Los Libros Contables

8
LOS LIBROS CONTABLES Los Libros Contables son documentos permiten al contribuyente llevar un registro contable de la Empresa, los libros contables, conocidos también como libros de contabilidad, son registros o documentos que deben llevar obligatoria o voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado. LIBROS AUXILIARES No requieren registro y se llevan en forma permanente y detallada por cada cuenta contable. Son los libros de contabilidad en los que se registran en forma analítica y detallada, los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catálogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas. Cuando la contabilidad se lleva en forma manual, por lo general, los auxiliares se llevan en libros con hojas removibles, donde a cada cuenta y subcuenta se les asigna un folio. En estos libros se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son: Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividades realizadas. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta. Libros Auxiliares 1. Libro Caja y Bancos Este libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentas bancarias.

description

CONTABILIDAD

Transcript of Los Libros Contables

Page 1: Los Libros Contables

LOS LIBROS CONTABLES

Los Libros Contables son documentos permiten al contribuyente llevar un registro contable de la Empresa, los libros contables, conocidos también como libros de contabilidad, son registros o documentos que deben llevar obligatoria o voluntariamente los comerciantes y en los cuáles se registran en forma sintética las operaciones mercantiles que realizan durante un período de tiempo determinado.

LIBROS AUXILIARES

No requieren registro y se llevan en forma permanente y detallada por cada cuenta contable.Son los libros de contabilidad en los que se registran en forma analítica y detallada, los valores e información registrada en los libros principales. Cada empresa determina el número de auxiliares que necesita, de acuerdo con su tamaño y con el catálogo de cuentas que maneje. Esto permite dividir el trabajo contable entre varias personas.Cuando la contabilidad se lleva en forma manual, por lo general, los auxiliares se llevan en libros con hojas removibles, donde a cada cuenta y subcuenta se les asigna un folio.En estos libros se encuentra la información que sustenta los libros mayores y sus aspectos más importantes son:

Registro de las operaciones cronológicamente. Detalle de las actividades realizadas. Registro del valor del movimiento de cada subcuenta.

Libros Auxiliares1. Libro Caja y BancosEste libro debe contener el registro de los ingresos y salidas de efectivo, tanto en caja del negocio o en las cuentas bancarias.

2. Libro de planilla de remuneraciones (sueldos y salarios)Este libro contiene el registro de los trabajadores: su fecha de ingreso, el monto de su remuneración, el número de días y horas trabajadas, así como cualquier otro concepto remunerativo, además de los aportes y descuentos que corresponden de acuerdo a ley.

Page 2: Los Libros Contables

3. Libro de RetencionesContiene el registro de los servicios prestados a la empresa por trabajadores de forma independiente, con indicación de las retenciones que se les ha efectuado por impuestos.

4. Registro de ComprasContiene el registro de todas las adquisiciones realizadas, tanto de bienes como de servicios, de acuerdo con el giro de mi negocio. Todos los movimientos deben estar sustentados con los comprobantes permitidos por la administración tributaria. Se puede ver el formato de este registro.

5. Registro de VentasEs un libro auxiliar que centra la información referida a las operaciones de ventas realizadas por la empresa, registradas en forma cronológica, comprobante por comprobante.

Page 3: Los Libros Contables

6. Cuentas de controlEn estos libros se detalla y amplía la información de una cuenta en varias subcuentas, para evitar los inconvenientes que puede ocasionar el manejo de muchos registros individuales de una cuenta.

7. SubcuentasEste es el que sustenta la información presentada en los libros mayores y diario y contiene los valores correspondientes a las subcuentas y sus auxiliares.

8. Auxiliar de compras y ventasLas empresas utilizan auxiliares de compras y ventas donde se registran en forma detallada la información solicitada por la administración de impuestos.

9. Auxiliar de vencimientosEste se lleva con el fin de saber las cuentas por pagar que se tiene con terceros y las cuentas por cobrar.

Page 4: Los Libros Contables

OTROS LIBROS. También existen otros libros que tienen el resto de la información financiera de la empresa, como el libro de actas y registro de socios, el libro fiscal, el registro de facturación, etc.

