoque con lo cual estoy diciendo que aquí escribo mis apreciaciones sobre los hechos públicos, siempre respetando los actos privados lo mismo de políticos que de empresarios. Iré con mucho gusto y hay luego les platicaré los detalles.

Y a propósito de ejercicio periodístico, la Ley Reglamentaria del Artículo Sexto Constitucional que es el referente a la Libertad de Expresión ya entró en vigencia y está causando molestias sobre todo entre aquellos que hacen un mal uso de ese derecho cons-titucional pues creyendo que pueden hablar hasta por los codos todo lo que les venga en la mente con tal de ofender y así desquitar frustraciones y orillar a que se plieguen a sus intenciones.

En esa ley viene el derecho de réplica que consiste en que si alguien se considera afectado por una información o comentario, lo mismo en prensa y que en radio, televisión y ya se incluye el Internet tiene derecho a exigir se le dé cabida a la observación del afectado e incluso puede recurrir a los juzgados civiles para demandar al ofensor y como pago la reparación del daño moral.

No recuerdo por aquí un caso de esos por la vía civil pero mucha cautela tendremos que tener a la hora de escribir o lanzar al aire o al hablar en televisión porque nos puede aparecer en cualquier momento un papelito donde nos dicen que nos están reclamando el pago de un daño moral.

Lo anterior a quienes ejercen el periodismo en forma res-ponsable no les mortifica. Los que tienen por costumbre llegar hasta la ofensa con tal de desahogar frustraciones se exponen a tragos muy amargos como hace algunos años le pasó a la entonces periodista política ISABEL ARVIDE quien guiada por pasiones le dio por hablar de cosas privadas de la entonces actriz SASHA MONTENEGRO, a la postre esposa del ex presidente JOSÉ LOPEZ PORTILLO.

A doña Isabel no le pareció esa relación por causas que ignoro. Desató su ira y luego Sasha la demandó y finalmente en un juzgado civil la condenaron a pagar una cantidad millonaria por concepto de daño moral y terminaron embargándole su residencia.

Fue un trago muy amargo para Arvide y hoy como ley, aguas camarón. Hay que escribir o hablar con la cabeza caliente pero con los pies bien fríos.

Y por hoy, BASTA.Correos:[email protected]@elmanana.com

|| ENFOQUE ||POR JUAN GILBERTO BANDA

>En el Materno Infantil<

Preparan unidad de hematopatías

A nivel local en breve podrán atenderse casos infantiles en primera etapa de Leucemia

Linfoblástica Aguda (LLA) y Leucemia Mieloide Aguda (LMA), así como cánceres sólidos en una segunda etapa”.

Fernando Guarneros Espinosa, coordinador del área de hematopatías

pediátricas del Hospital Materno Infantil

Por Luis Orlando Sá[email protected]

La leucemia aguda es un pade-cimiento multifactorial sin causas establecidas en adultos y menores de edad, su diagnós-tico a tiempo permite contro-lar el padecimiento, con ello en algunos casos lograr una super-vivencia libre de la enfermedad a mediano o largo plazos.

La hematóloga María de la Luz Mendizábal Román, del Hospital General de Zona número 15 del IMSS en Reynosa, explicó que el cáncer de ese tipo

se origina por la producción anormal en la médula ósea de células denominadas blastos.

Mendizábal Román pun-tualizó que actualmente se encuentran bajo tratamiento 38 pacientes con Leucemia Aguda Linfoide y 18 pacientes con Leucemia Mieloide Aguda.

En cuanto a los síntomas de la leucemia, el más revelador es la anemia, que se traduce en palidez, cansancio, insuficien-cia respiratoria y taquicardia, pérdida de apetito y de peso.

Otro síntoma es la hemorra-gia que se produce por la baja de

plaquetas y que se puede mani-festar a través de sangrados por la nariz, la encía, e inclusive por la aparición de moretones.

Por Luis Orlando Sánchez [email protected]

Aunque es una asociación que se mantiene prácticamente con donaciones y recursos propios, Iluminando Corazones a Niños con Cáncer continúan con el apoyo a niños que padecen leucemia.

Actualmente, la asociación que preside Jorge Mar Gea ayuda a 27 menores que pade-cen distintos tipo de leucemia, algunos la han superado, otros desafortunadamente han perdi-do la batalla.

“Nosotros tratamos de ayudar a todos los niños que padecen cáncer, pero específi-camente con leucemia estamos apoyando a 27 niños. Nosotros les ayudamos con los pasajes para que acudan a Monterrey a su tratamiento o si requieren de medicamento se les consigue”, dijo.

Aseveró que se ha tratado de ayudar a los menores a vencer el monstruo del cáncer y un ejemplo de ello es Jazmín, una menor que durante varios años padeció Leucemia Linfoblástica Aguda y que después de muchos tratamientos venció el mal.

“Ejemplos como ella nos inyectan energía para seguir apoyando a los pequeños que sufren de enfermedad. Sabemos

que cuando las cosas se hacen con cariño, con fe y se cuenta con la colaboración de la gente podemos luchar contra el mal. Desafortunadamente hemos tenido casos en los que se ha perdido la batalla, pero eso no nos desanima y hoy más que nunca seguimos trabajando por

estos niños que tanto requieren de nuestra ayuda”, informó.

Convocó a las personas a unirse a la causa y hacer sus aportaciones, que aunque sean mínimas, éstas vienen a ayudar en mucho a todo aquel menor que diariamente lucha contra la enfermedad de la leucemia.

EL M

AÑAN

A /

Luis

Orl

ando

Sán

chez

Apoyan a 27 niños con leucemia

Nosotros tratamos de ayudar a todos los niños que padecen cáncer, pero específicamente con

leucemia estamos apoyando a 27 niños. Nosotros les ayudamos con los pasajes para que acudan a Monterrey a su tratamiento o si requieren de medicamento se les consigue”.

