Los instrumentos de percusión guia

4
LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN ¿Qué es un instrumento musical de percusión? A la hora de referirnos a los instrumentos de percusión es obligado comenzar afirmando que nos encontramos ante uno de los tipos de instrumentos más antiguos que se conocen. Una primera definición de los instrumentos de percusión podría ser la de aquellos cuyo sonido se origina al ser golpeados o agitados, y que por propia naturaleza son capaces de originar una gran variedad de timbres. De hecho, es esta versatilidad la que provoca que nos encontremos ante un tipo de instrumento muy popular, pues da un gran número de posibilidades al músico.

Transcript of Los instrumentos de percusión guia

Page 1: Los instrumentos de percusión guia

LOS INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

¿Qué es un instrumento musical de percusión?

A la hora de referirnos a los instrumentos de percusión es obligado

comenzar afirmando que nos encontramos ante uno de los tipos de

instrumentos más antiguos que se conocen.

Una primera definición de los instrumentos de percusión podría ser la de

aquellos cuyo sonido se origina al ser golpeados o agitados, y que por

propia naturaleza son capaces de originar una gran variedad de timbres.

De hecho, es esta versatilidad la que provoca que nos encontremos ante

un tipo de instrumento muy popular, pues da un gran número de

posibilidades al músico.

Page 2: Los instrumentos de percusión guia

Algunos ejemplos de instrumentos de percusión chilenos

Maraca o huada, es muy antiguo se hace de

calabaza o mate seco.

La matraca Es un instrumento compuesto de un

tablero y una o más aldabas que al sacudirlo produce ruido, se usa en algunas capillas para

convocar a maitines, en Semana Santa, y en fiestas populares donde participan conjuntos

formados por violinistas y tamboreros. Está presente en la Isla de Chiloé y también se le

usa en la fiesta nortina de La Tirana.

Page 3: Los instrumentos de percusión guia

Triángulo: En nuestro folclor musical

es usado por los conjuntos de bailes en

el norte de Chile por su sonoridad,

especialmente en la fiesta de la Virgen

de la Tirana. Es un triángulo de bronce,

a veces niquelado y abierto en una de

sus esquinas inferiores. Se percute con

una baqueta o palillo del mismo metal.

Se emplea en acompañamiento.

El trompe es un instrumento mapuche, también es conocido como arpa de boca

Page 4: Los instrumentos de percusión guia

Es diferente al Bombo Nortino: su caja de

resonancia se hace de latón, o con la cubierta

lateral de los tambores grandes de aceite

industrial. Los parches del bombo se hacen con

cueros de burro, por ser de mayor dureza y

resistencia y se fijan fuertemente a la caja con

alambres. El Bombo Chilote es mucho más

pequeño, pero igual en su estructura general al

del Norte Grande. Sus parches van fijos a unos aros de madera que se colocan a

cada costado de la caja de resonancia, amarrados con tiras de cueros que se

atraviesan y que le permiten, al estirarlos, la afinación del instrumento.

Es una quijada de burro o mula a la que

se le sueltan los molares y premolares.

La superficie de la mandíbula se pinta y

dibuja con temas llamativos como flores,

hojas, etc. Su forma de ejecución es

rozando los dientes con un palito para

producir el sonido.