Los Empresarios Paceños Plantean Un Tratamiento Impositivo Especial Para Que Las Compañías Que...

2
Los empresarios paceños plantean un tratamiento impositivo especial para que las compañías que deseen instalarse en el departamento se animen a invertir. El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Luis Urquizo, opinó que este tema debe ser analizado entre la Gobernación y el Órgano Ejecutivo, como también la posibilidad de liberar aranceles para importar las materias primas e insumos no producidos en el país que requiere La industria. La Paz, en criterio del sector privado, precisa de inversiones sobre todo en minería y en la exploración de hidrocarburos. Además, es importante el desarrollo de un sistema de transporte multimodal eficiente para la integración geopolítica y socioeconómica de sus regiones geográficas, de modo que la producción pueda desarrollarse en la ciudad y en el campo, añadió. También es fundamental la apertura de nuevos mercados, infraestructura caminera, a fin de integrar las actividades económicas de otras regiones al interior del departamento. “Lo más importante para atraer inversión y fortalecer la industria de la exportación es la seguridad jurídica, principalmente que los capitales se dirijan al desarrollo de las actividades agropecuarias, textiles, manufacturas de madera y en los sectores en los que La Paz tiene un enorme potencial y que fueron priorizados durante las reuniones del Pacto por La Paz”, dijo.

Transcript of Los Empresarios Paceños Plantean Un Tratamiento Impositivo Especial Para Que Las Compañías Que...

Los empresarios paceos plantean un tratamiento impositivo especial para que las compaas que deseen instalarse en el departamento se animen a invertir. El presidente de la Federacin de Empresarios Privados de La Paz, Luis Urquizo, opin que este tema debe ser analizado entre la Gobernacin y el rgano Ejecutivo, como tambin la posibilidad de liberar aranceles para importar las materias primas e insumos no producidos en el pas que requiere La industria.

La Paz, en criterio del sector privado, precisa de inversiones sobre todo en minera y en la exploracin de hidrocarburos.

Adems, es importante el desarrollo de un sistema de transporte multimodal eficiente para la integracin geopoltica y socioeconmica de sus regiones geogrficas, de modo que la produccin pueda desarrollarse en la ciudad y en el campo, aadi.

Tambin es fundamental la apertura de nuevos mercados, infraestructura caminera, a fin de integrar las actividades econmicas de otras regiones al interior del departamento.

Lo ms importante para atraer inversin y fortalecer la industria de la exportacin es la seguridad jurdica, principalmente que los capitales se dirijan al desarrollo de las actividades agropecuarias, textiles, manufacturas de madera y en los sectores en los que La Paz tiene un enorme potencial y que fueron priorizados durante las reuniones del Pacto por La Paz, dijo.

Segn Urquizo, en la actualidad las principales inversiones se ejecutan en los sectores de la construccin, alimentos, manufacturas, comercio, hotelera, turismo y servicios en general.

La Gobernacin apuesta por la produccin de alimentos, porque el departamento slo produce el 30% de lo que consume, el resto se debe importar.