Jorge Mar Gea,presidente Iluminando Corazones a Niños con Cáncer

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

IMSS: 56 personas están en tratamiento

Por Juan [email protected]

Gracias a tres cursos de mane-jo avanzado de paciente que-mado, impartidos durante este 2015 en el norte, centro y sur de Tamaulipas, el estado cuenta con cien nuevos especialistas en la materia, lo cual garantía que quienes sufren accidentes de esta naturaleza recibirán la mejor atención posible, afir-mó Carlos Antonio Hernández Gómez, director de la delegación Tamaulipas de la Fundación Michou y Mau I.A.P.

El entrevistado refirió que Tamaulipas ya cuenta con la Primera Unidad Especializada

para Pacientes Quemados, la cual se ubica en Ciudad Victoria, y la meta es multiplicar este tipo de instalaciones pero para ello se necesita primero preparar el recurso humano.

En este aspecto agradeció a nombre propio y de la presiden-ta estatal de Michou y Mau, Ana María de Morris, el apoyo recibi-do de parte del DIF Tamaulipas dirigido por María del Pilar González de Torre, para echar a andar la Unidad de Paciente Quemado, así como todo el res-paldo brindado durante los últi-mos tres años para diferentes actividades de la fundación.

Destacó que Michou y Mau trabaja en la capacitación de

médicos generales y especia-listas, enfermeras, técnicos en urgencias y personal de urgen-cia de los hospitales públicos y privados, ya que estos serán quienes en el futuro tendrán a su cargo la atención en las Unidades Especializadas para Pacientes Quemados.

Comentó que el sábado pasa-do tuvo lugar en este municipio el tercer curso de capacitación para el manejo avanzado de paciente quemado, que es un curso-taller tipo ADLS, impar-tido por Michou y Mau y con aval internacional.

Recordó que los instructores del curso fueron preparados en su mayoría en Estados Unidos,

aprovechando la experiencia que en ese país se tiene en la atención de pacientes que sufren quema-duras.

Indicó que los dos cursos anteriores tuvieron lugar en Tampico y Ciudad Victoria, y en todos los casos se trató de sedes regionales, por lo que asistieron también residentes de munici-pios cercanos.

Aprovechó la visita a Reynosa para recordar a la población en general que durante la tempora-da invernal aumentan los acci-dentes que involucran a adultos y niños.

Destacó que muchos de esos accidentes tienen que ver con quemaduras, por lo que pidió a

la ciudadanía no comprar jue-gos artificiales en general, ya que estos representan un riesgo cuando se usan incorrectamente o se permite que los manipulen niños sin supervisión.

Sobre todo puntualizó que en diciembre es común que aumen-ten los casos de niños quemados por juegos artificiales, de allí la invitación a prevenir.

El entrevistado recordó que gracias a que existe la Unidad de

Quemados en Ciudad Victoria, ya no es necesario enviar al hospital para niños Shriners de Galveston, a todos los niños que sufren quemaduras, sin embargo los casos más graves sí requieren de ser trasladados hacia esa ciu-dad texana.

Este año capacitamos cien

médicos y enfermeras en atención avanzada del paciente quemado, con lo cual se avanza en la formación de personal entrenado y certificado”.

Carlos Antonio Hernández Gómez,

director estatal de la Fundación Michou y Mau I.A.P.

� ALERTA. El IMSS acon-seja acudir de inmediato al médico en caso de tener algún síntoma de este mal.

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

EL M

AÑAN

A /

Juan

Arv

izu

Buscan brindar a nivel local tratamiento de quimioterapia para niños con leucemia

Por Juan Arvizu

F ernando Guarneros Espinosa, coordinador del área de hematopatías

pediátricas del Hospital Materno Infantil, informó que la unidad que se pretende conformar para brindar a nivel local el tra-tamiento de quimioterapia para niños con leucemia, evitando así el traslado de los mismos a Ciudad Victoria, se encuentra en marcha y recibe apoyo de plan-teles educativos, asociaciones civiles y otros grupos sociales de Reynosa y la región.

Expresó que el tipo de ser-vicio que se prestará en la pro-yectada unidad es el de Hemato-Oncología Pediátrica, destinado a niños y adolescentes hasta de 18 años de edad que no cuenten con cobertura médica institucional.

Allí, subrayó, sólo se aten-derán a niños y adolescentes usuarios del Seguro Popular, por ello es importante que todos los niños cuyos padres no tienen IMSS, ISSSTE, etcétera, se afilien al Régimen Estatal de Protección Social en Salud, el cual cuenta con cuatro módulos de afiliación en este municipio (uno en el pro-pio Hospital Materno Infantil).

Respecto a los tipos de cán-cer que atenderán, agregó que estos serán los de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) y Leucemia Mieloide Aguda (LMA) en una primera etapa y Cánceres Sólidos en una segunda etapa.

Indicó que actualmente 38 niños residentes de la frontera norte de Tamaulipas están reci-biendo tratamiento contra la leu-cemia en Ciudad Victoria, pero una vez que pueda brindárseles aquí ya no será necesario el tras-lado a la capital del estado.

ESPECIAL

Page 3: Local 20151207

LOCAL LOC2 DE 6 5 diciembre, 2015 6,24 p.m. LOCAL LOC3 DE 6 5 diciembre, 2015 6,24 p.m.

SUBASTA DE AUTOS AL PÚBLICOCondado de Hidalgo, Ciudad de McAllen, CBP y otros.

ABIERTOAL

PÚBLICO

VENGA A VISITARNOSCENTRO DE CONVENCIONES DE McALLEN

700 Convention Center Blvd. McAllen, Texas 78505

RobertsonAuto.comLLAME A ROBERTO GARCÍA (956) 239-0567

SUBASTADOR LUIS BARTHEL TDLR#9805

1003 E. FM 490,EDINBURG, TX. 78541

9 de DICIEMBRESUBASTA a las 9de la mañana

Vista previa7 y 8 de Dic. de 9 a 4 p.m.

