Los fariseos

10

Click here to load reader

Transcript of Los fariseos

Page 1: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

1

[email protected]

DESCUBRIENDO A LOS FARISEOS A TRAVES DEL NUEVO TESTAMENTO.

Aunque existen diferentes fuentes de información histórica acerca de quienes eran, que pensaban y que representaban aquellos llamados Fariseos en el judaísmo del tiempo de Jesús y posterior; resulta apasionante hacer un recorrido por el Nuevo Testamento para conocer de cerca quienes eran, que pensaron respecto a Jesús y cual fue la actitud de Jesús hacia ellos. Afortunadamente existen muchas referencias en los Evangelios y en Los Hechos de los Apóstoles, que nos permiten conocer mucho acerca de las principales características de los Fariseos. Intentaremos saber algo acerca de sus CREENCIAS, SU ACTITUD hacia Jesús, las CRÍTICAS DE JESÚS hacia ellos, y también las ALABANZAS DE JESÚS (¿Las hubo?). Finalmente intentaremos examinar si nos parecemos algo a aquellos Fariseos y que deberíamos hacer para no caer en sus mismos errores. a) Las CREENCIAS de los fariseos Su concepto acerca de las Escrituras condicionaba sus enseñanzas y prácticas: - La “tradición de los ancianos” formaba junto con los libros del Antiguo Testamento su base normativa y ética (Mt. 15:2-3 “¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? Porque no se lavan las manos cuando comen pan. Respondiendo él, les dijo: ¿Por qué también vosotros quebrantáis el mandamiento de Dios por vuestra tradición?” ; Mr. 7:3 Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen.”).

- Reconocían como Escrituras no solo La Torá, sino también los profetas, los salmos y los escritos; ya que en sus disputas con Jesús se hace referencia a todas estas partes del Antiguo Testamento. (Ley: Mat. 12:5 “¿O no habéis leído en la ley, cómo en el día de reposo los sacerdotes en el templo profanan el día de reposo, y son sin culpa?” ; Mt. 15:4 “Porque Dios mandó diciendo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga alpadre o a la madre, muera irremisiblemente.”; Mt. 19:45 Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán unasola carne?”

Page 2: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

2

Profetas: Mt. 9:13 “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y nosacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.” ;Mt. 12:40 “Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierratres días y tres noches.” ; Mt. 15:7-9 “Hipócritas, bien profe izó de vosotros Isaías, cuando di o: Este pueblo de labios me honra; Mas su corazón está le os de mí. Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres.” Salmos: Mt. 22:44 “Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, Hasta que ponga a tus enemigos por estrado de tus pies?”

t

j j

t

Escritos: Mt. 23:35 “para que venga sobre vosotros toda la sangre justa que se ha derramado sobre la tierra, desde la sangre de Abel el justo hasta la sangre de Zacarías hijo de Berequías, a quien matasteis entre el templo y el altar.”) - Mantenían una exhaustiva reglamentación de los mandamientos de La Ley, minuciosa hasta en los detalles más nimios (Mr. 7:3-4 Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen. Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los lavamientos de los vasos debeber, y de los jarros, y de los utensilios de metal, y de los lechos.” ), así como rígidas reglas acerca de lo que podía o no podía hacerse durante el día de reposo o sábado. Se deduce de todo ello que existía alguna reglamentación sobre el mismo (Mr. 3:2 “Y le acechaban para ver si en el día de reposo* le sanaría, a fin de poder acusarle.” ; Mr. 6:1-2 Salió Jesús de allí y vino a su tierra, y le seguían sus discípulos. Y llegado el día de reposo, comenzó a enseñar en la sinagoga; y muchos,oyéndole, se admiraban, y decían: ¿De dónde tiene éste estas cosas? ¿Y qué sabiduría es esta que le es dada, y estos milagros que por sus manos son hechos?”) que se esforzaban en cumplir con detalle. (Mr. 7:8-13 “Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición. Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre; y: El que maldiga al padre o a la madre, muera irremisiblemente. Pero vosotros decís: Bas a que diga un hombre al padre o a la madre: Es Corbán (que quiere decir, mi ofrenda a Dios) todo aquello con que pudiera ayudarte, y no le dejáis hacer más por su padre o por su madre, invalidando la palabra de Dios con vuestra tradición que habéis transmitido. Y muchas cosas hacéis semejantes a estas.” ) Sus enseñanzas: - Creían en la resurrección y en el mundo espiritual. En esto coincidían con Jesús y discrepaban de la doctrina de los Saduceos. (Mt. 22:34 “Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una.” comp. Mt. 22:23 “Aquel día vinieron a él los saduceos, que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron” ; Hch. 23:6-8 “Entonces Pablo, notando que una parte era de saduceos y otra de fariseos, alzó la voz en el concilio: Varones hermanos, yo soy fariseo, hijo de fariseo; acerca de la esperanza y de la resurrección de los muertos se me juzga.

