Los Puntos de Vista (a)

download Los Puntos de Vista (a)

of 1

description

Sobre la diversidad de puntos de vista

Transcript of Los Puntos de Vista (a)

REUNIN DE TRABAJO PERSONAL DEL MOVIMIENTO HUMANISTA

REUNIN DE TRABAJO PERSONAL DEL MOVIMIENTO HUMANISTA

....... LOS PUNTOS DE VISTA .......

...Miro no slo con el ojo sino tambin con el corazn, con el suave recuerdo, con la ominosa sospecha, con el calculo fro, con la sigilosa comparacin. Miro a travs de alegoras, signos y smbolos que no veo en el mirar pero que actan sobre l, as como no veo el ojo ni el actuar del ojo cuando miro.

(Prrafo extrado del Cap.1de El Paisaje Humano, del libro Humanizar La Tierra de Silo)

EJERCICIO:

1. Describir de manera individual y por escrito, un objeto presente en la sala. Pasados unos minutos cada uno lee su descripcin

Podemos confundir lo que vemos con la realidad misma sin darnos cuenta que cada uno tie lo que mira con su mundo interno, con un estado de nimo determinado, con un tipo de recuerdos, con una idea del futuro y hasta con una sensacin de su propio cuerpo.

Esta mirada ingenua (cuando se cree que lo que se piensa o se ve es la realidad misma) tiene algunas consecuencias. En el caso del ejercicio anterior seguramente nadie se haya enojado con otros porque los dems no coincidieran con sus puntos de vista, digamos que hay objetos ms simples y que no afectan mucho nuestra vida, nos resultan neutros, o no tenemos intereses sobre ellos.

Pero hay temas ms complejos: la vida, el futuro, la situacin social, la muerte, etc.. y si creemos que la realidad es una sola, seguramente pensaremos que quien no cree lo mismo que uno estar equivocado, de no ser as el equivocado ser yo, se har ms difcil aceptar ideas y costumbres distintas, y estaremos en la puerta de la intolerancia, y as , si cada uno insiste en que lo que cree es la realidad misma, luego vendrn las discusiones donde se tratara de imponer la propia visin, donde se reflejara la violencia al insistir en que los dems hagan lo que yo quiero, en definitiva no reconocer la libertad de los dems de pensar, sentir o vivir diferente.

EJERCICIO:

2. Intercambiar sobre situaciones cotidianas donde hay choques en puntos de vista o situaciones que reflejan intolerancia. (situaciones que se observan en el medio y tambin en lo personal).

Comentario: comprender que no existe una sola forma de mirar las cosas, es fundamental para el trabajo personal, ya que esto nos deja la puerta abierta para entender que hay otros modos de afrontar las situaciones que se nos presentan, y abre la posibilidad de encarar cosas que hasta hoy nos impedan avanzar o producan malestar.

Para desarrollarnos personalmente necesitamos flexibilizarnos en algunas posturas muy rgidas que nos producen sufrimiento y falta de adaptacin a situaciones nuevas.