Logros y criterios de evaluación periodo 2

6

Click here to load reader

Transcript of Logros y criterios de evaluación periodo 2

Page 1: Logros y criterios de evaluación periodo 2

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2COLEGIO CODEMA IED.

ÁREA:   MATEMATICAS   JORNADA: Mañana                            GRADO: UNDECIMO

TEMÁTICA: Teoría de conjuntos, concepto de función, dominio y rango, funciones inyectivas, biyectivas y sobreyectivas, composición de funciones, funciones polinomicas, racionales y radicales.

LOGRO: Desarrollar habilidades para aplicar el concepto de función a diferentes situaciones problema en diversos contextos.

INDICADORDE LOGRO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRIMER PERIODO 2016SUPERIOR  4.6 a 5.0 ALTO 4.0 A 4.5 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO  1.0 A 2.9

Aplica el concepto de función en los números reales, reconociendo el comportamiento de la función lineal y sus aplicaciones en el modelamiento de situaciones problemas en diferentes contextos.

Demuestra en las actividades propuestas reconocer el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones

Demuestra en las actividades propuestas reconocer en su mayoría el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones.

Demuestra en las actividades propuestas reconocer muy poco el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones.

Demuestra en las actividades propuestas gran dificultad para reconocer el comportamiento de la función lineal a través del análisis de su dominio recorrido, ecuación, representación gráfica y aplicaciones

Identifica, caracteriza y grafica los diferentes funciones polinómicas, racionales y radicales.

Demuestra en las actividades propuestas reconocer totalmente el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas con estrategias afectivas y eficientes.

Demuestra en las actividades propuestas reconocer en su mayoría el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando por lo general una estrategia efectiva y eficiente

Demuestra en las actividades propuestas reconocer muy poco el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando algunas veces una estrategia efectiva y eficiente.

Demuestra en las actividades propuestas total dificultad para reconocer el comportamiento de las diferentes funciones a través del análisis de su, ecuación, representación gráfica y aplicaciones a la solución de problemas en diferentes contextos propuestos por las disciplinas usando raramente una estrategia efectiva y eficiente.

Elabora mándalas tejidos y aplica los conceptos de área y perímetro de polígonos en sus creaciones artísticas

Elabora mándalas con creatividad y responsabilidad y soluciona problemas de áreas y perímetros a partir de sus creación artística

Elabora la mayoría de mándalas propuestos y realiza aplicación a problemas de áreas y perímetros de polígonos.

Elabora algunos mándalas de forma responsable y creativa y encuentra dificultad en la aplicación a problemas de áreas y perímetros de polígonos

Muestra poco interés, responsabilidad y creatividad en la elaboración de mándalas propuestos en clase y aplicación de problemas de áreas y perímetros de polígonos

Page 2: Logros y criterios de evaluación periodo 2

Demuestra interés por aprender y aplicar los temas desarrollados en clase.

Con su actitud y disposición para el aprendizaje muestra gran interés por los temas desarrollados y mucha habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos

Con su actitud y en su mayoría disposición para el aprendizaje muestra interés por los temas desarrollados y habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos.

Con su actitud y poca disposición para el aprendizaje muestra leve interés por los temas desarrollados y mínima habilidad para encontrar aplicación en la solución de problemas en diferentes contextos

Con su actitud demuestra bajo interés , falta de compromiso y responsabilidad en el desarrollo de las actividades propuestas para adquirir habilidad en aplicación de los temas para la solución de problemas en diferentes contextos

Page 3: Logros y criterios de evaluación periodo 2

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2COLEGIO CODEMA IED.

ÁREA:   MATEMÁTICAS               JORNADA: MAÑANA                            GRADO: NOVENO

ASIGNATURA: ALGEBRA

TEMÁTICAS: RELACIONES Y FUNCIONES, PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA,TENDENCIA CENTRAL PARA DATOS AGRUPADOS,PROBABILIDADLOGRO: RESUELVE SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 2X2 Y PROBLEMAS DE PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA, E IDENTIFICA CONCEPTOS BÁSICOS DE ESTADISTICA Y PROBABILIDADES

INDICADOR DE LOGRO CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO 20164.6 a 5.0  SUPERIOR 4.0 A 4.5   ALTO 3.0 a 3.9      BÁSICO 1.0 A 2.9         BAJO

IDENTIFICA EL PROCESO DE CADA UNO DE LOS MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE SISTEMAS LINEALES 2X2

Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos, eliminación, igualación y sustitución

Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos, eliminación e igualación

Resuelve sistemas de ecuaciones lineales 2x2 por los métodos gráficos y eliminación

Presenta dificultad en los cuatro métodos para resolver sistemas de ecuaciones lineales 2x2