Libro Fiscal de registro de operaciones diariasLos comerciantes inscritos en el Régimen Simplificado, del Impuesto a las Ventas, estos contribuyentes no están obligados a expedir facturas por sus operaciones, pero al finalizar cada día registraran global o discriminadamente sus ingresos en el libro Fiscal de Operaciones Diarias. Además, deben conservar las facturas de compras de bienes y servicios. Libro Fiscal de Registro de FacturaciónLos contribuyentes que en un mismo establecimiento de comercio utilicen simultáneamente varios talonarios de facturación o el mecanismo de maquinas registradoras para realizar la facturación de sus operaciones, deben llevara para cada establecimiento, el libro de Registro de Facturación, en el cual, previamente a la utilización de tales talonarios o cintas, deben registrarse los que entran en uso y la fecha en que ello ocurre. Este libro no requiere registro alguno. Registro consolidado de facturaciónLos contribuyentes que poseen varios establecimientos de comercio, deberán llevar un registro consolidado, en el que se identifiquen los establecimientos de comercio a través de los cuales realizan sus operaciones, especificando el tipo de mecanismo utilizado para facturar, como maquinas registradora, talonarios de factura u otros y se describa el sistema de facturación consecutiva utilizado, sea consecutiva nacional, por establecimiento comercial, por departamento o con códigos.  

LIBROS PRINCIPALES Y MAYORESLibro Mayor y BalancesEs un libro principal que deben llevar los comerciantes para registrar el movimiento mensual de las cuentas en forma sintética. La información que en él se encuentra se toma del libro Diario y se detalla analíticamente en los libros auxiliares.En él se encuentra la siguiente información: La cuenta y su respectivo código (Este código es según el plan de cuentas de la empresa). El saldo anterior de cada una de las cuentas que lo tengan. El movimiento débito o crédito de cada cuenta. Las operaciones mensuales. Los saldos finales para la elaboración de los Estados financieros.

Page 5: Los Libros Contables

Libro de Inventarios y BalancesAl iniciar la actividad comercial, la empresa debe elaborar un inventario y un balance general que le permitan conocer de manera clara y completa la situación de su patrimonio, en este libro deben registrarse todos estos rubros, de acuerdo con las normas legales.La información que debe contener este libro es: La cantidad de artículos inventariados al inicio del periodo contable.(Generalmente son los

inventarios y los activos fijos). El nombre y código de las cuentas y las subcuentas que conforman los rubros anteriormente

descritos. El valor que corresponde al valor unitario de cada artículo. El valor parcial de las operaciones. El valor total correspondiente a cada cuenta.

Libro DiarioEs un libro principal, denominado también “diario columnario”, en él se registran en orden cronológico todos los comprobantes de diario elaborados por la empresa durante el mes. Con el fin de obtener el movimiento mensual de cada cuenta, al finalizar el mes se totalizan los registros débitos y créditos, trasladándolos al libro mayor.En este libro se encuentra información como: La fecha completa del día en el cuál se realizo el comprobante de diario. La descripción del comprobante. La totalidad de los movimientos débito y crédito de cada cuenta Los saldos finales de cada cuenta y su traslado a las cuentas del mayor.

Page 6: Los Libros Contables

LA RENTAEste concepto se usa en el contexto de la Economía y las finanzas públicas.1. En sentido tributario, Renta son todos los Ingresos que constituyen Utilidades o beneficios que rinde una cosa o actividad y todos los beneficios, Utilidades o incrementos de Patrimonio que se perciben o devenguen, cualquiera que sea su naturaleza, origen o denominación (Ley de Impuesto a la Renta).2. En un sentido general, Renta es la cantidad pagada por los servicios de un Bien, durable o de Capital, o por el uso de la Tierra, las maquinarias o los edificios.3. En sentido estrictamente económico, la renta son todos aquellos pagos a un Factor Productivo en exceso de la suma mínima necesaria para inducirlo a permanecer en la misma ocupación. En otras palabras, son todas las Ganancias en exceso que obtiene por sobre su precio de retención.