Los Nazarenoswiki

3
LOS NAZARENOS El nombre Nazareno fue adoptado por un grupo de pintores del Romanticismo alemán , nacidos en torno a 1785. A este estilo de principios del siglo XIX también se le conoce como Purismo nazareno . Es el grupo pictórico más coherente del romanticismo alemán; pretendían revivir la honradez y espiritualidad del arte cristiano medieval. Historia Las convulsiones históricas y sociales de principios del siglo XIX provocaron la añoranza por los tiempos pasados y la restauración del espíritu nacional. En esa restauración, los nazarenos alemanes fueron el movimiento pictórico que más alcance tuvo. Los pintores alemanes Friedrich Overbeck y Franz Pforr, estudiantes en la Academia de Viena fundaron, el 10 de julio de 1809, la Lukasbund. Puede traducirse como “cofradía”, “gremio” o “hermandad” de San Lucas, santo patrono de los pintores. El nombre ya delata su inspiración medieval, y su pretensión de establecer las bases de la pintura sobre lareligión y un buen trabajo artesanal; querían restaurar así “la verdad y la pureza” de la pintura prerrenacentista. Esta Hermandad de San Lucas fue la primera asociación artística moderna. Rompieron con el neoclasicismo de la Academia y, en 1810, cuatro de los cofrades, Overbeck, Pforr, Ludwig Vogel y Johann Konrad Hottinger se trasladaron a Roma. Ocuparon el monasterio abandonado de San Isidoro, dispuestos a llevar una existencia de recogimiento prácticamente monacal, relacionándose profundamente con la naturaleza y los medios de vida artesanales. Por su vestimenta y largas cabelleras, los comenzaron a llamar, con ironía, i nazareni (los nazarenos), nombre que se aceptó como denominación de este movimiento. Los que entre ellos aún eran protestantes se convirtieron al catolicismo. A diferencia de los gremios medievales en los que se inspiran, su dedicación a la pintura nace de una decisión personal, claro rasgo romántico, de una actitud no exenta de un cierto amor propio y conciencia misionera. En la etapa inicial de esta asociación, el pintor que más influía era Pforr, imaginativo y apasionado, volcado en la rememoración de las escenas caballerescas medievales. A su muerte, el movimiento se vuelve más religioso bajo la influencia de Overbeck. El arte de los nazarenos se vuelve hacia una piedad sencilla. Producen una versión esquematizada del arte del primer Rafael. A esta comunidad conventual se unieron artistas de Düsseldorf y Múnich: Wilhelm von Schadow, Peter von Cornelius (en 1811), Philipp Veit (1815) y Julius Schnorr von Carolsfeld (en 1818) y otros artistas alemanes. Conocieron al pintor austríaco de paisajes Joseph Antón Koch (1768–1839), que se convirtió en una especie de tutor oficioso del grupo. La influencia de Peter von Cornelius se deja notar al encauzar su creatividad hacia un restauracionismo más secular. Bajo su influencia, el grupo se vuelca en la elaboración de frescos monumentales. El más destacado es el que hicieron por encargo de Jacob Salomon Bartholdy, (1779-1825), cónsul general de Prusia en Roma. Les encargó la decoración de sus estancias alquiladas en el Palazzo Zuccari, hoy salones de recepción de la Biblioteca Hertziana. Resucitaron la técnica del fresco verdadero. Se realizaron entre 1816-1817, con el tema bíblico de la Historia de José. Pintado a la manera del Quattrocento. Esta obra proporcionó gran celebridad al grupo, en particular a Peter von Cornelius, que fue llamado a las academias de Düsseldorf y Múnich. La fuerza expresiva de los gestos y la fisonomía de su figuras se correspondían plenamente con su monumental tamaño. Los frescos, arrancados en 1887, se encuentran actualmente en Berlín, en la Alte Nationalgalerie. A esta obra le siguió el encargo, en 1817 efectuado por el marqués Carlo Massimo, para que decoraran su casa en el Laterano, el Casino Massimo, con temas de La Divina Comedia de Dante, del Orlando Furioso de Ariosto, de la Jerusalén liberada de Torcuato Tasso y de Petrarca. En las estancias dedicadas a Dante, Cornelius realizó el paraíso, mientras que Horny hizo las guirnaldas de frutas y flores. Al marcharse Cornelius a Múnich, el marqués, por consejo de Koch, confió el acabar el encargo a Philipp Veit, el cual no lo finaliza; entonces es el propio Koch quien asume el trabajo. En la sala de Tasso pinta Overbeck. A la muerte del marqués en 1827 los pintores marchan a Asís. En 1827 se unió al grupo Joseph von Führich, que residirá en Roma hasta 1829; él se encargó de terminar los frescos. En la habitación central la decoración, inspirada por Ariosto, se encomienda a Julius Schnorr von Carolsfeld, en Roma desde 1818, que la acaba él solo. Esta obra fue concluida en 1827.

