Lombricultura

17
Paola Umpierrez Paola Umpierrez Jennifer Cáceres Jennifer Cáceres

description

Proyecto de laboractorio relacionado con el ciclo de vida de la lombríz donde tuvimos que hacer un seguimiento de ésta para ver cual es el sustrato adecuado para su mayor desarrollo.

Transcript of Lombricultura

Page 1: Lombricultura

Paola UmpierrezPaola UmpierrezJennifer CáceresJennifer Cáceres

Page 2: Lombricultura

Es la técnica de transformar desechos de origen animal, vegetal, desechos industriales y

antropogénicos, empleando a las lombrices con el fin de obtener un producto denominado

humus.

¿Qué es la lombricultura?

*

Page 3: Lombricultura

Es de color rojo oscuro. Respira por medio de su piel. Mide de 6 a 8 cm de largo De 3 a 5 milímetros de diámetro No tolera la luz solar Vive aproximadamente unos 4,5 años Tiene una alta taza de reproducción Avanza excavando en el terreno a medida que

come, depositando sus deyecciones

Características de la lombriz Eisenia foetida (Californiana)

Page 4: Lombricultura

La Lombriz alcanza su madurez sexual a los 3

meses de edad Es hermafrodita incompleta; generalmente se

acoplan cada 7 días De cada acoplamiento se producirán dos

huevos o cápsulas Cada cápsula contiene de 2 a 10 pequeñas

lombrices

La reproducción

*

Page 5: Lombricultura

Cápsulas

Page 6: Lombricultura

Alimentación La humedad El pH La temperatura La salinidad

¿Qué factores determinan el mayor o menor grado de reproducción?

Page 7: Lombricultura

El humus son las deyecciones de las lombrices que se obtienen a partir de su propio proceso metabólico.

¿Qué es el humus?

*

Page 8: Lombricultura

Mejora la aireación y capacidad de retención de agua y

nutrientes. Mejora la capacidad de germinación de las semillas. Reduce la erosión del suelo y mejora su manejo Enriquece el suelo de sustancias orgánicas y minerales

esenciales. Promueve la asimilación de los nutrientes transformándolos en

formas asimilables. Conserva y eleva el contenido orgánico de los suelos. Favorece la formación de micorrizas. Aumenta la flora microbiana beneficiosa. Aumenta la resistencia de las plantas a plagas y

enfermedades.

Beneficios del humus

Page 9: Lombricultura

Porque las deyecciones de la lombriz poseen:5 veces más nitrógeno7 veces mas fósforo5 veces mas potasio2 veces mas calcioque el material orgánico que ingirieron

¿Por qué se dan estos beneficios?

*

Page 10: Lombricultura

Procedimiento de trabajo…

Page 11: Lombricultura
Page 12: Lombricultura
Page 13: Lombricultura

Conteo de lombrices

*

Page 14: Lombricultura

*

Page 15: Lombricultura

Control de número de reproducción

Cajón Nº 1 Cajón Nº 2

  HUEVOS LOMBRICES HUEVOS LOMBRICES

Condición inicial

0 22 0 22

Condición final

61 15 12 14

*

Page 16: Lombricultura

Las lombrices se reproducen en mayor número

en el sustrato con mayor proporción de cáscaras de frutas y verduras

Favorece la reproducción un ambiente con una humedad considerable

Conclusiones

Page 17: Lombricultura

Mensaje final

Sería productivo que todos los hogares utilizaran los residuos de materia orgánica (cáscaras de frutas y verduras, y otros) ya que es una manera de aprovecharlos para enriquecer el suelo de nuestro jardín o cultivo…