Los rios 12 de marzo del 2016

32
60c incl. IVA PAÍS AGRO Hay aguajes en la Costa Página B4 Conozca sobre el achotillo Página B6 VALENCIA • Con la finalidad de remediar los efectos causados por el invierno, en algunos sectores del cantón Valencia la municipalidad comenzó a encausar, por ejemplo, las riberas del río San Pablo en el sector El Copal. En la actualidad, varias maquinarias municipales se encuentran realizando los tra- bajos, por lo que esperan que las lluvias no se presenten con intensidad. El alcalde Juan Carlos Tro- ya manifestó que la situación del invierno no ha sido fácil para los valencianos y por tal motivo se están tomando los correctivos. “El mes de marzo se ha pronosticado como uno de los más fuertes. Estamos aprovechando que ha bajado el caudal”, mencionó Troya. Página A5 BABAHOYO • Doménica Bhru- nis Sandoya es la nueva di- rectora Distrital 12D01 Baba, Babahoyo y Montalvo. Ella reemplaza en estas funcio- nes a Camilo Salinas Ochoa, quien desde ahora se desem- peñará como director mé- dico asistencial del hospital provincial Martín Icaza. Estos cambios fueron ofi- cializados por el Coordina- dor Zonal 5– Salud, Ricardo Beltrán Rodríguez. Página A6 LUGAR. Se realiza el encauzamiento del río San Pablo, en Valencia. Cambios de cargos en Salud Trabajos para evitar desbordamientos “No es que el nuevo sistema sea lento, depende del que lo maneja”. MARLON PEñA DIRECTOR DE LA ANT LOS RíOS Página A7 LA FRASE Ya se vende el pescado salado QUEVEDO • En los mercados inició la venta del bacalao, pese a que aún faltan dos semanas para celebrar Semana Santa. Además los minoris- tas se abastecen de toda clase de productos para la preparación de la tradicional fanesca. Página A3 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.712 @lahoraecuador @lahoralosriosec lahoraecuador www.lahora.com.ec Las riosenses Connie Jiménez y Yoselin Noroña, representantes de los cantones Ventanas y Buena Fe, respectivamente, podrían dar la sorpresa. PÁGINA A2 Hoy se elige a Miss Ecuador

description

Los rios 12 de marzo del 2016

Transcript of Los rios 12 de marzo del 2016

Page 1: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

PAÍS AGRO

Hay aguajes en la CostaPágina B4

Conozca sobre el achotilloPágina B6

VALENCIA • Con la finalidad de remediar los efectos causados por el invierno, en algunos sectores del cantón Valencia la municipalidad comenzó a encausar, por ejemplo, las riberas del río San Pablo en el sector El Copal.

En la actualidad, varias maquinarias municipales se encuentran realizando los tra-bajos, por lo que esperan que las lluvias no se presenten con intensidad.

El alcalde Juan Carlos Tro-ya manifestó que la situación del invierno no ha sido fácil para los valencianos y por tal motivo se están tomando los

correctivos. “El mes de marzo se ha pronosticado como uno de los más fuertes. Estamos aprovechando que ha bajado el caudal”, mencionó Troya.

Página A5

BABAHOYO • Doménica Bhru-nis Sandoya es la nueva di-rectora Distrital 12D01 Baba, Babahoyo y Montalvo. Ella reemplaza en estas funcio-nes a Camilo Salinas Ochoa, quien desde ahora se desem-peñará como director mé-dico asistencial del hospital provincial Martín Icaza.

Estos cambios fueron ofi-cializados por el Coordina-dor Zonal 5– Salud, Ricardo Beltrán Rodríguez.

Página A6

lugAr. Se realiza el encauzamiento del río San Pablo, en Valencia.

Cambios de cargos en Salud

Trabajos para evitar desbordamientos

“No es que el nuevo sistema sea lento, depende del que lo maneja”. MArlon PeñA Director De la aNt loS ríoS Página A7

lA FrASe

Choque deja cinco heridos El impacto entre un transporte intercantonal y una camioneta causó alarma entre los mora-dores del sector Pichilin-gue, cerca del Anillo Vial en la vía a El Empalme. PÁgInA A15

Capturan a un presunto ‘robacasas’Manuel David F., de 23 años edad, fue detenido minutos después de haberse llevado supues-tamente de una vivienda varios artículos eléctri-cos, teléfonos celulares, cadenas de oro y dinero en efectivo.PÁgInA A15

Decomisan artículosla Policía del Distrito Ventanas-Quinsaloma realizó un operativo en varios centros de venta de celulares. PÁgInA A15

nueva fecha en el fútbol playero Mañana, desde las 08:40, se cumple la quinta jornada en el Salto. PÁgInA A9

Ya se vende el pescado saladoQUEVEDO • En los mercados inició la venta del bacalao, pese a que aún faltan dos semanas para celebrar Semana Santa. Además los minoris-tas se abastecen de toda clase de productos para la preparación de la tradicional fanesca. Página A3

Los RíosSÁBADo 12 DE MArzo DE 2016 32 páginas SÁBADo 12 DE MArzo DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.712

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

las riosenses Connie Jiménez y Yoselin noroña, representantes de los cantones Ventanas y Buena Fe, respectivamente, podrían dar la sorpresa. PÁgInA A2

Jorge Herrera, más conocido como ‘Yoyo’, fue encontrado aparentemente ahorcado en un árbol de su hacienda la Corbata. PÁgInA A12

Hoy se elige a Miss ecuadorexalcalde es hallado colgado

quevedO

veNTANASMOCACHe

BABAHOYO

¿Se acostó con ‘el

Chapo’?Kate del Castillo

decidió contar toda su verdad

de su encuentro íntimo. PÁgInA B11

jujAN

Page 2: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

VENTANAS • La Policía Judicial (PJ) del Distrito Ventanas cir-cuito Quinsaloma reportó el decomiso de varios artículos sin respaldo documental.

Entre las evidencias decomi-sadas constan: celulares, table-tas, laptops y televisores.

El jefe del Distrito Policial, Marlon Jiménez, dio a conocer que el operativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía de turno.

TrabajoLa labor se centró en la revisión a locales de venta de celulares y re-paración de equipos electrónicos.

Según el oficial, al no haber presentado documentos que justifiquen la legalidad de los artículos procedieron

a decomisarlos, trasladarlos e ingresarlos hasta el Cen-

tro de Acopio de Indi-cios y Evidencias de la PJ de Ventanas.

“La personas que vayan a retirar los artí-culos deben presentar el respaldo documental que los legalice como dueños, entonces se se-guirá el trámite y se pro-

cederá a través de la fiscalía a la devolución de los artículos ”, enfatizó Jiménez. (MZA)

I

I

Mocache • Un accidente de trán-sito entre un bus de transporte intercantonal y una camioneta color crema dejó como resulta-do cinco personas heridas.

El hecho se registró la noche del jueves en el sec-tor Pichilingue sobre la vía Mocache-El Empalme.

Según datos del ECU-911, varios ciudadanos reportaron desde el lugar del accidente la emergencia, por lo cual coordi-naron la atención con el Minis-terio de Salud Pública, Policía

Nacional, Cuerpo de Bomberos del cantón Mocache y Secreta-ria de Gestión de Riesgo.

Los heridos fueron identi-ficados como Bolívar Chacón, Víctor Bravo, Manuel Barco, Carlos Guamán y Mera Morán, los mismos que fueron trasla-dados hasta el hospital Sagra-

do Corazón de Jesús para que sean atendidos.

Luego de que los vehículos involucrados en el accidente fueron retirados del sitio el per-sonal del Cuerpo de Bomberos procedió a realizar la limpieza de la calzada con el fin de evitar otro percance. (MZA)

Cinco heridos en la vía El EmpalmeEl choque se re-gistró en el ingre-so de la vía Pichi-lingue, antes del anillo vial.

REScATE. La camioneta resultó con la carrocería destruida. Sus ocupantes fueron llevados hasta el hospital.

QUeVeDo • Un sujeto identificado como Manuel David F., de 23 años de edad, fue detenido por la Policía del Distrito Quevedo, luego que de que hubiera pre-suntamente cometido un robo en una vivienda en la vía al can-tón Valencia.

El hecho se registró la maña-na del miércoles y fue denuncia-do por la propietaria del domici-lio al ECU-911, quienes enviaron a las unidades de la Policía Judi-cial para las investigaciones.

Según datos policiales, la de-nunciante indicó que el sujeto habría ingresado a la casa y se llevó varios electrométricos, za-patos, bisuterías de oro y plata, y dinero en efectivo.

Tras el hecho habría escapa-do del sitio, sin embargo, varias personas lo denunciaron.

BúsquedaDe inmediato acudieron al sitio agentes policiales quienes inicia-ron un operativo por diferentes sectores del cantón Quevedo ubicándolo cerca del lugar de los hechos, a través de labores bási-cas de inteligencia.

El jefe de la Policía Judicial (PJ) de Quevedo, Darwin Gue-vara, informó que en poder de Manuel David F. encontraron los objetos sustraídos minutos antes y otros artículos que ahora for-

man parte de las investigaciones. El detenido fue puesto a or-

denes de las autoridades compe-tentes de Quevedo. (MZA)

La Policía lo captura tras un robo

PROcESO. Las evidencias encontra-das en el domicilio donde fue detenido Manuel David F.

Connie quiere ayudar a las agricultoras

Yoselin busca apoyar a los necesitados

Los Ríos PodRía haCER

histoRiaDos bellas riosenses sueñan con convertirse en la próxima Miss Ecuador 2016, en el evento que se celebra esta noche.

La belleza que irradia la candidata al Miss Ecuador 2016, Connie Jiménez Ro-mero es una de las características de las mujeres riosenses.

Es oriunda de la ‘Capital maicera’, Ventanas donde habita junto a sus pa-dres: Katty Romero y Manuel Jiménez, quienes la acompañan en todo momen-to y le ayudan en cada proyecto.

Según la joven de 20 años de edad, su sueño siempre fue participar como candidata de un certamen de belleza y ahora lo está cumpliendo al representar a su cantón del cual se siente orgullosa y en el evento más importante del país.

Desde el inicio dijo sen-

tirse segura de su participación, en la que buscará dejar en alto a la provincia y al cantón.

Hace cuatro años dejó su ciu-dad natal para radicarse en

Honduras para realizar sus estudios universitarios en la Universidad de Zamorano para ser ingeniera en Agro-

negocios, carrera mediante la cual está capacitada para

utilizar el conocimiento de las ciencias agropecuarias y afi-

nes para comprender, analizar y caracterizar

problemas relaciona-dos con los sistemas de producción ve-getal y animal.

Además apro-vechó los años

que estuvo en aquel país para hacer labor social, es así que fue

voluntaria en la fundación Re-

mar en Honduras.Connie Jiménez

asegura que le gustaría trabajar con las mujeres

dedicadas a la agricultura, para ayudarlas a mejorar su producción y con ello, su cali-dad de vida. “Desde pequeña se me inculcó la pasión por la agricultura, quiero ayudar en este campo y apoyar a las fun-daciones con las que trabaja Miss Ecuador”, concluyó.

La esencia de mujer riosense, belleza, naturalidad y donaire destacan en la hermosa candidata a Miss Ecuador 2016, Yoselin Noroña Onofre, repre-sentante del cantón Buena Fe conocido también como ‘Centinela de Los Ríos’.

Yoselin es egresada de Ingeniera en Gestión Empresarial en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, donde con la ayuda de sus padres está a punto de concluir su carrera universitaria.

La buenafesina de 23 años hará notar su experiencia en el certamen de belleza pues son varias las ocasiones en las que se ha des-tacado y ha obtenido coronas.

Una de sus participaciones que más se resalta fue la que cumplió hace unos meses en el Miss Tourism World, rea-lizado en Malasia, ubicándose como primera finalista, entre 60 países. También fue Reina

de Buena Fe y Reina de Los Ríos 2014 – 2015 al sobresalir entre hermosas

mujeres de la provincia.Yoselin Noroña es profe-

sora de modelaje de pasarela debido a sus conocimientos adquiridos previo a su pre-paración en los certámenes de belleza.

Uno de los sueños que tiene la participante es ayudar a los más necesitados con la construcción de un albergue, donde se puedan recibir a las personas que no tie-nen dónde vivir y quienes requie-ren calor humanitario y cariño. “Hay personas que deambulan por las calles de mi cantón Bue-na Fe y no tienen la oportuni-dad de tener lo que requie-ren como estudiar y recibir atención médica”, sostuvo la bella buenafesina.

Lo que más le ha agrada-do a Yoselin de la ‘Ruta de la belleza’ es poder conocer si-

tios turísticos y disfrutar de cada rincón del país, asegura que se ha quedado enamorada de esta tierra bendecida por Dios.

Nombres: Connie Maily Jiménez RomeroEdad: 20 años Fecha de nacimiento: 19 de noviembre de 1995ciudad: Ventanas Estatura: 1,75Medidas: 84-60-96

DATOS PERSONALES

Nombres: Johana Yoselin Noroña OnofreEdad: 23 años Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1993ciudad: Buena FeEstatura: 1,73Medidas: 90-64-93

DATOS PERSONALES

21 CANDIDATAS participan para convertirse en la

nueva Miss Ecuador.

Oro blanco, plata, topacio azul y blanco son las característi-cas de la corona que usará la próxima repre-sentante del Miss Ecuador.

El DATo

Esta noche a las 19:00, en el hotel Oro Verde de Machala, se rea-lizará el certa-men de belleza más importante del país.

ToME NoTA

SUcESO. La camioneta accidentada tenía un sello de una funeraria en la puerta.

El Ministerio de Salud Pública habría reportado al ECU-911 que los heridos oscilan entre los 27 y 49 años de edad y tenían heridas leves.

ToME NoTA

DETALLE. El detenido está siendo procesado por la justicia.

EvidenciasRecuperadas

1 televisor2 pares de zapatos2 cámaras fotográficas1 MP41 teléfono celular1 cadena de plata

RecuperadasEvidencias

2 televisores plasma16 teléfonos celulares4 tabletas6 laptops

Retiran artículos de comerciales

TRABAjO. Momento en el que se llevaba a cabo el operativo policial.

Lo locales alla-nados fueron en el centro de Ventanas y en Quinsaloma en operativos simultáneos.

El DATo

Page 3: Los rios 12 de marzo del 2016

A14 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • A dos semanas de la Semana Santa, los comercian-tes de legumbres y mariscos ya se preparan para vender los productos con los cuales se elabora la fanesca.

Por ejemplo, en el Merca-do del Río, los minoristas anunciaron que realizaron pedidos a los mayoristas, con el objetivo de abastecerse para los próximos 15 días.

Mientras que, para evitar la especulación, las autorida-des de control como Comisa-ría de Policía, Subintendencia y Comisaría Municipal, anun-cian operativos en todos los centros de abastos.

RealidadMaría Checa, quien es oriunda de la provincia de Cotopaxi, pero que lleva radicada más de 20 años en Quevedo, asegura que para estas fechas las ven-tas sí resultan, pese a que existe mucha competencia.

“Yo vendo todos los ingre-dientes que se utilizan para co-cinar la fanesca (zapallo, zambo, arveja, haba serrana y manaba, choclo serrano y costeño), lo que no vendo es el pescado, pero los precios son cómodos, a mi no me gusta especular”, mencionó la minorista.

Su colega Libia Mantuano dijo que el alza de algunos pro-ductos no depende de los mino-ristas. “Esperemos que exista honradez y sinceridad de parte de los señores mayoristas. Por-que si ellos nos venden caro, es lógico que nosotros no vamos a comprar para perder, pero has-ta el momento creo que todos estamos vendiendo a precios cómodos”, indicó Mantuano.

ControlesEl comisario Municipal, Nexar Bazurto, indicó que no se per-mitirá a nadie que especule con los precios de los productos y en especial con los que se utili-zan para cocinar la fanesca.

“Nos vamos a reunir con los comerciantes de granos, para analizar en dónde se los va a ubicar, ellos antes ofertaban sus productos en al vía pública, pero estamos coordinando para que puedan ocupar los puestos de los vendedores de pollos, ya que ellos no laborarán por los días que dure la Semana Santa”, co-mentó Bazurto.

El funcionario agregó que hoy se reunirán con los ven-dedores para analizar y fijar con exactitud los precios de los granos, esto con la finalidad de evitar especulaciones.

De su lado, Carolina Morán, comisaria de Policía, manifestó que los controles de precio, peso y calidad serán constantes.

“La idea es precautelar la económica popular de todos”, enfatizó la funcionaria. (MCC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Una mujer caminó 16.000 kilómetros durante mil días

‘Desearía tener los músculos de un hombre’° Tristemente, pero quizá no sorprendentemente, el evento que más la asustó se relaciona con los humanos.

Marquis cuenta que fue atacada por capos de la droga que portaban armas en la jungla de Laos a media noche, un suceso que dice, la hizo temblar.

“Estoy orgullosa de ser mujer”, argumenta, “pero a veces desearía tener los músculos de un hombre y tener pelo en todos lados”.

Ella no hace uso de su feminidad en las discusiones en torno a sus logros, pero de igual forma no niega que ha enfrentado dificultades adicionales debido a su sexo.

“Tuve que disfrazarme de hombre en ciertos países que carecen de derechos para las mujeres”, dice Marquis.

“En partes de China, por ejemplo, cualquier mujer sola es considerada una prostituta”.