Page 3: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

3

7Cuando dijo esto, se produjo disensión entre los fariseos y los saduceos, y la asamblea se dividió. 8Porque los saduceos dicen que no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; pero los fariseos afirman estas cosas.” ) Sus prácticas: - Los fariseos eran muy religiosos, manteniendo constante y cuidadosamente expresiones de piedad religiosa como el ayuno y la oración. (Luc. 5:33 Entonces ellos le dijeron:¿Por qué los discípulos de Juan ayunan muchas veces y hacen oraciones, y asimismo los de los fariseos, pero los tuyos comen y beben?”

t

y paralelos.) Posiblemente también la limosna. (Mt. 6:2 “Cuando, pues, des limosna, no hagas tocar trompetadelante de ti, como hacen los hipócritas en las sinagogas y en las calles, para seralabados por los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa.”) - Se sentían orgullosos de pertenecer a la raza judía, ser hijos de Abraham (Mt. 3:8-9 “Haced, pues, fru os dignos de arrepentimiento, y no penséis decir dentro de vosotros mismos: A Abraham tenemos por padre; porque yo os digo que Dios puede levantar hijos a Abraham aun de estas piedras” ), pensando que esta era la base fundamental para ser aceptados por Dios. Esta actitud les incapacitó para ser recibidos al bautismo de Juan (Lc. 7:30 “Mas los fariseos y los intérpretes de la ley desecharon los designios de Dios respecto de sí mismos, no siendo bautizados porJuan.” ). - Consideraban pecaminoso y espiritualmente contaminante la relación con gente que no guardara estrictamente los preceptos de la Ley; especialmente con aquellos a quienes los evangelistas llaman publicanos y pecadores (Mt. 9:11 “Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores?” ), entre los que podemos encontrar a rameras, cobradores de impuestos, gentes de diferentes oficios “indignos” y también a gente común, no demasiado cuidadosa del cumplimiento estricto de la Ley. A esta última clase de gente la consideraban “maldita”. (Jn. 7:49 “Mas esta gente que no sabe la ley, maldita es”) - Aceptaban el divorcio aunque posiblemente mantenían algún tipo de discrepancias en su normativa con otros grupos y escuela rabínicas de otros sectores judíos. (Mt. 19: 3 y 7 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre

repudiar a su mujer por cualquier causa?” “Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla?” ) B) Su ACTITUD HACIA JESUS. RAZONES para dicha actitud. - En algún momento parecen ponerse a favor de Jesús y en contra de Herodes, que evidentemente no gozaba de su simpatía. (Lc. 13:31 “Aquel mismo día llegaron unos fariseos, diciéndole: Sal, y vete de aquí, porque Herodes te quiere matar.” ) Posiblemente esto sucedió en los inicios de su ministerio, momento en el que pudo existir una gran expectación entre los fariseos (Jn. 4:1 “Cuando, pues, el Señor entendió que los fariseos habían oído decir: Jesús hace y bautiza más discípulos que Juan” ). Especialmente se destaca el interés de Nicodemo y su

