Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

11
Los derechos del Lector De Daniel Pennac.

Transcript of Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

Page 1: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

Los derechos del Lector

De Daniel Pennac.

Page 2: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a no leer“No leer. Sea porque no siente la necesidad, sea porque tiene muchas otras cosas que hacer, sea porque alimentan otro amor y lo viven con una exclusividad absoluta. En resumen, a esa persona NO le gusta leer.”

Page 3: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a saltarse páginas

“Además, incluso cuando hemos crecido, y hasta nos repugna confesarlo, nos ocurre todavía que ‘nos salteamos páginas’, por razones que no nos conciernen más que a nosotros y al libro que leemos.”

Page 4: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a no terminar un libro

“Hay treinta y seis mil razones para abandonar una novela antes del final; La sensación de que ya la hemos leído, una historia que no nos agarra, nuestra desaprobación total de la tesis del autor, un escrito que no nos eriza el cabello o, por el contrario, una ausencia de escritura a la que en ninguna otra razón compensa para que justifique ir más lejos…”

Page 5: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a releer“Releemos sobre todo gratuitamente, por el placer de la repetición, la alegría de los reencuentros, la puesta a prueba de la intimidad”

“ (Dijo un niño)-¡Otra vez Pulgarcito! ¡Otra vez!. Pulgarcito y ningún otro”

Page 6: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a leer cualquier cosa

“Están los que jamás han leído y se avergüenzan de ello, los que ya no tienen tiempo de leer y lo lamentan, los que no leen novelas, sino libros útiles, ensayos, obras técnicas, biografías, libros de historia, están los que leen todo sin fijarse en qué, los que «devoran» y cuyos ojos brillan, están los que sólo leen los clásicos, amigo mío, «porque no hay mejor crítico que el tamiz del tiempo», los que pasan su madurez «releyendo», y los que han leído el último tal y el último cual, porque, amigo mío, hay que estar al día.

Page 7: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho al bovarismo

“Recordemos nuestras primeras emociones como lectores. Ellas

desempeñaban un papel inestimable: Emocionarnos por lo

que fuimos, al tiempo que nos hacen reír de lo que nos

emocionaban”

Page 8: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a leer en cualquier parte

“(…) En esos días, leer era un acto subversivo. (…) ¡Qué recuerdo el de esas horas robadas de lectura bajo las cobijas a la luz de la linterna!”

Page 9: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a picotear

“Yo picoteo, tú picoteas, dejémoslos picotear.

Es la autorización que nos concedemos para tomar cualquier

volumen de nuestra biblioteca, abrirlo en cualquier parte y

meternos en él por un momento, porque solo disponemos de ese

momento”

Page 10: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a leer en voz alta

“¿De donde te viene ese gusto por la lectura en voz alta?

-Las palabras pronunciadas se lanzaban a existir fuera de mí,

vivían de verdad. Y además, porque me parecía que esto era un acto de

amor”

Page 11: Los derechos del lector-5° 4°-EEM N° 2/2012

El derecho a callarnos

“Nuestras razones para leer son tan extrañas como nuestras razones

para vivir. Y a nadie se le ha otorgado poder para reclamarnos

cuentas sobre esa intimidad.”