Los Dinosaurios Viven

6
Proyecto Los dinosaurios ¿viven? *Zenarruza, Karina “Quién no soñó cuando niños con conocer uno de estos fabulosos animales, estos maravillosos monstruos gigantescos en tamaño y en popularidad”. Introducción : así surgió la puesta en marcha de éste proyecto investigativo-interactivo, apareciendo el emergente de la curiosidad y la necesidad de saber de los niños, acerca del nacimiento y el destino que tuvieron en la vida terrestre éstos enormes animales que solo los conocían por medio de películas y de enciclopedias informativas. El interés fue trasladado en los momentos de intercambios literarios con la docente cuando leía diversidad de textos de interés general. Esta necesidad de saber cada día más de los pequeños exploradores del saber de sala de 5 años, se transformó en éste interrogante: los dinosaurios ¿viven? Las respuestas fueron múltiples, con reflexiones y deducciones incluidas, pero al fin y al cabo todos dudaban de que había pasado fehacientemente. Realmente los dinosaurios aparecieron, se desarrollaron y se extinguieron misteriosamente sobre la faz de la tierra, y ese fue el concepto transmitido a los niños por medio de varios recursos informativos, películas y experiencias directas, pudiendo observar así su fisonomía y características específicas. 1

Transcript of Los Dinosaurios Viven

Page 1: Los Dinosaurios Viven

Proyecto

Los dinosaurios ¿viven?

*Zenarruza, Karina

“Quién no soñó cuando niños con conocer uno de estos fabulosos animales, estos maravillosos

monstruos gigantescos en tamaño y en popularidad”.

Introducción: así surgió la puesta en marcha de éste proyecto investigativo-interactivo, apareciendo el emergente de la curiosidad y la necesidad de saber de los niños, acerca del nacimiento y el destino que tuvieron en la vida terrestre éstos enormes animales que solo los conocían por medio de películas y de enciclopedias informativas. El interés fue trasladado en los momentos de intercambios literarios con la docente cuando leía diversidad de textos de interés general. Esta necesidad de saber cada día más de los pequeños exploradores del saber de sala de 5 años, se transformó en éste interrogante: los dinosaurios ¿viven? Las respuestas fueron múltiples, con reflexiones y deducciones incluidas, pero al fin y al cabo todos dudaban de que había pasado fehacientemente.

Realmente los dinosaurios aparecieron, se desarrollaron y se extinguieron misteriosamente sobre la faz de la tierra, y ese fue el concepto transmitido a los niños por medio de varios recursos informativos, películas y experiencias directas, pudiendo observar así su fisonomía y características específicas.

“El rol del docente”El docente abrió espacios de sistematización, ofreciendo a todos los alumnos la posibilidad de reflexionar, establecer relaciones, reformular ideas y hacer nuevas preguntas.

Objetivos: Que los niños

Reconozcan particularidades de cada dinosaurio. Conozcan las clasificaciones dentro de su especie.

Conozcan porque no viven actualmente.

1

Page 2: Los Dinosaurios Viven

Contenidos:

Dinosaurios: forma, tamaño, velocidad de acuerdo a su forma de vida; tipo de sangre(fría)

Clasificación: herbívoros, carnívoros.

Animales extinguidos: causa y efecto de su desaparición.

Proyecto en marcha: para contextualizar el mismo se tuvo en cuenta que los contenidos respondieran a sus interrogantes, además de agregar otros datos de interés general acerca de la definición del término “dinosaurio”, utilizando vocabulario sencillo y comprensible para aclarar sus dudas y no confundirlos con un bagaje extenso de información.Las imágenes son una de las fuentes invalorable de registro visual para tomar contacto con realidades lejanas, por eso fue necesario proporcionárselas a los niños.Temas trabajados:

Intercambio oral : diálogo, conversación, anticipación y confrontación.

Información de dinosaurios : bípedos, cuadrúpedos. Animales de cuello largo ¿para que lo utilizaban? ¿todos eran iguales?

Tipo de vida : ¿algunos dinosaurios vivían solos? ¿porqué algunos vivían juntos? ¿Por qué algunos se morían? Algunos recorrían grandes distancias ¿Quiénes eran los veloces y quienes los lentos? ¿todos tenían las mismas características en su fisonomía y en su alimentación?

Miraron películas interactivas de éstos animales. Observaron láminas ilustrativas y enciclopedias informativas. Visitaron el Museo de Ciencias Naturales: el sector de

dinosaurios: observación de esqueletos y su altura, dientes, escucharon la información impartida por la guía del lugar.

Establecieron comparaciones entre los herbívoros y carnívoros, registrándolo en un cuadro de doble entrada.

Breve reseña de la misteriosa extinción. Utilizaron el cuaderno de actividades para registrar

información escrita y artística. Elaboraron una noticia para el diario de la sala, contando la

visita al Museo de Ciencias Naturales.Actividades grafo-plásticas:

Fondo con aguada y luego dibujaron la figura con hisopos y plasticola de colores.

2

Page 3: Los Dinosaurios Viven

Composición con papel de diario sobre papel afiche de color claro.

Composición con corcho sobre hoja canson nº 5. Dibujaron con témpera, tinta china y pincel, combinando los

materiales, además de usarlos por separados (otra variedad: uso de acrílicos) sobre distintos soportes a elección.

Modelaron dinosaurios con masilina para artesanos(este tipo de material es adecuado para un modelado prolongado, ya que su durabilidad para el amasado es de aproximadamente 75 minutos, de esta manera pudieron elaborar con más tiempo su producción en tridimensiòn)

Estrategias docentes: Promover actividades de exploración para obtener

información. Potenciar la actividad del alumno para la adquisición del

saber.

Destinatarios: niños de 5 años.Duración: 1 mes aproximadamente.

Cierre del proyecto: a partir de todos los datos recabados y trabajados, los niños junto con la docente, armaron un mural informativo con ilustraciones hechas por ellos mismos y con la combinación de información escrita por la docente y por los pequeños investigadores “dino-maníacos”. Se organizó una clase abierta para contarles a los padres el proceso del proyecto, desde la ansiedad por saber cada día mas sobre la vida de éstos animales prehistóricos, pasando por diferentes etapas de trabajo, lectura de datos, observación de láminas hasta llegar a la elaboración del mural. Cada uno de los niños contó algo de la labor puesta en práctica, apoyados siempre por la maestra, y en sus rostros como la de sus familiares se vio reflejado la satisfacción por el conocimiento adquirido, por las posibilidades de experimentar y por el resultado final.

“Temáticas como éstas no siempre se abordan, quizás se considera que no es pertinente al nivel ni a la edad, pero les aseguro que es todo lo contrario, ya

que aprovechar el emergente de los niños es, mayormente, la punta de lanza para la construcción de nuevos saberes utilizando como puente educador

contenidos innovadores”

Bibliografía consultada:

3

Page 4: Los Dinosaurios Viven

Genios- “El gran libro de los porqués”- Nª8 Dinosaurios. G.C.B.A- “Diseño curricular para la educación inicial”- 4 y 5

años.

*Profesora de Educ. Preesc/maternal. Profesora especializada en informática educativa. Técnica en administración educativa. Técnica superior en conducción y administración educativa.

4

Page 5: Los Dinosaurios Viven

5