Page 4: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

4

reconocimiento de lo especial de la persona de Jesús (Jn. 3:1-3 “Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto e digo, que el que no naciere denuevo, no puede ver el reino de Dios.” ) . Este interés pudo fácilmente haber sido compartido por algunos otros de los fariseos.

t

l

- Reconocen ocasionalmente que Jesús ama la verdad sin buscar el fácil elogio. Jesús encaja sus palabras en este sentido con una acusación de hipocresía. (Mt. 22:15-18 “Entonces se fueron los fariseos y consultaron cómo sorprenderle en alguna palabra. Y le enviaron los discípulos de ellos con los herodianos, diciendo: Maestro, sabemos que eres amante de la verdad, y que enseñas con verdad el camino de Dios, y que no te cuidas de nadie, porque no miras la apariencia de loshombres. Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no? Pero Jesús, conociendo la malicia de ellos, les dijo: ¿Por qué me tentáis, hipócritas?” Lc. 5:21; 7:48-49 “Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. 49Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados?” ) - Empiezan a intuir una actitud blasfema en Jesús cuando se atreve a perdonar pecados públicamente, ya que consideraban acertadamente que solo Dios tenía autoridad para perdonar pecados. (Lc. 5:21 Entonces los escribas y los fariseoscomenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo Dios?” ; 7:48-49 “Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados. 49Y los que estaban juntamente sentados a la mesa, comenzaron a decir entre sí: ¿Quién es éste, que también perdona pecados?” ) - Critican su amistad con la gente que consideran como pecadores y publicanos, ya que “se sientan a la mesa” con Jesús. Pensaban que alguien que debiera agradar a Dios tendría que apartarse en consecuencia de esa clase de gente. (Mt. 9:10-11 “Y aconteció que estando él sentado a la mesa en la casa, he aquí que muchos publicanos y pecadores, que habían venido, se sentaron juntamente a la mesa con Jesús y sus discípulos. Cuando vieron esto los fariseos, dijeron a los discípulos: ¿Por qué come vuestro Maestro con los publicanos y pecadores?” ) Su primera acusación contra Jesús es la novedad casi revolucionaria: “Este a los pecadores recibe y con ellos come”. (Lc. 15:1-2 “Se acercaban a Jesús todos lospublicanos y pecadores para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: Este a los pecadores recibe, y con ellos come.” ) - Condenan la actitud de Jesús acerca del sábado sobre la base de su rigidez y minuciosidad en cumplir todos los detalles que habían reglamentado de “La Torá” en sus interpretaciones y comentarios. (Mt. 12:2 “Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en e día de reposo.” y paral.; Mr. 3:1-2 y 6 “Otra vez entró Jesús en la sinagoga; y había allí un hombre que tenía seca una mano. Y le acechaban para ver si en el día de reposo le sanaría, a fin depoder acusarle.... Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra

Page 5: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

5

él para destruirle” .; Jn. 9:16 “Entonces algunos de los fariseos decían: Ese hombre no procede de Dios, porque no guarda el día de reposo. Otros decían: ¿Cómo puede un hombre pecador hacer estas señales? Y había disensión entre ellos.” ) - Prueban a Jesús con aspectos doctrinalmente polémicos con el fin de “tentarle” y “sorprenderle en alguna palabra”. Jesús no evade las preguntas. (Mt. 19:3 Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre

repudiar a su mujer por cualquier causa?” : 22:15-17 “Entonces se fueron los fariseos y consultaron cómo sorprenderle en alguna palabra. Y le enviaron los discípulos de ellos con los herodianos, diciendo: Maestro, sabemos que eres amante de a verdad y que enseñas con verdad e cam no de Dios y que no te cu das denadie, porque no miras la apariencia de los hombres.

