Los Probióticos en El Tratamiento de La Úlcera

download Los Probióticos en El Tratamiento de La Úlcera

of 8

description

Los Probióticos en El Tratamiento de La Úlcera.- Terapia coadyuvante del tratamiento clasico

Transcript of Los Probióticos en El Tratamiento de La Úlcera

Los probiticos en el tratamiento de la lcera pptica infectadas por Helicobacter pylory y su seguridad.

Los probiticos en el tratamiento de la lcera pptica infectadas por Helicobacter pylory y su seguridad.Freddy e. Ramrez Quispe

INTRODUCCINEn el sistema digestivo, lcera pptica (PU), una enfermedad crnica y enfermedad con frecuencia que ocurren con patognesis compleja, trae una gran influencia en la calidad de la salud y la vida de gente. Hasta la fecha, el aumento de la secrecin cido gstrico y la infeccin Helicobacter Pylory (H. Pylory) son considerados como las principales factores para la aparicin y reparacin de la UP.En los ltimos aos, el tratamiento radical de H. Pylory por lo general usa la terapia triple y cudruple, la cual contiene anticidos o bismuto en combinacin con dos antibiticos como tratamiento de primera lnea.La investigacin clnica considera que probiticos no slo tiene antimicrobiano de amplio espectro la actividad y la funcin de regulacin de la flora intestinal, pero Tambin tiene la funcin de inhibicin para la siembra y el crecimiento de H. Pylory sobre la mucosa gstrica y la inflamacin e inmune respuesta despus de la infeccin por H. Pylory MATERIALES Y METODOS Un total de 132 pacientes con PU infectada por H. Pylory que fueron tratados por el departamento de gastroenterologa de Binjiang hospital, Guangxi desde mayo 2.013-2.014.Se dividieron en observacin grupo y grupo control, 66 en cada grupo. En la observacin grupo, haba 43 hombres y 23 mujeres, con edad que van desde 22 a 65 aos (media 38,6 7,8 aos) y curso de la enfermedad que van desde 0,4 a 15 aos (media 6,8 3,2 aos). De los 66 pacientes, 42 pacientes fueron examinado con duodenal (UD), 18 con lcera gstrica (GU) y 6 con lcera compuesto.. En grupo de control, haba 40 mujeres y 26 varones, con edad que van de 25 a 63 aos (media 37,8 8,2 aos) y curso de la enfermedad que van desde 0,6 a 14 aos (media de 7,2 3,5). De los 66 pacientes, 38 pacientes fueron examinados con DU, 21 con GU y 7 con lcera compuesto.MATERIALES Y METODOS Los pacientes de los dos grupos fueron con lcera activa. Se comprob que todos los pacientes tambin tenan infeccin por H. Pylory llevando a cabo el examen histopatolgico.Los sntomas clnicos incluir regurgitacin cida, nuseas y emesis y as sucesivamente. Adems, los pacientes que sufran de cncer gstrico, heptica grave, el corazn y la insuficiencia de la funcin pulmonar, aguda hemorragia gastrointestinal, enfermedades del sistema hematolgico y la psicosis fueron excluidos del estudio.Los probiticos era 100 grnulos Orgullo probiticas del puritano cpsula producida por PURITAN'S PRIDE, INC. Holbrok, NY 11741 EE.UU., que contiene hydrophosphate calcio, gelatina, Lactobacillus acidophilus, dixido de silicio y estearato de magnesioMATERIALES Y METODOS Tratamiento de grupo de observacin: los pacientes en grupos de observacin fueron tratados con omeprazol 20mg dado (una vez al da), 500 mg claritromicina (dos veces al da), metronidazol 400 mg (tres tiempo de un da) y 2 pellets de probiticos (dos veces al da).Entre el momento de tomar los probiticos y antibiticos fue 4h.Tratamiento del grupo de control: los pacientes del grupo control fueron omeprazol 20mg dado (una por da), 500 mg claritromicina (dos veces al da), y metronidazol 400 mg (tres veces al da) y tratados con placebo probitico.Despus de tres semanas de tratamiento, los pacientes en dos grupos fueron revisados por prueba de aliento con urea y gastroscopio para observar el la recuperacin de la lcera y la erradicacin de H. Pylory.RESULTADOS

CONCLUSINEn resumen, este estudio trata a los pacientes con PU infectados por H. Pylory con pobioticos combinados con la terapia triple. los tratamiento alivia claramente los sntomas clnicos y en gran medida elimina H. Pylory con pocos efectos adversos, con lo cual valiendo para ser promovido y aplicado.