“No hay muchas aventureras y me enorgullece ser una mujer libre que puede ser un recordatorio para todas las damas del mundo que aún luchan por esa libertad”.PERSONAJE. Podría no ser una caminata de 1.000 días, pero “todos tenemos una aventura oculta en nuestro interior”, dice

Marquis

¿Qué motiva a alguien a realizar este periplo? ¿Aventurar, conocer luga-res…? Sigue leyendo este reportaje.CNN · El viaje de Sarah Marquis la llevó por dos continentes, seis países y ocho pares de bo-tas de montaña. Le tomó tres años, 3.000 tazas de té e hizo el viaje sola, a pie.

¿Por qué?La ruta de Marquis hizo que re-corra 16.000 km por el mundo. “Era un sueño que tenía”, dice. “Fue una respuesta al llamado que tenía dentro de mí. Quiero entender a la naturaleza y de lo que estoy hecha a un nivel más profundo”.

Marquis, quien ahora tiene 43 años, nació en un pequeño pueblo de las montañas Jura en Suiza.

Cuenta que creció siendo cu-riosa y pasó la mayor parte de su niñez corriendo en los campos suizos, trepando árboles y ob-servando a los pájaros.

Cuando tenía 8 años, se esca-pó con su perro y pasó la noche en una cueva. “No te conviertes en un aventurero; lo eres”, afir-ma.

A medida que fue creciendo, sus aventuras llegaron a ser me-jores y más lejanas.

En el transcurso de los años, ha visitado Nueva Zelanda, atra-vesó Estados Unidos, caminó 14.000 km a través del interior de Australia y recorrió los Andes.

Sin embargo, en 2010, em-prendió la máxima odisea.

Su viaje de tres años la llevó desde Siberia, a través del de-sierto de Gobi, China, Laos y Tailandia.

Luego subió a un barco de carga con destino a Brisbane y caminó por todo el continente australiano; terminó su jornada de tres años bajo un árbol en el

desierto, un árbol que ella había descubierto 10 años atrás.

Dificultades por encontrar comidaMarquis empezó a practicar la caza a los 7 años de edad, cuan-do le dieron la tarea de eliminar a las babosas del área donde la familia sembraba vegetales.

Vivir de la tierra ha sido un tema recurrente en sus aven-turas, pero una de las mayores lecciones de esta experiencia fue descubrir lo difícil que era.

“Quería regresar a los oríge-nes de los humanos; los aborí-genes vivieron así hace 6.000 años”, aduce. “Sin embargo, me di cuenta de las dificultades y problemas que había para encontrar suficiente comida. Esto me hizo pensar en los de-safíos que enfrentamos para obtener suficiente comida para todo el planeta”.

Encontrar alimento fue solo uno de los muchos obstáculos que Marquis tuvo que superar en su viaje.

Ella también mantuvo

INVESTIGÓ. Estudió mapas minuciosamente a fin de prepararse para su viaje.

su mente activa y su cuerpo a salvo; esto conllevaba sus propios desafíos.

“Debía tener mi objetivo máximo en mente”, señala, “pero, al mismo tiempo, solo te-nía que pensar en un paso a la vez... y tratar de mantenerme en el presente. Siempre estuve aler-ta y enfocada”. Esto fue parti-cularmente importante durante varias situaciones amenazantes.

Los peligros que pasó“Estaba acampando en el desier-to de Gobi y una mañana a las 05:00, cinco lobos empezaron a rondar mi tienda”, manifiesta.

En lugar de sentirse aterrori-zada, Marquis cuenta que le dio un “sentido de pertenencia al planeta”.

“La naturaleza puede seguir su curso sin que seamos huma-nos”, agrega. (CNN)

DECISIÓN. Cualquier persona podría repetir su viaje si se deciden a hacerlo, afirma Marquis.

Hace falta más higiene° QUEVEDO • Habitantes del sector de Galo Plaza temen se propague alguna enfermedad producto del mal manejo de los desechos que se generan desde la morgue de la ciudad. En la fotografía se observa implementos que fueron utilizados para trasladar a un occiso hasta el anfiteatro. Ellos piden más atención de las autoridades. (MCC)

mINUTERO

Con mucho temor debido al estero° QUEVEDO • Quienes habitan en el sector Los Almendros, parroquia Venus del Río Quevedo, temen que con las lluvias se reboce un estero que atraviesa la localidad. Los moradores aseguraron que desde hace mucho tiempo solicitan la colocación de tubos, pero hasta el momento reciben la obra. (MCC)

Se necesitamás control° QUEVEDO • Varios peatones y conductores se quejan porque algunas personas deciden estacionar sus vehículos en media calle, provocando em-botellamientos todos los días y en las horas pico. Las personas que se sienten perjudicadas señalaron que los agentes del orden deben de multar a quienes infringen la ley. (MCC)

Los productos para la fanesca ya se vendenmuchos minoristas cuentan que han hecho sus pedidos con anticipación. Autoridades anuncian operativos.

VENTA. En el Mercado del Río se observó a personas consultando los precios.

Precios mercado del Río

Producto PrecioHabichuela (libra) $2.50Verdura (atado) $1.00Garbanzo (unidad) $0,50Zambo (unidad) $2.50Chocho (libra) $2.50Zapallo (unidad) $2.00Arveja (libra) $2.50Haba (libra) $0.80Palmito (pedazo) $1.00Pescado bonito sierra $2.50Pescado Liza $4.00Filete de pescado $5.00Yerbita $0,25Melloco $1.00

Tramo se deteriora cada vez más QUEVEDO • Un tramo de la avenida Juan Montalvo en la parroquia San Camilo (detrás de la unidad edu-cativa Nicolás Infante Díaz), sigue deteriorán-dose con el transitar de los vehículos y las lluvias. Varios conductores se quejan de los baches.

P-4496-MM

Page 4: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 Sábado 12 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13Sábado12 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7526

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

tablero político Durante los últimos 10 años en Ecuador, se adoptó un sistema político con alto intervencionis-mo estatal, que sus promotores denominaron “socialismo del siglo XXI”. El orden institucio-nal se tornó discrecional para aplicar políticas populistas clientelares. Correa ejerció un poder casi hegemónico vía de-cretos, utilizando medidas que van desde acallar a la prensa, combatir a las partidocracias y la amenaza del uso de la fuerza y judicialización a quienes no se sujetan a su proyecto. Esto ha provocado abuso del poder político, corrupción rampante, altos niveles de inseguridad ciudadana, inflación, conflictos con la fuerza pública, restric-ción a los derechos de asocia-ción y expresión y la carrera a las elecciones de 2017 con los siguientes actores: 1) El Gobier-no, a través de Lenín Moreno y Glas y lo que queda de AP; 2) Nebot, quien manda falsos mensajes que no se postulará, mientras estructura juntas en la Sierra, donde tiene una gran resistencia; 3) Los resentidos de la revolución ciudadana alrededor de Alberto Acosta y Enrique Ayala Mora, con una Constituyente que facilitaría la unidad de las izquierdas; 4) El exbanquero Lasso, cuyo karma es el feriado bancario. El resto son los oportunistas de siem-pre con otros membretes y ‘sin vergüenza ajena’.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]

La preguntaLuego del cese del Alto Mando militar, que se produjo por dis-posición del presidente Correa tras las declaraciones del Co-mando Conjunto sobre el Issfa, por fin ha quedado resuelta y revelada esa inveterada y mun-dial pregunta: ¿Cuál fue pri-mero: el huevo o la gallina? Si alguien hace esa preguntita en los cuarteles, a lo mejor todos a una responderían, cuadrán-dose y con la mano extendida: ¡Heil Correa!

Raúl Córdoba Avilés CC: 0600580955

Que sepan Quién manda

CARtAS

CARLOS FREILE

ROQuE RIVAS ZAMBRANO

Se dice que el tiempo es un gran

maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos”. HéCtOR BERLIOZ COMPOSItOR FRANCéS (1803-1869)

Ahora mismo le puedes decir

basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo”.FACuNDO CABRALCANtANtE, COMPOSItOR y ESCRItOR ARGENtINO (1937-2011)

No sé si se trate de un simple vulgarismo o de una más digna pervivencia de sonidos arcaicos que el pueblo ecuatoriano pro-nuncie la jota en el verbo halar y en sus derivados. En todo caso el término tiene variantes ricas y necesarias para muchos compa-triotas, aunque los puristas cai-gan víctimas de soponcios sur-tidos. “Se jaló” significa fracasó, se equivocó, marró en cualquier accción, desde el popular fútbol hasta el discurso académico o que presume de tal. “Se jala” el

Jaladas y jaladas

jugador que no mete un gol can-tado y el árbitro que no pita un penal clarísimo. Pero también se jalan quienes hablan demasiado, por el simple fenómeno evoluti-vo de poseer un aparato fonador (vulgo boca).

Sin embargo, hay jaladas y jaladas, no se iguala la equivo-cación supina del colegial ocioso con la del preclaro historiador profesional si ambos citan un tex-to falso como prueba de alguna tesis. Alcanza mayor gravedad la burla irrespetuosa y barriobajera en boca de una alta autoridad que en labios de una modesta placera seminanalfabeta. Por eso en es-tos días nos hemos maravillado y espantado por la epidemia de jaladas dentro y fuera de las fron-teras patrias. Casi no se salva nin-gún ámbito de la vida ciudadana, desde la salud hasta los nombres de pila, pasando por el jalar dedo para viajar.

No resisto a la tentación de citar una jalada extranjera, aun-que su perpetradora la haya va-lorado como logro trascendental: la alcaldesa (sic) de cierta ciudad condal se negó a rendir homena-je a las mujeres en su día, pues consideraba la palabra muy ma-chista, en consecuencia organizó un mujeraje para rendir tributo al sexo femenino (otra vez, sic).

Allá y aquí, todos nos jalamos alguna vez, de palabra y obra, pero lo sensato es reconocerlo y pedir disculpas, no empecinarse en el error o en el agravio. No ha-cerlo significa llover sobre moja-do o amontonar jalada sobre ja-lada. El perspicaz lector se habrá dado cuenta que en esa columna se ha deslizado alguna jalada, porque sucede en las mejores fa-milias, pido perdón por ello para no caer en contradicción con lo dicho y expuesto.

[email protected]

Hace unas décadas los medios de comunicación eran espacios pre-dominantemente masculinos. En ellos se reafirmaba la idea de que las mujeres eran demasiado “frágiles” o “delicadas” como para ejercer un oficio que exigía rudeza y valentía. La historia se ha encargado de des-bancar estas ideas.

Katharine Graham, periodista estadounidense y editora de uno de los periódicos más prestigiosos de su país, ‘The Washington Post’, es un ejemplo de la lucha contra los dis-cursos discriminatorios. Su padre, el banquero Eugen Meyer, adquirió el rotativo en una subasta en 1933. Siete años después le ofreció el puesto de director a su yerno Philip Graham, por considerar que una mujer no podía asumir un cargo de esa natu-raleza. El matrimonio trabajó ar-duamente para convertir el diario en un emporio, pero la situación se complicó cuando Philip sufrió una depresión maniática, se dedi-có al alcohol y se suicidó en 1963. Katharine asumió la presidencia de la empresa. Sus arriesgadas de-cisiones aplacaron los comentarios sexistas que ponían en duda su li-derazgo.

En 1971 publicó un documento secreto sobre la Guerra de Vietnam y, en 1972, respaldó a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward en el caso ‘Watergate’. Por estas accio-nes tuvo que enfrentar amenazas y presiones del expresidente Richard Nixon. Al igual que Katharine Gra-ham, periodistas, como Zaina Er-haim (Siria), Kathy Gannon (Cana-dá) y Marcela Turati (México) han demostrado que su labor es impeca-ble y que están llenas de valor.

La batalla de las mujeres perio-distas continúa. Pelean contra la censura, el asesinato, el acoso se-xual y la exclusión por embarazo. Cada una de sus conquistas contri-buye a la construcción de una socie-dad en la que puedan trabajar sin que su condición femenina sea un riesgo o un obstáculo.

[email protected]

Mujeres periodistas

El presidente Correa ratificó lo antes dispuesto por el exministro de Defensa, Fernando Cordero, en dos acuerdos ministeriales. E n el Decreto 945 dispuso que los lugares de esparcimiento, comedores y centros recreativos en los cuarteles sean compartidos por los oficiales y las tropas en igualdad de condiciones, sin distinción de grado o de cargo. En cuanto a las viviendas, añadió, no habrá ningún tipo de distinciones.

Cualquiera diría que se trata de la respuesta a la actitud de la anterior cúpula militar por su rueda de prensa sobre el caso del Issfa y el Ministerio del Ambiente. Al Presidente debió molestarle, además, la actitud de altos oficiales en servicio pasivo que se retiraron del acto de cambio de los mandos militares, precisamente cuando comenzaba su discurso.

Desde el principio de su mandato, Correa se

ha mostrado intransigente con cualquier gesto, palabra, conducta, manifestación no importa de qué tipo que a su entender lesionara lo que desde temprano designó como la “majestad del poder” que detenta. Los actores del incidente tal vez no lo recordaron debidamente.

Días antes se había pronunciado en contra de las “insultantes prácticas de diferente comida para tropa y oficiales” . En el Decreto, además, ordena que la no “asignación de vehículos y conductores a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que no sean destinados al estricto cum-plimiento de sus tareas institucionales”.

El documento podría entenderse como una forma concreta de que los uniformados todos sepan quién está al frente y, por añadidura, ante quién deben bajar la cabeza. ¿A dónde irá a parar todo esto? Imposible saberlo.

Page 5: Los rios 12 de marzo del 2016

A12 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

JUJAN • En su hacienda deno-minada ‘La Corbata’, sector ’El Congo 3’, jurisdicción del can-tón Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan), fue el último sitio en donde se lo vio al exalcalde del cantón Jujan, Jorge Herrera. A él se le conocía popularmente conocido ‘Yoyo’.

Y es que su existencia habría terminado a primeras horas de la mañana de ayer, luego de que su cuerpo terminara colgado de un árbol con una correa.

La víctima fue encontrada por su yerno, Walter Sánchez, quien asegura haber visto la es-cena en la que el hombre de 65 años estaba ahorcado mientras

se dirigía a los sembríos para desarrollar su ac-tividad agrícola. “Esto tiene que investigarse”, sentenció Sánchez.

Su muerte fue repor-tada aproximadamen-te a las 09:30, lo cual alarmó a sus familiares y a la población jujeña, quienes a pesar de corro-borar la noticia, se mos-traban incrédulos por la forma de la muerte.

Hipótesis Pese a que su fallecimien-to fue conocido por las autoridades en la maña-na, el traslado del cuer-po desde el interior de la hacienda ubicada en la vía Simón Bolívar – Pueblo Nuevo, se dio alrededor de las 15:00.

Hasta el sitio llegaron las au-

toridades para proceder con el levantamiento del cadáver y a su vez realizar las primeras investigacio-nes de acuerdo al escena-rio del trágico hecho.

Allí el fiscal de turno del cantón Yaguachi, Jor-ge Sánchez, sostuvo que el cuerpo no presentaba ningún impacto de bala, ni golpes, ni moretones; de manera que el cuerpo debía ser trasladado has-ta Guayaquil para que a través de la autopsia se determine con exactitud las causas de la muerte.

Esto incomodó de gran manera a los fa-miliares del hoy occiso, quienes se reusaban a que Herrera sea llevado

hacia dicho cantón guayasense, sino que se le practique la pe-ricia médico-legal en Milagro

o Babahoyo (Los Ríos).

Detalles Por su parte, una de las tres hi-jas del fallecido, Betzy Herrera, reveló que hace pocos meses a su padre ya lo habían ame-nazado de muerte, sin embar-go, indicó que hasta ahora se

desconocen los verdaderos móviles del hecho.

Mientras que algunas personas comentaron que la última vez que vieron con vida al exalcalde fue la tarde del jueves, cuando compraba motes en el mercado para su negocio de fritada que tenía

en Jujan. “Fue por eso que se me hizo raro que había abierto su negocio, ya que él trabajaba to-dos los días”, señaló Juan Abad.

Hasta ‘La Corbata’ (hacienda) llegaron un grupo de simpati-zantes del exburgomaestre para acompañar a su líder hasta que se cumpla con su sepultura.

‘Yoyo’ ejerció el cargo de Alcalde en el cantón duran-te tres periodos, culminando con su mandato en el 2014. Era afín al Gobierno.

Ayer, el actual alcalde Nicolás Ugalde, sobrino del hoy occiso, decretó un día de luto cantonal “en señal de respeto”. (NDA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I I

Un día de luto en Jujan, tras muerte del exalcaldeEl hombre de 65

años apareció col-gado de un árbol en una hacienda de su propiedad.

Avanzan trabajos en el edificio municipal° LA MANÁ • El edificio municipal está cerca de ser culminado y desde ya se pre-parar para recibir a decenas de usuarios. La obra tiene un monto referencial de 996 mil 223 dólares, lo que compete a arreglar toda la infraestructu-ra en el lugar. (VVC)

minutEro

Adultos mayorestienen su espacio ° LA ESPERANZA • En coordi-nación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Parro-quial se está ejecutando el proyecto gerontológico con la finalidad de insertar a decenas de adultos mayores a toda la comunidad. (VVC)

Calles son mejoradas° LA MANÁ • En las calles Velasco Ibarra, Gonzalo Albarracín y parte de la Amazonas, la maquinaria municipal está laborando en la compactación de la vía. Moradores esperan que los trabajos se culminen lo antes posible para no tener mayores inconvenientes al transitar por la zona. (VVC)

En Valencia no quieren sorpresas con el inviernoVALENCIA • Como una medida de remediar los daños causados por el invierno, se han empeza-do a ejecutar trabajos de emr-gencia en las riberas del río San Pablo, sector Copal.

