Los 5 científicos más famosos del mundo

9
Los 5 científicos más famosos del mundo THINKSTOCK / COMSTOCK Muchos hombres y mujeres dedicaron sus vidas a la investigación y la experimentación científica de lo que sus brillantes mentes les inspiraban. Algunos de ellos pasaron o pasarán a la historia por sus importantes aportes y descubrimientos, que en general, están destinados a mejorar la calidad de vida de las personas. Todos ellos fueron personajes decisivos en alguna rama de la ciencia, y sus nombres quedarán grabados en la historia. Hoy les presentamos sólo a algunos de los científicos contemporáneos más importantes. Muchos otros quedaron afuera y bien podrían haber ingresado en esta lista de los 5 científicos más famosos del mundo, sin embargo he acotado este listado a estos nombres y a continuación sabrán por qué.

Transcript of Los 5 científicos más famosos del mundo

Page 1: Los 5 científicos más famosos del mundo

Los 5 científicos más famosos del

mundo

THINKSTOCK / COMSTOCK

Muchos hombres y mujeres dedicaron sus vidas a la investigación y la experimentación

científica de lo que sus brillantes mentes les inspiraban. Algunos de ellos pasaron o pasarán

a la historia por sus importantes aportes y descubrimientos, que en general, están destinados

a mejorar la calidad de vida de las personas.

Todos ellos fueron personajes decisivos en alguna rama de la ciencia, y sus nombres

quedarán grabados en la historia.

Hoy les presentamos sólo a algunos de los científicos contemporáneos más importantes.

Muchos otros quedaron afuera y bien podrían haber ingresado en esta lista de los 5

científicos más famosos del mundo, sin embargo he acotado este listado a estos nombres y

a continuación sabrán por qué.

Page 2: Los 5 científicos más famosos del mundo

Stephen William Hawking

Nacido en 1942 este físico teórico británico es famoso por sus intentos de unir la teoría de la

relatividad con la teoría cuántica; además de sus aportes invaluables relacionados con la

cosmología.

Gran parte de los trabajos de Stephen Hawking hacen referencia al concepto de los agujeros

negros. También apoya la teoría del Big Bang y supo ir más allá de esta idea, considerando

todas las teorías, como intentos secundarios de descubrir una realidad, en la que conceptos

como la singularidad no tienen sentido y donde el espacio y el tiempo forman una superficie

cerrada sin fronteras.

FLICKR / LWPKOMMUNIKACIO

Una mente brillante

Uno de los aspectos de la vida de Stephen Hawking que llama la atención es que en el año

1963, cuando solo tenía 21 años, contrajo una enfermedad motora - neuronal, vinculada con la

esclerosis lateral amiotrófica. Cuando se le diagnosticó esta enfermedad, le pronosticaron sólo

dos años de vida, sin embargo ha luchado contra ella y ha logrado salir adelante. En todos

Page 3: Los 5 científicos más famosos del mundo

estos años nunca abandonó sus investigaciones, sino que por el contrario profundizó todos

sus estudios y es una de las mentes más brillantes del mundo.

Hoy en día ha perdido toda su capacidad motriz y de habla, por lo que utiliza una silla de

rueda especial, con una computadora, que es capaz de emitir las palabras que él selecciona

mediante sus ojos.

Ha escrito varios libros, entre ellos “Una breve historia del tiempo”, el cual se convirtió en best

- seller en todo el mundo en poco tiempo. Ha recibido más de una docena de doctorados

honoris causa y ha sido galardonado con diferentes premios en varias ocasiones.

Actualmente se desempeña como Director de Investigación del Instituto de Cosmología

Teórica en Cambridge y es miembro de la Royal Society.

Linus Pauling

Linus Pauling nació en Oregon, Estados Unidos en 1901. Se formó en las escuelas primarias y

secundarias de su ciudad y en 1922 se graduó de la licenciatura en Ingeniería Química de la

Universidad Estatal de Oregon.