l , l i , i

j i

l

Dinos, pues, qué te parece: ¿Es lícito dar tributo a César, o no?” ; Jn. 8:3-6 “Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mu er ha s do sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices? Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.” ) - Le piden a Jesús una “señal del cielo”; algún tipo de señal mesiánica espectacular. Lo hacían para tentarle porque no creían en el tipo de Mesías que Jesús encarnaba. (Mt. 16:1 “Vinieron los fariseos y los saduceos para tentarle, y le pidieron que les mostrase señal del cielo.” ) - Ante las evidencias que Jesús daba de su poder sobre los espíritus demoníacos, los fariseos atribuyen el origen de este poder al “príncipe de los demonios”. (Mt. 9:34 “Pero los fariseos decían: Por el príncipe de los demonios echa fuera los demonios.” ; 12:24 “Mas los fariseos, al oírlo, decían: Este no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, príncipe de los demonios.” ) - A lo largo de toda la historia buscan prenderle (Jn. 7:32 “Los fariseos oyeron a la gente que murmuraba de él estas cosas; y los principales sacerdotes y los fariseos enviaron alguaciles para que le prendiesen.” ), rechazan a Jesús (Jn. 7:47-48 “Entonces los fariseos les respondieron: ¿También vosotros habéis sido engañados?¿Acaso ha creído en él alguno de los gobernantes, o de los fariseos?” ), organizan complots contra Él (Jn. 11:47 “Entonces los principales sacerdotes y los fariseosreunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales.” ) y finalmente le detienen y acusan (Jn. 18:3 “Judas, pues, tomando una compañía de soldados, y alguaciles de los principales sacerdotes y de los fariseos,fue allí con linternas y antorchas, y con armas.” ) uniéndose a sus principales rivales los Saduceos, aunque son ellos los que juegan un papel especialmente beligerante. (Jn. 12:42 “Con todo eso, aun de los gobernantes, muchos creyeron en é ; pero a causa de los fariseos no lo confesaban, para no ser expulsados de la sinagoga.”) - Algunos fariseos después de Pentecostés llegaron a creer en Jesús (Hch. 15:5 “Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo:

Page 6: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

6

Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.” ). Incluso Pablo había sido fariseo (Hch. 23:6 “Entonces Pablo, notando que una parte era desaduceos y otra de far seos a zó la voz en e conc o Varones hermanos yo soyfariseo, hijo de fariseo; acerca de la esperanza y de la resurrección de los muertos se me juzga.” ). Muchos de ellos continuaron manteniendo una postura legalista y cerrada en cuanto a la apertura de la iglesia a los gentiles, postura que ha venido en llamarse “judaizante”. (Hch. 15:5 “Pero algunos de la secta de los fariseos, que habían creído, se levantaron diciendo: Es necesario circuncidarlos, y mandarles que guarden la ley de Moisés.” )

i , l l ili : ,

, i l

t

-- Mayo/junio 2003 C) Las CRÍTICAS DE JESUS hacia ellos y las RAZONES que las justifican: - Parece existir en algún momento del ministerio de Jesús un acercamiento hacia los fariseos (Lc. 11:37 Luego que hubo hablado, le rogó un fariseo que comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa.” ; 7:36 “Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a lamesa.” ; 14:1 “Aconteció un día de reposo, que habiendo entrado para comer en casa de un gobernante, que era fariseo, éstos le acechaban.” ), aunque sin abdicar de una digna actitud de denuncia y firmeza en sus convicciones. Esto le provoca la enemistad de los mismos. (Lc. 11:37-54 “Luego que hubo hablado, le rogó un fariseoque comiese con él; y entrando Jesús en la casa, se sentó a la mesa. El fariseo, cuando lo vio, se extrañó de que no se hubiese lavado antes de comer. Pero el Señor le dijo: Ahora bien, vosotros los fariseos limpiáis lo de fuera del vaso y del plato, pero por dentro estáis llenos de rapacidad y de maldad. Necios, ¿el que hizo lo defuera, no hizo también lo de adentro? Pero dad limosna de lo que tenéis, y entonces todo os será limpio.