Las labores consisten en en-causar el afluente para de esta manera crear un muro de pro-tección que impida que este se rebose causando estragos en los comuneros de la zona.

Esto se lo está ejecutando mediante un crédito que con-siguió el Gobierno Municipal con el Banco del Estado, luego de haber levantado un informe técnico por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Detalles Varias maquinarias municipa-les se dirigieron hasta el sector El Copal para empezar la obra de encausamiento, esta es una zona vulnerable al invierno donde el río tomó fuerza con las últimas lluvias.

El alcalde Juan Carlos Troya manifestó que la situación no ha sido fácil para los valencianos y por tal motivo se están tomando los correctivos del caso.

Para esto realizan la construc-ción de un muro con piedras de escollera que ayudará a que los agricultores no pierdan sus cul-tivos cuando el río tome fuerza por las fuertes lluvias.

“El mes de marzo se ha pro-nosticado como uno de los más fuertes y por eso estamos alerta ante lo que acontece con el fenó-meno de El Niño”, dijo Troya.

otros trabajos Pero para aplacar inundacio-nes en diferentes sectores se ha procedido a contratar maquina-

rias para realizar la limpieza y colocación de alcantarillas en la parte urbana del cantón.

En el sector de Delia María se ejecuta la colocación de tubos para que cruce un estero que se rebosó con las lluvias. Además se pidió la colaboración de la ciu-dadanía para que no arroje dese-chos que taponen el paso. (VVC)

trABAJoS. Las alcantarillas dañadas se están reparando en varios sectores de la zona.

Cañas para proteger las casas en La Poza VENTANAS • En el sector La Poza del cantón Ventanas la situación no ha sido favorable para los ha-bitantes de esta zona con la llega-da de la época invernal.

Pues en este lugar existe un asentamiento de decenas de per-sonas de escasos recursos eco-nómicos que buscaron este sitio para levantar sus viviendas.

Arturo Mendoza es uno de los habitantes, quien manifestó que lleva algunos años viviendo en el lugar porque no tiene otro sitio donde vivir.

El personal de la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal empezó a levantar su informe técnico para ayudar a varias fa-milias de este sector.

El jefe de la Unidad, Renato Roldán, informó que para ayu-

dar un poco a estas familias han entregado unas 220 cañas que servirán para arreglar sus casas.

Esto lo realizan como un sis-tema preventivo y así no haya que lamentar alguna tragedia con alguna persona cuando apa-rezcan las inundaciones . (VVC)

EntrEGA. Habitantes del sector recibieron la ayuda.

Con maquinarias se está trabajando en el encausamiento de algunos ríos y se lim-pian las alcantarillas de varios recintos.

PAnorAmA. En las riberas del río se ejecutan las labores.

Huelga en San Rafael VINCES • En la ciudadela San Ra-fael, perteneciente a la parro-quia urbana Balzar de Vinces, los moradores tuvieron que salir a quemar llantas y obsta-culizar la vía Vinces-Palestina, debido que las viviendas están bajo el agua. Los reclamantes aducían que una alcantarilla presuntamente habría sido ce-

rrada a propósito para evitar que se inunden terrenos priva-dos. Unas 20 familias serían las afectadas y exigían la atención, mientras que funcionarios del Gobierno Municipal llegaron hasta el lugar y conversaron con los comuneros. Una ma-quinaria destapó la alcantarilla para que el agua baje. (JGA)

DEtALLE. Los moradores mostraban pancartas de descontento.

Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, lamentó la muerte de Herrera. “Adiós querido amigo ‘Yoyo’”, escribió en su cuenta de Twitter.

El dato

En el 2014, Jorge Herrera fue detenido en Milagro para investigar un supuesto caso de apropiación de bienes públicos.

toME Nota

PEritoS. Llegaron hasta el sitio para evaluar las escenas.

rECorriDo. ‘Yoyo’ en vida durante su campaña electoral. (Foto Internet)

ASomBro. Los familiares no podían creer lo acontecido con el exalcalde.

Page 6: Los rios 12 de marzo del 2016

CRONOS

A11Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

A6 Sábado 12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

BABAHOYO • Las lluvias de la presente semana provocaron que la capital riosense sufriera serias afectaciones dejando va-rias viviendas.

En el sector de la 16 de Di-ciembre de la parroquia El Salto, una familia sufrió el colapso de su casa debido a la fuerte etapa invernal, por lo que sus integrantes tu-vieron que ser trasladados a casas acogientes.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distrito Babahoyo, realizó la entrega de kits de atención hu-manitaria que incluye alimen-

tos no perecibles, colchones, juego de sábanas, almohadas y productos para el aseo per-sonal. “Yo sé que tendré que empezar de nuevo, pido al Gobierno que no se olvide de mi”, expresó, Gabriel Con-treras, quien sufrió pérdidas materiales.

Por su parte, el analista de Riesgos y Emergencias del MIES, Ángel Basurto, señaló que hasta el momento en su jurisdicción se reportan 15 fa-milias en hogares acogientes y cuatro atendidas en el aloja-miento temporal de la Unidad Educativa Ricaurte. (NDA)

BABAHOYO • Doménica Bhru-nis Sandoya fue posesionada como la nueva directora dis-trital 12D01 Baba, Babahoyo y Montalvo. Ella reemplaza en estas funciones a Camilo Sa-linas Ochoa, quien ahora se desempeñará como director médico asistencial del Hospital Provincial Martín Icaza.

Estos cambios fueron oficia-lizados en cada una de las insti-tuciones de salud por el Coordi-nador Zonal 5 – Salud, Ricardo Beltrán Rodríguez, quien pre-sentó a los funcionarios y re-firió aspectos inherentes a sus trayectorias profesionales.

objetivos La autoridad zonal manifestó que los cambios servirán para fortalecer la gestión que ya se ha venido realizando por las autoridades salientes.

En el acto aprovechó para resaltar varios logros obteni-

dos, tanto en el hospital como en el distrito, y mencionó que se seguirá por la misma lí-nea de trabajo mediante las directrices zonales.

La nueva Directora Dis-trital es doctora en medicina graduada en la Universidad de Guayaquil; recientemente concluyó una carrera de cuar-to nivel, donde obtuvo el títu-lo de Magíster en Gerencia y Administración de Salud.

Cargos ocupados Desde 2010 hasta 2012 fue direc-tora del Hospital Jaime Roldós Aguilera de Ventanas, luego fue Directora del Hospital Provin-cial Martín Icaza hasta el 2014.

No obstante, antes de recibir este nuevo compromiso se des-empeñaba como responsable distrital de Atención Primaria de Salud de Babahoyo.

Por otra parte, Camilo Salinas Ochoa, es médico cirujano, titu-

lado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Posterior a sus estudios uni-versitarios de tercer nivel cur-só una Maestría en Gerencia en Administración de Salud en la Universidad de Guayaquil y dos diplomados.

Se trata de Dirección y Ge-rencia de Planificación y Do-cencia e Investigación en Salud, ambos otorgados por la Univer-sidad Nacional Daniel Alcides Carrión, de Perú.

Ambos actos de posesión contaron con la presencia de los servidores públicos que recibie-ron a sus nuevas autoridades respectivamente. (NDA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

I

QUEVEDO • Tras las semifinales jugadas la semana pasada en la cancha del complejo Sofía Sport, mañana serán las finales en cin-co categorías del interbarrial copa ‘Diario La Hora’, que viene organizando la academia de fút-bol Alfaro Moreno, ahora llama-da Academia Barcelona.

Y es que son muchas las ex-pectativas de los niños y de los padres de familia, quienes están ansiosos de ver a sus hijos levan-tando la copa y de compartir la alegría de ser campeones.

Las finales de mañana empie-zan a las 09:00 y culminan a las 13:00. Tendrán partidos de las categorías sub 8, 10, 12, 14 y 16. Se premiará a los equipos al final de los encuentros, por lo que se preparan las celebraciones.

En la semifinalLa semana pasada se diputaron los boletos a las finales en cada una de las categorías.

Empezó con dos empates a un gol en la categoría sub 8. En pe-nales, Formativa Chueco García A superaba en penales a Acade-mia Barcelona por 3-1. Mientras

que Pibes en Acción venció a Chueco García B por 6-5.

En la sub 10, también se repi-tieron los marcadores de empate 1-1 en ambas semifinales.

Academia Barcelona A supe-ró a 4-3 a Chavales en la tanda de penales. Mientras que Barcelona B también vencería 4-2 a Chueco García, pero al hacer actuar a un jugador que estaba sus-pendido, quedó eliminada, por lo que clasificó Chueco García a la final.

En la sub 12, Academia Barcelona venció 2-1 a María Montesoria, mientras que la Escuela Municipal de Buena

hay finales en el torneo interbarrialCinco categorías disputarán la copa mañana en la cancha del complejo Sofía Sport.

FÚTboL

Fe se impuso por 3-0 a Chavales. En la sub 14, Formativa Chue-

co García derrotó en penales 4-2 a Municipal de Buena Fe, con el que había empatado sin goles en el tiempo reglamentario. De su

lado, Chavales sorprendió tam-bién en penales a Academia Bar-celona, a la que venció 4-3. Ha-bían igualado 1-1 en el partido.

Similar resultado se dio entre Academia Barcelona y Munici-

pal de Buena Fe en la categoría sub 16, con victoria para el pri-mero en penales por 6-5.

El último ‘boleto’ a la final lo logró Pibes en Acción, que de-rrotó 5-3 a María Esther. (JVV)

ProgramaciónInterbarrial – Mañana

Sub 1609:00 Barcelona vs. Pibes en AcciónSub 1410:00 Chueco García vs. ChavalesSub 1211:00 Barcelona vs. Municipal Buena FeSub 1012:00 Chueco García vs. BarcelonaSub 813:00 Pibes en Acción vs. Chueco García

‘Balseros’ definen a sus campeonesQUEVEDO • A las 16:00 está pac-tada la gran final del campeo-nato de fulbito 100% Balseros, que se viene jugando en la can-cha ubicada frente a los silos, en la vía a El Empalme.

Este campeonato lo dispu-tarán Real Madrid y 15 de Di-ciembre, quienes clasificaron a esta ronda al vencer en se-mifinales a Los Elegidos y Los Delegados, respectivamente. Y serán estos equipos, que pre-vio a la final, desde las 14:00

disputarán el tercer lugar.En tanto, a las 15:00 se ju-

gará un partido amistoso entre la Asociación de Árbitros de Quevedo y 100% Balseros, or-ganizadores del campeonato.

Posteriormente se hará la premiación, donde se reco-nocerá al campeón, vicecam-peón, tercer y cuarto lugar, así como distinciones individua-les para el máximo goleador, mejor arquero, mejor dirigen-te, entre otros. (JVV)

ENCUENTRoS. En caso de registrarse algón empate, el partido se definirá por los penales.

FINaLISTa. 15 de Noviembre disputará la final ante Real Madrid.

PaNoRaMa. La posesión la efectuó el Coordinador Zonal 5 de Salud.

Se realiza cambio de funcionarios La Dirección Distrital de Salud y la Di-rección Médica asistencial del Martín Icaza, tienen nuevos directores.

DIáLogo. Doménica Bhrunis es la nueva Directora Distrital 12D01.

Trabajos previenen las inundaciones BABAHOYO • Luego de las conti-nuas lluvias registradas en la capital, las principales tareas que se ejecutan con mayor prontitud consisten en limpie-za de alcantarillas y sumide-ros en los diferentes barrios y sectores de la ciudad.

Personal de la Empre-sa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (Emsaba), se encarga de las jorna-das. Una de las mayo-res intervenciones que hasta ahora se ha rea-lizado se cumplió en la ciudadela Ximena 3, que también derivó los trabajos a otros sectores aledaños.

Para la limpieza de estos sistemas se utiliza el Hidro-cleaner, vehículo que succio-na cualquier objeto sólido que se encuentre en las tuberías, alcantarillas o sumideros. Además se suma un equipo humano para determinar las acciones a tomar para solucio-

nar el inconveniente. El jefe de Alcantarillado, Jo-hann Sánchez, mencionó que se realizó limpiezas de cajas de registro sanitario, líneas tercia-rias y secundarias; en atención a los requerimientos presen-

tados por los usuarios. “Cada día el equipo técnico realiza atención personalizada, logran-do solucionar los pro-blemas de obstrucción que se han registrado en los diferentes pun-tos de la urbe”, explicó Sánchez. Sin embargo, el mayor de los pro-

blemas es la acumulación de desechos sólidos (basura), se-dimentos de tierra o cemento a causa de construcciones. Estos provocan taponamientos que desbordan las cajas domicilia-rias. El equipo de limpieza re-corre diferentes sectores como: Ximena 3, Mercado de Barrio Lindo, calles Sucre y Tercera Peatonal, entre otros. (NDA)

TaREaS. Se efectúan en sectores urbanos y rurales.

Para solicitar estos servicios la ciudadanía puede acercarse a las instalacio-nes de Emsaba llamar al 052 730518.

TOME NOTA

Entregan ayudas humanitarias Malestar en la Eugenio Espejo BABAHOYO • Los habitantes de la ciudadela Eugenio Espejo se muestran preocupados porque una de las alcantarillas del sec-tor se encuentra sin tapa debi-do a que esta fue sustraída por los amigos de lo ajeno. Otras de las preocupaciones de los mora-dores del lugar son la falta de un buen alumbrado público y la presencia de malezas en solares abandonados, donde se aposen-tan los insectos. (NDA)

P-23060-MA

Page 7: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYO

D I

En abril se solucionarían los problemas de matriculaciónEl Director de la ANT dijo que el sis-tema informático AXIS 4.0 presenta progresos en su operatividad. BABAHOYO • Mediante una rueda de prensa el director provin-cial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Marlon Peña, se refirió a los inconvenientes suscitados con las agencias de tránsito municipal de diversos cantones, por consecuencia de la supuesta complejidad y lentitud que presenta el sistema AXIS (facilitado por la ANT) para la matriculación vehicular.

Y es que por ejemplo en can-tones como Babahoyo, Queve-do, Montalvo, entre otros, se podía evidenciar largas filas de usuarios que pugnaban por matricular sus automotores (carros y motos).

En el caso de Babahoyo, el director de Tránsito Municipal, Daniel Garófalo, manifestó que el nuevo sistema ‘no es tan bon-dadoso en la agilidad’. Añadió que son trámites que se llevan un promedio de dos horas.

“Esto está así por disposi-ciones de la ANT, con el sis-tema Sitcon el año anterior

matriculábamos aproximada-mente 300 vehículos diarios, pero en el 2016 con el AXIS 4.0, estamos por los 100 vehículos diarios”, explicó Garófalo.

Soluciones Al respecto, el Director de la ANT reconoció que ciertamen-te existen inconvenientes con la agilidad sistemática, pero obje-tó que de a poco se han venido solucionando, “sin embargo el proceso es lento”, dijo.

No obstante, aclaró que no se puede volver a trabajar con el Sitcom. “En sí no es que el nuevo sistema sea lento y el Sitcom era rápido, sino que de-pende del proceso en que se lo maneja con rapidez por parte del funcionario. El sistema ha estado lento por tener una gran afluencia de usuarios a nivel na-cional en los 190 municipios que lo utilizan”, acotó Peña.

Finalmente, aseguró que con el pasar de los días la plataforma sistemática se está recuperando.

Los propietarios de los ve-hículos de servicio particular, cuya placa termine en 1 y 2 de servicio público y comercial, po-drán realizar el proceso de ma-triculación normalmente hasta el 31 de marzo. Esto en vista de los problemas presentado en

el sistema informático para la matriculación vehicular.

Además no se va a cobrar ninguna multa a las personas que estén matriculando duran-te este mes, se tiene que respe-tar la disposición por parte de las agencias de Tránsito Muni-

cipal que realizan la matricu-lación y revisión vehicular en todos los cantones.

Quienes no cumplan con esta disposición hasta la fecha indicada, se le aplicará la mul-ta establecida en el tarifario de la ANT. (NDA)

PANORAMA. Agencia de Tránsito Municipal de Babahoyo registra gran cantidad de usuarios.

JORNADA. Ambos torneos gozan de gran acogida en La Isla.

REUNIÓN. Las damas recibieron flores de los directivos.

Se ‘prende’ el fulbito en La IslaEn el torneo

abierto y en el sub 40, se desarrolla la décima fecha.QUEVEDO • En la cancha deportiva La Isla, ubicada en la parroquia San Camilo, se cumplirá entre hoy y mañana la décima fecha del campeonato de fulbito que se viene desarrollando con éxito en este escenario deportivo y que han logrado gran acogida durante las primeras fechas.

El abierto tendrá actividad hoy y serán los equipos de España y Salvador Allende los que apertu-

ren la jornada de cuatro encuen-tros programados para hoy.

El puntero es Atlético Buena Fe, que con 28 unidades supe-ra ampliamente a equipos como Rangers que tiene 20 puntos y Atlético Junior, que tiene 19.

Por otro lado, el máximo go-leador es al momento Darlin Mo-reno, de Atlético Buena Fe, que tiene 10 goles a su favor.

El sub 40 En esta categoría actualmente lidera en la tabla de posiciones

Amigos de José, que tiene 23 pun-tos, superando en el tablero a Ca-maradas en Acción y Amigos de Richi Vale, con 21 y 20 puntos, respectivamente.