description

Los Nazarenoswiki

Transcript of Los Nazarenoswiki

LOS NAZARENOS

El nombreNazarenofue adoptado por un grupo depintoresdelRomanticismoalemn, nacidos en torno a 1785. A este estilo de principios delsiglo XIXtambin se le conoce comoPurismonazareno. Es el grupo pictrico ms coherente del romanticismo alemn; pretendan revivir la honradez y espiritualidad del arte cristiano medieval.HistoriaLas convulsiones histricas y sociales de principios del siglo XIX provocaron la aoranza por los tiempos pasados y la restauracin del espritunacional. En esa restauracin, los nazarenos alemanes fueron el movimiento pictrico que ms alcance tuvo.Los pintores alemanesFriedrich OverbeckyFranz Pforr, estudiantes en laAcademia de Vienafundaron, el10 de juliode1809, laLukasbund. Puede traducirse como cofrada, gremio o hermandad deSan Lucas, santo patrono de los pintores. El nombre ya delata su inspiracinmedieval, y su pretensin de establecer las bases de la pintura sobre lareliginy un buen trabajoartesanal; queran restaurar as la verdad y la pureza de la pintura prerrenacentista. EstaHermandad de San Lucasfue la primera asociacin artstica moderna.Rompieron con elneoclasicismode la Academia y, en 1810, cuatro de los cofrades, Overbeck, Pforr,Ludwig Vogely Johann Konrad Hottinger se trasladaron aRoma. Ocuparon el monasterio abandonado de San Isidoro, dispuestos a llevar una existencia de recogimiento prcticamente monacal, relacionndose profundamente con la naturaleza y los medios de vida artesanales. Por su vestimenta y largas cabelleras, los comenzaron a llamar, con irona,i nazareni(los nazarenos), nombre que se acept como denominacin de este movimiento. Los que entre ellos an eranprotestantesse convirtieron alcatolicismo. A diferencia de los gremios medievales en los que se inspiran, su dedicacin a la pintura nace de una decisin personal, claro rasgo romntico, de una actitud no exenta de un cierto amor propio y conciencia misionera.En la etapa inicial de esta asociacin, el pintor que ms influa era Pforr, imaginativo y apasionado, volcado en la rememoracin de las escenas caballerescas medievales. A su muerte, el movimiento se vuelve ms religioso bajo la influencia de Overbeck. El arte de los nazarenos se vuelve hacia una piedad sencilla. Producen una versin esquematizada del arte del primerRafael.A esta comunidad conventual se unieron artistas deDsseldorfy Mnich:Wilhelm von Schadow,Peter von Cornelius(en 1811),Philipp Veit(1815) yJulius Schnorr von Carolsfeld(en 1818) y otros artistas alemanes. Conocieron al pintoraustracodepaisajesJoseph Antn Koch(17681839), que se convirti en una especie de tutor oficioso del grupo.La influencia de Peter von Cornelius se deja notar al encauzar su creatividad hacia un restauracionismo ms secular. Bajo su influencia, el grupo se vuelca en la elaboracin de frescos monumentales.El ms destacado es el que hicieron por encargo deJacob Salomon Bartholdy, (1779-1825),cnsul generaldePrusiaen Roma. Les encarg la decoracin de sus estancias alquiladas en el Palazzo Zuccari, hoy salones de recepcin de laBiblioteca Hertziana. Resucitaron la tcnica delfrescoverdadero. Se realizaron entre 1816-1817, con el temabblicode laHistoria de Jos. Pintado a la manera delQuattrocento. Esta obra proporcion gran celebridad al grupo, en particular a Peter von Cornelius, que fue llamado a las academias de Dsseldorf y Mnich. La fuerza expresiva de los gestos y la fisonoma de su figuras se correspondan plenamente con su monumental tamao. Los frescos, arrancados en1887, se encuentran actualmente enBerln, en la Alte Nationalgalerie.A esta obra le sigui el encargo, en1817efectuado por el marqus Carlo Massimo, para que decoraran su casa en el