Los manuales de doctrinas y sus problemas

27
LOS MANUALES DE DOCTRINAS Y SUS PROBLEMAS ¿POR QUÉ LOS EVANGÉLICOS LOS USAN? ALBORADA BÍBLICA alboradabiblica.blogspot.com [email protected] 08-11-2011

description

Los manuales de doctrinas son declaraciones de aceptación de porciones de la Biblia que han sido seleccionados por grupos de cristianos evangélicos con el fin de identificarse con la parte de la Palabra de Dios que ellos están de acuerdo en practicar.

Transcript of Los manuales de doctrinas y sus problemas

Page 1: Los manuales de doctrinas y sus problemas

LOS MANUALES DE DOCTRINAS Y SUS

PROBLEMAS

¿POR QUÉ LOS EVANGÉLICOS LOS USAN?

ALBORADA BÍ[email protected]

08-11-2011

Page 2: Los manuales de doctrinas y sus problemas

INTRODUCCIÓN

Los manuales de doctrinas son declaraciones de aceptación de porciones de la Biblia que han sido seleccionados por grupos de cristianos evangélicos con el fin de identificarse con la parte de la Palabra de Dios que ellos están de acuerdo en practicar. Constituyen los reglamentos de fe que esos grupos tienen como normas de asociación religiosa y de conducta.

Page 3: Los manuales de doctrinas y sus problemas

HISTORIA

No conozco la historia de cuándo se comenzaron a utilizar los manuales de doctrinas en la Iglesia Evangélica, pero lo que sí sé es que esto no se usaba en la Iglesia que el Señor Jesucristo dejó fundamentada con los apóstoles en el primer siglo de esta era.

Actualmente se conocen tantos manuales doctrinales como grupos evangélicos hay, pues cada vez que se produce una división por causa de no estar de acuerdo en la práctica o creencia de algún tema bíblico, los que se separan elaboran su propio manual, según su gusto y preferencia bíblica.

Page 4: Los manuales de doctrinas y sus problemas

SITUACIÓN COMPLICADA Esto de los manuales constituye una situación complicada

porque cada concilio o iglesia independiente presenta su propia imagen con su propia doctrina bíblica y se encierra en ella como con un cerco impenetrable. De esta forma toda persona en su interior que ose pronunciarse en contra de algunos de sus postulados, porque nota que no se sujetan a la Biblia, suele ser mirada como un rebelde y generalmente es expulsada sino está dispuesta a aceptar sus planteamientos de fe cristiana.

Por lo que se puede notar, se crea en cada grupo un hermetismo que impide que se pueda reconsiderar o discutir con la finalidad de corrección algún tema de la doctrina. Esto ha provocado que se mantengan errores bíblicos graves durante todo el tiempo desde que se inició dicho manual, porque se han mutilado pasajes de las Santas Escrituras para que se adapten a los deseos de cada grupo.

Page 5: Los manuales de doctrinas y sus problemas

REALIDAD La realidad es que la Iglesia Evangélica ha

ido desmejorando porque han surgido grupos que se han ido al extremo de lo mundano, basados en sus doctrinas nuevas establecidas en sus manuales.

Así podemos ver que había concilios estrictos en la apariencia modesta y decente de sus miembros, pero que ahora se han formado otros grupos de esos concilios que se han apartado y creado sus manuales en los que plantean a sus partidarios que se puede llevar una vida más liberal y acorde al mundo porque eso no es nada malo delante de Dios.

Page 6: Los manuales de doctrinas y sus problemas

PREOCUPACIÓN

La situación es muy preocupante para aquellos cristianos que son sinceros con Dios y con ellos mismos, pues muchos evangélicos se van alejando paulatinamente de la Palabra de Dios siguiendo filosofías de los hombres que han ido cambiando la Verdad por la mundanalidad, basados en manuales de doctrinas fabricados al estilo del gusto de su carne. Esto es sufrido por el corazón de los hermanos sanos en la fe del Señor Jesucristo y que tratan de hacer algo para evitarlo, pero no pueden detener esa ola que trata de arrastrar todo por delante.

