Los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias. el caso de la uned.

39
Los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias El caso de la Biblioteca de la Uned IX Encuentro de Bibliotecarios de la UNED (Málaga, 14 y 15 de junio de 2012)

Transcript of Los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias. el caso de la uned.

Los libros electrónicos en las bibliotecas universitarias

El caso de la Biblioteca de la Uned

IX Encuentro de Bibliotecarios de la UNED (Málaga, 14 y 15 de junio de 2012)

El Consorcio de Bibliotecas Digitales de Kansas decide en 2011 rescindir el contrato con el distribuidor de contenidos Overdrive, ya que: Pensaban elevar las tarifas de la

licencia un 700% para 2014. El nuevo contrato transformaba

la propiedad de los e-books por parte del consorcio en mera suscripción. RUSSELL, Carrie. Threats to

Digital Lending : does the durability of ebooks pose a digital danger to libraries? American Libraries. Dec. 2012.

2

Otros problemas…

• HARPER-COLLINS impone un límite de 26 préstamos por licencia.

• HACHETTE niega a las bibliotecas la posibilidad de adquirir novedades en e-books.

• MACMILLAN y SIMON&SCHUSTER no venden ningún e-book a bibliotecas.

• BRILLIANE SOLUTIONS suspenden la posibilidad de descargar audiolibros en bibliotecas.

3

Vamos a hablar de…

1. Ventajas del libro electrónico2. Adquisición de libros electrónicos3. El caso de la Biblioteca de la Uned4. Conclusiones

4

1. Ventajas del libro electrónico

Para las BibliotecasPara los Usuarios

5

1.1. Ventajas para las Bibliotecas

• Permite el acceso múltiple• Acceso perpetuo en todo tiempo y lugar.• Entrega inmediata.• Ahorro de espacio en estanterías.• Se evita que pueda ser dañado, perdido o

robado.• No tiene gastos de envío y manipulación.• Acceso a materiales fuera de imprenta.

6

Editores y agregadores ofrecen unos beneficios extra

• Registros normalizados en formato MARC• Estadísticas de uso siguiendo los parámetros

de COUNTER (Counting Online Usage of Networked Electronic Resources)

• Buscadores potentes.• Compatibilidad con CrossRef o SFX, sistemas

para la interconexión e integración de recursos.

• Registros DOI para títulos y capítulos

7

1.2. Ventajas para los Usuarios

• Alertas electrónicas• Acceso flexible en horario 24/7.• Acceso desde cualquier lugar gracias a

identificación por IP.• Búsqueda full-text (dentro de todo el

texto).• Funciones de copiar, pegar, imprimir.

8

2. La gestión de las adquisiciones de los libros electrónicos

Diversidad de tipos de vendedores, de modelos de negocios y de precios

9

Política de adquisiciones compleja debido a

• Diferentes tipos de agentes proveedores de contenidos.

• Variados modelos de negocio o compra.• Varios modelos de precios.• Oferta editorial todavía escasa e irregular.• Diversas condiciones de acceso y descarga.

10

2.1. Agentes proveedores de libros electrónicos

Editores• Oferta más escasa,

limitada a una sola editorial.

• Descuentos por colecciones, precios más competitivos.

Agregadores• Agrupa varias editoriales por

lo que la oferta es mayor.• Da una mayor visibilidad al

producto• Precios más caros que los de

catálogo

11

•Colecciones, paquetes y títulos individuales.•Limitaciones de acceso, descarga e impresión.•Portales de calidad diversa.

Editores y agregadores ofrecen diferentes opciones

2.2. Modelos de adquisición

12

Compra a perpetuidad

• La biblioteca compra la propiedad del contenido manteniendo los derechos de forma indefinida.

• Colecciones o títulos sueltos.• Uno o varios usuarios.• Ventajas: disponemos del libro a perpetuidad,

ofrecen la posibilidad de adquirir títulos sueltos. Desventaja: el precio.

