Los Dones espirituales bíblicos

3
Los Dones espirituales bíblicos En realidad hay tres listas bíblicas de los “dones del Espíritu,” también conocida como dones espirituales. Los tres pasajes principales que describen los dones espirituales son Romanos 12:68; 1 Corintios 12:411; y 1 Corintios 12:28. Los dones espirituales identificados en Romanos 12 son profecía, servicio, enseñanza, exhortación, dadivosidad, liderazgo y misericordia. La lista en 1 Corintios 12:411 incluye la palabra de sabiduría, palabra de conocimiento, fe, sanidad, poderes milagrosos, profecía, discernimiento de espíritus, hablar en lenguas e interpretación de lenguas. La lista en 1 Corintios 12:28 incluye sanidades, ayudas, administraciones, y diversas clases de lenguas. Esta es una breve descripción de cada uno de los dones: Profecía – La palabra griega traducida como “profetizar” o “profecía” en ambos pasajes significa propiamente “hablar” o declarar la voluntad divina, para interpretar los propósitos de Dios, o para hacer saber de cualquier manera la verdad de Dios que está designada para influir en la gente. Servicio – También conocido como “ministrar,” la palabra griega diakonian de donde obtenemos la palabra “diácono,” que significa algún tipo de servicio, dentro de la amplia aplicación de la ayuda práctica a quienes están en necesidad. Enseñanza – El don implica el análisis y la proclamación de la Palabra de Dios, explicando su significado, contexto y aplicación para la vida del oyente. El maestro dotado es alguien que tiene la habilidad única para instruir con claridad y comunicar el conocimiento, específicamente las doctrinas de la fe. Aliento – También llamado “exhortación” es un don que es evidente en aquellos que consistentemente llaman a otros para atenderlos y darles seguimiento en la verdad de Dios, lo que puede incluir su corrección o edificación, a través de fortalecer a los débiles en la fe y el confortarlos en sus pruebas. Dadivosidad – Quienes tienen este don, son aquellos que gustosamente comparten lo que poseen con los demás, ya sea en lo financiero, material u ofreciendo su atención y tiempo personal. El dador se preocupa por las necesidades de los demás y busca oportunidades para compartir sus bienes, dinero y tiempo con ellos cuando surge la necesidad. Liderazgo – El líder dotado es aquel que dirige, preside o administra sobre

description

LOS DONES ESPIRITUALES BIBLICOS

Transcript of Los Dones espirituales bíblicos

  • Los Dones espirituales bblicos En realidad hay tres listas bblicas de los dones del Espritu, tambin conocida como dones espirituales. Los tres pasajes principales que describen los dones espirituales son Romanos 12:6-8; 1 Corintios 12:4-11; y 1 Corintios 12:28. Los dones espirituales identificados en Romanos 12 son profeca, servicio, enseanza, exhortacin, dadivosidad, liderazgo y misericordia. La lista en 1 Corintios 12:4-11 incluye la palabra de sabidura, palabra de conocimiento, fe, sanidad, poderes milagrosos, profeca, discernimiento de espritus, hablar en lenguas e interpretacin de lenguas. La lista en 1 Corintios 12:28 incluye sanidades, ayudas, administraciones, y diversas clases de lenguas. Esta es una breve descripcin de cada uno de los dones: Profeca La palabra griega traducida como profetizar o profeca en ambos pasajes significa propiamente hablar o declarar la voluntad divina, para interpretar los propsitos de Dios, o para hacer saber de cualquier manera la verdad de Dios que est designada para influir en la gente. Servicio Tambin conocido como ministrar, la palabra griega diakonian de donde obtenemos la palabra dicono, que significa algn tipo de servicio, dentro de la amplia aplicacin de la ayuda prctica a quienes estn en necesidad. Enseanza El don implica el anlisis y la proclamacin de la Palabra de Dios, explicando su significado, contexto y aplicacin para la vida del oyente. El maestro dotado es alguien que tiene la habilidad nica para instruir con claridad y comunicar el conocimiento, especficamente las doctrinas de la fe. Aliento Tambin llamado exhortacin es un don que es evidente en aquellos que consistentemente llaman a otros para atenderlos y darles seguimiento en la verdad de Dios, lo que puede incluir su correccin o edificacin, a travs de fortalecer a los dbiles en la fe y el confortarlos en sus pruebas. Dadivosidad Quienes tienen este don, son aquellos que gustosamente comparten lo que poseen con los dems, ya sea en lo financiero, material u ofreciendo su atencin y tiempo personal. El dador se preocupa por las necesidades de los dems y busca oportunidades para compartir sus bienes, dinero y tiempo con ellos cuando surge la necesidad. Liderazgo El lder dotado es aquel que dirige, preside o administra sobre