ROD ROBERTSON FACILITY

Local 3

lunes 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas El Mañana local 3

Afirman que con esta acción está garantizada la calidad química del agua

Por Luis Orlando Sá[email protected]

P ersonal de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado

(Comapa) de Reynosa llevaron a cabo trabajos de limpieza en el área del clarificador de la planta potabilizadora Rancho Grande.

el objetivo es mantener la calidad de los servicios públi-cos que brinda el organismos operador del agua y que forma del plan municipal de desarrollo 2013-2016.

José Omar Aguilar Garza, titular de la Gerencia Administrativa, dijo que las acciones de mantenimiento se realizaron atendiendo los proto-colos de seguridad, prevención de accidentes y supervisión de operaciones por parte de

la Coordinación de seguridad Industrial e Integral.

“la importancia de cumplir con estos mantenimientos en tiempo y forma, garantiza la calidad química del agua, ya que los vertedores dentados de los conos clarificadores reciben el agua cruda pre-tratada, la cual viene acompañada de materia orgánica, misma que con el paso del tiempo se adhiere formando

incrustaciones en las paredes de los vertederos”, expresó.

estas adherencias provocan que la cantidad de cloro inyecta-do disminuya su concentración total, además que al realizar la recolección de muestras de agua clarificada en los vertederos, se corra el riesgo de removerlas y al analizarlas los resultados no sean confiables.

el mantenimiento de la

Planta Potabilizadora Rancho Grande se programa cada 4 meses, siendo el último el reali-zado el pasado mes de Junio, por lo que en el mes de noviembre se llevaron a cabo dichos trabajos de mantenimiento en tiempo y forma cumpliendo con estas actividades con los estándares de calidad del agua y de man-tenimiento de los equipos cla-rificadores.

Limpian clarificador de potabilizadora

>En Rancho Grande <

n REALIZAN. Limpian área del clarificador de la planta potabilizadora Rancho Grande.

Más de 50 mdp será la inversión en el 2016 y el Cabildo aprobará las calles que pavimentarán

Para el año 2016 el alcalde Pepe elías leal tiene como sólido propósito el conti-nuar el programa de pavi-mentación de calles con concreto, por ser un material que garantiza por 20 años la durabilidad de la obra, para lo cual se invertirán más de 50 millones de pesos y será el Cabildo el que apruebe en cuáles calles se desarrollará este proyecto, que cuenta con el respaldo del Gobernador del estado, egidio Torre Cantú, por lo que el próximo año dejará de ser una aspira-ción para transformarse en una realidad que mejorará ostensiblemente la calidad de vida en las colonias de ésta ciudad.

Asimismo, el jefe edilicio enfatizó la imperiosa nece-sidad de pavimentar calles con concreto así como ban-quetas del mismo material y previamente reemplazando la tubería de agua y drenaje sanitario, a fin de que tanto la pavimentación como los servicios tengan el mismo

tiempo de duración, dado que a través de la historia de Reynosa, las experiencias de pavimentar con asfalto, obli-gan a recurrir al concreto que es más costoso pero con una durabilidad estimada en 20 años.

este beneficio se da gra-cias al apoyo que brinda el

Gobernador egidio Torre Cantú, con lo cual Reynosa inicia formidablemente el 2016 en beneficio de las colonias populares, las cuales van a mejorar notablemente al estrenar nuevas y durade-ras calles, las cuales ya no se van a encharcar, ni sus hijos se van a enlodar al ir a la escuela, las colonias estarán interconectadas y los hogares tendrán mayor plusvalía, con ello todas las familias palpa-rá una mejor calidad de vida en los servicios, saludable y vialmente segura.

es de mencionar, que Reynosa es una frontera muy favorecida por la calidad de obras en 134 nuevos pavimen-tos en todos los sectores de la ciudad, este vasto desarrollo de infraestructura vial, que supera los 300 millones de pesos, se verá ampliamente mejorado con los 50 millones de pesos que se invertirán a principios del 2016, acciones con las cuales se fortalece esta frontera líder y eso habla bien de Reynosa.

PAVIMenTACIOnes De COnCReTO el PROPÓsITO De PePe elÍAs leAl

n PAVIMENTOS. Con el apoyo del Gobernador Egidio Torre Cantú y el Cabildo de Reynosa, que preside Pepe Elías Leal, en Reynosa se construirán nuevas pavimenta-ciones con una inversión superior a los 50 mdp.

Por Iván [email protected] Ana Beatriz Pérez lo que era una actividad complementa-ria para allegarse más ingresos, se ha convertido en un negocio rentable que exige la atención de tiempo completo, gracias a la asesoría recibida a través de programa de apoyo a empren-dedores.

Ana relata que hace un par de años comenzó a elaborar postres, repostería fina, paste-les y otro tipo de alimentos, los cuales tenían buena aceptación y generaban un recurso extra, sin embargo una capacitación cambio su panorama.

“el diplomado que pude tomar por parte de la secretaría de economía y la secretaría de Desarrollo económico, fue una plataforma tan grande que tuve mucha proyección para mi

negocio”. señala que el conocimiento

obtenido, la ayudó a crecer y en un momento determinado dar el paso para que lo que era una actividad complementaria se convirtiera en la principal.

“soy licenciada en mercado-tecnia, trabajaba en una cons-tructora, pero fue tanto lo que tuve después del diplomado, y todo lo que se vino, que decidí salirme porque no podía con tanta cosa y me quede enfocada en lo que son los pasteles”.

señaló que la capacitación y orientación recibida fue útil para ella, para impulsar su ini-ciativa y darle herramientas para desarrollar el negocio con mayor solidez, situación que considera sería benéfi-ca para personas que tiene pequeños negocios o planes de desarrollarlo.

“Muchas veces nosotros tenemos, la iniciativa, damos el cien, pero no tenemos a veces un rumbo, una dirección, tene-mos las ganas pero nos falta las bases, y en el diplomado nos enseñaron muchísimas cosas tanto de finanzas, de mercado-tecnia, de lo que qué hacer y de lo que no”.

expresó que personas que tienen pequeños negocios o crean algún tipo de producto pueden aprovechar las capacita-ciones y orientación que se brin-da a emprendedores para hacer crecer y mejorar su situación, por lo que recomendó acercarse a las instituciones y conocer los apoyos que existen.

