Lorena y ana sendino

11

Click here to load reader

Transcript of Lorena y ana sendino

Page 1: Lorena y ana sendino
Page 2: Lorena y ana sendino

LA HISTORIA Y LA POLÍTICALA HISTORIA Y LA POLÍTICA

-En el siglo Xlll, el norte de la Peninsula Ibérica estaba dividido en varios reinos cristianos que mantenían diversos conflictos,tambien batallaban contra los musulmanes que invadieron la peninsula En el año 711. A esto se le nombró la reconquista.

Page 3: Lorena y ana sendino

-En 1212 los reinos se unieron para derrotar a los Musulmanes en las Navas de Tolosa

-Castilla fue poco a poco imponiendo su dominio. Se unieron ambos reinos de España cuando en el siglo XV,se casaron isabel de Castilla y Fernando de Aragon (los reyes catolicos)

Page 4: Lorena y ana sendino

LA SOCIEDADLA SOCIEDAD●En la sociedad Mediaval había 3 grandes grupos:La nobleza; Era la que tenía la fuerza militar, política y

economica, y la que poseía las tierras.

Page 5: Lorena y ana sendino

El clero; Era el grupo más culto, en los monasterioshabía bibliotecas donde los monjes y clerigos dedicaban el tiempo al estudio y a la transmsión de la culturaEl pueblo llano; era analfabeto, se dedicabanmayormente a la agricultura, trabajaba las tierrasde sus señores y vivian a menudo en la pobreza

Al partir del siglo XIV, fue surguiendo una nueva claseLlamada la ''burguesía'' que,en el sigo XV tubo una Gran influencia en la vida política, cultural y Económica del país

Page 6: Lorena y ana sendino

El clero

Page 7: Lorena y ana sendino

El pueblo llano

Page 8: Lorena y ana sendino

LA VISIÓN DEL MUNDOLA VISIÓN DEL MUNDO

La visión del mundo era teocéntica (se considerabaa Dios como el centro de todo), por ello, Dios y la religión ocupaban un lugar principal en la politica.

La vida humana se entendía solo como el paso poreste mundo terrenal para poder alcanzar la vida eterna.

La aparición aportó un espíritu más práctco y mundano.

Page 9: Lorena y ana sendino

El ARTE Y LA CULTURA El ARTE Y LA CULTURA

La cultura medieval estaba en manos de los clérigos. Ellos escribieron en latín hasta el siglo XIII. A partir de ese momento, comenzó a utilizarse

la lengua romance como la lengua oficial escrita y como vehículo de cultura.

Las primeras palabras escritas en castellano que conocemos están recogidas en documentos del siglo X. Las escribieron unos monjes que anotaban el margen o encima de ciertos fragmentos o palabras de sus escritos en latín su traducción correspondiente en lengua romance. Lo hacían porque querían facilitar la lectura y comprension de sus textos a

quienes no eran ya capaces de entender ciertos vocablos en lengua latina

Page 10: Lorena y ana sendino

A partir del siglo XIIII, los nobles comenzaron a interesarse por el saber . La Iglesia la nobleza fueron los dos focos de la cultura medieval.

Page 11: Lorena y ana sendino

Historia, sociedad y cultura Literatura

Siglos XI-XII•La Reconquista: luchas entre cristianos y musulmanes•Importancia cultural de la Iglesia

•Jarchas mozárabes (siglos XI y XII)•Cantar de Mio Cid (compuesto hacia el 1140)

Siglos XIII•Batalla de las Navas de Tolosa (1212)•Abandono del latín y uso de la lengua romance en documentos oficiales

•Mester de clerecía: Gonzalo de Berceo•Lírica galaico-portuguesa•Prosa castellana: Alonso X el Sabio

Siglo XIV•Hegemonía de Castilla•Aparición y desarrollo de la burguesía •Esplendor del arte gótico

•Petrarca, autor italiano de gran influencia en el siglo XVI español. Escribió el Cancionero•Arcipreste de Hita (Libro de Buen Amor)

Siglo XV

•Gutemberg inventa la imprenta(1450)•Matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de Aragón (1469)•La imprenta llega a Valencia (14749•Unión de Castilla y Aragón (1479)•Toma de Granada y fin de la Reconquista (1492)•Descubrimiento de América (1492)

•Romancero•Poesía lírica tradicional española•Marqués de Santillana•Juan de Mena •Jorge Manrique(Coplas por la muerte de su padre)•Se escribe el Amadís de Gaula (1492)•Primera edición de la Celestina (en Burgos, 1499)