Los demostrativos

3
ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014 _ los demostrativos_ Pueden ser MASCULINOS, FEMENINOS Y NEUTROS. Las formas masculinas y femeninas concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren. Cerca Distancia media lejos singular masculino este ese aquel femenino esta esa aquella plural masculino estos esos aquellos femenino estas esas aquellas adverbio correspondiente aquí / acá ahí allí / allá Este coche no me gusta nada. (espacio) Este año no voy a ir de vacaciones. (tiempo) Esa carta me parece sospechosa, no hay que abrirla. (espacio) Esa mañana en la que todo ocurrió yo no estaba. (tiempo) Aquel niño es el hijo de la directora. (espacio) En aquella época todavía no nos conocíamos. (tiempo) Los demostrativos sirven para señalar cosas identificándolas en relación con tres espacios diferentes: o ESTE >> Indica que el objeto puede identificarse en el espacio de la persona que habla. o ESE >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto pero próximo al espacio de la persona que habla. o AQUEL >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto y alejado del espacio de la persona que habla. ¿Qué quieres? ¿Este bocadillo, esa pizza o aquella tortilla? Los adverbios de lugar utilizados con cada pronombre demostrativo son: AQUÍ con ESTE AHÍ con ESE y ALLÍ con AQUEL

Transcript of Los demostrativos

Page 1: Los demostrativos

ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014

_ los demostrativos_

Pueden ser MASCULINOS, FEMENINOS Y NEUTROS. Las formas masculinas y femeninas concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren.

Cerca Distancia media

lejos

singularmasculino este ese aquel

femenino esta esa aquella

pluralmasculino estos esos aquellos

femenino estas esas aquellas

adverbio correspondiente

aquí / acá

ahí allí / allá

Este coche no me gusta nada. (espacio)Este año no voy a ir de vacaciones. (tiempo)

Esa carta me parece sospechosa, no hay que abrirla. (espacio)Esa mañana en la que todo ocurrió yo no estaba. (tiempo)

Aquel niño es el hijo de la directora. (espacio)En aquella época todavía no nos conocíamos. (tiempo)

Los demostrativos sirven para señalar cosas identificándolas en relación con tres espacios diferentes:

o ESTE >> Indica que el objeto puede identificarse en el espacio de la persona que habla.

o ESE >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto pero próximo al espacio de la persona que habla.

o AQUEL >> Indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto y alejado del espacio de la persona que habla.

¿Qué quieres? ¿Este bocadillo, esa pizza o aquella tortilla?

Los adverbios de lugar utilizados con cada pronombre demostrativo son:

AQUÍ con ESTE AHÍ con ESE y ALLÍ con AQUEL

También se utilizan para referirnos a cosas que se sitúan en el espacio de la persona con la que hablamos. Entonces se utilizara ESE/ESA/ESOS/ESAS porque se trata de un espacio distinto al de la persona que habla.

Este bolígrafo no funciona ¿Me puedes pasar ese?

Los pronombres demostrativos sirven para nombrar y distinguir elementos que ya se han mencionado anteriormente, pero sin repetirlos.

Ese cuadro es precioso, sin embargo este no me gusta nada.

Page 2: Los demostrativos

ESCE-ECE ESPAÑOL 1er SEMESTRE AÑO 2013-2014

También se utilizan para situar algo en relación con el tiempo. ESTE, ESTA, ESTOS y ESTAS sirven para referirse al presente, pasado y futuro próximos.

Este verano ha sido caluroso.Estas navidades iré a casa.

Esta semana está siendo muy dura.

ESE, ESA, ESOS, ESAS pueden señalar al futuro o pasado.

Del 1 al 15 de agosto no trabajo. Esa semana me voy de vacaciones.

AQUEL, AQUELLA, AQUELLOS, AQUELLAS señalan a un pasado lejano.

Aquellas semanas fueron las más felices de mi vida.

Los DEMOSTRATIVOS NEUTROS: son siempre singulares y nunca se usan

con un sustantivo.

ESTO ESO AQUELLO

Utilizamos la forma neutra cuando queremos señalar algo en relación con los espacios

AQUÍ, AHÍ, ALLÍ pero no sabemos su nombre, no importa o no hablamos de un objeto

concreto (un hecho, una situación, lo que alguien ha dicho…)

¿Has visto eso? Parece un ratón, ¿no?

Mira, esto lo pones encima del armario, eso dentro y aquello en la otra

habitación.

Creo que voy a dejar este trabajo. ¿Por qué dices eso?

¡¡ATENCIÓN!!

Observa cómo el acento sirve para diferenciar el pronombre y el adjetivo. Ejemplo: Esta casa es la de Andrés y ésta, la de María.

Los adjetivos demostrativos acompañan siempre a un sustantivo, mientras que los pronombres reemplazan un nombre.Es por este motivo que no existe un adjetivo demostrativo neutro (en español no hay ningún nombre neutro) y en cambio sí un pronombre neutro.