Aprovecha profesionistaapoyo a emprendedores

n CASO DE ÉXITO. Gracias a la capacitación para emprende-dores puede lograrse la creación y consolidación de negocios.

Aprovechan condonación de multas y recargos en derechos vehicularesPor Luis Orlando Sá[email protected]

Debido al programa de condo-nación de multas y recargos en el pago de derechos vehicula-res, además de la cercanía del periodo vacacional, la Oficina Fiscal comenzó a registrar un alta afluencia de contribuyentes.

Desde hace unos días, la acti-vidad en la dependencia ha creci-do cercas del 100 por ciento, por lo que se prevé que continúe así, hasta fin de año.

“siempre en esta temporada, las personas suelen venir a la ofi-cina a realizar los trámites que tienen pendientes con nosotros,

lo cual hace que la actividad se dispare y más aun que estamos trabajando con la condonación de multas y recargos en diversos tramites”, indicó.

Afirmó además que están pre-parados para la demanda que se presente en estos días, pese a la cercanía del período vacacional.

“le haremos como siempre; instalaremos guardias para dar atención a todo contribuyente que venga a pagar. no podemos dejar cerradas nuestras oficinas”, expuso.

De esta manera pidió pacien-cia, comprensión a las personas, y sobre todo no desesperarse si no se le atiende con rapidez.

“A veces las personas se desesperan, se enojan, por eso queremos pedirles compresión porque estamos haciendo todo lo posible porque se les atienda en el menor tiempo”, concluyó.

Tiene la Fiscal gran afluencia

n LLENO. Se dispara actividad en la Oficina Fiscal debido al programa de descuentos y período vacacional.

Por Iván [email protected] comercio ambulante del cen-tro de la ciudad confía en que sus ventas repunten más de 70 por ciento durante el presente mes, como tradicionalmente suce-de a fin de año, expuso Héctor Regalado Juárez, secretario general unión de Comerciantes Ambulantes de Puestos Fijos y semifijos en Reynosa.

la buena racha de ventas comenzó el mes pasado con el buen fin y pese a que el frío ha alejado por varios días a la clientela, las ventas de artículos de la temporada se mantienen constantes, afirmó Regalado Juárez.

“Ha empezado una buena temporada, los compañeros han aprovechado también que

se viene el frío y cambian el giro vendiendo artículos propios de la temporada tanto de alimentos como de ropa”.

Indicó que en los últimos años, la temporada decembrina ha reportado buenos dividendos para el gremio, por lo que espe-ran que el presente fin de año mantenga dicha tendencia.

“esperemos que con la cerca-nía de las fiestas decembrinas, se de el repunte más importan-te de ventas del 2015, que como cada año se presenta y siempre tenemos la confianza de que nos vaya bien”.

Destacó que entre los princi-pales artículos que están tenien-do demanda son los relacionados con los adornos de los árboles de navidad, así como con los nacimientos.

esperan tener buenas ventas

n BONANZA. El comercio ambulante confía en que continúen las buenas ventas con motivo de las fiestas decembrinas.

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

esEL

MAÑ

ANA

/ Lu

is O

rlan

do S

ánch

ez

Page 4: Local 20151207

4 policía El Mañana lunes 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Por David Silva

A denunciar el extravío de su teléfono celular se presentó una mujer ante la Agencia Primera del Ministerio Público.

Flor Ángel espinoza Isais de 48 años, con domicilio en la colonia Jarachina sur, dijo que los hechos ocurrieron el pasado 1 de diciembre en la farmacia Guadalajara, que se encuentra ubicada en la avenida las lomas en la misma colonia donde ella vive.

Indicó que acudió a dicha farmacia a realizar unas com-pras, pero cuando iba a pagar dejó su celular en el mostrador.

Diez minutos después de retirarse de la tienda, la mujer

se dio cuenta que le hacía falta su teléfono celular y se regresó por el.

Cuando llegó a la caja donde había realizado el pago, le pre-guntó a la cajera por su celular de la marca lG y la empleada le dijo que no había visto nada.

luego pidió hablar con el gerente de dicho negocio para comentarle lo sucedido y pedir que le mostrara la grabación de las cámaras de video, pero la res-puesta fue negativa.

la encargada del negocio le dijo que para poder ver las grabaciones tenía que presentar denuncia ante las autoridades correspondientes, por lo que acudió a realizar dicho trámite.

la mujer pidió a las autori-dades que se investiguen los hechos que quedaron asenta-dos en la averiguación previa penal 1242/2015 por el delito que resulte en contra de quien sea culpable.

|| ObjetivO POliciacO ||Por Víctor QueVeDo AlmAguer

ReMeDIO CAseRO… en Ciudad Victoria, para las autori-dades es más fácil integrar caravanas, que combatir delin-cuentes que roban y asesinan en las carreteras de la zona

sur y centro del estado, regiones en donde persiste el peligro para los turistas que viajan al interior del país.

Como parte del remedio casero, personal de Policía Federal reactivó las caravanas en las carreteras que conducen de la fron-tera al sur de Tamaulipas.

lo que siempre ocurre durante las vacaciones de semana santa y los festejos de diciembre, fechas en las que se incrementa el flujo vehicular, un operativo que ya se volvió costumbre.

nO Me COnVenCen… es evidente que los ciudadanos tienen temor a viajar en las carreteras de Tamaulipas, aunque las autoridades aseguran lo contrario.

las caravanas salen de las instalaciones de la Policía Federal en Ciudad Victoria rumbo a los municipios fronterizos, la informa-ción destaca que en el mes de diciembre el turismo se incrementó en un 50 por ciento ¿será?.

¿CulPABle O InOCenTe?… la importancia de denunciar el robo de placas de circulación, puede estar rindiendo los pri-meros resultados, esta semana las autoridades federales lograron la detención de un sujeto que está bajo investigación.

el detenido dijo llamarse Adán ezequiel Cepeda Alanís, con domicilio en el Fraccionamiento Reynosa, fue detenido por ele-mentos de la Policía Federal (PF) el miércoles anterior, quedó a disposición del agente del Ministerio Público del segundo turno.

la captura ocurrió cuando los federales realizaban un reco-rrido de vigilancia en el Fraccionamiento Reynosa, el presunto delincuente conducía una camioneta Chevrolet silverado, en ese momento las autoridades le ordenaron detener su marcha.