Mas ¡ay de vosotros, fariseos! que diezmáis la menta, y la ruda, y toda hortaliza y pasáis por alto la justic a y e amor de Dios. Esto os era necesario hacer, sin dejar aquello. ¡Ay de vosotros, fariseos! que amáis las primeras sillas en las sinagogas, y las salutaciones en las plazas. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! que sois como sepulcros que no se ven, y los hombres que andan encimano lo saben.

Respondiendo uno de los intérpretes de la ley, le dijo: Maestro, cuando dicesesto, también nos afrentas a nosotros. Y él dijo: ¡Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis. Ay de vosotros, que edificáis los sepulcros de los profetas a quienes mataron vuestros padres! De modo que sois testigos y consentidores de los hechos de vuestros padres; porque a la verdad ellos los mataron, y vosotros edificáis sus sepulcros. Por eso la sabiduría de Dios también dijo: Les enviaré profe as y apóstoles; y de ellos, a unos matarán y a otros perseguirán, para que se demande de esta generación la sangre de todos los

Page 7: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

7

profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el templo; sí, os digoque será demandada de esta generación.

i l i ; ,

r

tt

l l i í t

“ í i i l

i l i l , ll

¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis qu tado la l ave de la cienc a vosotros mismos no entrasteis y a losque entraban se lo impedisteis. Diciéndoles él estas cosas, los esc ibas y los fariseos comenzaron a estrecharle en gran manera, y a provocarle a que hablase de muchas cosas; acechándole, y procurando cazar alguna palabra de su boca para acusarle” ) - Jesús critica la “justicia” de los fariseos, que consistía en un cumplimiento externo y formal de los detalles de la Ley, sin captar su autentico espíritu y contenido. (Mt. 5:20 “Porque os digo que si vuestra justicia no fuere mayor que lade los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.” ) Indica que sus prácticas de piedad religiosa (ejemplo: el ayuno) no son adecuadas como instrumento que lleve a obtener la vida que Dios estaba ofreciendo (Mt. 9:14-15 “Entonces vinieron a él los discípulos de Juan, diciendo: ¿Por qué nosotros y los fariseos ayunamos muchas veces, y tus discípulos no ayunan? Jesús les dijo: ¿Acaso pueden los que están de bodas tener luto entre tanto que el esposo está con ellos? Pero vendrán días cuando el esposo les será quitado, y entonces ayunarán.” ), acusándoles de no conocer el amor de Dios y la actitud de misericordia que este demanda. (Mt. 9:13 “Id, pues, y aprended lo que significa: Misericordia quiero, y no sacrificio. Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.” ) - En su crítica Jesús previene a sus discípulos sobre “la levadura de los fariseos”, entendiendo esta como su doctrina y actitud hipócrita. La razón de este aviso estribaba en la obstinada ceguera que los fariseos manifestaban ante las señales de Jesús (Mt. 16:6 y 12 “Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.” “En onces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doc rina de los fariseos y de los saduceos.” comp. Mt. 6:1 y 4 Guardaos de hacer vuestra justicia delante de los hombres, para ser vistos de ellos; de otra manera no tendréis recompensa de vuestro Padre que está en los cielos.”...” para que sea tu limosna en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.” ). Su obstinación en negar el poder divino de Jesús y atribuir el origen del mismo “al príncipe de los demonios” provoca una de las criticas más severas de Jesús; están pecando contra el Espíritu Santo, siendo este pecado imperdonable; son una “generación de víboras”; son “malos” y sus palabras son “ociosas” (Mt. 12:24 “Mas los fariseos, a oír o, decían: Este no echa fuera los demon os sino por Beelzebú, pr ncipe de losdemonios.”, 30 “El que no es conmigo, con ra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama.”, 31 “Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.”, 34 ¡Generación de v boras! ¿Cómo podé s hablar lo bueno, s endo ma os? Porque de la

abundancia del corazón habla la boca.”, 35 y 36 “El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas.Mas yo os d go que de toda pa abra oc osa que hab en los hombres de e a daráncuenta en el día del juicio. Porque por tus palabras serás justificado, y por tus

Page 8: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

8

palabras serás condenado.”). También denuncia su ceguera voluntaria y obstinada en cuanto a la realidad de su Persona, como el principal pecado que hay en ellos (Jn. 9:40-41 “Entonces algunos de los fariseos que estaban con él, al oír esto, le dijeron: ¿Acaso nosotros somos también ciegos? Jesús les respondió: Si fuerais ciegos, no tendríais pecado; mas ahora, porque decís: Vemos, vuestro pecado permanece.”).

