LOS JELTZALES PIDEN A TORRES EL PRESUPUESTO DE 2013

4

Click here to load reader

description

Declaraciones de Jabier Aranburuzabala, portavoz del grupo Eusko Abertzaleak, EAJ-PNV de Portugalete, sobre la situación económica crítica por la que pasa el Ayuntamiento de Portugalete. Además de hacer un balance de los 12 últimos meses, presentación de 16 mociones además de ruegos y preguntas.. y un seguimiento y control de las actividades municipales para un mejoramiento de las mismas.

Transcript of LOS JELTZALES PIDEN A TORRES EL PRESUPUESTO DE 2013

Page 2: LOS JELTZALES PIDEN A TORRES EL PRESUPUESTO DE 2013

LOS JELTZALESPIDEN A TORRES EL

PRESUPUESTO DE 2013

El PNV asegura que “no es posible gestionar las necesidadesde la localidad sin programas ni políticas de actuación.

Ha pasado enero; febrero ha llegado a su ecuador y el Ayuntamiento de Portugalete aún no ha presentado los presupuestos para este nuevo ejercicio. El PNV de la villajarrillera ha exigido al alcalde delmunicipio, Mikel Torres, el “cumplimiento de la ley” con la presentación de los presupuestos con los que contará el Ayuntamiento de cara a este ejercicio; y le ha exigido que lo haga “en su debido plazo”.Según explican desde la formación jeltzale en su publicación anual, Portugalete Geurea, “la ley exige que se deben presentar los presupuestos a finales de octubre”.La situación económica no dificulta la tarea de los responsables municipales en cualquier municipio; sin embargo, el grupo del PNV considera que “no es posible gestionar las necesidades de la villa sin programas ni políticas de actuación”. “Mucho menos cuando no hay dinero para todo”, insisten, en una clara referencia a la

recesión económica y los diferentes pagos que debe efectuar el Ayuntamiento jarrillero en los próximos años, como son las cuotas de las laderas de Azeta y del préstamo de la sociedad urbanística municipal Surposa.COLABORACIÓN “Nos tememos quela dificilísima situación económica del Ayuntamiento le imposibilite cuadrar las cuentas al alcalde y presentar un presupuesto defendible”, aseguran en las páginas de Portugalete Geurea, tendiendo la mano a Torres para colaborar en la elaboración de los presupuestos en la medida de lo posible.El primero en presentar los presupuestos para este 2013 ha sido el equipo de Ricardo Ituarte, alcalde de Santurtzi, que planea finiquitar durante el año las devoluciones aUdalkutxa. También Zierbana ha presentado un proyecto de sus futuras cuentas, en las que contará con un 30% menos de presupuesto. El resto de municipios continúa haciendo números para presentar las cuentas. >T. R.

Page 3: LOS JELTZALES PIDEN A TORRES EL PRESUPUESTO DE 2013

“CREEMOS QUE SE PRESENTAUN FUTURO ECONÓMICO

REALMENTE COMPLICADO”

EAJ PNV DE PORTUGALETEHACE BALANCE DEL2012 CON MÁS DE 16MOCIONES LLEVADASAL PLENO JARRILLEROUN futuro “complicado”, sobre todo en lo que ha economía se refiere. Deesta manera es como prevé que se presenta el año –no apto para supersticiosos–, el PNV de Portugalete. La deuda por el pago de las laderas de Azeta, sumado al nuevo crédito de cinco millones que ha solicitado el equipo de gobierno y el alto volumende inmuebles sin vender que posee la sociedad municipal Surposa ponesobre la cuerda floja, a tenor de los jeltzales, el futuro económico de lainstitución local.A pesar de todo, el balance que realizan sobre 2012, a través de su publicación Portugalete Geurea, es bueno.“Continuamos con la misma ilusión y el compromiso que el día que tomamos posesión”, asegura Javier Aranburuzabala, portavoz del PNV en la villa.2012 finalizó para el grupo jeltzale con un historial de 16 mociones llevadas al pleno

municipal, 21 preguntas realizadas al equipo de

gobierno socialista y 10 ruegos y peticiones llevadas ante el alcalde

del municipio, Mikel Torres, “con lasque hemos intentado hacer un Portugalete mejor”, asegura el portavoz.Además, el grupo ha participado “con nuestra opinión en todas lascomisiones, plenos y consejos de empresas municipales”, apuntó.Una participación que ha llevado al equipo de Aranburuzabala a preocuparse “por la escasa información que se nos ofrece desde el Ayuntamiento y por el escaso esfuerzo delequipo de gobierno socialista en trabajar con el resto de partidos en buscar mayorías más solventes”, critica. Y es que, después de finalizar2012, Aranburuzabala se muestra preocupado por cómo se desarrollará el presente ejercicio. “Creemos que al Ayuntamiento se le presenta un futuro económico realmente complicado, aunque

algunos intenten ocultarlo”, explica.Prueba de ello son, por ejemplo, dos de las últimas mociones aprobadas en el pleno jarrillero a finales de año

impulsadas por los jeltzales. La primera, llegó motivada por la pronta inauguración del polideportivo Pando Aisia, el más grande de

Ezkerraldea. Los servicios y las dimensionesdel complejo deportivo y de ocio obligaron a un reajuste de la tasas municipales para los socios de Demuporsa. El PNV, solicitó entonces la realización de un estudio de viabilidad sobre el polideportivo para comprobar su impacto económico, métodosde financiación a medio y largo plazo... La propuesta salió adelante conla mayoría del pleno.PATRIMONIO DE SURPOSA La segunda, se transformó en realidad a través de una moción comenzada por elPartido Popular jarrillero, y ponía su punto de mira en Surposa y las más de 500 plazas de garaje que posee sin vender en la villa. Los jeltzales propusieron entonces la

Page 4: LOS JELTZALES PIDEN A TORRES EL PRESUPUESTO DE 2013

realización de un plan de viabilidad exhaustivoque se centrara en cuantificar económicamente el patrimonio de lasociedad urbanística municipal y busque nuevas vías de financiación para poder devolver cuanto antes elcrédito de cinco millones de euros que Portugalete

formalizó para salvar la sociedad.El apoyo a la rehabilitación del casco viejo, el apoyo a las iniciativas en favor del euskera, la instalación denuevas papeleras en el renovado Muelle de Hierro y la ayuda alcomercio jarrillero han ocupado el resto de la agenda de los jeltzales en

2012 y continuará “por el mismo camino” durante el año presente.Preocupan el pagode la deuda de lasladeras de Azeta,sumado al créditode 5 millonespara sanear Surposa

TAMARA DE LA ROSA