Los Mapuches Valentina Y Florencia

12
Los mapuches • Alumnos: • Valentina D. • Florencio C. Ciencias Sociales 4° grado TM

description

 

Transcript of Los Mapuches Valentina Y Florencia

Page 1: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Los mapuches

• Alumnos:

• Valentina D.

• Florencio C.

Ciencias Sociales

4° grado TM

Page 2: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Ubicación

• Los mapuches (mapudungun: mapuche, "gente de la tierra" )? son un pueblo indígena de la zona centro-sur de Chile y de la Argentina.

Page 3: Los Mapuches Valentina Y Florencia

¿Qué cultivaban y criaban?

Los mapuches eran agricultores, sembraban´maíz y papa y cuando llegaron los Españoles incorporaron cultivos europeos.Al crusar la cordillera comenzaron a sembrar trigo, cebada, papas, porotos y zapallos.

Page 4: Los Mapuches Valentina Y Florencia

¿Qué cazaban y recogían?

En lugar de consumir los animales de su rebaño, los mapuches preferian cazar y recolectar alimentos.Cazaban guanacos, ñandúes y liebres, entre otros.La carne se preparaba de diferentes maneras : asada, hervida en forma de puchero o guiso, o comida en un pozo sobre piedras calientes .

Page 5: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Las creencias

El hombre se considera una parte mas de la naturaleza y , al usar sus elementos , debe ser respetuoso , es desir , debe tomar lo necesario , sin destruirla

Page 6: Los Mapuches Valentina Y Florencia

El tejido

• Con la lana de oveja , hilada teñida con colorantes naturales y tejida en telares confeccionada las telas para su ropa, las matas , fajas y ponchos

Page 7: Los Mapuches Valentina Y Florencia

La metalurgia

Hacian joyas para las mujeres, como aros, anillos y collares trabajados, y distintos elementos para sus caballos que servían´para demostrar el poder y la riquesa ante los miembros del grupo

Page 8: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Instrumentos musicales• Cultrum:Tambor de madera

ahuecadaPiflica:Flauta de madera que

suena como un silbatoTrutruca:Corneta mu larga echa de

caña

Page 9: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Fiestas populares

En otoño, los mapuches realizaban el nguillatun, la principal ceremonia religiosa, en la que se pedia por la armonia de la naturaleza que permitia las buenas cocechas, la abundancia de animalesy el bienestar de la comunidad y de las personas.

Page 10: Los Mapuches Valentina Y Florencia

El cuero y la madera

Realizaban bolsas para guardar sal y para trasladar agua, lazos, riendas y rebenques. Tanbién elaboraban utensilios como fuentes, platos, cucharas, peines e instrumentos musicales .

Page 11: Los Mapuches Valentina Y Florencia

El trueque

Como los indígenas de esa época ´no utilizaban dinero, comersiaban mediante al trueque, es desir, canbiaban sus productos por aquellos que no tenían con otros grupos indigenas y con los criollos

Page 12: Los Mapuches Valentina Y Florencia

Diccionario mapuche

• kellu, ayudante • antü, 1. sol; 2. día

chadi, sal

dew, dewmahecho, una acción que ha comenzado plenamentedewiñ, cordillera

fochem, hijito

filu, serpiente