Desde el comienzo de su carrera sus intereses siempre estuvieron enfocados hacia las

estructuras moleculares y la naturaleza de los enlaces químicos. Fue la primera persona en

aplicar la mecánica cuántica en química y fue el precursor de grandes avances en el campo

de la biología molecular. Supo entender y explicar la forma en que los átomos se unen entre sí

para formar las moléculas.

Sus investigaciones le llevaron a realizar importantes descubrimientos en el campo de la

química - física y la química biología, las cuales le valieron el premio Nobel de Química en

1954.

Page 4: Los 5 científicos más famosos del mundo

Activista por la Paz

Fue un importante activista que luchó en contra de las guerras y sobre todo realizó constantes

esfuerzos por detener la utilización de armas nucleares, lo que le llevó a obtener su segundo

premio Nobel en 1963, pero esta vez sería el de la Paz.

Durante su carrera publicó numerosos libros y artículos académicos de gran importancia,

algunos de los más importantes son How to Live Longer and Feel Better (Cómo vivir más

tiempo y sentirse mejor), que trata sobre las diferentes aplicaciones de la vitamina C para

mejorar nuestra salud. No More War! (No más Guerra) y The Architecture of Molecules (La

arquitectura de las moléculas).

Pauling, murió el 19 de agosto de 1994.

Stephen Jay Gould

Stephen Jay Gould fue un importantísimo paleontólogo norteamericano. Nació en Nueva York,

el 10 de setiembre de 1941.

Page 5: Los 5 científicos más famosos del mundo

La vocación de Stephen Gould por la paleontología fue cultivada por su padre, un gran

aficionado al conocimiento de la naturaleza, quien llevó a su hijo al Museo Americano de

Historia Natural, cuando sólo tenía cinco años. En esta visita al museo fue cuando Stephen

pudo ver por primera vez el esqueleto de un Tiranosaurio Rex y quedó tan deslumbrado que

decidió dedicar su vida a la paleontología.

Se especializó en biología evolutiva y paleontología y sus investigaciones fueron muy

influyentes para toda la comunidad científica. Fue aficionado a la historia de la ciencia y como

tal, trató de hacer más accesible el conocimiento científico.

Equilibrio puntuado

Fue uno de los fundadores de la escuela evolucionista denominada “equilibrio puntuado”, la

cual sostiene que los procesos evolutivos se dan a través de largos períodos de estabilidad,

interrumpidos por cortos momentos en los cuales la evolución avanza con mayor rapidez,

determinados puntos cruciales de la historia, donde se producen cambios genéticos bruscos.

Page 6: Los 5 científicos más famosos del mundo

Gran parte de su vida y hasta sus últimos días los dedicó a la docencia. La mayor parte de su

carrera como docente la realizó en la Universidad de Harvard y, en sus últimos años de vida,

impartió clases en la Universidad de Nueva York.

Falleció el 20 de mayo de 2002.

Carl Sagan

El famoso astrónomo norteamericano Carl Sagan nació en Nueva York el 9 de noviembre de

1934.

Desde niño Sagan demostró un gran interés por las estrellas y la vida en otros planetas ; a la

edad de doce años ya era un gran aficionado a la astronomía y había decidido que quería

formarse en esta rama de la ciencia.

Cuando finalizó sus estudios secundarios, en 1951, logró obtener una beca para estudiar en la

Universidad de Chicago. En 1954 obtuvo su licenciatura en ciencias naturales, de la cual se

graduó con honores, en 1955 se licenció en ciencias físicas y obtuvo un doctorado en 1960.

Posteriormente se dedicó a pleno a la docencia y a la investigación, formó parte de los

equipos de los más prestigiosos institutos de Estados Unidos: Universidad de California,

Harvard, Universidad de Stanford, Universidad de Cornell de Estudios Planetarios, consultor

de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), entre otros.

Page 7: Los 5 científicos más famosos del mundo

La exploración del Sistema Solar

En 1961, realizó importantes investigaciones sobre la atmósfera y superficie de Venus, que

demostraron que la temperatura del planeta era superior a los 300 C°, debido a un efecto

invernadero que atrapaba el calor, lo cual hacía imposible la vida en este p laneta. Estas

investigaciones fueron corroboradas por expediciones espaciales posteriores.