Page 7: Los manuales de doctrinas y sus problemas

HIPOCRESÍA FARISAICA

Esto es muy parecido a lo que sucedía en el tiempo del Señor Jesucristo, donde la Biblia nos narra que los fariseos creían en los ángeles, en los espíritus y en la resurrección de los muertos, pero que los saduceos negaban estas ideas (Mateo 22: 23; Hechos 23: 6 -9). De la doctrina de estos dos grupos advirtió el Señor a sus discípulos que se guardaran porque eran hipócritas (Mateo 16: 5-12).

Page 8: Los manuales de doctrinas y sus problemas

ALGUNOS EJEMPLOS

A. Nombre: Iglesia de Cristo1. Creen en el Señor Jesucristo, el bautismo en agua y la santa cena.2. Rechazan el bautismo en el Espíritu Santo y el hablar en lenguas

espirituales3. Rechazan los milagros y señales del Evangelio4. Rechazan identificar sus templos con nombre5. Rechazan el diezmo6. Impiden que las mujeres tomen participación activa7. Rechazan tocar música para acompañar los cantos al Señor8. Enseñan que el arrebatamiento de la Iglesia será antes de la gran

tribulación9. Son estrictos en la apariencia decente del vestir y la mujer no debe

vestir pantalones al igual que el varón.10. Admiten el divorcio del hombre en caso de que la mujer cometa

infidelidad sexual11. Utilizan el vino tinto de uva para celebrar la santa cena12. Se lavan los pies al momento de la santa cena

Page 9: Los manuales de doctrinas y sus problemas

B. Nombre: Asambleas de Dios1. Creen en el Señor Jesucristo, el bautismo en agua y la santa cena2. Creen el bautismo en el Espíritu Santo y el hablar en lenguas

espirituales3. Creen en los milagros y señales del Evangelio4. Sus templos se identifican con el nombre de la organización 5. Promueven el diezmo y las ofrendas voluntarias para sostenerse

como iglesia6. Las mujeres tienen igual derecho de participación directiva que

los hombres7. Utilizan música instrumental en sus cantos de alabanza y

adoración8. Enseñan que el arrebatamiento de la Iglesia será antes de la gran

tribulación9. Actualmente han liberado la apariencia del vestir, las mujeres

visten pantalones y adornos igual que la sociedad secular.10. Enseñan que el hombre debe mantenerse con su esposa aunque

esta le sea infiel o de lo contrario quedarse solo.11. Usan el jugo de uva o vino sin alcohol para celebrar la santa cena12. No lavan sus pies al momento de la santa cena

Page 10: Los manuales de doctrinas y sus problemas

C. Nombres: Variados 1. Son otras organizaciones cristianas que

han surgido de las anteriores como consecuencias de divisiones y que mantienen más o menos las mismas normas doctrinales con pocas variaciones.

Page 11: Los manuales de doctrinas y sus problemas

Diferencias que presentan estas organizaciones

cristianas al comparar sus doctrinas con la Biblia:

Page 12: Los manuales de doctrinas y sus problemas

1. El Señor Jesucristo, el bautismo en agua y la santa cena

En este punto no hay diferencia, pues están de acuerdo en que el Señor Jesucristo nos salva por la fe en Él, que el bautismo en agua es correcto y la santa cena también.

Page 13: Los manuales de doctrinas y sus problemas

2. El bautismo en Espíritu Santo y el hablar en lenguas

  El bautismo en el Espíritu Santo y el hablar en lenguas son conceptos

correctos que según el Evangelio deben enseñarse. No existe razón válida para oponerse a ellos, pues la Biblia dice:

Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo.

Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare. Hechos 2: 38-39.

  Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras

lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen. Hechos 2: 4.  Seguid el amor; y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que

profeticéis. Porque el que habla en lenguas no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende, aunque por el Espíritu habla misterios… Así que, hermanos, procurad profetizar, y no impidáis el hablar lenguas; pero hágase todo decentemente y con orden. 1 Corintios 14: 1-2, 39-40.