Al observar a las autoridades el conductor asumió una actitud nerviosa, los policías que le pidieron mostrar la documentación del vehículo.

Al ser al revisados los documentos, se confirmó que las placas de circulación, tenían reporte de robó procediendo a la detención de Adan ezequiel, que en sus declaraciones deberá aclarar como se adjudicó las láminas.

PResunTO CulPABle… Mientras tanto el detenido ingresó a las celdas de seguridad Pública, quedando a disposición del agen-te del Ministerio Público, quien deberá consignar la averiguación.

en su defensa Adan ezequiel declaró al fiscal que la camio-neta estaba al corriente en su pago de tenencia y que las placas de circulación no tenían reporte de robo, corresponde al fiscal dejar en claro a quien pertenecen.

AGARRAs Tus “CHIVAs” Y Te VAs… en nuevo laredo militares al mando del coronel HÉCTOR ADRIÁn MOsQueDA VelÁZQueZ, comandante del 16 Regimiento de Caballería Motorizado, ordenó que en el Corredor seguro no hubiera ele-mentos de la Delegación de Tránsito.

el argumento del coronel es garantizar la seguridad de los paisanos que ingresan por la frontera, la secretaría de la Defensa nacional (sedena), busca impedir que en los puntos de acceso y tráfico de connacionales, estén presentes patrullas de tránsito.

el objetivo es evitar que los agentes de tránsito extorsionen a los paisanos que buscan ingresar a territorio nacional y con tantos antecedentes en su contra, es en prevención a que esto ocurra, y los expulsaron del Corredor seguro.

el coronel Mosqueda Velázquez señaló que cualquier infrac-ción en la ruta segura, corresponde a la unidad de Operaciones Mixtas escoltarlos a los puestos de control de tránsito para res-ponder por la multa.

se pretende que nuestros compatriotas tengan un regreso a casa, seguros, sin contratiempos y que mejor sin agentes de tránsito presentes.

Y por hoy, ¡YA esTuVO!...

Correo electrónico: [email protected] y [email protected]

Si tiene usted comentarios sobre esta columna escríbalos a: [email protected]

la frase de hoy: los hombres mueren de pie

Su padre reclama el cuerpo, dice era vendedor de ropa usada y esquizofrénico

Por rodolfo Sol

A nte las autoridades ministeriales se presen-taron familiares de dos

personas que fallecieron en cir-cunstancias violentas durante la semana anterior, uno de ellos asesinado a golpes y el otro al parecer en un accidente deriva-do de una caída.

el Agente segundo del Ministerio Público, Jesús Treviño Vega, informó que familiares de Albert Hernández Arvizo, de 72 años, acudieron ayer al anfiteatro del servicio Médico Forense para reconocerlo como la persona que fue encontrada muerta, la noche del pasado sábado, en una calle de la colonia Pedro J. Méndez, con golpe contuso en la cabeza que fue la causa del deceso.

Juana Hernández escamilla, de 42 años, hija del occiso, decla-ró que hace meses su papá fue atropellado y como consecuen-

cia de ese accidente le quedaron secuelas cerebrales, que en oca-siones le provocaban desvane-cimientos.

uno de esos desvanecimien-tos es lo que pudo haber causa-do la caída del anciano cuando caminaba por la calle 19 de esa colonia, golpeándose la cabeza contra el borde de la banqueta, indicaron las autoridades minis-teriales.

el otro occiso identifica-do fue Jorge luis Hernández salvador, de 24 años, cuyo cuerpo se localizó en una bre-

cha aledaña al fraccionamiento los Almendros, presentando heridas punzocortantes en el rostro y golpes contundentes en la cabeza.

Antonio Hernández Flores, de 24 años, padre de la víctima, comentó que su hijo padecía esquizofrenia y que en ocasio-nes se ausentaba hasta por dos días de casa, por lo que al estar acostumbrados a sus continuas ausencias no se alarmaban.

Agregó que su hijo se dedica-ba junto con su esposa a la venta de ropa usada y que acudía con

frecuencia a la Iglesia Católica para realizar oraciones, por lo que no se explican quien pudo asesinarlo de esa manera.

Con base en la identidad de la víctima, los agentes federales del Grupo de Homicidios trazarán líneas de investigación para dar con los responsables del crimen, indicó el fiscal Treviño Vega.

Identifican a 2 fallecidos

>Uno de ellos fue asesinado <

n DETALLES. El fiscal Jesús Tre-viño Vega informó que ya fueron identificadas por sus familiares las dos personas encontradas muertas en distintas colonias.

n ASESINADO. Partiendo de la identidad de la víctima encontrada en los alrededores del Fracc. Los Almendros, agen-tes de Homicidios buscarán a los responsables.

n ANCIANO. Familiares identi-ficaron al anciano que pereció al caer y golpearse la cabeza con-tra la banqueta, en una calle de la colonia Pedro J. Méndez.

Denuncia mujer pérdida de su celular en farmacia

Por rodolfo Sol

el 30 por ciento de las denuncias sobre desapari-ción de personas que son presentadas ante la Fiscalía especializada en Personas no localizadas, se refieren a casos de menores que esca-pan de casa, quienes regre-san al hogar a los pocos días, muchos de ellos después de pasar un fin de semana con los amigos.

Juan Carlos Guerrero Huerta, titular de la Fiscalía especializada, manifestó que de los casos de denun-cias de desaparición de ado-lescentes, entre el 70 y el 80 por ciento son protagoni-zadas por mujeres, quienes toman la decisión de irse de casa luego de sostener fric-ciones con sus familiares.

