Los libros

7
Planteamiento Didáctico Canción 2: “Los libros” 3ºA, Grado en Ed. Infantil Percepción y Expresión Musical - Álvarez Villalba, Seila - Fernández Agüero, Amanda - García Carreño, Inmaculada - Guerra Corrochano, Cristina - Moreno García, Diana - Rodríguez Padilla, Marta

description

Planteamiento Didáctico

Transcript of Los libros

Planteamiento Didáctico Canción 2: “Los libros”

3ºA, Grado en Ed. Infantil

Percepción y Expresión Musical

- Álvarez Villalba, Seila

- Fernández Agüero, Amanda

- García Carreño, Inmaculada

- Guerra Corrochano, Cristina

- Moreno García, Diana

- Rodríguez Padilla, Marta

1. INTRODUCCIÓN

Esta canción se titula “Los libros”, está dirigida a niños de 4 años, pero también

podría aplicarse en una clase de 5 años debido al tema que se refiere. Tiene como

objetivo principal animar a los niños a la lectura, iniciarles en el mundo de los libros y

llevarles a conocer que a través de ellos puedes descubrir numerosas historias y pueden

vivir miles de aventuras.

Lo que queremos en realidad es aprovechar esta edad temprana en la que

empiezan a acercarse al mundo de las letras y motivarles para que desde pequeños

comiencen a leer y compartan esa afición por la lectura con los demás.

2. CANCIÓN

a) Partitura

b) Letra

“LOS LIBROS”

Si te apetece soñar,

Un libro has de coger,

Para poder disfrutar

Y aventuras conocer.

Con piratas lucharás,

Mil dragones que vencer,

A princesas salvarás

Y un aventurero ser.

Al polo norte viajar,

Mil pingüinos conocer,

Si tu quieres disfrutar,

Mucho tendrás que leer.

A leer, a leer, libros si,

A leer, a leer, libros ¡ya!

3. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO

a) Identificación y justificación

La lectura es un contenido muy importante en la educación de los niños, y

creemos que en especial de los más pequeños, pues siempre se ha dicho que a los niños

se les enseña desde pequeños y que lo que aprendan a estas edades será significativo en

su vida futura. Por ello hemos querido determinar una canción sobre este tema, para que

a través de la música les podamos acercar a esa motivación por los libros. Las

actividades correspondientes a esta canción están muy relacionadas con los cuentos y su

creación para desarrollar a su vez la capacidad imaginativa de los niños.

b) Objetivos

- Iniciarse en la lectura.

- Asociar sonidos con objetos.

- Desarrollar la capacidad de imaginación.

- Desarrollar la capacidad de creación.

- Participar y escuchar activamente en la conversación.

- Explorar y usar las posibilidades sonoras de la voz.

- Desarrollar la capacidad de diálogo.

- Saber relacionar imágenes con una explicación.

- Animar a la lectura.

- Descubrir la diversión que conlleva leer.

c) Contenidos

- Iniciación en la lectura.

- Asociación de sonidos con objetos.

- Desarrollo de la capacidad de creación.

- Participación y escucha activa en la conversación.

- Exploración de las posibilidades sonoras de la voz.

- Desarrollo de la capacidad de diálogo.

- Relación de imágenes con una explicación.

- Animación a la lectura.

- Descubrimiento de la diversión que conlleva leer.

d) Competencias

- Competencia en comunicación lingüística: esta competencia la trabajamos a

través del canto, a través de la relación que el niño realiza con los demás al hacer

las actividades y, a través de la iniciación a la lectura.

- Conocimiento e interacción con el entorno: al intentar que los niños emitan

sonidos de los objetos que aparecen en el texto.

- Competencia social: queda desarrollada al entrar en relación con los demás,

profesor-alumno, alumno-alumno.

- Competencia cultural y artística: a través de la canción desarrollamos esta

competencia, ya que hace que aumentemos nuestra capacidad artística, al cantar,

movernos o escenificar. Al igual que la desarrollamos a través de la creación de

cuentos y al inventarnos un final, desarrollando a su vez la imaginación.

- Autonomía e iniciativa personal: al realizar las actividades el niño ha de

adquirir esta competencia intentando actuar por sí sólo y con autonomía.

e) Recursos

- Cuentos.

- Dibujos de objetos y personajes.

- Telas para disfraces.

- Cartón.

- Rotuladores, pinturas…

- Material escolar: tijeras, folios de colores…

f) Actividades

Como ya hemos dicho, la lectura es algo muy importante para la educación

infantil, por ello hemos querido trasladar a los niños con esta canción a las aventuras

que podemos vivir leyendo libros. Las actividades se centrar principalmente en

desarrollar la capacidad creativa e imaginativa del alumno y animarle así a la lectura:

- Actividad 1: Como actividad de motivación les leeremos un cuento en el que la

profesora interpreta las distintas voces y realiza los sonidos que sean oportunos

en el texto. Posteriormente se les harán preguntas sobre el texto para analizar la

comprensión y la atención.

- Actividad 2: Seguidamente vamos a inventar un cuento entre todos. Para ello

ponemos diferentes dibujos en la pizarra, cada uno tiene que aportar una frase al

cuento mirando las imágenes e incluyendo cada uno de los objetos o personajes

que en ellas aparezca. Apoyados por la profesora los niños deberán ir

introduciendo sonidos que aparezcan en el cuento.

- Actividad 3: Cantamos la canción de “Los libros” y nos la aprendemos.

Seguidamente cada uno puede construir un disfraz de los que aparecen en ella

mientras suena la canción.

- Actividad 4: Les damos varios libros por grupos, como todavía no saben leer,

les pedimos que a través de los dibujos se inventen un cuento en el que puedan

introducir efectos sonoros. Posteriormente lo representarán a la clase.

- Actividad 5: Como actividad final y de repaso, que a su vez sirve para acercar la

lectura a los padres, les pedimos que traigan un libro que les guste y que,

después de que sus padres se lo hayan leído nos cuenten de qué trata.