Laterano, el Casino Massimo, con temas de LaDivina ComediadeDante, delOrlando FuriosodeAriosto, de laJerusaln liberadadeTorcuato Tassoy dePetrarca. En las estancias dedicadas a Dante, Cornelius realiz el paraso, mientras que Horny hizo las guirnaldas de frutas y flores. Al marcharse Cornelius a Mnich, el marqus, por consejo de Koch, confi el acabar el encargo aPhilipp Veit, el cual no lo finaliza; entonces es el propio Koch quien asume el trabajo. En la sala de Tasso pinta Overbeck. A la muerte del marqus en 1827 los pintores marchan aAss. En 1827 se uni al grupoJoseph von Fhrich, que residir en Roma hasta 1829; l se encarg de terminar los frescos. En la habitacin central la decoracin, inspirada por Ariosto, se encomienda a Julius Schnorr von Carolsfeld, en Roma desde 1818, que la acaba l solo. Esta obra fue concluida en 1827.Los frescos de la casa Bartholdy tuvieron gran eco enAlemania. Estos artistas representaban elidealismoy descubran un lenguaje pictrico alemn. En efecto, se adopt este estilo restauracionista como forma oficial del arte monumental nacional, especialmente en Mnich.En 1819 los nazarenos organizaron una exposicin colectiva con ocasin de la visita del emperador de Austria.Friedrich von Schlegel, consejero deMetternich, escribi una larga descripcin de la exposicin y, aunque el emperador no les prest atencin, el prncipe heredero de Baviera, futuro Luis I, los admir profundamente y enseguida les invit a ir a Mnich.Para el ao 1830, los pintores ya se haban separado, siguiendo cada uno su propio camino. La mayora volvi a Alemania, donde desempearon cargos oficiales: Peter von Cornelius en Mnich (dondeLuis I de Bavierasubi al trono en1825). Cornelius alcanz gran reputacin en Alemania. Wilhelm von Schadow a Dsseldorf en1826. Philippe Veit fue nombrado director del Museo Municipal de Arte deFrncfort del Meno, en 1830. En 1854 asume el puesto de director de la Galera Municipal deMaguncia. Julius Schnorr von Carolsfeld, por su parte, recibi importantes encargos oficiales en Mnich, como la decoracin de la Residenz de la ciudad. Desde 1827 ensea en la Academia de Mnich y, en 1846, es nombrado director de la Galera de Pinturas y de la Academia deDresde.Con la partida de Schnorr hacia Mnich y de Fuhrich hacia Praga, Overbeck qued como nico nazareno en Roma, hasta su muerte en 1869.Este estilo tuvo gran influencia en otros pintores europeos, decayendo nicamente a partir de 1840, debido al influjo de lapintura del realismo.EstiloLos nazarenos tuvieron como precedente inmediato alpintorromnticoPhilipp Otto Runge(1777 - 1810), por su oposicin a las formas que impone el academicismo clasicista, por su temtica y la espiritualidad que trasciende en su obra.Los nazarenos rechazaban elneoclasicismo, el esteticismo y elrealismopictrico, el virtuosismo superficial del arte contemporneo. Esta era su principal motivacin. Confiaban en recuperar un arte que encarnara valores espirituales.Buscaron la inspiracin en artistas de laBaja Edad Mediay principios delRenacimiento: ante todo,Durero, pero tambinFra Anglico,El Peruginoy Rafael. Tambin se aprecia en ellos cierta influencia delbarrococlasicista. El estilo resultante es un froeclecticismo. Este eclecticismo pictrico viene a ser semejante al historicismo de laarquitecturade la poca.Procuran recuperar tcnicas antiguas. Destacadamente, el arte delfrescoitaliano propio de la Edad Media y el Renacimiento, que haba cado en desuso. Con esta tcnica decoraron casas, como la del cnsul de Prusia o el Palacio Massimi. Junto a este tcnica de grandes superficies, vuelven a las pequeas tablas, en lugar de los amplios lienzos neoclsicos. Prepondera eldibujodepurado frente al color. Rechazan o limitan el recurso