Page 14: Los manuales de doctrinas y sus problemas

3. Los milagros y las señales

  Los milagros y señales son partes céntricas de la enseñanza del

Evangelio, pues la fe es el motor de ello y la Biblia dice: Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.

El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado. Y estas señales seguirán a los que creen: En mi nombre echarán fuera demonios; hablarán nuevas lenguas; tomarán en las manos serpientes, y si bebieren cosa mortífera, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán sus manos, y sanarán. Marcos 16: 15 -18.

  ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la

iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantará; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. Santiago 5: 14 -15.

Page 15: Los manuales de doctrinas y sus problemas

4. Templos con nombres identificativos

  Ciertamente la Iglesia del Señor Jesucristo es una

sola. La identificación de nombres en los templos es algo que ha surgido en nuestros días, precisamente para hacer diferencia entre un grupo que tiene una doctrina y otro que tiene otra.

En cierto sentido es conveniente identificarse con un nombre que diferencie un grupo de otro por el problema de los falsos maestros y sectas engañosas que se agrupan como denominaciones cristianas.

Page 16: Los manuales de doctrinas y sus problemas

5. El diezmo y las ofrendas

  La utilización del diezmo y las ofrendas voluntarias para

sostener financieramente la Iglesia es un sistema correcto, que tiene su base en la Biblia desde el Antiguo Testamento. ¿Por qué razón oponerse a usar como modelo en la Iglesia el sistema que Dios mismo estableció en el pueblo de Israel? Si quienes dirigen la Iglesia son fieles a Dios, no siendo codiciosos, ni ambiciosos, se administrará correctamente los recursos aportados por los miembros de la congregación. Léase Malaquías 3: 8 -12.

¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas,

comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio. 1 Corintios 9: 13- 14.

Page 17: Los manuales de doctrinas y sus problemas

6. La mujer con liderazgo sobre el varón

  Es una realidad que Dios asignó un papel diferente al varón y a la mujer, tanto en lo secular,

como en el servicio al Señor. La inclusión de la mujer en aspectos directivos y de enseñanza en la Iglesia es una costumbre de los nuevos tiempos. Tiene que ver en esto la influencia secular que se ha introducido en la costumbre de la Iglesia; que cada vez va en aumento en los países desarrollados, de la filosofía que se ha llamado liberación femenina o derechos de la mujer. La Biblia siempre establece que el varón debe dirigir, tanto la casa como también la Iglesia. Bíblicamente no es correcto que la mujer gobierne al varón, sea como pastora, maestra, esposa, Etc., pero se sobreentiende que si los varones no toman el trabajo Dios usará a la mujer, hasta que los varones estén dispuestos. Miremos algunos pasajes:

  La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni

ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia. 1 Timoteo 2: 11 -15.

  Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo varón, y el varón es la cabeza de la

mujer, y Dios la cabeza de Cristo. Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. 1 Corintios 11: 3 -4.

  Porque el varón no procede de la mujer, sino la mujer del varón, y tampoco el varón fue creado

por causa de la mujer, sino la mujer por causa del varón. Por lo cual la mujer debe tener señal de autoridad sobre su cabeza, por causa de los ángeles. 1 Corintios 11: 8 -10.

Page 18: Los manuales de doctrinas y sus problemas

7. Música en el templo y en la Iglesia

  No aparece en la Palabra de Dios algún vestigio de oposición a

usar instrumentos de música en los cultos al Señor. En el Antiguo Testamento su uso fue establecido en la organización del templo y ejercido por los levitas.

  Asimismo David y los jefes del ejército apartaron para el

ministerio a los hijos de Asaf, de Hemán y de Jedutún, para que profetizasen con arpas, salterios y címbalos; y el número de ellos, hombres idóneos para la obra de su ministerio…Levítico 25: 1.

