Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 -...

8
Demokratikoa Ekologikoa Local Etikoa Cooperativa Solidaria Común XI Jornadas de Economía Solidaria Objetivos de desarrollo sostenibles, del pacto Global al compromiso local Ekonomia Solidarioari Buruzko XI. Jardunaldia Garapen iraunkorrerako helburuak itun Globaletik konpromesu lokalera Otra economía para una vida mejor Ekonomia pertsonen zerbitzura 4, 5 y 6 de mayo Maiatzaren 4, 5 eta 6 AZOKA LUGAR: ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES TOKIA: AUTOBUS GELTOKI ZAHARRA ORGANIZA / ANTOLATZAILEA: COLABORAN / LAGUNTZAILEAK:

Transcript of Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 -...

Page 1: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

Demokratikoa

Ekologikoa

Local

Etikoa

Cooperativa

Solidaria

Común

XI Jornadas de Economía SolidariaObjetivos de desarrollo sostenibles, del pacto Global al compromiso local

Ekonomia Solidarioari Buruzko XI. JardunaldiaGarapen iraunkorrerako helburuak itun Globaletik konpromesu lokalera

Otra economía para una vida mejor Ekonomia pertsonen zerbitzura

4, 5 y 6 de mayo Maiatzaren 4, 5 eta 6

AZOKALUGAR: ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSESTOKIA: AUTOBUS GELTOKI ZAHARRA

ORGANIZA / ANTOLATZAILEA: COLABORAN / LAGUNTZAILEAK:

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:45 Página 1

Page 2: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

Del 3 al 6 de mayo tendrá lugar, en la Antigua Estación de Autobuses,la 6ª Feria de Economía Solidaria organizada por la Red de EconomíaAlternativa y Solidaria de Navarra (REAS) con propuestas alternativasde consumo y de relaciones económicas basadas en principios éticos.En ella se pueden encontrar puestos de venta directa y de informa-ción y divulgación. Este año, en el marco de la Feria, las XI Jornadasde Economía Solidaria reflexionarán sobre los objetivos de desarrollosostenible, a través de mesas redondas, talleres y actividades parti-cipativas.

El objetivo de esta feria es fortalecer y visibi-lizar la Economía Solidaria, una realidad so-cioeconómica en crecimiento que ofrece através de sus prácticas respuestas reales ala crisis actual en diversos sectores como elproductivo, los servicios, la comercialización,el consumo o el sector financiero, a travésde modelos empresariales y proyectos so-ciales que basan su viabilidad en una realidadintegral, económica, social y ambiental. Conla feria queremos acercar el Mercado Sociala la ciudadanía y promover la inter-coope-ración y el consumo responsable entre per-sonas y organizaciones productoras y per-sonas consumidoras.

La feria cuenta con stands informativos y deventa de productos y servicios de diferentesorganizaciones y empresas de economíasocial y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas éticas, transporte sos-tenible, comercio justo, energías renovables,construcción, textil, mensajería, turismo res-ponsable, inserción socio-laboral, entre otros.También cuenta con presentaciones, expo-siciones, y actividades culturales. Si te decidesa venir, no te puedes perder nuestras reco-mendaciones para sacar el máximo partidoa la feria.

Unidas a la Feria se realizará paralelamentelas Jornadas Internacionales de EconomíaSolidaria, financiadas por el Ayuntamientode Pamplona. El tema central de este añoson los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La feria contará con:- Stands informativos y de venta de pro-ductos y servicios de diferentes organiza-ciones y empresas de economía social y so-lidaria que forman parte del Mercado Social:finanzas éticas, transporte sostenible, co-mercio justo, energías renovables, construc-ción, textil, mensajería, turismo responsable,inserción socio-laboral, entre otros.- Espacio de talleres sostenibles, exposiciónde interactiva en la que los participantesson los protagonistas. Así, se facilitarán co-nocimientos y consejos para poder llevarun estilo de vida más sostenible.- Espacio de alimentación donde poderrecuperar energías echando un bocado.- Txikigune: Lugar de diversión para la gentetxiki, donde poder pasar el rato con activi-dades dedicadas a los peques de la casa.- Actividades culturales:Exposiciones de fotos,actuaciones culturales, música…