  • otras personas en la iglesia. La palabra literalmente significa guiar y conlleva la idea de alguien que dirige un barco. Alguien con el don de liderazgo gobierna con sabidura y gracia y exhibe el fruto del Espritu en su vida al dirigir con el ejemplo. Misericordia - ntimamente ligado con el don de la exhortacin, el don de la misericordia es evidente en aquellos que muestran compasin por los que estn en desgracia, mostrando empata y sensibilidad junto con el deseo y los recursos para aliviar su sufrimiento de manera gozosa y bondadosa. Palabra de sabidura El hecho de que este don sea descrito como palabra de sabidura, indica que es uno de los dones del uso de la palabra. El don describe a alguien que puede entender y declarar verdades bblicas, de tal manera, que puedan hbilmente ser aplicadas a las situaciones de la vida con todo discernimiento. Palabra de conocimiento Este es otro don de la palabra, que implica entender la verdad con una visin que solo puede venir por revelacin de Dios. Aquellos con el don del conocimiento, comprenden las cosas profundas de Dios y los misterios de Su Palabra. Fe Todos los creyentes tienen fe en alguna medida, porque es uno de los dones que concede el Espritu a todos los que vienen a Cristo en fe (Glatas 5:22-23). El don espiritual de la fe es manifestado por alguien con una fuerte e inquebrantable confianza en Dios, Su Palabra, Sus promesas, y el poder de la oracin que efecta milagros. Sanidad Aunque Dios an sana en la actualidad,debemos diferenciar las curaciones milagrosas de los apstoles de la iglesia del primer siglo, con el fin de confirmar que su mensaje proceda de Dios. Poderes milagrosos Tambin conocidos como el don de hacer milagros, que implicaba realizar eventos sobrenaturales que pudieran ser atribuidos nicamente al poder de Dios (Hechos 2:22). Este don fue manifiesto en Pablo (Hechos 19:11-12), Pedro (Hechos 3:6), Esteban (Hechos 6:8), y Felipe (Hechos 8:6-7), entre otros. Discernimiento (identificacin) de espritus Ciertos individuos poseen la habilidad nica de distinguir entre el verdadero mensaje de Dios y el del engaador, Satans, cuyos mtodos incluyen sembrar doctrina errnea y engaosa. Jess dijo que muchos vendran en Su nombre y engaaran a muchos (Mateo 24:4-5), pero el don de discernimiento de espritus es dado a la

  • Iglesia para protegerla de engaos como estos. Hablar en lenguas El don de las lenguas es uno de los dones de seal dados a la iglesia para permitir que el Evangelio pudiera se predicado a travs del mundo por todas las naciones y en todos los lenguajes conocidos. Implicaba la habilidad divina de hablar un lenguaje nunca aprendido por el hablante. El don autentificaba que tanto el mensaje del Evangelio como quienes lo predicaban procedan de Dios. Interpretacin de lenguas Una persona con el don de interpretacin de lenguas poda entender lo que el que hablaba en lenguas estaba diciendo, aunque l no conociera el lenguaje que se haba usado. El intrprete de lenguas poda entonces comunicar el mensaje del que hablaba en lenguas a todos los dems, para que pudieran comprenderlo. Ayudas Este don est ntimamente ligado con el don de la misericordia. Aquellos con este don de ayudas, son quienes pueden auxiliar o prestar asistencia a otros en la iglesia con gracia y compasin. ste don tiene una amplia gama de posibilidades para su aplicacin. Lo ms importante, es que ste tiene la habilidad nica de identificar a aquellos que estn luchando con dudas, temores, y otras batallas espirituales; para acudir con quienes tienen la necesidad espiritual de una palabra amable, empata y compasin; y hablarles de la verdad bblica que es a la vez convincente y amorosa.