Dijo que al empezar a sufrir incomodidades fuera de casa, ya sea porque se les acabó el dinero que llevaban o porque las personas que les brindaban hospedaje las corren al temer conse-cuencias legales, derivadas de la denuncia penal que interpusieron sus padres, los menores terminan por regresar al hogar dando fin a la aventura.

Guerrero Huerta apun-

tó que todas las denuncias presentadas por adolescen-tes no localizados, se han resuelto favorablemente con el retorno de los meno-res al seno del hogar.

en estos casos de aplica un exhorto tanto a los ado-lescentes en cuestión, como a sus familiares, para que no se repitan ese tipo de con-ductas que en un momento dado pueden generar situa-ciones de riesgo, indicó el fiscal especializado.

son menores que escapan 30% de los desaparecidos

n DENUNCIAS. Juan Carlos Guerrero Huerta informó que el 30 por ciento de las denuncias que reciben implican a ado-lescentes que se van de casa y regresan a los pocos días.

n AFECTADA. La mujer acudió ante las autoridades ministeriales a presentar su formal denuncia.

Repatrian cuerpo de hondureño ahogadoFalleció en el río bravo, a la altura de la PlayitaPor David Silva

el cadáver de un hondureño que murió ahogado hace dos semanas será repatriado a su país de origen para que sus familiares le den cristiana sepultura.

se trata de Ramón evelio Ruiz Posas, quien contaba con 31 años y era originario de Atlántida en el municipio de Jutiapla en Honduras.

en torno a su muerte, el joven murió ahogado en el río Bravo, a la altura de la Playita, cuando presuntamente inten-taba cruzar nadando el río Bravo ilegalmente a territorio norteamericano.

Dionisia Isabel Posas Reyes, madre de la víctima, se contactó con personal de una funeraria de esta locali-dad para realizar los trámites correspondientes del traslado del cuerpo.

n TRASLADO. Su madre gestiona sea llevado hasta ese país por medio de una funeraria local.

n PREFERIDOS. Los estacio-namientos de centros comer-ciales siguen ocupando el pri-mer lugar en robos de autos.

Por rodolfo Sol

un promedio de tres a cuatro denuncias de robos de vehícu-los se inician diariamente en la Fiscalía especializada en ese tipo de ilícitos.

Más del 50 por ciento de los robos de automotores son rea-lizados en centros comerciales y el resto frente al domicilio de las víctimas, donde éstas habían dejado estacionadas sus unidades.

lorenzo Flores soto, Agente del Ministerio Público especializado en el Robo de Vehículos, comentó que durante los últimos meses los robacarros no han demostrado preferencia por vehículos de modelo reciente, como en otras fechas, pues sustraen todo tipo y modelo de unidades.

De acuerdo a las denuncias presentadas, el fiscal especiali-zado dijo que la mayor parte de los robos de vehículos ocurre en los centros comerciales.

en segundo plano lo ocupan los robos de vehículos registra-dos frente a los domicilios de las personas afectadas, puntua-lizó Flores soto.

Roban de 3a 4 vehículoscada día

EL M

AÑAN

A /

Rodo

lfo S

olEL

MAÑ

ANA

/ Ro

dolfo

Sol

EL M

AÑAN

A /

Rodo

lfo S

ol

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Rodo

lfo S

ol

EL M

AÑAN

A /

Rodo

lfo S

ol

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

Page 5: Local 20151207

PolicÍAEl Mañana lunes 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

Detienen sujeto porgolpear a su esposaTambién le pega a sus hijos y los corre de su casa en la colonia Benito Juárez

Por David silva

Un hombre fue detenido por elementos de la Policía Estatal luego de haber sido acusado por su esposa de golpes y amenazas.

Los hechos ocurrieron a las 01:00 horas de ayer, en el domi-cilio conyugal ubicado en la calle Loma Bonita de la colonia Benito Juárez.

El detenido de nombre Gamaliel Santos Bustos de 36 años, fue acusado por su esposa Aidé Hernández Martínez de 40 años.

La mujer comentó que ella

se encontraba lavando la ropa cuando de pronto escuchó que su hijo gritaba.

Al acudir en su auxilio obser-vó que su pareja lo estaba agre-diendo y entró en su defensa.

Agregó que su esposo tam-bién arremetió a golpes en su contra y la corrió de su casa, al igual que sus otros hijos.

Como no se querían salir de su casa y se encerraron en un cuarto, los amenazó, diciendo que si no abrían les iba a ir mal.

Aprovechando que su marido no los veía, la mujer tomó su telé-fono celular para pedir auxilio a las autoridades.

En cuestión de minutos a su casa arribaron los policías y detu-vieron al hombre, para posterior-mente ponerlo a disposición de las autoridades correspondien-tes.

“Ya le había dicho que si nos

volvía a agredir lo iba a mandar para bote y no entendió”, finalizó la mujer.

Por David silva

Policías Militares detuvieron en la Zona Centro la madrugada de ayer a dos automovilistas que conducían en estado de ebrie-dad sus respectivos vehículo.

A las 03:30 horas detuvieron a Ángel David Soto de 38 años, el cual circulaba en su automóvil a toda velocidad por el libramien-to Luis Echeverría.

Los oficiales indicaron que tras marcarle el alto, el ebrio conductor hizo caso omiso, pero a unas cuadras adelante fue alcanzado.

Al ver que se encontraba en estado de ebriedad, de inmedia-to procedieron en su arresto y posteriormente llevarlo tras las rejas en donde quedó a disposi-

ción del juez calificador.El segundo de los detenidos

fue Jesús Zapata Ruiz de 35 años, quien conducía una camioneta S-10.

A este se le detuvo sobre las vías del ferrocarril a la altura

del tianguis Guadalupano, en el trayecto a la central de poli-cía cuando llevaban al primer detenido.

Ambos conductores queda-ron tras las rejas a disposición de las autoridades viales.

Arrestan militares a 2 por conducir ebrios

n TRAS LAS REJAS. Por conducir en estado de ebriedad quedaron detenidos.

n DETENIDO. Gamaliel Santos Bustos amenazó y agredió a su familia.

