Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

15
LOGICA Lic Silvia Herrmann

Transcript of Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

Page 1: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

LOGICA

Lic Silvia Herrmann

Page 2: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

Bibliografía• Introducción a la Lógica• Irving M Copy y Carl Cohen

• Lógica Fluida Una alternativa a la lógica tradicional• El Pensamiento creativo El poder del pensamiento lateral para la creación de nuevas ideas• Edward de Bono

Page 3: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA

LA NECESIDAD DEL ARTE DEL RAZONAMIENTO:

Cuando uno de sus oyentes dijo, “Convénceme de que la lógica es útil”, él respondió: “¿Debo demostrarlo?”. “Si”. “Entonces, ¿no debo usar un argumento demostrativo?” Y cuando es otro se mostró de acuerdo, él dijo. “¿Cómo sabrás que no te impongo simplemente la conclusión?” Y, puesto que su interlocutor no tuvo respuesta, le dijo: “¿Ves como tú mismo aceptas que la lógica es necesaria?, sin ella no podrías aprender siquiera si es o no necesaria”

-Discursos de Epícteto

Page 4: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

Porqué estudiamos lógica en la Tecnicatura Superior en Resolución Pacífica de

Conflictos?

La vida civilizada depende del éxito de la razón en el intercambio social, del predominio de la lógica sobre la violencia en los conflictos interpersonales.

- JULIANA GERAN PILON

Page 5: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

IMPORTANCIA DE LA LÓGICA

Desarrolla habilidades para elaborar y expresar ideas de manera coherente, precisa y pertinente.

Incrementa la capacidad de definir conceptos, ideas, escenarios ideológicos…

Fortalece la capacidad para construir argumentos en forma correcta

Aumenta la capacidad de análisis crítico en todos los aspectos de las relaciones humanas

Page 6: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

Historia

• W. G. Leibniz • Lingua characteristica universalis• Cálculo de la razón!!!• Primera lógica “operable”

mecánicamente o con algoritmos…

• G. Boole (s.19) • Desarrollo extenso de las operaciones algebraicas

• Este y otros desarrollos permitieron su uso en computación

• Aristóteles • Necesidad de representaciones precisas

• Silogismos• Simbolización

Page 7: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

¿Para nosotros qué es algo “lógico”?

Se entiende como algo evidente…

EJEMPLO: - ¿Va a ir a clase hoy?- “Lógico”

• Es correcto ir a clase

• Si no voy me ponen falta

LUEGO Voy a clase

De algo ASUMIDO SE DERIVA Una CONCLUSIÓN

Page 8: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

EL alumno QUERÍA DECIR:

- SI no voy a clase ENTONCES me ponen falta - No quiero que me pongan falta

CONCLUSIÓN: Voy a clase ✔

OTRA CONCLUSIÓN: LA LÓGICA NO NOS ES AJENA!

Page 9: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

DEFINICIONES DE LÓGICA

• Estudio de las leyes del pensamiento• Ciencia del razonamiento• Arte del correcto razonar• Estudio de los métodos y principios que se

usan para distinguir el razonamiento correcto del incorrecto

Page 10: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

¿QUÉ NO ES LA LÓGICA?

No es la ciencia del pensamiento, ello le corresponde a la psicología.

No es la ciencia del razonamiento, este es sólo una forma especial de pensamiento

No es la ciencia de los fenómenos físicos o naturales, pues las proposiciones que estudia la lógica pertenecen a todos los campos del conocimiento (la lógica puede aplicarse a fenómenos no existentes, y la implicación lógica aparece en las ciencias físicas aunque no es su objetivo fundamental).

No es la ciencia de las palabras o símbolos, ello le corresponde a la lingüística (aunque la lógica está íntimamente vinculada a la gramática general).

Page 11: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

¿QUÉ ES LA LÓGICA?

Es el estudio de los razonamientos◦Sin tomar en cuenta su contenido◦Le interesa la corrección del proceso de

razonamiento una vez finalizado◦Le interesa, particularmente, si las

conclusiones se derivan de las premisas afirmadas, en cuyo caso el razonamiento es correcto

Page 12: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

¿QUÉ ES LA LÓGICA?• La lógica es el estudio de los métodos y principios que se usan

para distinguir el razonamiento bueno (correcto) del malo (incorrecto).

• Formalmente, es la ciencia que se ocupa de la validez de la inferencia y la demostración.

• Todos razonamos. Tratamos de razonar sobre las bases de lo que ya sabemos. Tratamos de persuadir a otros de que algo es así dándoles razones. La lógica es el estudio de lo que cuenta como una buena razón para explicar para qué y por qué.

• A la lógica no le interesa si las premisas de una inferencia son verdadera o falsas. Ése es asunto de alguien más. Le interesa simplemente si la conclusión se sigue o resulta de las premisas. Así que la meta central de la lógica es comprender la validez.

Page 13: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

FUNCIONES DEL LENGUAJE -I-

• FUNCION EXPRESIVA• Cuando se usa el lenguaje para comunicar sentimientos, valores,

actitudes y emociones. El lenguaje sirve a la función expresiva siempre que se usa para expresar o inducir sentimientos o emociones. Ejemplos:• ¡Por Júpiter! ¡Casi me saco la lotería!• Valentín es bueno• El viento de la noche gira en el cielo y canta• ¡Bravo! ¡Qué felicidad!• Es hielo abrazador, es fuego helado, es herida, que duele y no se

siente, es un soñado bien, un mal presente, es un breve descanso muy cansado.

Page 14: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

FUNCIONES DEL LENGUAJE -II-• FUNCION APELATIVA• Cuando se usa el lenguaje para generar o evitar una acción, puede

tratarse de una orden, un pedido, una prohibición, una interrogante etcétera. Cuando un padre le dice a su hijo que se lave las manos antes de comer, la intención no consiste en comunicar una información o en expresar o evocar una emoción en particular. El lenguaje intenta en este caso obtener resultados, ocasionar la acción de tipo previsto. Ejemplos:• ¿Estas estudiando?• Debemos honrar a nuestros héroes a los símbolos patrios.• Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,

inhumanos o degradantes.• Guíame, oh Señor, por la senda de tu justicia: haz que sea recto

ante tus ojos mi camino por causa de mis enemigos.• ¡Firmes!, ¡Descanso!, ¡Atención!

Page 15: Logica Clase 1 Introducción a La Lógica

FUNCIONES DEL LENGUAJE -III-• FUNCIÓN INFORMATIVA• Cuando se usa el lenguaje para describir objetos, hechos o

situaciones, haciendo referencia a las características o cualidades que se supone, le corresponden efectivamente. El lenguaje usado para para afirmar o negar proposiciones, o para presentar argumentos, se dice que sirve a la función informativa. Ejemplos:• El cuadrilátero es un polígono de 4 lados• El planeta Marte gira alrededor del Sol• El agua se congela a cero grados centígrados en

condiciones normales• J. M. Arguedas escribió El Sexto.• La lógica es una ciencia formal