El máximo goleador en esta categoría es actualmente Alfon-so Méndez, quien ha concretado en 16 oportunidades. Este torneo, que tendrá actividad mañana, abre jornada a las 12:00 con el partido entre Salvador Allende y España. (JVV)

Programación Copa La Isla

Abierto – Hoy13:30 Chivo FC vs. Amigos de Rubén14:30 Nicolás FC vs. Amigos de Cataluña15:30 Chililla Sport vs. Capitán Moroni16:30 Norbit vs. Escuela América

Sub 40 – Mañana12:00 España vs. Salvador Allende13:00 Atl. Mineiro vs. Espoli14:00 Huracán vs. España15:00 River Norte vs. Atl. Mineiro16:00 Club 911 vs. Los Galácticos17:00 Pili Mosca vs. Camaradas

Homenaje a mujeres de FederíosBABAHOYO • Por el Día Inter-nacional de la Mujer, en la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos), se rindió un homenaje a las damas que laboran en la institución en todos los niveles.

El acto se efectuó el mar-tes en el auditórium institu-cional. Allí el presidente de la institución, Héctor Hurta-do en su intervención felici-tó a todas sus colaboradoras.

Luego, acompañado de su asesor, Antonio Arana Ono-fre, entregó rosas a cada una de ellas para a continuación hacer el brindis.

Cerró el acto la actriz, cantante y animadora Gina Barahona interpretando melodías que fueron aplau-didas por las asistentes ho-menajeadas. (JVV)

JORNADA

P-22644-BONIF

P-22635-BONIF

P-22599-BONIF

Page 8: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Termina un cicloLa unidad educativa Green Hill realizó la graduación de la séptima promoción de estudiantes. A este even-to asistieron familiares y amigos de los bachilleres. (MCC)

Unión rotariaLos miembros del Club Rotario Quevedo 7 de Octubre se reunieron en San Jacinto, Manabí. (ECS)

David Benavidez, Eva Villafuerte, Magdalena Serrano (rectora), Mariela Manobanda y Jessenia Rendón.

Damaris Sánchez, Marisol Asanza y Juan Castillo.

Isabel Villavicencio, Asly Mora y Wilson Pérez.

Sentados: Flor Ma. de Vargas, Pedro Rosero, Daniel Antón, Alfredo Romero, Betty de Idrovo, Walter Jácome, Nicolás Sánchez. De pie: José González, Andrés Cupuerán, William Salguero, Manuel Guizado, Richard Vargas, Manuel Idrovo, Francisco Idrovo y Efraín Maldonado.

Greta Lozano, Manderley de Romero, Elizabeth de Rodriguez, Julieta de Jácome, Flor Ma. de Vargas, Kelly de Romero, Ligia de Idrovo, Daniela Antón. De pie: Olga de Maldonado, María de Guizado, Mireya Ramírez, Nuria de Gon-zález, Zahira de González, Ana Cecilia, Betty de Idrovo, Kimberly Jaramillo, Angie Vergara y Emily Idrovo.

Carmen Intriago, Anne Mejía, Gladys Arias, Enrique Barreto y Manuel Antón.

María Calle, Jessica Barahona, Viviana García e Israel Palate.

E DSe disfruta en laarena de El SaltoMañana será la fecha 5 del torneo. La jor-nada empieza a las 08:40. BABAHOYO • Los fines de semana en la parroquia urbana El Salto se han convertido en una ver-dadera pasión por motivo del campeonato de fútbol playero que se viene disputando en la canchas del arena del lugar.

Y es que serán 20 compro-misos en la jornada, donde se espera vivir nuevamente una verdadera fiesta deportiva, como sí ha sido en los anteriores fines de semana, donde los 40 equi-pos participantes han llevado a sus aficionados a alentar.

También se han unido los moradores del sector, quie-nes aseguran que el torneo le ha dado más vida al lugar en

lo deportivo y en lo comercial, pues aprovechan para expender alimentos y refrescos.

DetallesEl campeonato, que es organiza-do por la Alcaldía de Babahoyo,

es transmitido por las emisoras locales Radio Libre y Flumi-nense, desde las 08:00 y 13:00, respectivamente.

En cuanto a la jornada de hoy, empieza a las 08:40 y concluye

a las 15:40, como se ha venido haciendo en las anteriores se-manas. Para poder cumplir en el tiempo determinado, se juega en dos canchas, en las cuales, simultáneamente se juegan dos

encuentros, cada una con una vibra y un escenario aparte.

Los 40 equipos han sido di-vididos en cuatro grupos de 10 cada uno, por lo que ahora apun-tan a la siguiente fase. (JVV)

Fútbol playeroProgramación

Cancha 108:40 La Balsa vs. Agripac09:40 Los Sauces vs. Titanes10:20 Guerreros la Arena vs. Los Juniors11:00 Peñarol vs. La Familia11:40 Cuatro Ases vs. Juventud13:00 El Guasmo vs. 10 de Junio13:40 Chicos de La Esquina vs. Calle 1314:20 Por Ti Vengo vs. Orilla del Río15:00 Camino Real vs. Los Iwias15:40 Los Peladitos vs. Cataluña

Cancha 208:40 Nápoli vs. Romanos 1.1609:40 Evolet vs. Amigos de Pedro 10:20 Retro River vs. Los de La Calle11:00 River vs. Amigos de Juan11:40 Jorge Yánez vs. Águilas Negras13:00 Falta Un Dólar vs. La Piedra13:40 Borussia vs. Amigos de Pazmiño 14:20 Los Panitas vs. La Barriada15:00 16 de Diciembre vs. Atl. Babahoyo15:40 Los Fieles vs. Rosa de Agosto

ENCUENTROS. Serán 20 los partidos que se disputen mañana en el torneo.

FÚTBOLPLAYERO

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

OP-4489

Page 9: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Militares pasivos plegarán a la marcha del jueves Uno de los uniformados retirados le pide a Patiño una reunión para expre-sarle sus inquietudes.

Patiño se pronuncia° “Hemos confundido la jerar-quía con la inequidad. Les pido que busquemos soluciones que permitan que todos estemos bien”, dijo el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, en una declaración que fue publicada en la cuenta de Twitter de la cartera de Estado.

El funcionario agregó: “Se llega a ser almirante y general porque hay toda una carrera que le llevó a ello pero eso no significa que alguien es más que otro”, aunque agregó que la jerarquía, en una institución como las FF.AA., no se puede perder.

Los militares retirados y pen-sionistas del Instituto de Se-guridad Social de las FF.AA (Issfa) plegarán a la marcha que planifican para el jueves los gremios de trabajadores, indígenas y organizaciones so-ciales en contra de las políticas gubernamentales.

La decisión de los uniforma-dos también se da en respuesta a la decisión del presi-dente, Rafael Correa, de disponer, median-te Decreto, que en las FF.AA. y en la Policía no se produzcan distin-ciones entre personal de oficiales y tropa.

“Se coordina con algunas organizacio-nes para efectuar una convocatoria masiva a nivel nacional para participar en la marcha propuesta para el 17”, anunció el exjefe del Inteligencia del Ejército Mario Pazmiño.

Según este oficial, la firma del Decreto es una “nueva for-ma de agresión” a las FF.AA y una intromisión política en el contexto institucional y asegu-ró que puede generar un res-quebrajamiento de la disciplina interna.

Sin embargo, aseveró que esta decisión “no es ninguna novedad” pues el proceso de

“integración” y reducción de inequidades que podrían haber existido empezó a implemen-tarse desde hace casi tres años.

“Los correctivos por par-te de algunas instituciones de la fuerza pública para nivelar diferencias con relación al ran-cho, instalaciones, no es nue-vo”, insistió.

Un pedido personalMientras, el coronel del Ejército (sp) Alberto Mo-lina, a título personal, exhortó al ministro de Defensa, Ricardo Patiño, a que mantenga una reu-nión, no solo con el man-do militar, sino con el per-sonal pasivo.

“Tenemos inquietudes y vemos con preocupa-ción la situación que vi-ven el país y la institución militar. El Ministro ha dicho que es un hombre

de diálogo. Que lo demuestre”, afirmó. El uniformado enfatizó que es necesario hacer escu-char la voz de que se intenta de-bilitar la institución “columna vertebral de la Patria”.

Para Molina, el Decreto es una “provocación más” para que se produzca un enfrenta-miento entre tropa y oficiales. Las FF.AA. son jerarquizadas, donde cada persona juega un rol importante de acuerdo con

su responsabilidad: oficiales, suboficiales, sargentos, cabos, conscriptos.

“Pero esta institución es la más férreamente unida por su propia naturaleza. Lo único que cambia son las responsabilida-des por la propia jerarquía”, se-ñaló, y llamó la atención de las autoridades del Gobierno a pre-dicar con el ejemplo.

“En el tema del (uso) de los vehículos, hay que dar ejemplo. ¿Cuántos aviones utiliza el Pre-sidente?, ¿cuántos autos usan sus ministros y subsecretarios?, cuestionó Molina y pidió mues-tras de austeridad.

El excomandante de la Po-licía Bolívar Cisneros también dijo que en el caso de la institu-ción que dirigió estas reformas se han ejecutado a través de los años, y no solo en este Gobierno. (SC)

El lunes habrá una rueda de prensa en la que anunciarán detalles los colectivos organizadores.

EL DATO

5 DÍAS

faltan para la movilización.

SITUACIÓN. Varias protestas han protagonizado en estas últimas semanas los uniformados retirados frente al Ministe-rio de Defensa.

PROCESO. Varias audiencias tuvieron que enfrentar los jóvenes.

Montúfar: sanciones la próxima semana

El colegio Montúfar se mantiene inter-venido hasta agosto.

EL DATO

Para la próxima semana se pre-vé que la Junta Distrital Educati-va dé a conocer la sanción que se aplicará a los 23 estudiantes que son procesados por las manifes-taciones registradas en febrero en el colegio Montúfar de Quito.

Las audiencias a las que fueron convocados con las au-toridades del plantel cul-minaron ayer y allí los muchachos y sus padres debieron presentar las pruebas de descargo.

Las diligencias se de-sarrollaron de forma re-servada y no se permitió el ingreso ni siquiera de la presidenta del Consejo Metro-politano de Protección de la Ni-ñez y Adolescencia (Compina) de Quito, la concejala Carla Ce-vallos, quien el jueves pretendía verificar el proceso.

Exhortación “Se siente un ambiente de repre-sión allí”, dijo Cevallos, quien consideró que en este tema de-bería actuar la Defensoría del Pueblo, porque se está afectando el derecho a la educación.

Aseveró que, hasta el mo-

mento, no hay “una respuesta concreta” por parte de funcio-narios de ese organismo. “Ellos dijeron que van a emitir un in-forme cuando el procedimiento haya culminado”.

Cevallos rechazó que el Mi-nisterio de Educación no haya acatado la resolución de la Jun-

ta Metropolitana de pro-tección de menores que dispuso que los jóvenes, que desde el 23 de febrero fueron suspendidos sean reintegrados.

De su lado, Kléber He-rrera, presidente del Co-mité de Padres de Familia,

expresó que la Defensoría del Pueblo debe garantizar el debi-do proceso y que la intervención de esta institución la solicitaron desde el 16 de febrero, cuando algunos de los estudiantes fue-ron retenidos.

Gonzalo Realpe, abogado de los jóvenes, anunció que el lunes planteará una acción de protec-ción argumentando que “hay un direccionamiento” para sancionar a los estudiantes. Insistió en que la rectora del plantel debía acatar la resolución de la Junta. (RVD)

Manuela Picq pide que ‘vuelva el Estado de derecho’MIAMI, EFE • La periodista franco-brasileña Manuela Picq, que debió dejar Ecuador en 2015 porque le revocaron el visado después de que fuera detenida en una protesta, llamó ayer al Go-bierno de Rafael Correa a “resta-blecer el estado de derecho”.

Picq se encuentra en Miami (EE.UU.), donde hoy participa-rá en un acto para denunciar la “censura y criminalización de la protesta” en Ecuador y esta semana ha hablado sobre ‘Las mujeres indígenas en la política

internacional’ en la Universi-dad Internacional de la Florida (FIU).

Según declaró, en su caso en particular, el Gobierno -dijo- no está cumpliendo con la Consti-tución, que reconoce el “amparo familiar”, el derecho de los ecua-torianos a vivir en Ecuador con sus parejas.

La periodista y profesora dijo que en 2013 se casó en un ritual ante la justicia indígena con Car-los Pérez Guartambel, presiden-te de Ecuarunari.

‘Se debe recuperar la transparencia’El expresidente de la FEF dijo que se debió cambiar al resto del Directorio.GUAYAQUIL • Transparencia es lo que pide Jorge Arosemena Ga-llardo, expresidente de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) entre los años 1979 y 1981, en la nueva era que comandará Carlos Luis Villacís.

El exdirectivo de la FEF es-pera cambios verdaderos ya que considera que se “manchó” el nombre del balompié ecuato-riano, al ser Luis Chiriboga in-vestigado por presunto lavado de activos.

Arosemena confía en las in-tenciones de Villacís para crear nuevos proyectos deportivos e institucionales y, de esa forma, cambiar la imagen que se tiene del fútbol ecuatoriano en la ac-tualidad a escala internacional.

“Yo resumo en una palabra lo que necesita la Federación y es transparencia, algo que se había perdido y que debemos recuperar, pero para eso se re-quiere compromiso por parte de los que continúan en este or-ganismo”, indicó.

Acierto Asimismo, indicó que fue un acierto por parte de Chiriboga renunciar a Ecuafútbol, en la que permaneció por 18 años como presidente.

“Era cuestionado por sus acciones, pero ahora tendrá la forma de defenderse como co-rresponde a la justicia del país, espero que hayan nuevos rum-bos y que los nuevos directivos, que no son tan nuevos, hagan mejor las cosas y satisfagan las necesidades del fútbol ecuato-riano”, comentó.

A la vez, considera que se de-bió cambiar al resto del Direc-torio de la FEF, pero dejando a Villacís al frente del organismo rector del balompié nacional.

“Él debe seguir, me pare-ce una persona seria en lo que hace, pero el resto sí debieron irse, porque se necesita refres-car la imagen, solo hubo un pequeño cambio, pero no total como se requiere”, puntualizó.

Arosemena, quien ahora

se desempeña como director de deportes del Municipio de Guayaquil, prefirió no cuestio-nar el proceder de Chiriboga porque “es un tema delicado, se le dio una licencia de 90 días, pero el proceso sigue, así que mejor se debe esperar que finalicen las investigaciones y saber si es culpable o no”, ma-nifestó.

Reiteró que “se necesita transparencia para que todos estemos tranquilos. No creo que después de lo que ocurrió se vuelvan a dar más situacio-nes. Como dije antes, creo que el señor Villacís tiene buenas intenciones”.

Sin embargo, resaltó los lo-gros deportivos de Chiriboga. “No se puede tapar el sol con un dedo, hay que reconocer lo que se logró con selecciones en distintas categorías, pero esto se vio opacado por las acciones en las que está siendo involucra-do”, comentó. (SJMS)

Espero que hayan nuevos rumbos y que los nuevos directivos,

que no son tan nuevos, hagan mejor las cosas”.JORGE AROSEMENA, EXPRESIDENTE DE LA FEF

CRITERIO. Arosemena no está de acuerdo con la mayoría del Directorio de la FEF.

JORGE AROSEMENA

Deller declaró en la FiscalíaEl exdirectivo llegó a la Fisca-lía a las 09:00 pero no brindó declaraciones a los medios de comunicación. Sin embargo, Juan Carlos Machuca, abogado de Chiriboga, aclaró que la pre-sencia de Deller se debió a que el empresario es dueño de una inmobiliaria, la cual vendió una propiedad al expresidente de la FEF. “Todavía no se han firma-do escrituras, pero los detalles de la declaración fueron sobre la compra de este inmueble”, seña-ló el abogado.

Además, el representante le-gal de Chiriboga agregó que se trató de una declaración libre y voluntaria, que no compromete en nada la situación jurídica de los implicados en este proceso. Para Machuca no hay nada que prenda las alarmas, pues todo se está desarrollando normal-mente. “No existe un desbalance y esto es muy importante para la defensa. A la ciudadanía hay

Caso EcuafútbolPróximos llamados a declarar

° Miércoles 15 de marzo Jugador Hora

° Jorge Guagua 09:00

° Alexander Domínguez 10:30

° Segundo Castillo 11:30

que indicarle que no hay nada malo, todo ha sido ingresado al sistema tributario”, concluyó el abogado.

Por otra parte, en la Fiscalía también se dio a conocer que la Jueza de la unidad penal de Pichincha le negó el recurso de apelación a prisión preventiva a los exdirectivos de la FEF, Hugo Mora y Pedro Vera, ya que se-gún la autoridad el pedido era improcedente. (MC)

DECLARACIÓN. Deller se acercó a la Fiscalía para colaborar en la investigación del caso Ecuafútbol.

CRONOS

B16 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

D

Valencia volvió a tener minutosAntonio Valencia estaba ausen-te de los terrenos de juego desde octubre, cuando se lesionó en el clásico entre el Manchester United y el Manchester City. Sin embargo, ayer el ecuatoriano ya tuvo minutos en el empate entre los ‘Diablos rojos’ y el Liverpool, en la categoría Sub 21.

Fue la cuenta oficial del club inglés la que confirmó que tanto Valencia como Januzaj, McNair, Pereira, Riley y Weir tendrían participación en este partido de las formativas. Esta sin dudas es una muy buena noticia para Gustavo Quinteros, quien en días anteriores justamente pidió más minutos para los ‘tricolo-res’ que militan en el ba-lompié europeo.