  Vieron tus caminos, oh Dios; Los caminos de mi Dios, de mi Rey,

en el santuario. Los cantores iban delante, los músicos detrás; En medio las doncellas con panderos. Bendecid a Dios en las congregaciones; Al Señor, vosotros de la estirpe de Israel. Salmo 68: 25 -26.

Page 19: Los manuales de doctrinas y sus problemas

  Salmo 150.Alabad a Dios en su santuario;Alabadle en la magnificencia de su firmamento.Alabadle por sus proezas;Alabadle conforme a la muchedumbre de su grandeza.Alabadle a son de bocina;Alabadle con salterio y arpa.Alabadle con pandero y danza;Alabadle con cuerdas y flautas.Alabadle con címbalos resonantes;Alabadle con címbalos de júbilo.Todo lo que respira alabe a JAH.Aleluya.

Page 20: Los manuales de doctrinas y sus problemas

8. El arrebatamiento de la Iglesia  

En este concepto ambos grupos enseñan mal porque con toda luz la Biblia dice que el arrebatamiento de la Iglesia será a la venida del Señor Jesucristo. No existe ninguna venida escondida u oculta. La mayoría de los cristianos de hoy han seguido la enseñanza que surgió en el siglo 19, impulsada por John Nelson Darby, la cual es totalmente errática. La Palabra de Dios establece:

  E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá,

y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria. Y enviará sus ángeles con gran voz de trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde un extremo del cielo hasta el otro. Mateo 24: 25 -31.

  Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con

él, os rogamos, hermanos, que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición. 2 Tesalonicenses 2: 1 -3.

Page 21: Los manuales de doctrinas y sus problemas

9. Apariencia en el vestido   Todos los siervos de Dios estamos llamados a vivir en esta tierra diferenciados

del mundo. Por la apariencia de su vestidura se puede identificar por su uniforme cualesquier servidor público: un policía, un bombero, un médico, una enfermera… En el tiempo de hoy, una gran mayoría de evangélicos andan con toda la moda que se inventan los modistos y artistas y reflejando su vanidad mundana. Se hace muy difícil identificar como evangélicos a muchos porque visten igual que el mundo: las mujeres visten pantalones, se recortan como varones, visten minifaldas, varones se dejan crecer el cabello como si fueran mujeres, Etc. Pero la Biblia dice:

  No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque

abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace. Deuteronomio 22: 5.  Juzgad vosotros mismos: ¿Es propio que la mujer ore a Dios sin cubrirse la

cabeza? La naturaleza misma ¿no os enseña que al varón le es deshonroso dejarse crecer el cabello? Por el contrario, a la mujer dejarse crecer el cabello le es honroso; porque en lugar de velo le es dado el cabello. 1 Corintios 11: 13 -15.

  Asimismo que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia;

no con peinado ostentoso, ni oro, ni perlas, ni vestidos costosos, sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que profesan piedad. 1 Timoteo 2: 9 -10.

Page 22: Los manuales de doctrinas y sus problemas

10. El divorcio en caso de infidelidad sexual de la mujer

  Este acto ha generado muchas discusiones y disgustos entre evangélicos, unos en

contra y otros a favor. También ha ocasionado que hermanos que han sufrido problemas de infidelidad sexual de sus esposas hayan sido obligados por sus iglesias locales a quedarse solos toda la vida, si no quieren volver con sus esposas adúlteras. No debía haber ningún problema con esto si acatáramos las instrucciones del Señor Jesucristo como Él lo indicó en su santa Palabra. Miremos lo que el Señor dice:

También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio. Mateo 5: 31- 32.

  Entonces vinieron a él los fariseos, tentándole y diciéndole: ¿Es lícito al hombre

repudiar a su mujer por cualquier causa? Él, respondiendo, les dijo: ¿No habéis leído que el que los hizo al principio, varón y hembra los hizo, y dijo: Por esto el hombre dejará padre y madre, y se unirá a su mujer, y los dos serán una sola carne? Así que no son ya más dos, sino una sola carne; por tanto, lo que Dios juntó, no lo separe el hombre. Le dijeron: ¿Por qué, pues, mandó Moisés dar carta de divorcio, y repudiarla? El les dijo: Por la dureza de vuestro corazón Moisés os permitió repudiar a vuestras mujeres; mas al principio no fue así. Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera. Mateo 19: 3- 9.