XI JORNADAS INTERNACIONALES DE ECONOMÍA SOLIDARIA - EKONOMIA SOLIDARIOARI BURUZKO XI. NAZIOARTEAKO JARDUANALDIAK

Feria yJornadasde economíaalternativa y solidaria

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:45 Página 2

Page 3: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

6ª FERIA DE ECONOMÍA SOLIDARIA - 6. EKONOMIA SOLIDARIAREN AZOKA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:del pacto global al compromisolocal.

Los negocios de las empre-sas transnacionales, comohan venido investigando enlas últimas décadas diversasorganizaciones sociales ycentros de estudios de todoel mundo, ha conllevadotoda una serie de graves im-pactos sociales, económi-cos, políticos, ambientales yculturales. Impactos queestán en la base de sus ga-nancias, pues sus crecientesbeneficios se obtienen apartir de una creciente ex-plotación de trabajadores y

trabajadoras; de la destruc-ción continuada de ecosis-temas; de la ampliación delos mecanismos de especu-lación financiera y de laacumulación por despose-sión. Si se da el dilema en-tre proteger los procesosque permiten la vida y per-mitir los mecanismos de re-producción del capital, labalanza se declina por éstaúltima opción. Por eso,quienes salen ganando dela centralidad de las empre-sas transnacionales en

nuestro sistema no son pre-cisamente las mayorías so-ciales, sino los grandes pro-pietarios y los principalesdirectivos de esas mismascompañías. Y la construc-ción de todo ese entra-mado económico, político,cultural y jurídico, a escalaplanetaria, únicamente seexplica a través de la utili-zación sistemática de prác-ticas legales, alegales e ile-gales para beneficiar a esareducida minoría que con-trola el poder corporativo.

¿Cumplen las grandes empresas losobjetivos de desarrollo sostenible?

Las Naciones Unidas, en elmarco de la agenda 2030,crearon en 2015 diecisieteobjetivos de desarrollo sos-tenible (ODS) con el obje-tivo de reforzar y comple-mentar los objetivos delmilenio (ODM). Recono-ciendo y definiendo los di-ferentes objetivos marcadosse pretendía establecer lospasos a seguir por todos lospaíses miembros. Además,mientras que los ODM ibanprincipalmente enfocados alos países menos desarrolla-dos, los ODS identifican pro-blemas reconocibles en to-dos los países miembros,por lo que este enfoquepone encima de la mesauna responsabilidad es máscompartida. Por otra parte, esta nueva

perspectiva es una oportu-nidad para un cambio delmodelo actual a uno basadoen la Economía Social y So-lidaria (ESS). La ESS es unconjunto de prácticas eco-nómicas- de trabajo, de con-sumo, de finanzas o mone-tarias- que se construyesobre la relación entre lo lo-cal y lo global y están com-prometidas con el entornosocial y el medio ambiente,es así que están orientadasno a la máxima del benefi-cio, sino aumentar el bien-estar de la población. Buscaconstruir un modelo social,económico y político post-capitalista.

Desde su creación los ODShan sido un tema de discu-sión. Si bien es cierto que su

creación tiene como objetivosatisfacer una necesidad cru-cial, los diferentes objetivoshan sido recibidos como me-tas completamente teóricase incluso platónicas, algo re-lacionado con las institucio-nes en vez de con la socie-dad en sí. Uno de los grandesretos a superar será el derri-bar ese muro entre la teoríay la realidad, consiguiendoasí implementar cambiosefectivos y observables. Paraello, es primordial conseguirun espíritu crítico con losagentes responsables de eje-cutar estos cambios, comoson las instituciones y las em-presas; conseguir convertirun pacto global en un com-promiso local.

JORNADAS. DÍA 3 DE MAYO. MESAS REDONDAS18:00 Mesa redonda: Objetivos de Desarrollo Sostenible yeconomía solidaria. ¿Hay puntos de encuentro?