13

Suscripción

• Normalmente de paquetes cerrados por colecciones temáticas o bien año de copyright.

• El precio depende del número de usuarios potenciales (FTE).

• Suelen ofrecer acceso a múltiples usuarios potenciales.

• Se pierde el acceso una vez que dejamos de suscribir el paquete.

14

Alquiler/préstamo. “Short Term Lease”

• Préstamos a corto plazo por días o semanas.• El precio oscila entre el 10-30% del precio final

del libro.• Tras un número determinado de préstamos (3

ó 4) se produce la compra automática del libro.

15

PDA: Patron Drive Acquisition: compra activada por los usuarios.

• Ofrece el acceso a grandes cantidades de información, mientras que sólo paga por los títulos que se utilizan.

• La biblioteca selecciona algunos títulos, los usuario “utilizan” algunos de estos títulos y se le factura a la biblioteca según los títulos activados.

• Se especifica un fondo determinado: una vez que se llega a agotar este fondo se impiden las ventas adicionales

16

EBS (Evidence Based System): Evidencia basada en el uso

• Se eligen varios títulos a los que se puede acceder durante 12 meses.

• En función de lo consultado se compran unos títulos determinados.

17

Pay per Use / Article Select

• Se paga sólo por cada consulta que se hace, fijándose un precio en función de las descargas realizadas.

• El coste por artículo/capítulo es mucho más alto que en otros sistemas.

18

Compra consorciada

• Se incrementa la información que se ofrece a los usuarios

• Se pierde pertinencia pues la elección la hace el consorcio en su conjunto, generalmente de paquetes cerrados.

19

2.3. Precios• Se diferencian entre tarifas personales e

institucionales: a la biblioteca le incrementan el precio del libro electrónico hasta en tres veces.

• Factores a la hora de fijar el precio:

20

2.4. Condiciones de acceso y descarga

• Múltiples portales de acceso: “Library portals”.

• Posibilidad de integrar estos materiales en el catálogo Opac de la biblioteca o su consulta directa desde las plataformas que ofrecen los editores o agregadores.

• Limitaciones al acceso (DRM) en las posibilidades de copiar, imprimir o compartir un libro electrónico.

21

Limitaciones al acceso• Uso único o colectivo: número de usuarios que pueden

acceder simultáneamente a la información limitado o ilimitado. El uso único supone que se va a usar el libro como si fuera una unidad física en papel.

• Descarga o préstamo. El préstamo establece un tiempo limitado de uso: transcurrido el plazo de préstamo establecido por la biblioteca el sistema lo incapacita para seguir siendo utilizado. Si se permite la descarga, ésta es para siempre.

• Nº limitado de páginas para impresión o descarga.• Nº de accesos anuales limitado.

22

2.5. Oferta de libros electrónicos.

• Paquetes: colecciones temáticas o por año de copyright.

• Títulos sueltos: “pick and choose”.• Materias: predominio de las ciencias• Monografías especializadas: carencia de

manuales básicos para grados universitarios• Lengua: predominio de lengua inglesa• Poco desarrollo del mundo editorial en España

23

2.6. Circulación

• Descarga del documento completo a perpetuidad.

• Descarga temporal del libro: funciona como un préstamo temporal. El libro que nos descargamos lleva incorporado el sistema DRM por lo que una vez cumplido el plazo de préstamo desaparece del dispositivo.

• Descarga de un determinado número de páginas o capítulos.

24

3. El caso de la Biblioteca de la Uned.

Suscripciones actuales y proveedores en estudio

25

3.1. Suscripciones actuales

• Safari Books Online.• SpringerLink Book Series.• VLex• ACM Digital Library• IEEEXplore Conference Proceedings.• IEEEXplore Standards• Todos estos libros son accesibles para todos los

usuarios con identificador dominio “uned”.

26

Safari Books Online

• Más de 5.000 libros de informática, tecnología y ciencias afines.