alclaroscuro, los efectos de profundidad y volumen. Utilizan colores sencillos e intensos. La tcnica resulta controlada e impersonal.Es un artemedievalizantey patritico, si bien impregnado de un misticismo y religiosidad cristianos. Deseaban expresar sus preocupaciones espirituales, sentimientos genuinos y puros propios del arte religioso medieval que consideraban ms cercano a la autntica naturaleza alemana, humilde y profunda. Es, por lo tanto, un movimiento pictrico inspirado en la fecatlica. En realidad, eran herederos de la ola de sentimentalismo, medievalismo y beata religiosidad que invada a Alemania.Adems de los temas religiosos, pintaronalegorasy temas de la Edad Media caballeresca. Su espritu patriota les lleva a interpretar escenas de la historia alemana, tanto literaria como real.PintoresFranz Pforr, (Frncfort, 1788-Albano Laziale, 1812). Es imaginativo y apasionado. Pinta con una ingenuidad radical temas histricos y medievales. Su obra ms destacada es la dedicada aRodolfo I de Habsburgo:Rodolfo de Habsburgo y el sacerdote(1809) yLa entrada de Rodolfo de Habsburgo en Basilea en 1273(1808-1810), conservadas en el Stdelsches Kunstinstitut de Frncfort.Los dos pintores ms destacados fueron Friedrich Overbeck y Peter von Cornelius. Johann Friedrich Overbeck(Lbeck, 1789- Roma, 1869). Se centra en la renovacin del cuadro religioso. Fue el nico de los nazarenos que sigui en Roma hasta el final de su vida, suscribiendo en1842el manifiesto oficial delpurismo italiano. Su obra ms conocida esItalia y Germania(h. 1828), de la que hay dos versiones, una en Dresde y otra en Mnich. Peter von Cornelius(Dsseldorf, 1783- Berln, 1867). Se especializ en la pintura mural. Su estilo se orienta ms hacia el primer Renacimiento que al gtico tardo. Es el principal propagador de su esttica, y uno de los ms representativos del idealismo alemn. Trabaj en Baviera y en Berln. Adems de su obra en los frescos de Casa Bartholdy, es conocido por los frescos de la iglesia de San Luis en Mnich (Ludwigskirche), especialmente el ms grande (que existe an en la actualidad): elJuicio final(Aos 1830). De su posterior estancia en Berln se conservan unos bocetos para el Campo Santo que evidencian un verdadero talento dramtico (Los Cuatro Jinetes del Apocalipsis, 1845). Julius Schnorr von Carolsfeld(Leipzig, 1794- Dresde, 1872). Pinta temas religiosos y episodios de la historia medieval. En sus retratos aplica modelos medievales, como en elRetrato de Clara Bianca von Quandt(1820), probablemente su obra ms conocida. Wilhelm von Schadow(Berln, 1788 - Dsseldorf, 1862). Se dedica a temas religiosos y a composiciones alegricas como suPietas y Vanitasde 1840. Probablemente su cuadro ms conocidoLos hermanos Schadow con el escultor Thorvaldsen(1815), en el que se autorretrata junto a los dos escultores, su hermanoRudolf SchadowyBertel Thorvaldsen. Philipp Veit(Berln, 1793 -Maguncia, 1877). Se especializ en la pintura al fresco. Su obra ms conocida es el ciclo de frescos que realiza para el Museo Municipal de Arte de Frcfort del Meno, uno de los conjuntos pictricos ms hermosos del romanticismo alemn tardo, compuesto por composiciones histricas y alegricas. Joseph von Fhrich Johann Konrad Hottinger Eduard Jakob von Steinle Ludwig VogelEl influjo de los nazarenos hizo surgir el movimiento pictrico italiano llamadopurismo, cuyo mximo representante fueTommaso Minardi, italiano (1787-1871). Los nazarenos son claros precursores de laHermandad prerrafaelita.E influyeron en muchos otros artistas europeos: Wilhelm von Kaulbach, alemn (1805-1874). William Dyce, escocs (Aberdeen, 1806 - Streatham (Surrey), 1864). Jean-Hippolyte Flandrin, francs (1809-1864). J. R. Herbert, ingls (1810-1890).