Antonio, quien es-tuvo ausente frente a Uruguay y Venezuela en noviembre pasado, llega-

8 GOLES

tiene Antonio Valencia jugando con la Selección

nacional, en 74 parti-dos oficiales.

RECUPERADO. Valencia actuó un tiempo en el empate del Manchester United Sub 21. (Foto: @ManUtd_Es)

rá sin problemas a los partidos eliminatorios de final de mes ante Paraguay en Quito y Colombia en Ba-rranquilla, por las fechas cinco y seis de la compe-tición rumbo al Mundial Rusia 2018. (MC)

Page 10: Los rios 12 de marzo del 2016

B15 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

DESEMPEÑO. Robert Burbano tuvo más actividad el año pasasdo, cuando alineaba como juvenil.

Estrellas en la red

Al futbolista argentino del PSG, Ángel Di Ma-ría, le encantan los tatuajes, pero también los hace. “Y bueno, ya esto no se cómo explicarlo, pero el Pibe tiro magia como en la cancha, re-ventó dos naranjas y un limón y tiraba líneas como un campeón, orgulloso fideo de semejan-te recuerdo, te tenía fe papá y no defraudaste ni te tembló la mano”, escribió su tatuador (artur-holykol), quien publicó las fotos. (WOM)

‘El Pibe tira magia como en la cancha

‘Nada está dicho en ninguna competencia’

El mediocampista riosense con-fía en que Emelec se recuperará en el torneo local y la Copa.

Emelec recibe al Delfín con dudas° El campeón ecuatoriano quedó listo para recibir esta noche (18:45) a Delfín de Manta, en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera. El encuentro corres-ponde a la séptima fecha del torneo nacional.

El atacante Emanuel Herrera no será incluido por decisión propia del entrenador y Denis Stracqualursi superó una gastroenteritis. En cambio Pedro Quiñónez padece una fatiga muscular, Gabriel Achilier se recupera de una lesión y Hólger Matamoros, una contractura de bíceps.

El cuadro ‘Cetáceo’, que viene de un empate 1-1 ante Mushuc Runa, llega con la mentalidad de ganar para salir del sexto puesto de la tabla de valores. (SJMS)

GUAYAQUIL • El mediocampista de Emelec Robert Burbano es consciente de que su club debe mejorar para hacer una buena participación tanto en el Cam-peonato nacional como en la Copa Libertadores.

Burbano reconoció que han cometido errores en varios en-cuentros, pero confía que con el transcurrir de los partidos se observará un mejor panorama.

“Las cosas a veces no se dan como uno quiere, pero nosotros seguimos trabajando todos los días con mucho entusiasmo y dedicación. Nada está dicho aún en ninguna de las dos competen-cias, estoy seguro que todo va a cambiar para bien”, indicó.

Añadió que “se han dado un par de situaciones en los en-cuentros del torneo y a veces en Copa. A veces nos hacen los go-les o a nosotros nos ha costado anotar, pero las posibilidades están ahí y eso lo que importa”.

Preparados Burbano se refirió al encuentro de este día ante Delfín de Man-ta, por certamen doméstico. Es-pera que gane su escuadra para seguir en los primeros sitiales

del tablero.“Nos vendría bien sacar

puntos de local. Es un equipo que viene haciendo las cosas bien, pero nosotros vamos a salir con todo, ya conversamos con el entrenador y sabemos lo que tenemos que hacer”, señaló

“Tratamos de manejarnos bien sicológicamente, estaremos de local y eso de alguna forma nos ayuda mucho, espero contar con el apoyo de la gente que vaya a vernos al estadio”, agregó.

El quevedeño, de 21 años de edad, se siente contento por la oportunidad que le ha brinda-do el técnico Omar De Felippe en su oncena. “Gracias a Dios he sumado minutos, espero

AlineacionesEmelec Delfínvs.E. DreerC. MorenoJ. GuaguaF. PinilloO. BaguíH. LeónF. GaiborR. BurbanoF. GiménezA. MenaM. MondainiDT: O. De Felippe

Estadio: Modelo (Guayaquil)Hora: 18:45Juez: Luis Quiroz

C. AranaB. Caicedo

F. SilvaE. Bone

P. SaucedoJ. FlavioJ. Sierra

M. CangáE. Mera

E. PreciadoM. Barreiro

DT: Fabián Bustos

AlineacionesRiver Ecuador Independientevs.A. TenorioE. RealpeJ. YépezF. LópezC. CruzE. CaicedoJ. CazaresN. SolízG. AsprillaD. NéculmanJ. RojasDT: M. Trobbiani

Estadio: Modelo (Guayaquil)Hora: 15:45Juez: Vinicio Espinel

L. AzconaC. Núñez

L. CaicedoL. León

L. AyalaJ. OrejuelaM. Rizotto

E. TellecheaJ. Sornoza

B. CabezasJ. Angulo

DT: Pablo Repetto

ROBERT BURBANO

River intenta salir del fondo ante IndependienteGUAYAQUIL • River de Ecuador en-frentará al Independiente del Va-lle a las 15:45 en el juego prelimi-nar del doblete que se jugará en el estadio Modelo de Guayaquil.

La ‘Fuerza roja’ ha ganado un partido y perdió cuatro, por lo que la permanencia del entre-nador Marcelo Trobbiani está en peligro.

La ubicación en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones ha generado cuestionamientos hacia el estratega de origen ar-gentino, sin embargo, los direc-tivos del club no se han pronun-ciado al respecto.

Trobbiani, en días pasados dijo que “los errores individua-les nos están llevando a este tipo de derrotas, generamos opcio-nes, pero no convertimos”.

El jugador Fernando López indicó que están urgidos por sumar puntos. “Estamos ne-cesitados por ganar, pero se ha complicado en estas fechas, hay que salir con todo a este compro-miso”, manifestó.

Independiente del Valle llega motivado por la reciente victoria 1-0 ante El Nacional. Sin embar-go, se ubican en novena posición del Campeonato nacional.

El entrenador Pablo Repetto indicó que venían dolidos por la derrota ante Emelec, pero el triunfo ante los ‘Puros criollos’ les levantó el ánimo. “Eso nos tenía mal, pero lo importante es que sacamos ahora un buen resultado”.

El jugador Emilio Tellechea confesó que sienten “bronca” cuando no se gana, pero espe-ra que su equipo mejore en las próximas fechas. (SJMS)

‘Trencito’ y ‘Expreso’ se encuentran en el AtahualpaUniversidad Católica y Deportivo Cuenca se enfrentan en el estadio Olímpico Atahualpa, desde las 12:00. El ‘Trencito’ azul’ confirmó que el delantero argentino-ecuatoriano Federico Nieto (foto) vuelve al equipo. (WOM)

aportar con experiencia y con-fianza. Yo quiero hacer bien las cosas y seguir teniendo el res-paldo del entrenador”, puntua-lizó. (SJMS)

LA HORA Y EFE • Los emigrantes ecuatorianos cuyos envíos están retenidos en varios contenedo-res en la Aduana de Guayaquil deberán esperar un largo tiem-po para poder recuperar sus pertenencias.

Esto, porque la Fiscalía de Guayas inició una indagación para determinar varios supues-tos delitos por parte de la em-presa de envíos a Ecuador OGC, cuya sede principal está en Es-paña y estaría dirigida por ecua-torianos.

Paúl Ponce, fiscal provincial, explicó ayer que en el caso los perjudicados serían miles y por esto activó dos acciones penales. Se buscó recabar indicios sobre la operación aparentemente fraudulenta.

Con el propósito de preservar evidencias, frente a un presun-to delito de evasión tributaria, la Fiscalía allanó las bodegas de OGC en Durán. También acudió a la Aduana de Guayaquil, donde abrió tres contenedores con mercancías.

La acción también incluyó la apertura y la verificación de los conte-nedores que la empresa ingresó a Ecuador, que se encuentran en el Puerto Marítimo.

Ponce explicó que exis-te el caso de un emigrante ecuatoriano que confió en esta empresa y le solicitó sus servi-cios para el envío de 17 paquetes con un peso de 445 kilos. No

Petróleo sigue en ascenso° NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI), referencial para Ecuador, subió ayer 1,74 % y cerró en 38,5 dólares el barril, el valor mayor en tres meses, y en la semana acumuló un avance del 7,18%. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercan-til de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, subieron 66 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El valor de ayer al cierre es el más alto desde el 4 de diciembre pasado, cuando el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, estaba rondando con un precio de unos 40 dólares.

Jóvenes embajadores° Esta semana, 13 estudian-tes que participaron en el programa ‘Jóvenes Embaja-dores 2015’ presentaron los resultados de sus proyectos comunitarios y tuvieron la oportunidad de conocer al nuevo embajador de Esta-dos Unidos, Todd Chapman. Estos jóvenes destacados, según la información oficial, compartieron las experien-cias, retos y logros de sus proyectos individuales en beneficio de la comunidad. Los talleres y capacitacio-nes abordaron temas como el cuidado del ambiente, el alcoholismo y la droga-dicción, la prevención del embarazo precoz, hábitos saludables, así como alter-nativas de emprendimiento social. (ASC)

Más firmas en el CNE° El partido Adelante Ecua-toriano Adelante, liderado por el empresario guayaqui-leño Álvaro Noboa Pontón, entregará este lunes en el Consejo Nacional Electora (CNE)l, en Quito, 50.000 afiliaciones más, para seguir en el proceso de inscripción del nuevo partido, tras la desaparición del Prian. Hace dos semanas, la agrupación entregó 257.600 fichas de afiliación más 17 directivas provinciales, así como la documentación respectiva que exige la Ley Electoral, para iniciar la inscripción de esta organi-zación política, de acuerdo con el boletín entregado ayer. (ASC)

MINUTERO

El Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia del asesor de la Fiscalía General Alfredo Zúñiga Hermosa, quien estuvo siendo acusado del presunto de-lito de oferta de tráfico de influencias.

La acusación decía que él habría buscado favore-cer a uno de los cabecillas del asalto en la vía Lago Agrio-Quito al blindado de la empresa Vaserum, ocurri-do el 22 de octubre de 2014.

El funcionario tomó “con cal-ma” el pronunciamiento de los jueces, “pero también con ale-gría por haber podido redimir”

su nombre y su “honor venido a menos con esta infausta acu-sación de la Fiscalía”, según sus primeras declaraciones.

Aseguró que no ha sido fácil el tiempo que le tocó vivir con

este juicio, pero que, pese a todo, no va a hacer abso-lutamente nada contra sus acusadores.

“Quiero decir que siem-pre fui, soy y seré un hom-bre de honor y eso lo he

demostrado en mis 52 años de ser-vicio en las instituciones públicas y privadas”, agregó Zúñiga.

AfirmacionesDe acuerdo con el funcionario,

DECISIÓN. El caso se ventiló en el Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha.

Ratifican la inocencia de funcionario de Fiscalía

Isabel Díaz, conviviente de Luis Copo, que sería la persona que su-puestamente buscaba un benefi-cio para su pareja, le pidió perdón.

En primera instancia, el juez Raúl Salgado se abstuvo de lla-mar a juicio a Zúñiga, pese a que hubo acusación fiscal, pero luego la Sala Penal de la Corte Provin-

cial revocó ese pronunciamiento y dio luz verde a la etapa de juz-gamiento.

En este mismo proceso, Car-los Salazar se acogió al proce-dimiento abreviado y, luego de aceptar su participación en el hecho, fue sentenciado a cuatro meses de prisión. (LC)

4 MESES

de prisión recibió el único sentenciado en

este caso.

Reunión entre fiscales° El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, se reunió ayer con el teniente fiscal del Tribunal Supremo español, Luis Navajas, para informarle sobre la situación de los afectados y solicitarle ayuda para identificar a los responsables del cierre de la empresa de paquetería OGC.

La Fiscalía ecuatoriana anunció que investigará en su país las actividades de la empresa de paquetería OGC, cerrada en España el pasado lunes sin previo aviso y cuya cese de actividad ha afectado a 5.000 usuarios.

Chiriboga se reunió con el fiscal español y el embajador de Ecuador en Espa-ña, Miguel Calahorrano, para pedirle que averigüe el paradero de los responsa-bles de la empresa, informarle de la situación de los afectados y anunciarle que el lunes le remitirá un documento escrito solicitándole que la Fiscalía española tome las medidas legales correspondientes.

REALIDAD. El fiscal, Galo Chiriboga, durante la reunión celebrada ayer en la sede de la embajada ecuatoriana en Madrid.

Presumen evasión tributaria de empresa española OGCSe trata de la firma de encomiendas que habría perjudicado a miles de emigrantes en España.

obstante, al verificar el docu-mento para el retiro, se detectó que se ha registrado un número superior de bultos, con un peso de 4.400 kilos, aproximada-mente.

PresuncionesA esto se suma que, en algunos casos, se enviaron los conte-nedores en calidad de menaje

de casa, sin que esto sea solicitado por los emi-grantes.

El Fiscal detalló que el objetivo de enviar bajo esta figura tiene relación con la exoneración de impuestos a compatrio-tas en el exterior que desean enviar artículos. Muchos de los perjudi-cados se habían acogido al ‘Plan retorno’ pero, al parecer, la empresa hacía

más uso de este beneficio a es-paldas de los usuarios.

Ponce aclaró que en este caso se investiga un presunto delito

de evasión tributaria, pero no descartó que se abran otros pro-cesos por otros actos no apega-dos a la Ley.

Las diligencias se ejecutaron bajo la figura de acto urgente, el cual se solicita a los jueces en los casos que se presuma la comi-sión de un delito.

DenunciasLos perjudicados se acercaron ayer a la Fiscalía para presentar

las denuncias. Todos esperan re-cuperar sus bienes, pero el fiscal Ponce les respondió que aún no era posible porque existe una in-vestigación abierta.

Además, existirían otros 16 contenedores en las bodegas de la Aduana de Guayaquil, donde habría más pertenencias envia-das bajo la misma modalidad denunciada. No se descarta que estén en viaje a Ecuador otros bultos. (DAB)

5.000 PERSONAS

habrían sido per-judicadas por esta empresa.

4.400 KILOS

reportó un paquete, al pare-cer irregular, en

la Aduana.

CIFRAS

Page 11: Los rios 12 de marzo del 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

Primer hombre

ensenada

Jamón en inglés

Ciudad de esPaña

instrumento músiCo guaraní

ProyeCtil

sagrado

símbolo de astato

ente

donar

dios en el islam

afluente

ofidio de gran tamaño

últimas horas del día

seCular, lego

adverbio de lugar

labrar

Com. autón. de esPaña

Perro

miCo

guerra en inglés

dádiva

Pronombre Personal

afóniCa

región del n. de Chile

flota

rePollo

trá fi Co de se res hu ma nos

embarCaCión del diluvioembuste,

tramPa

igualdad en la suPerfiCie

río de alemania

deuda

alfa

terminaCión verbal

símbolo de Carbono

aureola, Corona

PadeCimiento, enfermedad

Costoso

Pato

Puerta en inglés

ZarCillo

Puerto de manabí

agredir

fue una Cantante y

ComPositora britániCa

aCtor de la PelíCula

el llanero solitario

Solución anterior

CELEBRIDADES

R O D R I G U E Z

Y A C E RD E A

A T EB A R R O

P A C T O

O C AA R C A N O

U NR

E R A

A B L A

R HA I C

T A N O

R A T SR A L A T

T R A T A R L IA

IA R M A R

D

A S A RA CS O L O

E T A

I O N

L O MR E I E

O E RN I R I

MM A L O

A R A SA T O N

S RC A I N O R O L

C O R E AA S A L T A R

A L A MA T E R A C

A T A N L

C A N A L

C O L

Gitano de raza

diosa

País asiáticoaurora,

amanecer

rata en inGlés

tiemPo

aféresis de aneamalvada, Perversa

esPolón del ave

estrella en inGlés

descubrir

roedor

cortar

Yunque del Platero

monstélido mamífero

átomo

PaPaGaYo

Hermano de abel

retornar,volvertostar, dorar

Guerrilla vasca

fraGancia

iGual

cauce artifi-cial de aGua

roedor

diosa GrieGa del mal

niño de PecHo

convenio, tratado

ciudad de cHileseñor

abreviado

lodo, fanGo

ser suPremo

artimaña, astuciaPato

Peñasco

continente

suPlicar, rezar

acostarse, tenderse

Hueso de la cadera

desPojarcerveza inGlesa

relativo a la boca

estado de áfricarío de

alemania

acordar, Pactar

embrollo

aféresis de naPolitano

convicto

ciudad de francia

Palma de fibra textil

aGredir

actriz vene-zolana de la

telenovela el cHolito

actor, modelo Y emPresrio Peruano

R AreliGiosa

rePollo

máscara

río de italia

secreto

bellaco

enfermedad, Padecimiento

falda indíGena

esPosa de abraHam

coGer, asir

molécula Gramo

solitario

calificación escolar

clororo sódico

equiPar

gitano de raZa

CaPitel, anotador

tiZa

Pato

ruido, moviento y

Confusión de gente

aPóCoPe de mamá

Ciudad de rumania

altar

sobrenombre, aPodo

desCansar, rePosar

aPóCoPe de santo

afloJar PoCo a PoCo un CabovolCán del

eCuador

símbolo del nitrógeno

Parte Poste-rior del Pie

labrar

símbolo de tantalio

ConJunto de armas

Que ha Peri-dido el JuiCio

mamífero mustélido

habitar

bonito, guaPo

rostro

CELEBRIDADESEMILE DURKHEIM

(1858 - 1917)SocIóLogo fRancES.,

MáxIMo ExponEntE DEL poSItIvISMo y pREcURSoR

DEL fUncIonaLISMo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

InterestelarHBO 2, 21:00

Al notar que la vida en la Tierra se acerca a su fin, un grupo de exploradores llevará a cabo la misión más importante en la historia de la humanidad: via-jar más allá de nuestra galaxia en busca de alguna oportuni-dad de supervivencia.