Fallecen trespersonas en choque; un vehículo queda volcado y otro cae en canal

Por Rodolfo sol

C on saldo fatal de tres personas muertas y una lesionada, durante la

madrugada de ayer se regis-tró un choque en el Viaducto Reynosa-San Fernando, entre una camioneta y un automóvil que quedaron volcados.

Los hechos se registraron a la altura de la colonia Nuevo México, en el cruce del Viaducto con la calle Tamaulipas, donde uno de los vehículos participan-tes en el accidente quedó volcado sobre la carpeta asfáltica y el otro cayó dentro de un canal desali-nizador.

Las víctimas fueron identifi-cados como Armando Rodríguez Delgadillo, de 36 años, José Alfredo Hernández Márquez, de 29, y Fidel Velázquez Hernández, de 25, estos dos últimos operado-res de transporte público

La persona lesionada Alondra Ríos, quien viaja en el automó-vil con los “peseros”, resultó con lesiones no graves y fue trasla-dada a Urgencias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde a las pocas horas fue dada de alta, informaron las autoridades viales.

El accidente se desencadenó cuando Hernández Márquez, quien conducía el automóvil trató de ganar el paso en ese cru-cero a la camioneta que maneja-ba Rodríguez Delgadillo, repor-

taron las autoridades de Tránsito luego de levantar el peritaje del accidente.

Al filo de las 3:00 horas de ayer, Hernández Márquez se des-plazaba a bordo de un automó-vil Dodge Stratus con dirección de norte a sur sobre la avenida Tamaulipas, y al llegar al cruce con el Viaducto continuó su camino sin respetar el derecho de paso de la camioneta Freestar que conducía con dirección de oriente a poniente sobre esta vialidad Rodríguez Delgadillo.

Al violento impacto la camio-neta se proyectó contra un semá-foro, el cual derribó quedando volcada la unidad sobre su cos-tado derecho.

Por su parte, luego de chocar contra la camioneta el automó-vil continúa su trayectoria en descontrol y se proyecta contra una valla metálica de contención para luego caer dentro del canal

desalinizador, el cual no llevaba agua en su cauce.

Utilizando equipo técnico, personal del Departamento de Bomberos extrajo los cuerpos de

las víctimas que habían quedado atrapados en los vehículos acci-dentados.

Momentos dramáticos se vivieron cuando al lugar del

accidente llegaron familiares de las víctimas, quienes residían en colonia aledañas.

De la muerte de las tres perso-nas dio fe en fiscal Jesús Treviño

Vega, quien por esos hechos ini-ció la correspondiente averigua-ción previa penal, por el delito de homicidio cometido en acciden-te de tráfico.

Tragedia en el viaducto>A la altura de la colonia Nuevo México <

n VÍCTIMAS. En las imágenes se observan los cuerpos de las víctimas que tuvo como saldo fatal el accidente registrado en el cruce del Viaducto Reynosa-San Fernando y la avenida Tamaulipas.

n PESAR. Familiares de las víctimas lloran desconsoladas ante el cuerpo de su familiar perecido durante el accidente nivel.

n FORENSE. Personal del Servicio Médico Forense y cuerpo de bomberos trasladan a la ambu-lancia el cuerpo de una de las víctimas.

n DAÑOS. Luego de chocar contra la camioneta, el automóvil arrasó con una valla metálica de protección cayendo dentro del canal desalinizador.

n AFECTACIONES. El semáforo frenó el impulso de la camio-neta, luego de que chocara contra un automóvil en el crucero del Viaducto Reynosa-San Fernando.

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

EL M

AÑAN

A /

Dav

id S

ilva

Page 6: Local 20151207

6 LOCAL EL MAñAnA LUNES 7 de diciembre de 2015, Reynosa, Tamaulipas

LOCAL LOC6 DE 6 5 diciembre, 2015 6,24 p.m. ESCENA ESC1 DE 8 5 diciembre, 2015 6,24 p.m.

Licenciaturas:- Contaduría Pública- Administración y Mercadotecnia- Comercio Internacional y Aduanas- Ciencias Políticas y Administrativas- Ciencias de la Comunicación y Periodismo- Educación y Tecnologías de la Info. y Com.

Ingenierías:- Sistemas Computacionales- Petrolero y Energías Alternas

Maestrías:- Administración de Negocios- Alta Dirección- Educación- Políticas Públicas

Doctorado en Ciencias de la Educación

UNIVERSIDAD DEL NORTEDE TAMAULIPAS“La independencia es el camino”

CAMPUS REYNOSAHerón Ramírez 150 sur

y Blvd. Hidalgo, Col. RodríguezTel.: 01 (899) 143 5796

CAMPUS VALLE HERMOSOAv. Lázaro Cárdenas

y Chihuahua, Col. MéxicoTel.: 01 (894) 841 9415

CAMPUS MIGUEL ALEMÁNAv. Miguel Hidalgo 545, Zona

Centro, frente al Puente InternacionalTel.: 01 (897) 972 0738

CAMPUS DÍAZ ORDAZAv. Hidalgo

#1110Tel.: 01 (899) 143 5796

CAMPUS MATAMOROSCalle Sexta y Diagonal Cuauhtémoc,

Zona CentroTel.: 01 (868) 812 7499

CAMPUS RÍO BRAVOAv. Fco. I. Madero 430, frente a

Banamex, Zona CentroTel.: 01 (899) 934 3030

CAMPUS NUEVO PROGRESOAv. Juárez Local 2 Plaza Pancho Villa

Zona Centro

CAMPUS CAMARGOCalle Libertad 501,

a un lado de Joyería YossiZona Centro

Prepa 2 años y Universidad 3 años

MBA. Francisco ChaviraRector

Inscripciones abiertas sin examen de admisión

Beca directa sin examende admisión

Certifi cado de Bachillerato General con validez en todas

las universidades y del extranjero

Todas nuestras carreras y programas están autorizadas

por la SEP

Más de 10 mil trabajadoresde maquiladoras graduados

con nosotros

Ahora ya te puedes inscribir en línea: www.unt.edu.mxI N F O R M E S @ U N T. E D U . M X

Local 6

El objetivo de este centro de investigación es que las personas

estén capacitadas para hacer frente a lo que viene del sector energético”.