Participan:> Andrés Carbonero: Direcctor del Servicio de Garantía deIngresos y Cooperación al Desarrollo.> Mauge Cañada: facilitadora; acompañando procesos co-lectivos también en economía solidaria.

19:30 Mesa redonda: Las Grandes empresas, ¿cumplen losObjetivos de Desarrollo Sostenible?

Participan> Erika González, investigadora en el Observatorio de Multi-nacionales en América Latina (OMAL).> Guillermo Otano, campaña “Tecnología libre del con-flicto”, Alboan> Jose Luis Mariñelarena, campaña “Ropa Limpia”, Setem.

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:46 Página 3

Page 4: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

Y XI JORNADAS DE LA ECONOM

ÍA SOLIDARIA

Antigua estación de autobuses / Autobus geltoki zaharra

Plano de la Feria

ALIMENTACIÓN

SERVICIOS

SOCIAL Y

COMERCIO JUSTO

DISTRIBUCIÓN DE PUESTOS

CYCL

OFFICINA

6a

��

���

����

�encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:46 Página 4

Page 5: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

ALIMENTACIÓN

Alimentos A

rtesanos

.Alimentación artesanal.

Araizko Zaporeak.M

erm

elad

a, q

ueso

, pan

.El Puente Viejo.Hortaliza Ecológica.

Ekollaondo.Queso de Cabra ecológico.

Erlan.Miel de produccion propia.

Euskal Txerria.Carne de cerdo.

Fundación Ides.Verduras y Turismo rural.

Guneko.Huevos ecológicos.

Lorez Lore.Miel, cera y propóleos de origen local,

natural y artesano.

Loperena.Gaztandegia Queso de pastor libre de

transgénicos.

Jauregia Esnekiak.Productos lácteos ecológicos.

Maricastaña.Creps y zumos naturales.

Pasta Martinelli.Pasta ecológica.

ARTESANÍA

Artesanía

Alos40.Joyas Joyeria.

Ladelos.Puesto de bisutería, hecha de arcilla po-

limérica.

Cesar.Artesanía en madera de boj.

Crisania.Venta de bisutería realizada con arcilla

líquida.

Katua.Venta de marionetas y textil.

Veovea.Complementos.

Taller Tartessos.Trabajos en metal, cincelado, ca-

lado, soldado de producción propia.

Cosm

ética-jabones

Detergentes Solyeco. Productos ecológicos de

limpieza del hogar.

Tximista.Productos de limpieza, cosmética y

superalimentos.

Textil

Amatxo Maitia.Pañales de tela Pañales y ropa

para bebés.

Cosicas.Coser y Cantar Complementos textiles

tipo mochilas, neceseres, chupeteros, etc.

Cueto Cucon.Comercialización de productos tex-

tiles.

SERVICIOS

Cultura

Teatrolari.Escuela de teatro.

Editorial. Txalaparta Libros.

Katakrak.Editorial y libros.

Vesarte.Cultura Alternativa.

Reciclaje y Segunda mano

Ciclofficina.Reparación de bicicletas.

Traperos de Em

aús.Productos de segunda mano.

Construcción vivienda

Arterra Bizimodu.Cohabitar, sociocracia.

Sumaconcausa Auzolana. Cooperativa de iniciativa

social consumo responsable, bioconstrucción,

limpiezas ecológicas y soberanía alimentaria.

Consultoría

Fundación Gaztelan.Emprendimiento social y au-

toempleo.

Diseño,

comunicación, libros

Eurolan.Impresión digital y offset, diseño, pape-

lería, lonas, cartelería, roll-ups, chapas, etc.

Hordago.Periódicos.

Navarra de software libre.Software y ordenadores

libres.

Somos Conexión.Cooperativa de comunicación.

Energía

Transitandonos.Información sobre empresas de

energía renovable.

Emasp Sociedad Cooperativa.Energía verde.

Energía Gara / Som

Energia. Energía verde.

Nafarkoop (Goiener S.Coop). Energía verde.