TVFAN

Una loca entrevistaMAXPRIME, 19:50

Dave Skylark, un ancla de televisión, y Aaron Rapoport, su productor, son reclutados por la CIA para asesinar a Kim Jong-un en Corea del Norte. No son los candidatos ideales, pero serán la única opción para cumplir el objetivo.

MICROBIOGRAFÍA

Jorge Mario Bergoglio(1936)

Religioso jesuita argentino, que un día como hoy de 2013 fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia católica con el nombre de ‘Francisco’, en honor al santo de Asís. Es el primer pontífice originario de América, el primero hispanoamericano y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en 741. Famoso por su humildad y compromiso de diálogo, la revista ‘Time’ lo consideró de in-mediato una de las 100 personas más influyentes, incluyéndolo en el grupo de los ‘líderes’ y meses más tarde lo nombró ‘persona del año’. (DVD)

Nro.3484

Nro.3483

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• El enorme glaciar Perito Mo-reno, situado en el sur de Argen-tina, comenzó el proceso hacia su cíclica ruptura, un espectácu-lo basado en el desmoronamien-to de grandes masas de hielo que aglutina a miles de turistas y que no se producía desde 2012, con-firmaron hoy fuentes oficiales.

Ante el gran espectáculo, multitud de curiosos y medios de comunicación comenzaron a instalarse en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa

Cruz, uno de los más visitados del país, con cerca de 700.000 turistas cada año.

“No se sabe cuánto va a durar. Solo sabemos por experiencias anteriores que en las últimas rup-turas a partir del momento en que se genera la filtración, que es lo que pasó esta mañana, el pro-ceso normalmente dura entre 3 o 4 días, pero al ser un fenómeno totalmente natural nadie lo puede saber”, dijo a EFE Matilde Oviedo, del parque natural.

El fenómeno es provocado

Glaciar Perito Moreno inicia su ruptura natural

por el desprendimiento de enor-mes bloques de hielo por la pre-sión que las aguas del lago Ar-gentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno.

CASO. Se trata de un espectacular proceso. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 12 de marzo?Ud. lo hace depender todo del amor. Su estabilidad depende mucho de verse acompañado por una pareja y esto deberá ser transformado por Ud. Posee una agilidad fuerte en lo relacionado a las finanzas lo cual hará que difícilmente sufra necesidades.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Para Ud. tendrán mayor relevancia sus recursos emocionales y espirituales. Las finanzas deberán ser administradas con mayor prudencia. RECUERDE: No porque hayas hecho enmudecer a una persona, la has con-vencido.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su carácter se torna más suave. Su atrac-tivo físico será mayor y esto hace que Ud. se torna un tanto más vanidoso. RECUERDE: Utiliza un lenguaje ordinario y di cosas extraordinarias.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. está buscando una mejora dentro de su situación económica, pero deberá tener en cuenta que necesitará trabajar arduamente para conseguirlo. RECUERDE: La serenidad en los momen-tos difíciles, define al verdadero Ser.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La sensibilidad de sus amigos aumenta en grado superlativo, es prudente que los aconseje y ayude para que refuercen su voluntad y carácter. RECUERDE: Con fe una muralla es una telaraña, sin fe una telaraña es una muralla.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Trate de mantener un buen ritmo dentro de su profesión para que así las relacio-nes con sus superiores sean buenas. RECUERDE: Tener demasiados amigos es no tenerlos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. sentirá mayores deseos de expandir-se y crecer a nivel interno; esto le llevará a la búsqueda de nuevos horizontes espirituales. RECUERDE: La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su vida afectiva pasa por transformacio-nes importantes en las que Ud. deberá tomar parte para que estas estén a su favor. RECUERDE: Menos mal hacen los delin-cuentes que un mal juez.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su pareja será más expresiva y cariñosa. Esta poseerá más carisma y encanto lo cual mejora la situación matrimonial. Ayúdela a reforzar su voluntad. RECUERDE: La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Mantener la armonía dentro de su área de trabajo será fundamental para Ud. Procure que esto no repercuta negativa-mente en su desempeño laboral.RECUERDE: Mejor habla, señor, quien mejor calla.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus sentimientos hacia su pareja serán mucho más fuertes. Trabaje en ser y ayu-dar a ser independientes el uno del otro. RECUERDE: El silencio es una de las artes más grandes de la conversación.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Participe activamente dentro de los cambios que son necesarios dentro de su hogar. Apoye a su madre para que esta recupere su fe en sí misma. RECUERDE: El hombre sabio incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Trabaje con mayor dedicación dentro de sus negocios para que Ud. obtenga los resultados que desea. RECUERDE: Si quieres estar bien con todo el mundo, es porque no lo estás contigo mismo.

Con siete votos a favor, la Comi-sión de los Derechos de los Tra-bajadores aprobó ayer el informe para segundo debate del proyec-to de reforma laboral. Aunque durante los días en que se deba-tió el documento se generaron controversias en el interior de la Comisión sobre la conveniencia de extender la licencia de ma-ternidad pero sin sueldo, finalmente la Comisión terminó por incorporar este tema propuesto por el Presidente de la Repúbli-ca, y se lo amplía al padre.

En el artículo pertinen-te se establece “la licencia o permiso sin remunera-ción para el cuidado de los hijos”. Ahí consta que una vez concluida la licencia o permiso por maternidad o paternidad, tendrán dere-cho a una licencia opcional y vo-luntaria sin remuneración, has-ta completar los 12 meses para atender el cuidado de los hijos.

Durante este periodo de licen-cia sin remuneración, se garan-tizarán las prestaciones de salud por parte de la seguridad social. Además, los contratos eventua-les que se celebren con el nuevo

empleado que reemplazará al que solicita licencia terminarán la fecha en que dicha licencia o permiso expire.

Otro cambio fundamental es en relación a la jornada redu-cida. Para acogerse, el emplea-dor deberá demostrar haber optimizado gastos en todos los niveles de administración de la

empresa, incluida la dis-minución de al menos el 25% de los salarios de las personas que ocupen altos cargos ejecutivos. Además, se elimina el bono de un sueldo que se había previsto para los trabajadores una vez que se supere la etapa de reducción de la jornada laboral.

Maternidad, tema difícilLe sesión de la Comisión para dar lectura y aprobar el infor-me para segundo debate estaba convocada para las 09:00. La presidenta de la Mesa Legislati-va, Mallerly Váconez, instaló la sesión con el quórum reglamen-tario, pero luego del primer pun-to la suspendió hasta la tarde,

ya que adujo que el informe no estaba listo. “Los fundamentos y razonamientos del respectivo informe todavía no lo tenemos”, dijo Vásconez asegurando que solo faltaban detalles.

Sin embargo, se conoció que en horas de la mañana había consenso para temas como la edad para aplicar al trabajo juvenil, las condiciones para que una empresa se acoja a la jornada reducida, lo de pasan-tías, pero que faltaba definir las características de la extensión de la licencia por maternidad. Vásconez aseguró que no había discrepancias internas sobre

este tema, ya que era una posibilidad cierta de in-cluirla “siempre y cuan-do los asambleístas de la Comisión así lo estimen”.

Fausto Cayambe, in-tegrante de la Comisión,

reiteró que no había discrepan-cias o conflictos sino que estaban analizando que sea práctica y operativa. “Estamos discutiendo la ampliación de la licencia por maternidad. Hay varias pro-puestas que se han hecho”, dijo Cayambe.

En este tema, Cayambe había anunciado en la mañana que la licencia sin sueldo debería ex-tenderse hasta contemplar los nueve meses de permiso, pero en el informe se amplió hasta com-pletar los 12 meses. (HCR)

Según declaraciones recogidas ayer por diario El Universo, el presidente del Consejo Na-cional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, ratificó que, de acuerdo con la Constitución, no se pueden hacer cambios legales en materia electoral un año antes de las elecciones, que serán el 19 de febrero de 2017; es decir, en algo más de 11 meses.

“Lo que sí está claro en la Constitución es que se prohí-ben reformas en materia elec-toral un año antes de las elec-ciones y eso no ha variado”,

sentenció Pozo, de acuerdo con la publicación.

Esto fue en respuesta a la decisión de la Corte Constitu-cional (CC) de aceptar a trámi-te el pedido de una organiza-ción progobiernista para que se llame a una consulta popu-lar para definir la posibilidad de reelección del presidente, Rafael Correa, el próximo año.

Tras la decisión de la CC, los miembros del colectivo se mostraron felices y satisfechos. Sobre este caso puntual, Pozo evitó hacer pronunciamientos, según la propia nota periodís-tica. (ASC)

Pozo ratifica prohibición de cambios electorales

Una vez que la regional ama-zónica de la Conaie definió el nombre de Marlon Santi como su candidato oficial para la coordinación nacional de Pa-chakutik, la organización in-dígena se encontraba reunida ayer en su sede de Quito para definir, en consenso, con todas las filiales a la persona que en-frente la posible postulación a la reelección de Fanny Campos.

La Conaie debía decidir en-tre Santi y el exsambleísta por ese movimiento Cléver Jiménez, principalmen-te, como su candidato. Carlos Pérez Guartam-bel, presidente de la Ecuarunari, manifestó que lo que se busca es conformar una lista que sintonice con las bases de la organización y adelantó que como regional de la Sierra no tienen un candidato en parti-cular. “Nosotros estamos dis-puestos a apoyar ya sea a Clé-

ver (Jiménez) o Marlon (Santi), pero que sea en consenso”, dijo el dirigente.

CriteriosPara Magali Orellana, asam-bleísta de Pachakutik por Ore-llana, la Amazonía en su tota-lidad respalda a Santi ya que tiene el perfil para enfrentar la candidatura de Campos y lo que quedaría por definir son los subcoordinadores. “Santi fue presidente de la Conaie, tie-

ne respaldo no solamen-te de la organización, de las nacionalidades, sino también de un im-portante sector mestizo que le apoya en la Ama-zonía”, dijo. Agregó que es necesario rotar por

regiones la coordinación, por lo que hoy les toca a los ama-zónicos.

El congreso nacional de Pa-chakutik está convocado para el 16 de abril en Guayaquil.

1 MES

falta para el con-greso de la enti-

dad.

FUNCIÓN. Santi suena como uno de los más opcionados.

Conaie busca uncandidato paracoordinación de PK

3 MESES

es actualmente la licencia para

las mujeres.

15 DÍAS

es para el padre si el bebé nace

por cesárea.

CIFRAS

10 DÍAS

recibe el padre si el parto es natu-

ral.

PROCESO. Polémica fue ayer la sesión de la Comisión de los Trabajadores.

Hasta un año de paternidad, pero sin sueldoLa licencia podrá ser solicitada de manera voluntaria. El contrato con el reemplazante terminará al retorno.

Page 12: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Una patología neurodegenerati-va crónica que provoca acrecen-tamiento de la presión intraocu-lar, causando una disminución progresiva de la visión, es el glaucoma, que no presenta sín-tomas. Por eso es fundamental acudir al especialista para tener un diagnóstico precoz.

El oftalmólogo Ramiro Al-meida señala que hay varios fac-tores que llevan a padecer esta entidad, pero los más co-munes son los problemas en el funcionamiento de drenaje de líquido acuoso del ojo; causas congénitas, es decir que nacen con esto; por traumatismos en el ojo; inflamaciones severas como la uveitis (de la úvea, membrana que en-vuelve el interior del globo ocu-lar), que además produce otros daños que evita que el ojo pueda seguir trabajando normalmente; cataratas hipermaduras y, en la tercera edad, el endurecimiento del cristalino.

Y como es una enfermedad que por lo general no da seña-les, la mayoría de los pacientes se dan cuenta demasiado tarde, cuando comienzan a tener cier-tos signos como una visión de halos de luces sobre los focos, perspectiva nublada o notan que van perdiendo su campo de observación, debido a que el nervio óptico se va lesionando lentamente. En este contexto, el experto recomienda la pre-vención en base a un examen

oftalmológico anual.

Varias causasHay que tener en cuenta que el glaucoma también puede ser hereditario. Es decir que si los padres o abuelos la padecieron, es muy seguro que el hijo lo tenga también. Y en estos casos se hace necesaria la revisión de control para que, en caso de detectarlo, sea tratado apropia-

damente y a tiempo, ma-nifiesta Almeida.

Igualmente, refiere que esta entidad también puede aparecer como consecuencia de otras enfermedades, como la diabetes, que también es asintomática y que cuan-

do es detectada tardíamente pro-duce la neovasculización del iris (aparición de vasos retinianos anómalos, acompañados de tejido conectivo, como consecuencia de fenóme-nos de isquemia prolon-gada), que puede llevar a la ceguera total.

Asimismo, el espe-cialista informa que un tumor que esté haciendo compresión en la hipófisis o el daño en el ángulo trabecular del ojo también ocasionaría la presencia de glaucoma.

En manos de un expertoPor estas y otras múltiples con-secuencias es que Almeida aconseja que la revisión médica anual la realice un oftalmólogo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En la actualidad, existen unas 4 millones de per-sonas afectadas por esta enfer-medad. (OMS)

EL DATO

El ojo tiene una presión normal que va entre 10 y 20 mm de mer-curio (mmHg)

EL DATO

Alertas° El aumento de la presión en el ojo produce daño de las fibras que vienen de la reina al nervio óptico y esto produce daño del campo visual.

Es por eso que hoy el Día Mundial del Glaucoma tiene como objetivo generar una concien-cia colectiva con respecto a las enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana.

La ceguera provocada por el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y la terapia apropiada.

RevisiónProcedimiento médico

° El oftalmólogo hace una revisión en optometría para saber si necesita o no lentes.

° Deberá examinar la parte anterior y luego la posterior del ojo.

° En la rutina también está el control de la presión del órgano visual.

Mucho cuidado con la presión alta en el ojoEl glaucoma es una enfermedad si-lenciosa que si no es tratada a tiempo lleva a la ceguera total.

y, si después de los exámenes respectivos se sospecha la exis-tencia de glaucoma, se lo refiere al especialista para que realice las pruebas y comience con un tratamiento adecuado.

Los exámenes que se requie-ren ante una sospecha de la pa-tología son la revisión del án-gulo visual, con el uso de lentes

especiales; examen del nervio óptico, específi-camente de la copa fi-siológica; revisión de la cabeza del nervio óptico y evaluación del campo visual.

Estas y otras indaga-ciones, de ser necesarias, permitirán dar un diag-

nóstico e iniciar la terapia que puede ser con gotas y si con esto no da resultado, se analiza la ci-rugía, la colocación de válvulas y otros procedimientos con los que se buscará siempre bajar la presión del ojo y evitar que el nervio óptico se lesione, aseguró Almeida. (CM)

ESPECIALISTA. El médico revisa el ojo en su totalidad para encontrar posibles enfermedades.

PROCEDIMIENTO. La medición de la presión ocular es importante en una revisión médica de rutina. ORGANO. Los ojos deben ser muy cuidados para garantizar una buena visión.

SALUD

ISÁBADO

12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORB13

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIESLLAMAR AL:

P.A.G. 32952

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PRIMERA CONVOCATORIA

A Junta General Ordinaria de Accionistas de la CompañíaPARMALAT DEL ECUADOR S.A.

De acuerdo con la Ley de Compañías y el Estatuto vigente de la empresa, se convoca a los señores accionistas de la compañía PARMALAT DEL ECUADOR S.A., a la Junta General Ordinaria que se celebrará el día miércoles 30 de marzo de 2016, a las 10h00, en las oficinas de la compañía, ubicadas en la calle Catalina Aldaz No 34-131 y Portugal, Edificio La Suiza, piso 3, oficina 301, en la ciudad de Quito, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Gerente General, por el ejercicio económico del 2015;

2. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario, por el ejercicio económico del 2015;3. Conocimiento sobre el informe de los Auditores Externos, por el ejercicio económico del 2015;4. Conocimiento y resolución sobre el balance de situación y el estado de Pérdidas y Ganancias

correspondientes al ejercicio económico del 2015;5. Resolución sobre los resultados del ejercicio económico del 2015;6. Designación de Auditores Externos y comisarios principal y suplente;7. Nombramiento de Presidente y Gerente General y Designación de Directores

Los balances, informe de Gerente General, informe de Comisario e informe de los Auditores Externos, se hallan a la disposición de los señores accionistas, en las oficinas de la compañía.

Expresamente se convoca al Comisario de la Compañía, señor Santiago Torres.

Quito, 12 de Marzo de 2016

Harold CelisGerente General

PAB/13501/AS

Precipitaciones° Al momento, las precipitaciones se presentan “fuerte por la influencia de los factores oceánicos, atmosféricos y climáticos derivados de la incidencia de El Niño en el (océano) Pacífico central y oriental”, precisa un informe de la SGR.

Los aguajes afectaron a Guayaquil con la inundación de las calles aleda-ñas al Malecón del Salado, en el sector Oeste de la ciudad.

Lluvias y aguajes afectan a la región CostaDesde el miércoles hasta hoy se pre-senta un periodo de aguaje más fuer-te de lo habitual en estas épocas.GUAYAQUIL. Los efectos de las lluvias que han causado serios estragos en cantones como Du-rán y Milagro, en Guayas, son evaluados por las autoridades de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) y los municipios de ambos cantones.