RESUELVE PROBLEMAS DE PERIMETRO Y ÁREA DE CIRCUNFERENCIA Halla el perímetro y área de la

circunferencia en situaciones problema

Identifica los elementos de la circunferencia y halla su perímetro y área en diversos contextos

Identifica los elementos de la circunferencia y halla su perímetro y área

Se le dificulta identificar los elementos de la circunferencia y calcular su perímetro y área

DEFINE CLARAMENTE Y APLICA CONCEPTOS BÁSICOS PROBABILISTICOS

Resuelve problemas de combinación y permutación y aplica técnicas de conteo

Identifica claramente la diferencia entre combinación y permutación y aplica técnicas te conteo de eventos simples

Identifica claramente la diferencia entre combinación y permutación y aplica técnicas te conteo

No define los conceptos básicos de probabilidad, ni aplica las técnicas de conteo para eventos simples

REALIZA ACTIVIDADES DE FORMA RESPONSABLE, QUE AYUDAN A AFIANZAR LOS PROCESOS DE PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS

Realiza y entrega todas las actividades propuestas en clase y extraclase argumentando y justificando todas sus respuestas y procedimientos

Realiza y entrega la mayoría de las actividades en clase y extra clase, además de argumentar algunas de sus respuestas

Realiza y entrega algunas actividades en clase, justificando algunas respuestas

No justifica ni argumenta sus trabajos y le falta compromiso y responsabilidad en el desarrollo y entrega de trabajos en clase y extra clase

Page 4: Logros y criterios de evaluación periodo 2

LOGROS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PERIODO 2COLEGIO CODEMA. 2016

AREA. MATEMÁTICAS. ASIGNATURA: ALGEBRA, GEOMETRÍA Y ESTADÍSTICA GRADO: OCTAVO. JORNADA: MAÑANA.

TEMATICA: SEGUNDO PERIODO EXPRESIONES ALGEBRAICAS (NOMENCLATURA, VALOR NUMÉRICO, CLASIFICACIÓN), TÉRMINOS SEMEJANTES (SUMA – RESTA), OPERACIONES (PRODUCTO – COCIENTE), PRODUCTOS Y COCIENTES NOTABLES, PERÍMETRO – ÁREA – POLÍGONOS, ÁNGULOS (SISTEMA DE MEDIDA, OPERACIONES), TABLA DE FRECUENCIAS.LOGRO GENERAL: RECONOCER EL CONCEPTO DEL ALGEBRA Y OPERACIONALIZAR SUS EXPRESIONES; ASÍMISMO IDENTIFICAR Y CARACTERIZAR LOS POLÍGONOS GEOMÉTRICOS Y LAS TABLAS DE FRECUENCIAS DE DATOS.

COGN

ITIV

O

INDICADORES DE LOGROS CRITERIOS DE EVALUACIONSUPERIOR 4.6 a 5.0 ALTO 4.0.a.4.5 BASICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0. a 2.9

Identifica el concepto de algebra y de expresión algebraica (nomenclatura, valor numérico, clasificación).

Reconoce el concepto de ángulo y haya la medida y los opera.

Reconoce las diferentes formas de tabular en la toma de datos.

Enuncia correctamente el concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos.

Enuncia el concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos.

Presenta dificultad al enunciar el concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos.

No enuncia el concepto de algebra, de expresión algebraica, de ángulo y los tipos tablas de datos.

PRO

CEDI

MEN

TAL

Resuelve operaciones con expresiones algebraicas e identifica sus posibles aplicaciones.

Construye ángulos con medidas y los opera en el plano.

Elabora tablas de datos con diferentes tipos de variables.

Aplica correctamente operaciones con expresiones algebraicas, con ángulos y elabora tablas de datos con diferentes tipos de variables.

Aplica en algunos casos las operaciones con expresiones algebraicas, con ángulos y en algunos casos elabora tablas de datos con diferentes tipos de variables.

Se le dificulta las operaciones con expresiones algebraicas, con ángulos y con tablas de datos con diferentes tipos de variables.

No aplica las operaciones con expresiones algebraicas, con ángulos y no elabora tablas de datos con diferentes tipos de variables.

ACTI

TUDI

NAL

Es responsable dentro de la clase, cumpliendo adecuadamente con las normas del aula.

Siempre cumple con las responsabilidades académicas y muestra excelente comportamiento dentro del aula.

Casi siempre cumple con las responsabilidades académicas y muestra buen comportamiento dentro del aula.

Algunas veces cumple con las responsabilidades académicas y muestra aceptable comportamiento dentro del aula.

Muy pocas veces cumple con las responsabilidades académicas y no muestra un adecuado comportamiento dentro del aula.