López_Fanny_Act 1.

3
GUÍA PARA EL DISEÑO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE ESTUDIANTE: FANNY ESPERANZA LÓPEZ TORRES BLOG: http://fannyesperanzalopez.blogspot.com/2013/10/partes-del- computador.html PASO 1 1. Nombre de la Tema y logros a alcanzar PERIFERICOS DEL COMPUTADOR 2. Logro o competencia Reconocer los periféricos de entrada, salida y almacenamiento del computador. 3. Introducción Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central del sistema de la computadora con el exterior, permitiendo: Introducir en la computadora la información necesaria, en forma de órdenes de comando y datos, para realizar los procesos necesarios. La comunicación interactiva, en caso de que sea necesaria de la computadora con los usuarios durante el proceso. El envío al exterior de los resultados obtenidos tras los procesos realizados. Los periféricos son “traductores” que se encargan de comunicar una computadora, que utiliza un objeto de sólo dos caracteres (0,1). Los periféricos se comunican con la unidad central de proceso a través de los canales de transferencia de información, los buses. La conexión entre los periféricos y la unidad central del sistema se realiza a través de los cables (adaptadores o interfaces). PASO 2 1. Contenido: PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora. Periféricos de entrada/salida de la información: Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información

Transcript of López_Fanny_Act 1.

Page 1: López_Fanny_Act 1.

GUÍA PARA EL DISEÑO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

ESTUDIANTE: FANNY ESPERANZA LÓPEZ TORRES

BLOG: http://fannyesperanzalopez.blogspot.com/2013/10/partes-del-

computador.html

PASO 1

1. Nombre de la Tema y logros a alcanzar

PERIFERICOS DEL COMPUTADOR

2. Logro o competencia

Reconocer los periféricos de entrada, salida y almacenamiento del computador.

3. Introducción

Los periféricos son una serie de dispositivos que conectan a la unidad central del sistema de la computadora con el exterior, permitiendo:

Introducir en la computadora la información necesaria, en forma de órdenes de comando y datos, para realizar los procesos necesarios.

La comunicación interactiva, en caso de que sea necesaria de la computadora con los usuarios durante el proceso.

El envío al exterior de los resultados obtenidos tras los procesos realizados.

Los periféricos son “traductores” que se encargan de comunicar una computadora, que utiliza un objeto de sólo dos caracteres (0,1).

Los periféricos se comunican con la unidad central de proceso a través de los canales de transferencia de información, los buses.

La conexión entre los periféricos y la unidad central del sistema se realiza a través de los cables (adaptadores o interfaces).

PASO 2

1. Contenido:

PERIFÉRICOS DEL COMPUTADOR Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora. Periféricos de entrada/salida de la información: Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar temporal o indefinidamente la información

Page 2: López_Fanny_Act 1.

o los programas en los soportes de información (tales como: disco rígido, disco flexible o diskette, disco compacto, DVD, cinta magnética, etc ). Periféricos de salida de la información: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla. Periféricos de comunicación: Estos subsitemas están dedicados a permitir la conexión de la computadora con otros subsistemas informáticos a través de diversos medios. El medio más común es la línea telefónica. El periférico de comunicación más utilizado es el módem (modulador-demodulador). Ej.: módems, placas de red, etc.

VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=8YYKrCv_mro

DIAPOSITIVAS: http://www.slideshare.net/faesperanza99/perifricos-del-

computador-27391496

PASO 3

1. Actividad: TALLER

La actividad que va a desarrollar el estudiante es un Taller sobre los periféricos

de entrada y salida del computador para lograr su reconocimiento y apropiación

de los mismos.

2. Nombre de la actividad:

TALLER DISPOSITIVOS PERIFERICOS

3. Tipo de actividad: La actividad se puede desarrollar en forma individual o en

forma colaborativa.

4. Descripción

1. Leer la actividad.

2. Buscar información en el Blog:

http://fannyesperanzalopez.blogspot.com/2013/10/partes-del-computador.html

3. Desarrollar la actividad.

5. Material de apoyo:

http://fannyesperanzalopez.blogspot.com/2013/10/partes-del-computador.html

Internet

Page 3: López_Fanny_Act 1.

6. Producto:

El estudiante envía el taller desarrollado mediante diapositivas y las envía al

correo: [email protected]

7. Evaluación:

La actividad se evaluará en forma cuantitativa de acuerdo al número de

respuestas desarrolladas acertadamente.

8. Recomendaciones

Tener en cuenta las indicaciones del documento de la actividad taller y la

información del blog http://fannyesperanzalopez.blogspot.com/2013/10/partes-del-

computador.html