LOS MENSÚ analisis

2
“LOS MENSÚ” Este cuento nos habla de 2 personajes llamados Cayetano Maidana y Esteban Podeley que eran peones y después de largos meses en los obrajes vuelven a la posada en el Silex gozosos de derrochar en mujeres y alcohol su paga para volver a trabajar en otro lugar por largo tiempo. Al fin encuentran a las muchachas, gozan, se alcoholizan, gastan en ropa ya que el mensú posee un desprendimiento brutal de su dinero. Así después de esto se remontaron al río a su nuevo lugar de trabajo, Cayetano llevo a su compañera y a su revólver el cual perdió en el juego en cambio Podeley gano el collar de la muchacha, jabones de olor y medias así fue el viaje para empezar de nuevo con la vida de obraje. Podeley era buen peón. En el bosque hizo su cobertizo y su jornada terminaba en sábado cuando lavaba su ropa y se surtía de todo lo necesario para la siguiente semana. Sin embargo Cayetano meditaba su fuga pero le faltaba su revólver, aprovechando que su mujer huyo con otro, este se la vendió a cambio de una pistola. En el otoño y con los chubascos los mensú se enfermaban cosa que sucedió con Pödeley, al cual su patrón no quiso dejar recuperarse. Como estaba bastante enfermo decidió huir, escaparse junto con Cayetano un domingo descubiertos tuvieron que escapar de los tiros y de sus perseguidores internándose en el bosque para posteriormente haciendo una especie de balsa huir por el río, pero desgraciadamente por la lluvia y el agua helada Podeley murió cuando llegaron a El Silex y Cayetano ya en tierra volvió a emborracharse con otro nuevo contrato. Esta es la vida de los Mensú que es el carácter fundamental como se verá en las siguientes frases: Flacos despeinados en calzoncillos, la camisa abierta en largos tajos, descalzos como la mayoría, sucios como todos los mensú devoraban con los ojos la capital del bosque Jerusalén y Golgota. Como intermediario y coadyuvante espera en la playa un grupo de muchachas alegres de carácter y de profesión, ante las cuales los mensú sedientos lanzan sus ¡ahiju¡ de urgente locura. Cayetasno y Podeley bajaron tambaleantes de orgía preguntada y rodeados de 3 o 4 amigas se hallaron en un momento ante la cantidad suficiente de caña para colmar el hambre de eso de un mensú. Pero en una u otro las muchachas renovaron el lujo detonante de sus trapos, anidándose la cabeza de pestones ahorcándose las cintas, robado todo con perfecta sangre fría al hidalgo alcohol de su compañero, pues es lo único que el mensú realmente posee un desprendimiento brutal de su dinero. Acompañaban los 2 muchachas orgullosas de esa opulencia, cuya magnitud se acusaba en la expresión un tanto hastiada de los mensú, arrastrando consigo mañana y tarde por la calles caldeadas una infección de tabaco negro y exacto de obraje. La noche llegaba por fin y con ella la bailanta, donde la mismas damiselas avisadas inducían a beber a los mensú, cuya realeza en dinero de anticipo les hacia lanzar 10 pesos por una botella de cerveza para recibir en cambio 1.40 que guardaban si ojear siquiera. Ambos se miraron con expresión que pudiera haber sido de espanto si un menús no estuviera perfectamente curado de ese malestar. Cayetano miro a su mujer y aunque la belleza y otras cualidades de orden mas moral pesan muy poco en la elección de un mensú quedo satisfecho. A dos metros de él, sobre un baúl de punta los mensú jugaban concienzudamente al monte cuanto tenían. Era este el real momento de los mensú, olvidándolo todo entre los anatemas de la lengua natal, sobrellevando con fatalismo indígena la suba siempre creciente de la provista que alcanzaba entonces a 5 pesos por machete y 80 centavos por lata de galleta. Ocupábanse entonces los mensú en la planchada, tumbando piezas entre incalcable gritería, que subía de punto cuando las mulas impotentes para contener la alzaprima que bajaba a todo escape rodaban unas sobre otras dando tumbos. Los dos mensú quedaron solos charlando resultas de lo cual convinieron en vivir juntos a cuyo efecto el seductor se instalo con la pareja.

Transcript of LOS MENSÚ analisis

Page 1: LOS MENSÚ analisis

“LOS MENSÚ”