Sin embargo este renombrado astrónomo es famoso por sus investigaciones sobre el inicio de

la vida y por afirmar que existe vida en otros planetas del Universo. Part icipó en las

expediciones espaciales Mariner, Viking y Voyager.

Cosmos

Sagan tuvo un especial vínculo con la comunidad no científica, ya que a través de sus libros y

de su popular programa televisivo “Cosmos”, intentó acercar el conocimiento científico

cerrado a la mayor cantidad de personas posible, haciéndolo más accesible y fácil de

comprender.

Falleció el 20 de noviembre de 1996.

A continuación les dejo uno de los episodios de su fantástico programa de televisión que hizo

a más de un niño soñar con ser astronauta.

Wernher Von Braun

Wernher Von Braun, conocido como “el padre de los viajes espaciales”, nació en Alemania

el 23 de marzo de 1912. Desde pequeño recibió el incentivo de sus padres, sobre todo de su

madre, por adquirir conocimientos sobre astronomía.

En sus estudios primarios y secundarios demostró grandes habilidades para las lenguas, pero

no así para física y matemática; sin embargo, cuando asistió a la escuela de Hermann Lietz

School at Ettersburg Castle, donde comenzó sus estudios de astronomía, debió vencer sus

dificultades con estas materias.

Luego de graduarse, se enroló en el Instituto de Tecnología de Charlottenburg en Berlín y se

convirtió en miembro activo de la Sociedad del Viaje Espacial.

Page 8: Los 5 científicos más famosos del mundo

Su colaboración con el régimen Nazi

Cuando Hitler asume el poder se comunica de inmediato con Von Braun para comenzar el

desarrollo de cohetes como parte del armamento alemán, ya que estos no estaban prohibidos

por el Tratado de Versalles. Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó, Von Braun había

desarrollado el cohete V-2, para el cual él tenía planes un tanto diferentes a los de los nazis,

no veía en el V-2 un arma, sino un cohete espacial.

Cuando las Fuerzas Aliadas ingresaron en Alemania, la base de fabricación de cohetes era su

principal objetivo. Von Braun se dió cuenta de que Estados Unidos era el país perfecto para

desarrollar sus investigaciones en aeronáutica, por lo que indicó a todo el personal que se

rindieran ante los Aliados. Más de 5.000 colaboradores y sus familias fueron capturadas en 2

de mayo de 1945.

Wernher Von Braun fue interrogado por los Aliados, a quienes explicó todo el procedimiento

para la construcción de los cohetes V-2 y sus posibles aplicaciones para viajes a la luna,

satélites y estaciones espaciales. Reconociendo su potencial valor científico, se autorizó a Von

Braun, 112 de los ingenieros de su equipo, 100 cohetes V-2 y los datos técnicos a trasladarse

a Estados Unidos.

El padre de los viajes espaciales

Todo el arsenal junto a Von Braun y su equipo se instalaron en Redstone en Huntsville,

Alabama, donde permaneció los siguientes 20 años de su vida.

Cuando se creó la NASA, Wernher Von Braun fue nombrado Director del George C. Marshall

Space Flight Center en Huntsville. Desde este lugar asesoró en cuanto a las técnicas más

Page 9: Los 5 científicos más famosos del mundo

apropiadas para descender en la luna. En el año 1968, el vehículo de lanzamiento Saturno V,

realizó el lanzamiento del Apolo 8, primera nave espacial en viajar a la luna, aunque por

supuesto aún sin tripulación.

En 1972 renunció a la NASA para convertirse en vicepresidente de ingeniería y desarrollo en

Fairchild Industries. Falleció el 16 de junio de 1977.

Bien, aquí finaliza nuestra breve lista, como lo dije anteriormente faltan muchos nombres, pero

creo que la vida de estas personas realmente merece ser destacada. ¿Coincides conmigo en

los integrantes de esta lista? ¿A quién agregarías?