Page 23: Los manuales de doctrinas y sus problemas

Argumentos que intervienen en las discusiones sobre el divorcio en caso de infidelidad sexual de la mujer

 En este aspecto, los argumentos que trazan los que se oponen a que el varón se libere y se case con una mujer que le sea fiel son dos:

A. El que dice que el que es casado no fornica sino que adultera y que lo que el Señor se refiere es al caso del varón que se casa y al allegarse a su esposa la encuentra que no era virgen. Aquí se comete el error de no comprender que la palabras fornicación y adulterio en la Biblia se usan indistintamente en varios pasajes con el mismo significado; y también porque no se recuerdan que el caso de la muchacha que se casa sin ser virgen tiene un procedimiento en el Antiguo Testamento que el Señor conocía y que no se refería a esto, pues en Israel la joven que hacía esto debía ser muerta a pedradas. Este pasaje de la ley dice:

 Cuando alguno tomare mujer, y después de haberse llegado a ella la aborreciere, y le atribuyere faltas que den que hablar, y dijere: A esta mujer tomé, y me llegué a ella, y no la hallé virgen;

entonces el padre de la joven y su madre tomarán y sacarán las señales de la virginidad de la doncella a los ancianos de la ciudad, en la puerta; y dirá el padre de la joven a los ancianos: Yo di mi hija a este hombre por mujer, y él la aborrece; y he aquí, él le atribuye faltas que dan que hablar, diciendo: No he hallado virgen a tu hija; pero ved aquí las señales de la virginidad de mi hija. Y extenderán la vestidura delante de los ancianos de la ciudad. Entonces los ancianos de la ciudad tomarán al hombre y lo castigarán; y le multarán en cien piezas de plata, las cuales darán al padre de la joven, por cuanto esparció mala fama sobre una virgen de Israel; y la tendrá por mujer, y no podrá despedirla en todos sus días. Mas si resultare ser verdad que no se halló virginidad en la joven, entonces la sacarán a la puerta de la casa de su padre, y la apedrearán los hombres de su ciudad, y morirá, por cuanto hizo vileza en Israel fornicando en casa de su padre; así quitarás el mal de en medio de ti. Deuteronomio 22: 13 -21.

Page 24: Los manuales de doctrinas y sus problemas

 B. La explicación que hace el apóstol Pablo sobre que si el marido convive con una mujer que sea

infiel y ella consiente en vivir con él que no la abandone. El error de comprensión aquí está dado por el hecho de que las antiguas versiones de la Biblia en lugar de incrédulo y no creyente al Señor se expresaban con la palabra infiel y se confundió con la infidelidad al matrimonio. Compare el pasaje:

Versión Reina-Valera 1909Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer infiel, y ella consiente en habitar con él, no la despida. Y la mujer que tiene marido infiel, y el consiente en habitar con ella, no lo deje. 1 Corintios 7: 12 -13.

 Versión Reina-Valera revisada de 1960Y a los demás yo digo, no el Señor: Si algún hermano tiene mujer que no sea creyente, y ella consiente en vivir con él, no la abandone. Y si una mujer tiene marido que no sea creyente, y él consiente en vivir con ella, no lo abandone. 1 Corintios 7: 12 -13.

 Por tanto, el marido hermano cuya mujer le es infiel sexualmente, y él se divorcia y se casa con otra hermana que le sea fiel, no comete ningún pecado, sino que está cumpliendo con la Palabra del Señor, y no está obligado a tolerar semejante humillación de adulterio por parte de su esposa.