Este cuento nos habla de 2 personajes llamados Cayetano Maidana y Esteban Podeley que eran peones y después de largos meses en los obrajes vuelven a la posada en el Silex gozosos de derrochar en mujeres y alcohol su paga para volver a trabajar en otro lugar por largo tiempo.Al fin encuentran a las muchachas, gozan, se alcoholizan, gastan en ropa ya que el mensú posee un desprendimiento brutal de su dinero.Así después de esto se remontaron al río a su nuevo lugar de trabajo, Cayetano llevo a su compañera y a su revólver el cual perdió en el juego en cambio Podeley gano el collar de la muchacha, jabones de olor y medias así fue el viaje para empezar de nuevo con la vida de obraje.Podeley era buen peón. En el bosque hizo su cobertizo y su jornada terminaba en sábado cuando lavaba su ropa y se surtía de todo lo necesario para la siguiente semana.Sin embargo Cayetano meditaba su fuga pero le faltaba su revólver, aprovechando que su mujer huyo con otro, este se la vendió a cambio de una pistola.En el otoño y con los chubascos los mensú se enfermaban cosa que sucedió con Pödeley, al cual su patrón no quiso dejar recuperarse. Como estaba bastante enfermo decidió huir, escaparse junto con Cayetano un domingo descubiertos tuvieron que escapar de los tiros y de sus perseguidores internándose en el bosque para posteriormente haciendo una especie de balsa huir por el río, pero desgraciadamente por la lluvia y el agua helada Podeley murió cuando llegaron a El Silex y Cayetano ya en tierra volvió a emborracharse con otro nuevo contrato.Esta es la vida de los Mensú que es el carácter fundamental como se verá en las siguientes frases:

Flacos despeinados en calzoncillos, la camisa abierta en largos tajos, descalzos como la mayoría, sucios como todos los mensú devoraban con los ojos la capital del bosque Jerusalén y Golgota.

Como intermediario y coadyuvante espera en la playa un grupo de muchachas alegres de carácter y de profesión, ante las cuales los mensú sedientos lanzan sus ¡ahiju¡ de urgente locura.

Cayetasno y Podeley bajaron tambaleantes de orgía preguntada y rodeados de 3 o 4 amigas se hallaron en un momento ante la cantidad suficiente de caña para colmar el hambre de eso de un mensú.

Pero en una u otro las muchachas renovaron el lujo detonante de sus trapos, anidándose la cabeza de pestones ahorcándose las cintas, robado todo con perfecta sangre fría al hidalgo alcohol de su compañero, pues es lo único que el mensú realmente posee un desprendimiento brutal de su dinero.

Acompañaban los 2 muchachas orgullosas de esa opulencia, cuya magnitud se acusaba en la expresión un tanto hastiada de los mensú, arrastrando consigo mañana y tarde por la calles caldeadas una infección de tabaco negro y exacto de obraje.

La noche llegaba por fin y con ella la bailanta, donde la mismas damiselas avisadas inducían a beber a los mensú, cuya realeza en dinero de anticipo les hacia lanzar 10 pesos por una botella de cerveza para recibir en cambio 1.40 que guardaban si ojear siquiera.

Ambos se miraron con expresión que pudiera haber sido de espanto si un menús no estuviera perfectamente curado de ese malestar.

Cayetano miro a su mujer y aunque la belleza y otras cualidades de orden mas moral pesan muy poco en la elección de un mensú quedo satisfecho.

A dos metros de él, sobre un baúl de punta los mensú jugaban concienzudamente al monte cuanto tenían. Era este el real momento de los mensú, olvidándolo todo entre los anatemas de la lengua natal, sobrellevando

con fatalismo indígena la suba siempre creciente de la provista que alcanzaba entonces a 5 pesos por machete y 80 centavos por lata de galleta.

Ocupábanse entonces los mensú en la planchada, tumbando piezas entre incalcable gritería, que subía de punto cuando las mulas impotentes para contener la alzaprima que bajaba a todo escape rodaban unas sobre otras dando tumbos.

Los dos mensú quedaron solos charlando resultas de lo cual convinieron en vivir juntos a cuyo efecto el seductor se instalo con la pareja.

Pero como el mensú parecía gustar realmente de la dama cosa rara en el gremio Cayetano ofreciósela en venta por un revolver con balas que el mismo sacaría del almacén.

El otoño finalizaba y el cielo fijo de sequía con chubascos de cinco minutos se descomponía por fin el mal tiempo constante con su humedad hinchaba el hombro de los mensú.

Tan claramente se denuncia el chucho aspecto de los mensú que el dependiente bajo los paquetes sin mirar casi al enfermo, quien volcó tranquilamente sobre su lengua la terrible amargura de ella.

El descanso absoluto al que se entrego por 3 días bálsamo especifico para el mensú por lo inesperado hizo convertirle en un bulto castañeante y arrebujado sobre un raigón.Como conclusión de este cuento podemos ver que se expresa la vida de los peones, obreros , jornaleros o cualquiera de las formas en que se les llame que por lo regular trabajan lejos por meses y cuando regresan derrochan su dinero en vino, juego, mujeres etc, para así volver de nuevo a su trabajo y volver a empezar.No tienen un lugar fijo donde vivir así como también no les importa morir pues nada dejan ni un rostro ni un pasado en ese lugar.Se puede concluir que se manifiesta que en ciertas clases sociales bajas no se tiene una cultura ni educación solo se vive por vivir sin pensar en un futuro , por eso este tipo de personas son así sin importarles el mañana viven su presente.Se expresa también como en esta clase social se tiene una forma de sociedad machista donde la mujer solo la ven como un placer y sirve para satisfacer sus necesidades.No tienen una determinación o ganas de superación así viven y vivirán hasta que mueran.