Posterior a la reunión, las autoridades realizaron un re-corrido por el sector La Zanja en el cantón Durán, para re-ceptar las necesidades de los habitantes del sector y consta-tar las afectaciones producto de las lluvias.

El Municipio de Milagro fue otro de los puntos de encuen-tro de las diferentes carteras de Estado para abordar diferentes temas respecto a las acciones de respuesta para atender de mane-ra oportuna a la población ante las fuertes precipitaciones.

En Milagro, 514 personas distribuidas en 126 familias se encuentran en hogares de aco-gida. Además, se señaló que se ha entregado asistencia huma-nitaria a las poblaciones afec-tadas.

Felipe Bazán, viceministro de la SGR, destacó la importan-cia del trabajo conjunto de las diferentes instituciones para

poder atender de forma eficaz y oportuna a la ciudadanía.

Denisse Robles, alcaldesa de Milagro, destacó que “gra-cias al apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos con respec-to a las lluvias no hemos teni-do ninguna víctima, también gracias a la capacitación que hemos tenido hace cinco meses en cada una de las mesas que forman parte del COE Canto-nal de Milagro”.

Otro de los sectores que sufrieron los estragos de las lluvias fue Las Margaritas 2, ubicado en Milagro, donde a los moradores se les entregó asistencia humanitaria.

Mientras tanto, se cono-ció que la época de lluvias influenciada por el fenóme-no de El Niño se mantendrá hasta abril próximo y afec-tará, principalmente, a la re-gión Litoral, según informó la SGR.

La predicción surgió tras una reunión del Comité Na-cional para el Estudio Regio-nal del Fenómeno El Niño (Erfen) sobre los estudios y monitoreo efectuados sobre las condiciones atmosféricas y oceánicas. (DAB)

CLIMA. En el litoral hay una afectación importante por los aguajes.

Aumenta a 71 el número de casos del virus zika en EcuadorQUITO, EFE • El número de en-fermos de zika subió a 71 en Ecuador, cinco más que los registrados hace una semana, según un informe del Minis-terio de Salud Pública, que se dio a conocer ayer.

Según la ciofra del Minis-teiro, hay un total de 79 los casos sospechosos de la enfer-medad, frente a los 93 que se

contabilizaban en el boletín anterior.

También se cuentan tres embarazadas a las que se les ha detectado el

virus, por lo que “están siendo vigiladas de cerca para detec-tar posibles complicaciones y dar seguimiento al neonato”, según el informe.

Entre los casos confirma-dos hay 53 autóctonos y 18 importados, de estos últimos 17 con antecedentes de haber viajado a Colombia y el res-tante a Venezuela.

Del total de afec-tados, 36 son mujeres y 35 hombres.

EL DATO

Tungurahua, con actividad de moderada a altaDesde la reactivación del volcán Tungurahua, su comportamien-to se mantiene de moderada a alta, según el informe del Insti-tuto Geofísico (IG).

Durante la noche del pasado jueves, se observó incandescen-cia en el cráter y emisiones de vapor, gases y ceniza que alcan-zaron alturas de 1.000 metros sobre el nivel del cráter.

También hubo 11 episodios de tremor de emisión, 257 eventos de largo periodo y un evento volcano tectónico. Además en la mañana de ayer el volcán per-maneció nublado por lo que no se tiene reportes de actividad a nivel superficial.

Los técnicos del IG in-dicaron que en caso de presentarse lluvias con mayor intensidad en el sector del volcán, estas pueden volver a movilizar los depósitos de los flujos piroclásticos y generar la-hares.

Por esta razón, se recomienda extremar los cuidados al circu-lar en los caminos y carreteras que cruzan las quebradas por las que han descendido dichos flujos y por las zonas que en oca-siones pasadas se han visto afec-tadas por este tipo de fenómeno.

La semana pasa-da fue de intensa actividad del Tungurahua.

EL DATO

VOLCÁN. El coloso se encuentra activo desde 1999.

Mientras tanto, el Ministerio de Inclusión Económica y So-cial (MIES) informó ayer que el albergue de Pelileo, una de las zonas que tiene más afectacio-nes por la caída de ceniza, se en-cuentra funcionando. “Este es-pacio tiene una capacidad para recibir a 100 personas y cuenta con camas literas, comedor, co-

cina, baterías sanitarias y espacios de recreación”, dice el informe.

“Martha Freire, técni-ca de Riesgos del MIES, -agrega el documento- señaló que el sitio cuenta con 100 camas literas con

sus respectivos colchones, juego de sábanas, cobijas y almoha-das, y que pueden ser utilizados en cualquier momento en caso de ocurra algún evento adverso y el albergue tenga que recibir temporalmente a personas o fa-milias damnificadas”. (AM)

Page 13: Los rios 12 de marzo del 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Apasionada, con la frente en alto, con su atuendo típico y con mu-cho entusiasmo, Natalie Maliza,

oriunda de Colta y estudiante de la unidad educativa Intercul-tural Chibuleo, se preparó para participar en un debate organi-zado por los estudiantes de esta institución con el tema ‘La Mujer y su desarrollo’.

A pesar de que en el mundo andino la mujer es homenajeada conjuntamente con la feminidad

y la fertilidad de la Pacha Mama en la celebración del Killa Ray-mi, los cientos de estudiantes indígenas, mestizos y afroecua-torianos que estudian en el esta-blecimiento nombrado anterior-mente, no quisieron dejar pasar por alto la celebración del Día Internacional de la Mujer y lo hicieron con análisis de su rea-lidad.

En Chibuleo San Francisco, una de las comunidades que conforman el pueblo Chibuleo, a 18 km al sur-oeste de Tungu-rahua, tanto en kichwa como en

español y en medio de un salón lleno, cual asamblea de la comu-nidad, se recordó la importancia del rol de la mujer y el contexto en el que se desenvuelve la mujer andina.

Por la inclusión Alberto Guapisaca, miembro de Tomabela, es el encargado de la dirección del centro educativo, quien recuerda que “hace más de 30 años era muy difícil encon-trar mujeres en las instituciones educativas y peor aún si se tra-taba del sector indígena”, mani-fiesta al tiempo que se dibujaba una sonrisa de satisfacción en su rostro. Según el docente, esto de a poco va cambiando y hoy en la institución a la cual dirige exis-ten damas no solo indígenas sino también mestizas y afrodescen-dientes, dotando de una relación

verdaderamente intercultural en el día a día, afirma.

Con la voz quebrada, Karina Paucar, representante de Chibu-leo, asegura que la mujer aún no se desenvuelve en una sociedad justa y equitativa, puesto que en Ecuador muchas son asesinadas por machismo. A la hora del re-creo, los alumnos de la unidad educativa Chibueleo comparten su ‘kukahui’. Paola Espín viene del pueblo afro y manifiesta que es importante los logros que las mujeres han conseguido en esta sociedad, mucho más las de los pueblos y nacionalidades.“Es una lucha que debe continuar en busca de una sociedad justa y equitativa para todos y todas”, asegura.

La figura central de la familiaMientras labra la tierra, Francis-

ca Chango, de 57 años, líder del pueblo Chibuleo, cuenta que en el tiempo de los abuelos la mujer era considerada sagrada, igual que la Pacha Mama, pues repre-senta la figura central en la vida familiar.

“Ñucanchik Huarmikunaka no era propiedad de su esposo, ni marginada de la comunidad, por el contrario, la mujer andina estaba a cargo del equilibrio y la consecución de los valores de nuestro pueblo”, asegura.

Señalando los páramos, Fran-cisca indica que la conexión ar-mónica de la mujer y la Madre Tierra ayudaba a que la agricul-tura y los sembríos sean fructí-feros. “La introducción del alco-hol en las comunidades rompió el equilibrio y dio paso a que la mujer se encuentre con miedo”, afirma. (FCT)

SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LA MUJER, REPRESENTACIÓN SAGRADA EN EL MUNDO ANDINO

Para conocer° De acuerdo con Johana Lapo, estudiante, varias son las damas de los pueblos y nacionalidades que han sobresalido en Ecuador, “a pesar de las adversidades de la sociedad machista”, entre ellas: Tránsito Amaguaña, quien fue una activista indígena referente del feminismo y la lucha social a principios del siglo XX. También Dolores Cacuango y muchas más que ahora son nuestro referente, concluye con orgullo.

Mantener el equilibrio y la consecución de los valores de cada pueblo a través de la transmisión oral era una de sus fortalezas.

CONOZCA. La espiritualidad de la mujer andina se conecta con la Madre Tierra

CULTURA. La mujer indígena se abre campo en los espacios educativosIMPORTANTE. Desde las aulas se toma en cuenta como actores de la sociedad al pueblo indígena.

GUAYAQUIL• Joselito Argüello, el abogado defensor de Eduar-do A., conocido como ‘El Rojo’, quien está implicado en las muertes de las turistas argenti-nas Marina Menegazzo y María José Coni, dijo que una vez que pudo conocer la versión de su defendido, dijo que él le dio detalles del caso que ni la Fiscalía tiene, aunque se negó a revelar cuáles fueron.

“Conversé con mi de-fendido y me ha dado unos datos importantí-simos que la Fiscalía no tiene y con la gente que colabora en la investiga-ción nos fuimos a Monta-ñita, a contrastar los datos. Ahí sacamos una conclusión de que mi defendido es inocente frente al hecho”, agregó.

Eduardo A. fue detenido ho-ras después de que se encontra-

ron los cuerpos de las turistas en una zona baldía de la comuna.

Argüello dijo que la próxima semana pedirá al fiscal, Juan Pablo Arévalo, que se practi-quen diligencias de investiga-

ción para dejar constan-cia de que Eduardo A. no estuvo en la escena del hecho en las horas que se cometió el crimen. “De ocho indicios que nos dio, hemos confrontado seis y el lunes pediremos actos investigativos”.

Indicó que, además, tiene dos indicios que se relacionan con otras per-sonas. Eduardo A. habría estado en el lugar de los

hechos, pero no está claro en qué momento, según esta versión.

Mientras, Héctor Vanegas, que defiende a Segundo P.M., insistió ayer en que detrás de las muertes estarían varios extran-

jeros, quienes serían los respon-sables directos de los hechos.

Los cuerpos de las jóvenes aún se mantienen en el nuevo laboratorio de Criminalística de la Policía, en espera de su repa-triación a Argentina por parte de sus familiares. Esto se cumplirá una vez que se autoricen las sa-lidas de los cadáveres por parte de las autoridades ecuatorianas. (DAB)

GUAYAQUIL• La Fiscalía de Gua-yas abrió una investigación para dar con los móviles y los autores del asesinato del exalcalde de Jujan (Guayas) Jorge Herrera (Alianza PAIS), cuyo cadáver fue hallado ayer en los predios de la hacienda La Corbata.

Según informes prelimina-res, el cuerpo presentaba ocho impactos de bala y múltiples golpes, por lo que se cree que el crimen se cometió con saña y alevosía.

Versiones de personas que conocieron a Herrera indican que no tenía enemigos, por lo que su trágico deceso no deja de sorprenderlos.

El exfuncionario, conoci-do como ‘Yoyo’, se desempeñó como la máxima autoridad de Jujan hasta 2014. Intentó rete-ner el cargo en elecciones de-mocráticas, pero sin éxito.

Su casoSin embargo, en mayo de ese año fue detenido por orden de la Fiscalía de Milagro para inves-tigar un presunto caso de apropiación de bienes pú-

blicos. Recuperó su libertad y desde ese entonces venía en-

frentando el proceso judicial en libertad.

‘Yoyo’ pensaba relan-zarse a la Alcaldía, car-go que ganó su primo Nicolás Ugalde (Avan-za) en las elecciones de febrero de 2014.

Los restos mortales de He-

rrera serán velados y posterior-mente enterrados en el cantón Alfredo Baquerizo Moreno, de donde es oriundo.

Víctor Arúuz, jefe de la Di-nased, dijo que aún no se puede aclarar las causas del crimen, un equipo de investigadores recogió evidencias en el lugar donde quedó abandonado el cuerpo. (DAB)

Asesinan a exalcalde de Jujan

2 AÑOS

han pasado desde que dejó el cargo de Alcalde.

CASO. El tema causó conmoción en la zona.

2 PROCESADOS

hay en este caso.

8 NUEVOS

indicios dice que obtuvo el aboga-do de la conver-

sación con su defendido.

CIFRAS

Sigue polémica por declaraciones° Las declaraciones que dio en Alemania la exsubsecretaria de Turismo Cristina Rivadeneira sobre el caso de las argentinas no dejan de generar reacciones. Ayer, la campeona mundial de ajedrez Carla Heredia le envío una carta pública a través de su cuenta de Twitter, en la que le cuestiona si ella merecería que la maten por querer conocer el mundo y competir en varias naciones.

“No te permito que le digas a la familia de Marina Menegazzo y María José Coni, a mis padres que cada día me extrañan, a todos los ecuatorianos y al mun-do que la muerte de una hija se justifica porque “seguro les iba a pasar eso en cualquier lado… Querida Cristina, la violencia no se desea ni se justifica”, termina.

Transportan drogas para su destrucciónSegún información oficial de la Fuerza Aérea, en coordinación con la Secretaría Técnica de Drogas, un avión Caza C-295M de la entidad transportó ayer hasta el aeropuerto de Quito varios kilogramos de estupefacientes incautados en El Oro para su destrucción. A bordo de la aeronave también viajaron los jueces y custodios del cargamento ilegal.“De esta manera, la Fuerza Aérea Ecuatoriana ratifica su compromiso de trabajo permanente en coordinación con las instituciones del Estado, en beneficio del país”, termina el comunicado oficial.

PROCESO. En Montañita varias personas han iniciado investigaciones particulares, paralelas a las oficiales.

Abogado habla de nuevos indicios en caso de argentinasEl defensor de ‘El Rojo’ logró hablar con su cliente y dice que le contó cosas que no sabe ni la Fiscalía.

Page 14: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

MADRID, LA VANGUARDIA • En las últimas horas se han multipli-cados las noticias en los medios estadounidenses que hablan del delicado estado de salud de Michael Douglas quien, según fuentes informativas, podría ha-ber tenido una recaída de cáncer de boca que sufrió en 2010 y es-taría en un momento crítico.

Incluso hay medios que asegu-ran que el intérprete se encontra-ría en estos momentos en su resi-dencia de Bermudas para poner en orden sus últimas voluntades.

La enfermedad parecía miti-gada después de someterse a un duro tratamiento de quimiote-rapia y radioterapia, pero según parte del entorno de la estrella cinematográfica, el cáncer ha hecho su aparición de nuevo, ex-tendiéndose por todo su cuerpo e impidiendo llevar a cabo nin-gún tratamiento efectivo.

La última aparición pública del protagonista de ‘Atracción fatal’ se remonta al pasado 24 de febrero, cuando recibió el César de honor.

¿Se acostó con ‘El Chapo’? La actriz mexicana revela en una entrevista un momento íntimo que tuvo con el narcotraficante. MÉXICO, ESMAS • Kate del Castillo decidió con-tar toda la verdad y, en entrevista para The New Yorker, destapó ciertos aspectos de su encuentro con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La actriz mexicana afincada en Estados Unidos relató que la primera vez que se reu-nió con el narcotraficante temió por su vida, debido a que no sabía las intenciones del líder del Cártel de Sinaloa.

Señaló que el 2 de octubre de 2015 fue la primera vez que vio cara a cara al me-diático delincuente, quien también se reunió con el actor estadounidense Sean Penn. La protagonista de la telenovela ‘La Reina del Sur’ indicó que tras una cena con

‘El Chapo’, él le dijo: “Creo que ya es hora de que te acuestes”.

El ‘acostón’La hija del célebre actor Eric del Castillo precisó a la publicación estadounidense que el capo de la droga la encaminó a un pasillo y que, mientras caminaban, la tomó del codo. Puntualizó que se detuvieron frente a una recáma-ra con varias camas, donde ella

pensó que ‘El Chapo’ se aprove-charía de ella.

“Así que le dije: ‘¿Qué ch***ados es esto? Ya mejor digo mis últimas palabras. Amigo, tú sabes por qué estoy aquí. Y tú sa-bes lo que escribí de ti. Eres un hombre muy poderoso. Y pue-des hacer el bien. Hay un hom-bre bueno dentro de ti. Así que

vamos a hacerlo’”, enfatizó Kate del Castillo.

Señaló además que el narco-traficante se limitó a responder: “Sabes qué amiga, tienes un corazón muy grande. Aquí dor-mirás. No me verás después de esto porque yo no duermo don-de se hospedan mis huéspedes por razones de seguridad”.

SENSUALIDAD. Kate del Castillo es una de las actrices más deseadas de México.

KATE DEL CASTILLO

Kate del Castillo ha interpretado a capas del nar-cotráfico en las telenovelas ‘La Reina del Sur’ y ‘Dueños del paraíso’.

