LOS DISIDENTES.docx

2
LOS DISIDENTES Con el nombre de "Disidentes", se reconoce a un movimiento artístico, que surge en París, en la década de los cuarenta, encabezado por un grupo de artistas de origen venezolano que, rechazan las formas tradicionales del arte utilizadas por las Escuela de Artes Plásticas venezolana y promueve su renovación siguiendo las nuevas corrientes abstractas europeas. Van en contra de los esquemas derivados de la escuela paisajista tradicional, acerándose a las tendencias del abstraccionismo geométrico de Kandinsky y sobre todo el neo-plasticismo de Mondrian. Dentro de los cuales se definen dos corrientes principales: El Arte Cinético y el Geometrismo. El grupo original de artistas estaba formado, entre otros, por: Pascual Navarro, Alejandro Otero, Mateo Manaure, Luis Guevara Moreno, Carlos González Bogen, Narciso Debourg, Perán Erminy, Rubén Núñez, Dora Hersen, Aimée Battistini, siendo el teórico e intelectual del grupo J.R. Guillén Pérez, alasazón estudiante de filosofía. En París publicaron una revista con el nombre del grupo, Los Disidentes, de la cual sólo se editaron cinco números Principios y postulados: Las proposiciones de estos artistas giraban en

Transcript of LOS DISIDENTES.docx

LOS DISIDENTESCon el nombre de "Disidentes", se reconoce a un movimiento artstico, que surge en Pars, en la dcada de los cuarenta, encabezado por un grupo de artistas de origen venezolano que, rechazan las formas tradicionales del arte utilizadas por las Escuela de Artes Plsticas venezolana y promueve su renovacin siguiendo las nuevas corrientes abstractas europeas. Van en contra de los esquemas derivados de la escuela paisajista tradicional, acerndose a las tendencias del abstraccionismo geomtrico de Kandinsky y sobre todo el neo-plasticismo de Mondrian. Dentro de los cuales se definen dos corrientes principales: El Arte Cintico y el Geometrismo.El grupo original de artistas estaba formado, entre otros, por: Pascual Navarro, Alejandro Otero, Mateo Manaure, Luis Guevara Moreno, Carlos Gonzlez Bogen, Narciso Debourg, Pern Erminy, Rubn Nez, Dora Hersen, Aime Battistini, siendo el terico e intelectual del grupo J.R. Guilln Prez, alasazn estudiante de filosofa. En Pars publicaron una revista con el nombre del grupo, Los Disidentes, de la cual slo se editaron cinco nmerosPrincipios y postulados:Las proposiciones de estos artistas giraban en torno al arte abstracto.Negaron completamente las representaciones de la realidad.Quisieron centrarse en problemas puramente plsticos, es decir, en una pintura sin ningn mensaje paisajista o retratista, en la que lo nico importante es el color, la luz, la textura, la composicin, la construccin de las formas y los materiales.Rrechazaron lo anecdtico o cualquier significado ajeno a la pintura misma.Trataron de introducir el arte venezolano a las corrientes internacionales, que fueran ms acorde con la poca y ms universal.