- Les acusa de invalidar los mandamientos de Dios con la normativa que suponía “la tradición de los ancianos” a la que Jesús designa como “tradición de los hombres”, negándole el carácter de palabra divina (Mr. 7:8-9 “Porque dejando elmandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres: los lavamientos de los jarros y de los vasos de beber; y hacéis otras muchas cosas semejantes. Les decía también: Bien invalidáis el mandamiento de Dios para guardar vuestra tradición.”). - También critica su actitud legalista ante el sábado, recordándoles el mensaje profético que dice “Misericordia quiero y no sacrificio”, así como la reiterada negativa a reconocerle la autoridad que tenía como “Hijo del Hombre” aún en cuanto al sábado (Mt. 12:6-8 “Pues os digo que uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.” ; Lc. 6:5 “Y lesdecía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.”). Para Jesús son de mayor importancia las personas que las normas, especialmente cuando estas impiden el ejercicio del amor (Lc. 6:9-10 “Entonces Jesús les dijo: Os preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo hacer bien, o hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla? Y mirándolos a todos alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y su mano fue restaurada.” ; Mr. 2:2-4 “E inmediatamente se juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra.Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico.” ; Mt. 12:12 “Pues ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, eslícito hacer el bien en los días de reposo.”). - En una parábola Jesús presenta la imagen de un fariseo que se caracteriza por su soberbia y su gran autocomplacencia religiosa (Lc. 18:11-12 “El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres, ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;ayuno dos veces a la semana, doy diezmos de todo lo que gano” ). Denuncia su avaricia y preocupación por una imagen pública de buena apariencia moral y religiosa (Lc. 16:14-15 “Y oían también todas estas cosas los fariseos, que eran avaros, y se burlaban de él. Entonces les dijo: Vosotros sois los que os justificáis a vosotros mismos delante de los hombres; mas Dios conoce vuestros corazones; porque lo que los hombres tienen por sublime, delante de Dios es abominación.”). - Critica su inconsecuencia (“dicen pero no hacen”) (Mt. 23:3 “Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras,

Page 9: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

9

porque dicen, y no hacen.” ), su estricto legalismo y fanatismo (Mt. 23:4 “Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas.”), que cierra el acceso de los hombres a Dios (Mt. 23:13 “Mas ¡ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas!porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando.”), su falsa apariencia de piedad religiosa (Mt. 23:5 “Antes, hacen todas sus obras para ser vistos por los hombres. Pues ensanchan sus filacterias, y extienden los flecos de sus mantos”), su ansia de reconocimiento social en cuanto a su merecida importancia y autoridad rabínica (Mt. 23:7-8 “y las salutaciones en las plazas, y que los hombres los llamen: Rabí, Rabí. Pero vosotros no queráis que os llamen Rabí; porque uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos.”), su proselitismo vacío de amor (v.15 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque recorréis mary tierra para hacer un prosélito, y una vez hecho, le hacéis dos veces más hijo del infierno que vosotros.” ) sus interpretaciones de la Ley que ocultan y vacían de sentido el contenido de la misma (Mt. 23:16-23 “¡Ay de vosotros, guías ciegos! que dec s S a guno jura por e templo no es nada pero s a guno jura por e oro detemplo, es deudor.

í : i l l , ; i l l l

l l l, .

