Los 5 sentidos,perla.

25
Los 5 sentidos

Transcript of Los 5 sentidos,perla.

Page 1: Los 5 sentidos,perla.

Los 5 sentidos

Page 2: Los 5 sentidos,perla.

El gustoLos receptores de las papilas gustativas se encuentran principalmente

en la lengua, pero también localizadas en el paladar cerca de la faringe. Las papilas pueden detectar 4 sabores básicos: salado, dulce,

amargo y agrio. También detectan un sabor llamado umami, los receptores sensibles a los amino-acidos. Generalmente en la punta de la lengua son sensibles a lo dulce, en la parte de atrás a lo amargo, y

por los lados a los ácidos y salados. En cada base de las papilas hay un nervio que envía las sensaciones al cerebro, el sentido del gusto

trabaja en coordinación con el olfato.

Page 3: Los 5 sentidos,perla.

El numero de papilas varia de una persona a otra como en el caso de las mujeres contienen mas

papilas gustativas que un hombre , pero mayor es el numero de papilas aumenta la sensibilidad

como en el caso del daltonismo muchas personas son sensibles a ciertos sabores.

Page 4: Los 5 sentidos,perla.

El olfatoEl sentido del olfato es el

encargado de captar los olores de

lo que nos rodea, convertirlos en

impulsos nerviosos y transmitirlos

al cerebro para que los interprete.

Page 5: Los 5 sentidos,perla.

• Los cuerpos que producen olor desprenden una serie de partículas que entran por la nariz, se pegan en la mucosa del interior y se transforman mediante una reacción química en impulsos eléctricos que a través del nervio olfativo llega al cerebro.

• El cerebro reconoce la sustancia que olemos. Unos cuerpos desprenden mas partículas odorantes [de olor] que otros. Esas partículas deben llegar a nuestra nariz a través del aire.

• Cuanto mas cerca estemos de la fuente de olor más partículas hay en el aire

Page 6: Los 5 sentidos,perla.

El tacto

El sentido del tacto es aquel que

permite a los organismos percibir

cualidades de los objetos y medios

como la presión, temperatura,

aspereza o suavidad, dureza, etc.

En el ser humano se considera uno

de los cinco sentidos básicos. El

sentido del tacto se halla

principalmente en la piel, órgano

en el que se encuentran diferentes

clases de receptores nerviosos que

se encargan de transformar los

distintos tipos de estímulos del

exterior en información

susceptible de ser interpretada por

el cerebro.

Page 7: Los 5 sentidos,perla.

La piel se divide en tres capas: epidermis, que es la capa superficial, la dermis y la hipodermis que es la capa más profunda.

• La epidermis: esta constituida por tejido epitelial y en su estrato basal o germinativo encontramos la denominada melanina que es el pigmento que da color a la piel y la dermis por tejido conjuntivo. En esta capa encontramos los anejos cutáneos que son las glándulas sebáceas , las glándulas sudorípedas , el pelo y las uñas.

• La hipodermis formada por tejido conjuntivo adiposo. Debemos tener en cuenta que aunque principalmente el sentido del tacto se encuentra en la piel, también lo encontramos en las terminaciones nerviosas internas del organismo, pudiendo percibir los altos cambios de temperatura o el dolor. Por lo que es el más importante de los cinco sentidos permitiéndonos percibir los riesgos para nuestra salud tanto internos como externos. La parte que gobierna el tacto en el cerebro es el lóbulo parietal

Page 8: Los 5 sentidos,perla.
Page 9: Los 5 sentidos,perla.

El tacto pertenece al sistema sensorial cuya influencia es difícil

de aislar o eliminar. Un ser humano puede vivir a pesar de ser

ciego, sordo y carecer de los sentidos del gusto y el olfato, pero

le es imposible sobrevivir sin las funciones que desempeña la

piel. El tacto afecta a todo el organismo, así como a la cultura en

medio de la cual éste vive y a los individuos con los que se pone

en contacto.

En muchos aspectos, el tacto es difícil de investigar. Todos los

demás sentidos tienen un órgano clave que puede ser estudiado;

para el tacto, ese órgano es la piel, y se extiende por todo el

cuerpo.

