Los Fundamentos Eticos

10
EDUCACION Y ETICA AMBIENTAL INTERCULTURALIDAD: VISIONES Y SABERES QUE SON DIVERSOS Y REQUIEREN ACERCARSE PEDAGOGÍA DE LA OTREDAD: APRENDER A ESCUCHAR Y A COMPRENDER RAZONAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DISTINTOS A LOS NUESTROS RESPETO A LOS DIFERENTES ESTILOS DE VIDA DIÁLOGO DE SABERES, DIÁLOGO DE IGNORANCIAS

Transcript of Los Fundamentos Eticos

Page 1: Los Fundamentos Eticos

EDUCACION Y ETICA AMBIENTAL

INTERCULTURALIDAD: VISIONES Y SABERESQUE SON DIVERSOS Y REQUIEREN ACERCARSE

PEDAGOGÍA DE LA OTREDAD: APRENDER A ESCUCHAR Y A COMPRENDER RAZONAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DISTINTOS A LOS NUESTROS

RESPETO A LOS DIFERENTES ESTILOS DE VIDA

DIÁLOGO DE SABERES, DIÁLOGO DE IGNORANCIAS

Page 2: Los Fundamentos Eticos

ALGUNOSALGUNOS ENFOQUES SOBRE LA ENFOQUES SOBRE LA NATURALEZA Y LOS HUMANOSNATURALEZA Y LOS HUMANOS

Los Seres Humanos vs. la Naturaleza

 Francis Bacon: “la Naturaleza debe ser perseguida, obligada al servicio, esclavizada” . La meta de los científicos es: “torturarla hasta que revele sus secretos” .

René Descartes en el “Discurso del Método”: “ Somos señores y poseedores de la Naturaleza”.

Los recursos naturales son renovables e inextinguibles

La superioridad del “hombre” sobre la naturaleza le da la vía libre para transformarla según sus intereses

Page 3: Los Fundamentos Eticos

LA EDUCACION AMBIENTAL Y SUS LA EDUCACION AMBIENTAL Y SUS PROCESOSPROCESOS

DE LA EDUCACION ECOLOGICA A LA EDUCACION SOBRE PROBLEMAS AMBIENTALES, HACIA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

En el tránsito por diversos escalones y experiencias constructivas, la educación ambiental ha ido construyendo una visión más amplia sobre la vida, un contacto más intenso con la Naturaleza, una percepción más clara sobre el papel a desempeñar en la sociedad y sobre nuestro reingreso consciente a la Naturaleza y a nuestra esencia como seres humanos, tratando de fundamentar sus acciones en valores y principios

Page 4: Los Fundamentos Eticos

•La construcción de un pensamiento crítico •La interdisciplinaridad y los saberes ambientales•El intercambio y la revalorización de los saberes •El protagonismo creativo de las comunidades en la gestión ambiental participativa• La equidad étnica, intergeneracional y de género•La diversidad biológica y la diversidad cultural•Los derechos de la Sociedad y de la Naturaleza•El sentido y la acción de ciudadanía ambiental •La creación de la nueva racionalidad ambiental•La ética ambiental y los valores ambientales•La paz, el equilibrio social y con la naturaleza.

Temas para trabajar:Temas para trabajar:

Page 5: Los Fundamentos Eticos

“La raíz de la contaminación es la codicia. El poder que el hombre adquirió sobre su medio ambiente ha alcanzado ya un grado en que dicho poder podría determinar la destrucción del hombre, si éste continúa empleándolo al servicio de su codicia” (...) La única manera de impedir los desastres es que se produzca una revolución interna en cada ser humano individual.

Toynbee, Arnold J; Ikeda, Daisaku (1980). “Escoge la vida”. Emecé Editores, Buenos Aires.

REFLEXIONES DE IKEDA Y TOYNBEE

Page 6: Los Fundamentos Eticos

La construcción de la ética ambiental se encuentra totalmente fusionada con la construcción de la educación ambiental, la cual a su vez requiere sustentarse en esta ética y también aportarle nuevos elementos de reflexión.  Surge así una enriquecedora y múltiple vía de investigación, formación y orientación activas y ampliamente participativas, que podría expresarse de manera simplificada en la articulación dinámica de tres “esferas” o ámbitos: la esfera del conocimiento, la esfera de los valores y la esfera de la acción

FUSION ENTRE ETICA Y EDUCACIÓN

Page 7: Los Fundamentos Eticos

EDUCACIÓN

ETICA

AMBIENTAL

ESFERA DEL

CONOCI-MIENTO

ESFERA DE LA

VALORA-CION

ESFERA DE LA

ACCIONREFLEXION - APROPIACIÓN

ENFOQUE PEDAGÓGICO Y CULTURAL

COMUNICACIONSensibilización y conciencia ambiental

              

          

 

Page 8: Los Fundamentos Eticos

LA COMUNICACIÓN, LA PUBLICIDAD

LO QUE HAY DETRÁS DE LAS PALABRAS

LO QUE HAY DETRÁS DE LAS IMÁGENES

LO QUE HAY EN LAS CANCIONES Y EN LOS GESTOS

LO QUE CREEMOS NUESTRO SIN SABER QUIENES SOMOS

LO QUE NOS FORMA Y NOS DEFORMA

Page 9: Los Fundamentos Eticos

¿QUIENES? QUIENES SOMOS?

QUIENES CREEMOS SER?

QUIENES QUEREMOS SER?

QUIENES NECESITAMOS SER?

Page 10: Los Fundamentos Eticos

SOMOS, LOS DEMÁS DE LOS

DEMÁS

PORQUE SOMOSAlberto Cortés