Page 25: Los manuales de doctrinas y sus problemas

11. El uso del jugo de uva en lugar de vino para la santa cena

  El Señor Jesucristo con frecuencia utilizó vino de uva como parte de su costumbre

en Israel. En esto vemos su primer milagro en las bodas de Caná de Galilea, cuando convirtió el agua en vino para resolver una necesidad que se presentó al terminarse el vino para los invitados. (Juan 2: 1 -12). Así también, la copa que dio a beber a sus discípulos en la última cena con ellos, y de la cual dijo que representaba el nuevo pacto en su sangre, lo que contenía era vino de uva. Esto lo sabemos por la expresión que El utilizó al decir: Y os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre. Mateo 26: 27 -29.

 Usar jugo de uva para la celebración de la santa cena es algo que no está bien porque cambia la esencia del mandato del señor Jesucristo, el cual utilizó el vino de uva natural que ellos bebían en Israel. En ningún lugar encontraremos en la Biblia que se use vino sin alcohol o jugo de uva para celebrar la santa cena. Tal vez algunos hermanos piensen que el jugo de uva le da más santidad al sacramento de la cena del Señor, porque no contiene alcohol, y en realidad es todo lo contrario, pues altera la sustancia que representa la sangre del nuevo pacto del señor Jesucristo.

 Por tanto, lo que se debe usar para la santa cena es lo que el Señor dijo: pan sin levadura y vino de uva, que representan el cuerpo y la sangre de nuestro Salvador.

Page 26: Los manuales de doctrinas y sus problemas

12. El lavado de los pies antes de la santa cena

  El lavado de los pies lo hizo el Señor Jesucristo a sus discípulos. Hoy en día la mayor parte de las

congregaciones no realiza este acto en combinación con la celebración de la santa cena. Algunos alegan que eso era útil en el tiempo antiguo porque no se usaba zapatos, pero que actualmente no es necesario. Otros no lo hacen porque dicen que esa era una función del esclavo de más baja escala en la casa, el cual debía lavar los pies a las visitas que llegaban al amo y que ya la esclavitud ha sido abolida. Pero, ¿qué dice la Biblia al respecto? Miremos este pasaje:Sabiendo Jesús que el Padre le había dado todas las cosas en las manos, y que había salido de Dios, y a Dios iba, se levantó de la cena, y se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.

Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies? Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después. Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo. Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza. Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos. Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo: No estáis limpios todos.Así que, después que les hubo lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo: ¿Sabéis lo que os he hecho? Vosotros me llamáis Maestro, y Señor; y decís bien, porque lo soy. Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis. De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. Si sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis. Juan 13: 3- 17.

 En este pasaje notamos fácilmente que el propósito del Señor era que cada discípulo se humille ante los otros y ninguno se piense que es más grande que los demás. Y también, que no es una acción opcional al gusto del creyente, sino que es un mandato ejemplar dado por el Señor Jesucristo para todos sus discípulos, pues todo lo que El enseñó a sus apóstoles, ellos debían enseñarlo a todos los que creyeran en El. Por tanto, todo discípulo del Señor Jesucristo debe practicar el lavado de los pies a los demás discípulos, como una acción previa al sacramento de la santa cena.

Page 27: Los manuales de doctrinas y sus problemas

CONCLUSIÓN  

Los manuales de doctrinas están hechos para preparar un evangelio que se ajuste al gusto de los grupos que los han redactado, no para agradar y obedecer al Evangelio del Señor Jesucristo, pues invalidan en parte la palabra de Dios y establecen estatutos humanos como mandamientos. Entiendo que nuestra regla de doctrina es el Evangelio de la Biblia, y que no es necesario tener un extracto de él por el cual aceptemos y neguemos conceptos que la Palabra de Dios evidentemente establece para todo aquel que ha aceptado al Señor Jesucristo como su salvador.

No se deben tener manuales de doctrinas, pues el Evangelio es el manual de salvación que el Señor nos dejó y por este es que debemos guiarnos para agradar a nuestro Dios. Gálatas 1: 6- 10.

José Armando Cabrera