Page 10: Los 5 sentidos,perla.

El oído• El oído conforma los órganos de equilibrio y audición

Page 11: Los 5 sentidos,perla.

a) Oído externo

Se compone en su origen por el pabellón auricular y el conducto auditivo exterior y de la pelvis interiofica• El pabellón auricular está en una base de cartílago elástico

recubierto por piel blanda, dicha piel posee abundantes glándulas sebáceas, denominadas como vellosidad del trago, y en su parte medial posee en la arquitectura ósea. Fibras de músculo estriado que se comunican con el conducto auditivo externo, dándole firmeza y apoyo; así como cierta capacidad de movimientos en el ser humano.

• El conducto auditivo externo se extiende desde dicho pabellón hacia el tímpano. Está compuesto de cartílago elástico, tejido óseo y piel blanda. También se presentan vellosidades del trago que son ciertamente más abundantes en sujetos masculinos. Justo en la piel se localizan glándulas ceruminosas, que son una especie de glándulas sudoríparas apocrinas, siendo las responsables de la producción de cerumen, que tiene por funciones proteger a la cavidad ótica de agentes extraños, como el polvo, agentes parásitos, agentes virulentos y de ciertos agentes bacterianos; y evitar la maceración de la piel blanda de dicho meato o conducto. El oído medio ayuda al equilibrio de la misma.

Page 12: Los 5 sentidos,perla.

b) Oído medio

Dentro de la cavidad timpánica se abarca un seno irregular repleto de aire, este elemento llega desde

la nasofaringe por medio de la tuba faringotimpánica, y se encarga de dar acople a la estructura intratimpánica,

así como de servir de medio de transporte de frecuencias acústicas. La cavidad timpánica está

recubierta por mucosa y una lámina epitelial de tipo plano simple en su parte posterior, pero en el anterior

se aprecia un epitelio de tipo cilíndrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes.

Page 13: Los 5 sentidos,perla.

La membrana timpánica es de aspecto transparente y separa a la cavidad timpánica del meato auditivo externo. Tiene una estructura ovaloide con un diámetro promedio de alrededor de 1 cm. A la membrana timpánica se le estudian dos porciones; la Pars Tensis o porción estriada y la Pars Laxus o porción laxa. Se compone de tres capas:

• Capa intermedia: compuesta por un tejido fibroconectivoconformado en semitotalidad a la membrana timpánica, compuesta por colágena además de fibras elásticas y fibroblastos.

• Estrato córneo: es piel que recubre la superficie exterior de la membrana timpánica careciendo de pelos y glándulas, compuesta por epidermis que se posa sobre una capa de tejido conectivo subepidermiana.

• Mucosa: reviste a la superficie interior de la capa intermedia de tejido conectivo, con un epitelio de características plano simple.

Page 14: Los 5 sentidos,perla.

corte anatómico del oído externo y medio.

Page 15: Los 5 sentidos,perla.

Se divide a su vez en labyrinthusosseus (óseo) y labyrinthus captivus (membranoso). En

el labyrinthus osseus los conductillos semicirculares pertenecen al órgano propio del equilibrio, mientras que

la coclearis o caracola pertenece al órgano de la audición. El labyrinthus osseus contiene un líquido linfático

denominado perilinfa que está localizado en el espacio perilinfático.

c) Oído interno

Page 16: Los 5 sentidos,perla.

Existen también los canales semicirculares ,son tres tubitos arqueados en semicírculos, implantados en el vestíbulo y

situados en tres planos rectangulares, según las tres dimensiones del espacio.

El caracol o cóclea es un sistema de tubos enrollados, con tres tubos diferentes, uno al lado del otro denominados

rampa vestibular, rampa media y rampa timpánica. La rampa vestibular y media están separadas entre sí por la membrana vestibular (M.V.), la rampa timpánica y la rampa media están separadas por la membrana basilar (M.B.). En la superficie de

la membrana basilar se halla una estructura, el órgano de Corti, que contiene una serie de células mecánicamente

sensibles, las células ciliadas. La rampa vestibular y la rampa timpánica se encuentran llenas de perilinfa, ésta es rica

en Na y pobre en proteínas. La rampa media contiene endolinfa la cual es rica en proteínas y contiene sobre todo K. La rampa vestibular se relaciona con la ventana oval mediante

el vestíbulo y la rampa timpánica limita con la ventana redonda. Ambos conductos comunican abiertamente en el

vértice del caracol o helicotrema.