• 20 usuarios concurrentes para todo Madroño.• La empresa editora es ProQuest, el idioma el

inglés.• Permite buscar por varios campos, por

editores y navegar por materias.• Los registros se pueden imprimir, enviar por e-

mail o añadir a marcadores.

27

SpringerLink Book Series• 28 series de libros electrónicos, 4.500 monografías.• No impone un número de usuarios concurrentes, son ilimitados.• La materia predominante, la ciencia, y el idioma, inglés.• Usos no permitidos: Modificar, traducir o crear una obra derivada

basada en el recurso; publicar libros o capítulos completos del recurso en páginas web personales; reproducir sistemáticamente el recurso, ya sea para fines comerciales o sin ánimo de lucro; suministrar copias individuales o múltiples a un usuario no autorizado; distribuir cualquier parte del recurso en cualquier red electrónica.

• Usos permitidos (personal): Imprimir artículos y enviar por correo postal a otras bibliotecas.

28

Science Direct.

• Base de datos de artículos de revista a texto completo (aprox. 2500 títulos), capítulos de libros (de más de 11000 títulos), libros electrónicos y otra información bibliográfica así como obras de referencia (diccionarios, enciclopedias, etc.) especialmente en las áreas científica, médica y técnica pertenecientes al Grupo Elsevier.

• Usuarios concurrentes ilimitados.• La materia que abarca es multidisciplinar. El idioma,

nuevamente, el inglés.

29

3.1. Proveedores en estudio

• E-libro• Springer.• e-Books EbscoHost• Swets• Plaza y Valdés.

30

E-Libro

• Libros en español.• Suscripción: colección global de todos los títulos

(“Cátedra”) y colecciones individuales por materias.• Compra: se puede elegir título a título y el número de

usuarios simultáneos: un solo usuario (precio papel + 20%) o multiusuario (precio papel + 80%).

• e-Libro ya ha firmado un contrato con la universidad.• Esta misma plataforma comercializada por ECHO-Blackwells ya se

ha utilizado en la Biblioteca para la compra título a título, a un precio un 5% más del precio del ejemplar en pasta dura. (Actualmente 8 títulos, en su mayoría obras de referencia).

31

Springer• Compra de colecciones por año de copyright desde 2005

hasta 2012 y un paquete más completo de las obras desde 2005 a 2010.

• Ha hecho una oferta al Consorcio Madroño que permitiría compartir, bajo ciertas condiciones de compra (mínimo de 20.000€ por institución), las colecciones suscritas entre las siete universidades.

• Otra opción es comprar cada institución la colección de su interés, sin ser obligatoria una compra mínima, y los derechos de archivo serían exclusivos de cada universidad.

32

e-Books EbscoHost• 400.000 títulos, la gran mayoría en inglés. • Modalidad de compra y la de suscripción.• Compra se puede elegir título a título y precio según el

número de usuarios simultáneos (uno, tres o ilimitado). El precio de la licencia por un solo usuario igual al de la copia en papel.

• Permite acceder a su portal de compra con una cuenta institucional y diferentes roles (p. ej. selector para profesores que seleccionen los libros para comprar y approver para el bibliotecario de adquisiciones que trámite la compra)

33

Swets

• Permite escoger entre la opción de papel o electrónico. • Contiene unos 300.000 títulos, también en español.• La forma de acceso depende de los convenios con los

editores. Permite descargas y usuarios simultáneos.

34

Plaza &Valdés• Filosofía y ciencias sociales en español. • Utilizan el modelo de compra (acceso perpetuo a los

materiales licenciados), aunque también se puede adquirir la colección completa (56 libros).

4. Conclusiones

35

36

37

38

39

9 Reasons Publishers Should Stop Acting Like Libraries Are The EnemyNovember 23, 2011By Bobbi NewmanBlog: Librarian by Day

Como convencer a los editores de que somos sus aliados… o al menos de que no somos sus enemigos