: i i

¡Insensatos y ciegos! porque ¿cuál es mayor, el oro, o el temploque santifica al oro? También decís: Si alguno jura por el altar, no es nada; pero si a guno jura por a ofrenda que está sobre é es deudor ¡Necios y ciegos! porque ¿cuál es mayor, la ofrenda, o el altar que santifica la ofrenda? Pues el que jura por el altar, jura por él, y por todo lo que está sobre él; y el que jura por el templo, jura por él, y por el que lo habita; y el que jura por el cielo, jura por el trono de Dios, y por aquel que está sentado en él. ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello.”), su obstinado énfasis en los aspectos externos de los preceptos de la Ley con un evidente olvido de la realidad moral y espiritual del corazón (Mt. 23:27-28 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera, a la verdad, se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera, a la verdad, os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad.”), su culto al pasado religioso, vaciándolo de contenido y pervirtiendo el espíritu del mensaje profético del Antiguo Testamento (Mt. 23:29-33 “¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque edificáis los sepulcros de los profetas, y adornáis los monumentos de los justos, y decís Si hub ésemos vivido en los días de nuestros padres, no hubiéramos s do sus cómplices en la sangre de los profetas. Así que dais testimonio contra vosotros mismos, de que sois hijos de aquellos que mataron a los profetas. ¡Vosotros también llenad la medida de vuestros padres! ¡Serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación del infierno?”). D) La ocasión en que Jesús ALABÓ a un Fariseo. ¿Por qué? - Jesús le llega a decir a un fariseo, interprete de la Ley que no está lejos del reino de Dios cuando reconoce que el amor a Dios y al prójimo son el más importante

Page 10: Los fariseos

www.iglevalencia.org Iglesia cristiana evangélica en C/Agustina de Aragón, 53 (Valencia – España)

10

mandamiento (Mc. 12:34 “Jesús entonces, viendo que había respondido sabiamente, le dijo: No estás lejos del reino de Dios.” comp. Mt. 22:34-40 “Entonces los fariseos, oyendo que había hecho callar a los saduceos, se juntaron a una. Y uno de ellos, in érprete de la ley, preguntó por tentarle, diciendo: Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley?

t

r

Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu p ójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.”). El reconocimiento de esta gran verdad es fundamental para conocer a Dios a través de Jesús, porque Dios es Amor y significaba un importante paso en las concepciones teológicas de un fariseo. Necesitamos reconocer que no es difícil repetir hoy nosotros, como personas “religiosas” muchas de las faltas que Jesús encontró en los fariseos. Convendría hacer una breve enumeración de ellas: a) Cumplimiento formal de preceptos “religiosos”, concibiendo la relación con Dios de forma legalista y por tanto vacía de vida. b) Expresiones de piedad religiosa llevadas a cabo como un fin en si mismas y creyendo que aportan algún tipo de mérito a nuestra relación con Dios. C) Poner impedimentos de forma deliberada a la obra de Cristo y al testimonio del Espíritu Santo en nosotros. D) Añadir tradiciones humanas y religiosas al testimonio de la Palabra de Dios. e) Adopción de una actitud de orgullo religioso en nuestra posición y tradición doctrinal, cúltica o teológica. f) Llevar a cabo un proselitismo vacío de amor. g) Actitud moral externadamente puritana basada en una interpretación muy literalista de las Escrituras, que cierra el camino a la manifestación de la “nueva vida” y de sus consecuencias. Indudablemente en cualquier época y cualquier situación las Iglesias y los cristianos han corrido el peligro de cambiar la auténtica vida de Dios por un cristianismo de formas, “religioso”, repleto de normas, reglas y tradiciones de todo tipo. Personalmente creo que es muy fácil, sobre todo, desde una actitud conservadora, fundamentalista y literalista, caer una y otra vez en todas estas faltas y errores. ¡Que el Señor nos ayude a vivir por el Espíritu Santo, la vida de Cristo y ninguna otra cosa!. Puede ponerse en contacto con el autor de este estudio a través de la siguiente dirección: [email protected] Puede descargar más estudios en: www.iglevalencia.org