Page 17: Los 5 sentidos,perla.

La vista

Los ojos son los órganos

receptores del sentido de la vista;

ellos captan los estímulos

luminosos que se encuentran en el

ambiente. Los ojos se localizan en

las cavidades orbitarias, que los

protegen de las sacudidas y

choques exteriores. Las cejas, las

pestañas y los parpados completan

su protección.

Page 18: Los 5 sentidos,perla.

a) Anexos del ojo» Párpados: Son pliegues cutáneos músculo-membranosos

que recubren y protegen a los globos oculares. Son dos: uno superior y uno inferior, delimitados por la abertura palberal.

» Pestañas: Están implantadas sobre la abertura palberal; su número es de aproximadamente 100-150 en el párpado superior y de 70 en el inferior. Sirven como protección del polvo y luz.

Page 19: Los 5 sentidos,perla.

{continuación}

» Cejas: Situadas en la parte superior de los ojos, su función es detener el polvo y el sudor.

» Aparato lagrimal: Constituido por las glándulas lagrimales encargadas de producir lágrimas para lubricar al ojo. Las lágrimas fluyen por los conductos lagrimales superiores e inferiores y salen por los canículoslagrimales.

Page 20: Los 5 sentidos,perla.

» Músculos: Dan movimiento al ojo, son seis: cuatro rectos y dos oblicuos.

Page 21: Los 5 sentidos,perla.

b) Membranas oculares

҉Esclerótica: Es la más externa que protege y da forma al ojo. Representa la zona que conocemos como "lo blanco del ojo". En la parte anterior del ojo y como si fuera un vidrio de reloj insertado en la esclerótica se forma la cornea que permite el paso de la luz.

Page 22: Los 5 sentidos,perla.

҉Coroides: Colocada inmediatamente después de la esclerótica, está muy vascularizada. En su parte anterior forma el iris y en el centro del iris se encuentra la pupila que regula la entrada de luz. Cuando hay exceso de ésta, la pupila se reduce y cuando hay poca se dilata.

Page 23: Los 5 sentidos,perla.

҉Retina: Es la más interna, es una membrana nerviosa que proviene del nervio óptico: en su región central posterior está la mácula, que asegura la percepción de las formas y en ella se distingue la fóvea central, que percibe ciertos estímulos luminosos. La retina está organizada en varias capas con diferentes fines fisiológicos. En una de las capas se localizan unas estructuras llamadas conos, y otras, bastones.

» Los conos son paquetes celulares especializados en la captación de los colores.

» Los bastones trabajan cuando la luz es difusa para percibir las formas.

Page 24: Los 5 sentidos,perla.

c) Medios transparentes del globo ocular

◊ Cristalino. Está situado detrás del iris; es una estructura dura,

flexible y transparente, que funciona como lente para enfocar

los objetos, ya que debido su plasticidad puede modificar su

curvatura haciendo que los rayos luminosos converjan sobre la

retina. Cuando los músculos se contraen, el cristalino se

engruesa para dar visión cercana; si los músculos se relajan, el

cristalino se adelgaza para ver de lejos.

Page 25: Los 5 sentidos,perla.

◊ Humor acuoso. Es un líquido incoloro localizado entre la cornea y el cristalino. Su función es de lubricación y de alimentación del órgano por medio de las proteínas que contiene.

◊ Humor vítreo. Es una sustancia gelatinosa y transparente contenida en el interior del glóbulo ocular y encargada de ejercer presión sobre él.

◊ Córnea: Es la parte anterior de la esclerótica, que se hace transparente para dejar pasar los rayos luminosos. Es una membrana transparente, de unos 0,5 mm de espesor.