Felipe Rodríguez García, Director de Empleo y Productividad Reynosa

Queman mañana graduados sus batas enla UAMRAPor Iván [email protected]

El día de mañana a partir de las 18:00 horas en la explana-da de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevará a cabo la ceremonia de entrega de cartas de pasante y la tradi-cional “Quema de batas”.

200 alumnos de las carre-ras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Química y de la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo que fina-lizan sus estudios recibirán el documento que acredita que culminaron esa etapa, explicó la directora del plantel Rosa Issel Acosta González.

“Es un acto que marca el fin de actividades del presente ciclo, en el que obtuvimos acre-ditaciones por parte de organis-mos externos a los programas de licenciado en criminología, ingeniero industrial e ingeniero químico”.

Destacó que para el siguiente semestre se buscará continuar con el proceso de evaluación de los programas de posgra-dos registrados en el Programa Nacional de posgrados de cali-dad.

Indicó que entre los princi-pales retos para el 2016 destaca la evaluación de los programas de la Maestría en Análisis clíni-cos y la Maestría en Ciencia y Tecnología de los alimentos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

■ UAMRA. Los alumnos que concluyen sus estudios recibi-rán cartas de pasante y reali-zarán la tradicional quema de batas y apuntes.

Por Juan [email protected]

El espíritu navideño invadió las dependencias públicas de Reynosa, hospitales públicos y planteles educativos.

Desde la semana pue-den verse pinos navideños y adornos propios de la tempo-rada, en el Hospital General y Hospital Materno Infantil, la Oficina Fiscal y Centro de Desarrollo Regional Educativo.

Asimismo el Centro de Atención Canina del sector

salud ya cuenta con su pino navideño, y esta semana se instalará el tradicional arbo-lito de la Jurisdicción Sanitaria No. IV en el Bulevar José María Morelos.

Lo mismo harán el mar-tes los planteles Cecati y el Instituto Tamaulipeco de Capacitación para el Empleo (Itace). Por su parte el Ayuntamiento encendió ayer domingo el pino navideño para desearle a todos los habitantes de Reynosa una feliz navidad y un prospero año nuevo.

■ SE ACERCA LA NAVIDAD. Dependencias públicas, hospita-les y escuelas reflejan la temporada navideña con pinos y adornos multicolores. La gráfica corresponde al Hospital General.

Por Juan [email protected]

Residentes de colonias como la Ferrocarril, Manuel Tárrega y Estación Corrales, insistie-ron en la necesidad de volver a implementar la ruta 14 del transporte público de pasaje-ros, debido a que les ocasiona contratiempos la ausencia de la misma.

Patricio Tovar, vecino de la Manuel Tarrega, dijo que desde hace casi dos años las peseras de un día para toro suspendieron la

ruta argumentando que no era costeable.

Explicó que sí es verdad que la ruta 14 era más corta de la ciu-dad, porque iniciaba en la oficina de correos en el centro, avanza-ba hacia la Central Camionera y luego entrando por el puente elevado No.1 avanzaba hacia la colonia ferrocarril hasta con-cluir poco antes de Estación Corrales.

Sin embargo rechazó que la ruta fuera incosteable toda vez que no tenía competencia de ninguna clase, y además nunca

hubo más de dos unidades tra-bajando al mismo tiempo.

“Las esperas eran largas, pero para la gente viejita como yo representaba la mejor forma de llegar a nuestras casas” dijo.

Ana Patricia González por su parte estimó necesario reactivar la ruta 14 porque la que más se le parece es la 16 Constitución, pero solo se cruzan en algunos puntos pero al final toman cami-

nos diferentes.“De lo que se trata es no

caminar tanto, así que muchas veces sale lo mismo agarrar la 16 Constitución que irse cami-nando” aseguró.

Tocarán temas rela-cionados con el cen-tro de investigación que se construirá en ReynosaPor Luis Orlando Sá[email protected]

Empresas relacionadas con el sector energético de la ciu-

dad, autoridades municipa-les y el director general del Cotacyt Tamaulipas, Francisco Hernández Montemayor partici-parán en un taller donde se toca-rán temas relacionados con el próximo Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico que se construirá en Reynosa.

Felipe Rodríguez García, director de Empleo y Productividad en el municipio informó que este centro tendrá

una inversión de 200 millones de pesos provenientes del gobier-no federal y estatal se realizará con la finalidad de hacer frente a la demanda que se genere una vez puesta en marcha la reforma energética en esta frontera.

“El objetivo de este centro de investigación es que las personas estén capacitadas para hacer fren-te a lo que viene del sector ener-gético. Importante de esto son los salarios, es decir contar con las

personas técnicas que se puedan necesitar en el sector energético y que cuenten con salarios bien remunerados”, indicó.

Dijo que esta reunión será el próximo 10 de diciembre, en punto de las 11:00 horas en las instalaciones del Instituto Polivalente de la ciudad y será encabeza por Francisco Hernández Montemayor, direc-tor del Cotacyt Tamaulipas.

“Este es un taller para definir

Harán taller sobreel centro energético

la demanda de servicios tecno-lógicos y de investigación. Serán cuatro mesas de trabajo y se toca-ran temas como hidrocarburos, energías renovables, deficiencias energéticas y programas de pos-

grados”, mencionó.Por ultimo se prevé que este

Centro de Investigación quede concluido el próximo año, aun-que aun no se tienen una fecha exacta.

Piden vecinosque regresela Ruta 14

■ PETICIÓN. Residentes de las colonias Ferrocarril, Manuel Tarrega y Estación Corrales piden que regrese la ruta 14 del transporte colectivo de pasajeros.

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

EL M

AÑAN

A /

Juan

Car

los

Flor

es

Invade Navidad las dependencias

EL M

AÑAN

A /

Víc

tor E

spin

oza

921-9990¡Anuncia

tu productoo servicio!

Línea directa