Finanzas y Seguros

Asociación Fiare.Información sobre Fiare Banca

Etica.

Banco del Tiempo Valle de Egües.Información sobre

bancos del tiempo.

Koop57eh.Finanzas éticas.

Microfides.Microcréditos.

Oikocredit Euskadi.Finanzas éticas.

Turism

oGranja Escuela Gure Sustraiak S. Coop. de Iniciativa So-

cial.Información, con elementos demostrativos

de la actividad.

SOCIAL Y

COMERCIO JUSTO

ComercioJusto

Mundo Solidario. Importación, distribución y venta

de productos de comercio justo.

OCSI.Comercio justo y cooperación.

Oxfam-In

term

ón.Comercio justo, cooperación.

SETEM Navarra Nafarroa.Comercio justo y Coope-

ración.

Social

Alternatiben Herria.Información sobre alternati-

vas.

Amnistia Internacional.Derechos humanos.

Asociación Hegoak Elkartea.Materiales didácticos

sobre drogas.

Asociación Landare Elkartea. Asociación de consu-

midores ecológicos.

ATTAC Navarra-Nafarroa.Movilización social.

Ekologistak Martxan Iruña. Movilización socil, sobe-

ranía alimentaria.

Fundación Mundubat.Cooperación, soberanía ali-

mentaria.

Grupos de consum

o.Movilización social, soberanía

alimentaria.

Medicus mundi NAM

.Cooperación internacional,

salud.

Mugarik Gabe Nafarroa.Cooperación internacional.

Mundubat.Cooperación al desarrollo.

Pulseras solidarias. Fundación contra la hiperten-

sión pulmonar.

��

���

����

La moneda de la Feria es el

Txanpon

que equivale a un euro.

Puedes hacer el cam

bio en la entrada.

Trae tu factura de electricidad

para cambiarte a una distribuidora de

energía lim

pia.

Ven a inform

arte para abrir

una cuenta de finanzas éticas o

contratar u

n seguro ético.

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:46 Página 5

Page 6: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

JUEVES, 3 DE MAYOACTIVIDADES PRE-FERIA

18:00 Mesa redonda: Obje-tivos de Desarrollo Soste-nible y economía solidaria.¿Hay puntos de encuen-tro?

Participan:> Andrés Carbonero: Direc-tor del Servicio de Garantíade Ingresos y Cooperaciónal Desarrollo.> Mauge Cañada: facilita-dora; acompañando proce-sos colectivos también eneconomía solidaria.

19:30 Mesa redonda: LasGrandes empresas, ¿cum-plen los Objetivos de Des-arrollo Sostenible?

Participan:> Erika González, investiga-dora en el Observatorio deMultinacionales en AméricaLatina (OMAL).> Guillermo Otano, cam-paña “Tecnología libre delconflicto”, Alboan.> José Luis Mariñelarena,campaña “Ropa Limpia”,Setem.

VIERNES, 4 DE MAYO

17:30 Inauguración feria.18:00 Co creando Futuros.Dinámica participativa so-bre los Objetivos DesarrolloSostenible. Facilita: MaugeCañada, facilitadora; acom-pañando procesos colecti-vos también en economiasolidaria.

SÁBADO, 5 DE MAYO

12:00 (15’) Teatro Solida-rio: Quién quiere ser pre-cario.

13:00 (15’) Teatro Solida-rio: Tierra de Luz.

18:00 (15’) Teatro Solida-rio: Consumiendo en Navi-dad.

19:00 (15’) Teatro Solida-rio: Tierra de Luz.

DOMINGO, 6 DE MAYO

12:00 (15’) Teatro Solida-rio: Tierra de Luz.

12:30 Animación musical.Con Matías del Ascensor

VIERNES, 4 DE MAYO

17:30 a 20:00 Pinta caras,taller papiroflexia y juegosinfantiles.

SÁBADO, 5 DE MAYO

11:30 a 14:00 Pinta caras,taller papiroflexia y juegosinfantiles.12:00 a 13:30 MarionetasMundinovi.

