Los aztecas y sus numeros de maiz

6
LOS AZTECAS Y SUS NÚMEROS DE MAÍZ

Transcript of Los aztecas y sus numeros de maiz

Page 1: Los aztecas y sus numeros de maiz

LOS AZTECAS Y SUS NÚMEROS DE MAÍZ

Page 2: Los aztecas y sus numeros de maiz

Se empleaban cuatro símbolos básicos para los principales números.

Los símbolos numéricos estaban inspirados en el maíz.

El uno era la vaina de la semilla del maíz.

Los aztecas utilizaban diferentes figuras para definir las dimensiones de las tierras.

Page 3: Los aztecas y sus numeros de maiz

El 20 estaba representado por la bandera empleada para marcar los limites.

El 400 la figura era una planta de maíz o una pluma.

El 8000 era representado por un costal.

La escritura era ideográfica, como la egipcia antigua, los símbolos numéricos mayas también lo eran.

Page 4: Los aztecas y sus numeros de maiz

ARITMÉTICA PROPIA

Page 5: Los aztecas y sus numeros de maiz

Los aztecas desarrollaron un sistema de fracciones de unidad que les permitió calcular áreas de superficies, en especial de terrenos agrícolas e inmobiliarios.

No usaban cifras decimales, usaban un sistema similar al ingles en el que los pies y las pulgadas se pueden sumar por separado, pero también se pueden convertir doce pulgadas en un pie.

Page 6: Los aztecas y sus numeros de maiz

Para medir un terreno cuadrado, se valieron de un sistema lado por lado, para áreas con formas complicadas, como pentágonos y hexágonos.

Tomaban un par de lados opuestos para promediarlos y multiplicaban el resultante por uno de los otros lados.