17:30 a 20:00 Pinta caras,taller papiroflexia y juegosinfantiles.18:30 a 19:00 Kamishibai.

DOMINGO, 6 DE MAYO

11:30 a 14:00 Pinta caras,taller papiroflexia y juegosinfantiles.12:30 a 13:00 Kamishibai.

SÁBADO, 5 DE MAYO

10:30 Taller sosteniblePinta con pinturas vegeta-les caseras.Facilita: Alvaro Cía, Ekodeco.

12:00 Taller sostenibleSembrando en tu balcón.Facilita: Rebeca García, agri-cultora biodinámica.

18:00 Cinefórum con laproyección del documentalFood Coop.Con la participación de Her-nan Mazzeo (Productor) yThomas Boothe (Director), yla Asociación de consumi-dores Landare.

DOMINGO, 6 DE MAYO

10:30 Taller sostenibleAprendiendo a arreglar ymantener tu bicicleta.Facilita: Ciclofficina

12:00 Taller sostenible Tec-nología para ser más Soste-nibles.Facilita: ProtoMakersPR

OGRAMA

teatro solidariocon Teatrolariy animación musical

Toda la información en jornadas.reasnet.com

mesas redondas,talleres

sosteniblescinefórum

txikiguneactividadesinfantiles

mesas redondas,talleres

sosteniblescinefórum

Horario de la Feria:

Viernes 4de 17:00 a 20:00 h.

Sábado 5de 10:00 h. a 20:00 h.

Domingo 6de 10:00 h. a 14:00 h.

ACTO DE INAUGURACIÓNVIERNES 4 A LAS 17:30

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:46 Página 6

Page 7: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

cinefórumSábado 5 de mayo. 18:00h.

ProyecciónCon la participación del Director Thomas Boothe y del Productor

Hernan Mazzeo, y la Asociación de consumidores Landare.

GRATUITO. PLAZAS LIMITAD

AS

PREVIA INSCRIPCIÓN EN WE

B

O EN LA FERIA

LUGAR: ANTIGUA ESTACIÓN DE AUTOBUSES¨Food Coop¨ nos adentra en el alma de ParkSlope Food Coop, uno de los supermercadosde alimentos cooperativos más antiguos de Es-tados Unidos, en una película repleta de pers-picacia e ingenio.

Ubicado en pleno Nueva York, lo que para mu-chos ejemplifica tanto la gloria como los horro-res del espíritu capitalista, se puede encontraresta institución próspera, igual de estadouni-dense y ciertamente más eficiente que WallStreet, pero cuyo objetivo es totalmente sin lu-cro. Trabajando contra todo lo que define “TheAmerican Way of Life”, los principios básicos dePark Slope Food Coop son simples: cada unode sus 16000 miembros trabaja 2 horas (45 pormes) para ganarse el derecho de comprar lamejor comida en Nueva York en precios increí-blemente bajos.

El objetivo principal de la película es promoverla autogestión y la soberanía de los consumi-dores y los productores, dando a conocer ins-trumentos reales para el cambio. La influenciade este documental ha llegado en una escalacompletamente global. Tras el éxito de estaapuesta social por una modelo económico al-ternativo muchas otras comunidades se han su-mado y han iniciado su propio supermercadocooperativo.

encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:47 Página 7

Page 8: Local Maiatzaren 4, 5 eta 6 - jornadas.reasnet.comjornadas.reasnet.com/wp-content/uploads/2018/05/ENCARTE-FERIA-… · social y solidaria que forman parte del Mer-cado Social: finanzas

equidad

trabajo

sostenibilidad

coop

erac

ión

com

prom

iso

feminismo

auto

gest

ión

solidaridadautonom

ía

ecologíaekologia

konp

rom

isoa

jasangarritasuna

auto

gest

ioa

ekitatea

lana

feminismoa

lank

idet

za

solidaritateaautonom

ia

cuidados

zaintzak

locallokala

democrática

demokratikoa

ética

etiko

a

común

komuna

11:10encarte feria 2018-trab:Maquetación 1 30/04/18 12:47 Página 8