EL DATO

Michael Douglas, muy delicado de salud

FAMA. Michael Douglas es hijo del mítico actor Michael Douglas. (Ar-chivo de EFE)

‘BEETLEJUICE 2’

En marcha y con elenco originalMÉXICO • Casi 30 años después, Tim Burton hará que Winona Ryder regrese como protago-nista de ‘Beetlejuice 2’, que según el realizador contará con el reparto original, como Michael Keaton, aunque también esperan recibir a un nue-vo personaje. ESMAS

Sufre accidente ° La cantante Natalia Lafou-rcade sufrió un accidente de tráfico cuan-do, camino de su casa en Ciudad de México, el auto en el que viajaba fue embesti-do por otro vehículo por la parte trasera. Afortunadamente sus heridas no son graves. PEOPLE

MINUTEROA las órdenes de Nolan ° Harry Styles, cantante de la banda juvenil One Direction, será uno de los protagonistas de ‘Dunkirk’, la nueva pelí-cula que prepara el británico Christopher Nolan (‘Batman, el caballero de la noche, ‘Interestelar’), informó ayer la edición digital de Variety. Madre de una niña

° Morena Baccarin y su co-estrella en ‘Gotham’, Ben Mc-Kenzie, dieron la bienvenida a su primer hijo juntos, se trata de una niña. La pequeña ha recibido el nombre de Frances Laiz Setta Schenkkan y nació el 2 de marzo, aunque la noticia se conoció ayer. LA BOTANA

‘Majo’ se internacionaliza

GUAYAQUIL • María José Flores continúa cosechando éxi-tos en su vida profesional. La ‘Pulpita Flores’, como se conoce a la presentadora de televisión, oficialmente es la corresponsal de Ecuador para Univisión Deportes de Miami.

Majo ha hecho reportes de

la Copa Libertadores y tam-bién ha dado informes de la Selección de Ecuador. La conductora dice sentirse muy gustosa de poder internacio-nalizarse. Actualmente es también parte de radio Súper K 800, la Prensa Sport, TC Mi Canal y relacionista pú-blica de Barcelona S.C. (JCL)

TELEVISIÓN. Majo inició en

Televisión Satelital y trabajó con

Mariela Viteri. (Archivo de La

Hora)

I

B6 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café suben en Nueva YorkNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Sector lechero exige soluciones oportunas a las autoridades

Ratificar el acuerdo ministerial del 2013 que fija el precio de leche cruda en finca a 42 cen-tavos por litro, conformar una mesa de trabajo para debatir el tema de la leche y la problemá-tica del sector agropecuario, y que se controle el contrabando de leche desde Perú y Colombia son los principales acuerdos que se lograron ayer durante una reunión que mantuvieron los Ministros de Agricultura y de Industrias y Productividad, Javier Ponce y Miguel Egas, respectivamente, con sectores campesinos, ganaderos y pe-queños productores de leche. El encuentro fue propiciado por la Comisión de Sobera-nía Alimentaria con la fina-lidad de establecer propues-tas ante la crisis que vive el sector lechero del país debi-do al bajo consumo del lác-teo y una aparente sobrepro-

Analice el suelo antes de sembrar achotillo

En el país se lo conoce popular-mente como achotillo, pero ese es solo uno de los nombres con los que se conocer al rambután que es una fruta originaria de Indonesia y Malasia y que se caracteriza por su color rojo y por poseer una especie de espi-nas suaves en su cáscara. Este fruto es una mezcla entre uva, granadilla, guaba y ovo, con un sabor dulce y que se produce en climas cálidos como el de Santo

Domingo de los Tsáchilas, zona donde se caracteriza su cultivo en Ecuador, aunque también es factible encontrarlo en los sec-tores de Quevedo, La Concor-dia y Buena Fe, entre otros.

Para cultivarlo es necesario buscar zonas tropicales húme-das que dispongan de tempe-raturas promedio entre 15°C y 28°C. La cantidad de lluvias requerida para su desarrollo es entre 1.000 y 2.000 mm de precipitaciones repartidas du-rante el año.

Pruebas Para la siembra se debe buscar terrenos franco arenosos, con un pH de entre 5 y 7,7 y una li-gera acidez, que no tengan pre-sencia de cloruros. Es necesario que los suelos sean fértiles con

buena humedad, pero que no sean inundados.

Si se maneja bien el culti-vo, la producción en huertas jóvenes puede ser de hasta 1,2 toneladas de fruta por cada hectárea, llegando hasta las 20 toneladas cuando se trata de ár-boles maduros.

Para que los resultados del cultivo sean favorables es ne-cesario que la planta tenga los suficientes nutrientes que ne-cesita, por lo que es importante hacer un análisis del suelo en el que implantará el cultivo para preparar un programa de ferti-lización adecuado, que se apli-que principalmente en los dos primeros años de la siembra. De dicho análisis dependerá también el uso de abonos orgá-nicos y fertilizantes. (ABT)

Esta fruta re-quiere climas tropicales para su desarrollo que garantice calidad.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida Referencial Min Max

Aguacate nacional Ciento (aprox. 85,00 lb) 24,33 22,98 25,68

Arveja tierna en vaina Saco (aprox. 110,00 lb) 20,00 17,38 22,62

Banano (guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,37 0,43

Cebolla blanca en rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,25 1,15 1,35

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 24,00 22,75 25,65

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,11 5,89

Mora de Castilla Canasta (aprox. 20,00 lb) 15,00 12,51 17,49

Melloco caramelo Libra (aprox. 1,00 lb) 0,40 0,37 0,43

Maracuyá Ciento (aprox. 53,00 lb) 18,00 16,82 19,18

Naranjilla híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,55 15,45

Papaya nacional Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,59 20,41

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,60 13,40

Los siguientes son los precios referenciales en dólares publicados por el Ministerio de Agricultura de los productos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil que permanecerán vigentes hasta el 4 de abril de 2016.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (del 12 al 18 de marzo)

Durante toda la semana, la Luna permanecerá en su fase creciente, por lo que se puede aprovechar para sembrar todo tipo de tubérculos. A partir del lunes evite el riego por la posibilidad del aparecimiento de insectos perjudiciales, pudiendo retomarlo el miércoles. Desde el viernes evite los fertilizantes, pues se corre el riesgo de que las plantas se sequen o se quemen.

CULTIVO. El achotillo reúne las características de otras cuatro frutas por su textura interna y sabor.

Contrato Máxima Mínima Cierre Cambio Mayo 126,25 122,35 125,80 3,65 Julio 128,00 124,05 127,55 3,50 Sept 129,65 126,00 129,20 3,40

ducción. Durante la cita los campesinos expresaron algunas inquietu-des como la labor que cumple Agrocalidad, de la que dijeron se dedican a perseguir a los pe-queños productores en las co-munidades en vez de dedicarse a realizar una labor de soporte y acompañamiento. “Es cierto, la situación de Agro-calidad tiene que revisarse a fondo, Agrocalidad no está para controlar, está para acompañar a los campesinos y eso es lo que hay que exigir”, respondió Pon-ce. (HCR)

I

Page 15: Los rios 12 de marzo del 2016

REDACCION INTERNACIONAL –AGENCIASUna vez más, la asediada presi-denta de Brasil, Dilma Rousse-ff, se ve obligada a luchar para mantenerse en el poder. En los últimos siete días, la larga saga por el futuro político de Rousseff se deterioró considerablemente, culminando en una petición de los fiscales de poner a su prede-cesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva, bajo prisión preventiva.

Los mercados financieros de Brasil, castigados durante meses por una desaceleración económica brutal y una serie aparentemente interminable de escándalos por corrupción, re-flejaron en las últimas 48 horas un sentimiento creciente de que Rousseff podría no sobrevivir políticamente.

¿Reelección con sobornos?Con las nuevas acusaciones surgi-das de que coimas de la compañía petrolera estatal Petrobras ayuda-ron a financiar su reelección, los detractores del Gobierno se pre-paran para protestas callejeras esta semana, en tanto sus aliados están comenzando a desertar en vísperas de una votación por un juicio político en el Congreso.

“Día a día, sus probabilidades de supervivencia bajan”, dijo An-dre Cesar, analista político y fun-dador de la empresa consultora Hold Assessoria Legislativa. “El bombardeo de acusaciones, los aliados que le dan la espalda, la perspectiva de una protesta po-pular –puede resultar demasiado para ella”.

Crece la presiónLa presión comenzó a crecer con el arresto del estratego de campaña de Rousseff el mes pasado y la publicación de acu-saciones de que la Presidenta trató de interferir en las inves-tigaciones por corrupción. La crisis política alcanzó un nue-vo hito con la breve detención de Lula el 4 de marzo, deterio-rándose aún más esta semana en tanto los fiscales estatales solicitaron una orden ju-dicial para su arresto temporario. Tanto Rousseff como Lula han nega-do en reitera-das oportuni-dades haber cometido de-lito alguno.

El Instituto Lula acusó al fis-cal estatal de abu-sar de sus facultades para fines polí-ticos, agregando que no hay razón para detener a Lula antes de darle la posibilidad de responder a las acusaciones. Reiteró que Lula no ha hecho nada ilegal.

Ante juicio políticoLa turbulencia está erosionan-do más la frágil base de apoyo al Gobierno en el Congreso, donde Rousseff necesitará todo el res-paldo que pueda reunir, en tanto la oposición intensifica la pre-sión para reactivar el proceso de

juicio político que se estancó en diciembre.

Líderes del Senado del ma-yor socio en la coalición de Rousseff, el PMDB (Partido del

Movimiento Democrático Brasileño), están em-

pujando a sus cole-gas en el Congre-

so a anunciar su independencia del Gobierno en su conven-ción este sába-do, según dos

personas con conocimiento de

las discusiones. Un partido más peque-

ño, el PSB (Par-tido Socialista Brasileño), ya se sumó a la oposi-ción este mes.

El asunto económicoLos inversores están apostando a que la inestabilidad desembo-cará en un nuevo liderazgo me-jor equipado para reactivar la economía, que según las previ-siones, se contraerá por segundo año consecutivo en 2016. El índi-ce bursátil Ibovespa subió hasta su nivel más alto en siete meses ,en tanto el real amplió una recu-

peración que lo ha convertido en la de mejor desempeño entre las monedas mundiales este mes.

“Todo lo que ejerce más pre-sión sobre el Partido de los Tra-bajadores ha sido bueno para los mercados”, dijo Ricardo Gomes da Silva, responsable de opera-ciones cambiarias en la agencia de corretaje Correparti. “Las no-ticias de que se podría decretar el arresto de Lula alimentaron las expectativas de una mayor pro-babilidad de juicio político, que se reflejaron en el precio del real y en la bolsa”.

Lula al GobiernoNo obstante, Rousseff lucha por su supervivencia. Es posible in-cluso que designe a Lula en su Gobierno en un esfuerzo por protegerlo de otras detencio-nes o de un arresto, informaron los medios locales esta semana. Según la Ley brasileña, sólo la Corte Suprema puede autorizar el encarcelamiento y juicio de un miembro del Gabinete.

Y exceptuando la hipótesis de que Rousseff renuncie, su re-moción del cargo probablemente sea un largo proceso.

El juicio político requiere múltiples rondas y podría durar meses.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

APOYO. Una protesta, a favor de Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff, reunió ayer a medio centenar de personas en Sao Paulo. (AFP)

Amenaza de arresto de Lularefuerza presión sobre DilmaEl acoso judicial contra el expresiden-te podría resultar en que Rousseff no logre sobrevivir políticamente.

Rousseff descarta renuncia° La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, descartó tajantemente ayer la posibilidad de renunciar a su cargo y aseguró además que sería “un gran orgullo” tener a su antecesor Lula da Silva en su gabinete, en declaraciones pronunciadas en momentos que éste es investigado por corrupción.

La mandataria izquierdista declaró antes de un fin de semana crucial para su futuro: por un lado el partido aliado PMDB (centro) debatirá hoy si se desliga finalmente del Gobierno y, por otro, una manifestación opositora saldrá a las calles mañana para pedir la salida de Rousseff.

“No tengo ningún interés en renunciar (...) no me resigno”, lanzó la mandataria en una rueda de prensa.

“Nadie tiene derecho de pedir la renuncia de un cargo de presidente legítimamente electo sin dar pruebas de que haya violado la Constitución”, siguió Rousseff, cuya popularidad se ubicó en un bajo 11%.

La mandataria respondió así al presidente del opositor partido socialdemócrata PSDB Aecio Neves, quien dijo esta semana que en un “gesto magnánimo” Rousseff debía renunciar.

“Perdió las condiciones mínimas para gobernar y permita con su renuncia que Brasil inicie una nueva etapa en su historia”, dijo Neves, derrotado por Rousseff en las últimas elecciones presidenciales.

Latinoamérica ‘abraza’ a Lula da Silva: Correa ° El presidente, Rafael Correa, dijo ayer que Latinoamérica “abraza” al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de lavado de dinero y falsificación de documen-tos, cuya detención solicitó un fiscal.

El mandatario dijo en Twitter que habló con Lula y se solida-rizó con él. “Acabo de hablar con Lula para expresarle nuestra solidaridad. Lula es un guerrero, y vencerá esta nueva canallada. ¡Latinoamérica te abraza!”, tuiteó el gobernante.

Correa ya se refirió a las inves-tigaciones sobre Lula el martes, cuando dijo que en la operación policial en la que fue llevado a decla-rar hubo una violación de Derechos Humanos contra el exjefe de Estado. Ese día aseguró que esa acción forma parte de una arremetida de los grupos de derechas del continen-te contra los líderes de los llamados Gobiernos progresistas en América Latina.

Para el mandatario ecuatoriano, todo ese procedimiento contra Lula fue “para humillarlo, para desprestigiarlo” y forma parte de la “persecución del ‘establishment’ de las estructuras de la vieja América Latina”.

PROTESTA. Crecen también las manifestaciones contra el actual Gobierno brasileño. (AFP)

ACUSADORES. Estos son los fiscales de Sao Paulo Fernando Henrique de Moraes Araujo (i), Cassio Roberto Conserino (c) y José Carlos Blat (d) quienes ordenaron la prisión de Lula. (AFP)

B10SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

CÓMIC

I

DAVID ALMEIDA GARCÍA • Hace pocos días, el servicio de pro-ductos audiovisuales en mains-tream Netflix presentó lo que será la segunda temporada de una de sus series exclusivas, ‘Daredevil’, donde aparecen dos personajes que le complicarán la vida al alter ego de Matt Mur-dock, o sea Frank Castle/Punis-her y Elektra Natchios.

Pero esta vez (y lo lamen-tamos) dejaremos de lado a la bellamente mortal Elektra para centrarnos en los dos ca-balleros. Es que Daredevil y Punisher tienen una historia aparte donde se enfrentan en-tre sí, para después hacer una tregua y unirse en contra de los criminales.

Y este duelo, que inició hace como cuatro décadas en el có-mic, será nuevamente explota-do, tanto en la pantalla como en las historietas, porque Marvel ha anunciado una nueva serie que involucra a los dos anti-héroes y que será lanzada en mayo, que casualmente coinci-de con el estreno de la segunda temporada de ‘Daredevil’ en Netflix.

Daredevil y Punisher tienen dos cosas en común: ambos com-baten al crimen con métodos hostiles (bueno, aquí Frank Cast-le es más violento) y los dos usan traje ajustado al cuerpo… pero lo que les diferencia es que el primero respeta las leyes y el segundo, no. Es más, se va en contra de ellas de manera radical.

En ediciones anterio-res hemos dedicado mu-cha tinta para hablar de los perfiles de Daredevil y Punisher, por lo que hoy no nos vamos a detener en sus características y personali-dades, pero sí vamos a destacar los momentos más relevantes en los que tuvieron que enfren-tarse en épicos duelos.

EnfrentadosUno de sus primeros duelos en las historietas fue en la serie ‘Da-redevil and the Punisher: Child’s Play’. Hay que destacar que Pu-nisher estaba recién conformán-dose como personaje y solía apa-recer en Spider-Man, Hulk y en Daredevil. Con este último hubo un enfrentamiento a muerte, ya que Castle quería acabar con el ‘diablo rojo’ motivado por el vi-llano el Chacal. Al final ambos antihéroes se ‘hermanan’ en con-tra de los delincuentes.

Pero volvieron ha ‘trompear-se’ en la serie ‘Marvel Knights’, una de las mejores historias en la los dos se involucraron y que fue escrita por el genial Chuck

Dixon. Seguramente lo que vi-mos en este culebrón explota-rán en Netflix, por lo que no les vamos a dar más detalles.

En ‘Punisher Kills the Marvel Universe’, el rabioso de Castle

aniquila a muchos per-sonajes de ‘La casa de las ideas’, o sea algunos de Los Vengadores, por ejemplo, pero aquí hay un flashback donde Darede-vil y Punisher son adoles-centes y amigos, pero...

En ‘The Omega Effect’ otra vez se ‘dan de piñas’,

con la diferencia en que ambos son amigos, pero tienen una re-lación tormentosa.

También vuelven a tener duelos épicos en ‘The Bully’ (cada uno por su lado perse-guía al mismo criminal y surge el conflicto), ‘The Devil in Cell Block D’ (Daredevil es enviado a prisión y debe enfrentarse a muchos villanos, pero Castle debe rescatarlo) y ‘The Choice’.

Esta última es una de las más interesantes historias entre Pu-nisher y Daredevil, donde por primera vez Castle se pasa de la raya. Por cierto, anotamos que el ‘diablo rojo’ es más hábil en batallas cuerpo a cuerpo, pero el ‘Castigador’ es un estratega que siempre tiene una carta bajo la manga, muy al estilo de Batman (DC).

En fin, estos dos personajes tienen una historia que com-parten, pero al final, siempre, se van contra los villanos. (DAG)

‘CIVIL WAR II: X-MEN’

Se viene, próximamente, según Marvel‘La casa de las ideas’ anunció esta semana que publicará próximamen-te ‘Civil War II: X-Men’, donde los mutantes tendrán su propio conflicto interno. Los autores de este culebrón editorial serán Cullen Bunn y David Yardin. Aunque no se ofrecieron muchos detalles, Bunn comentó que el cruce comenzará con el enfrenta-miento entre Imposibles y Extraor-dinarios X-Men en una “impactante colisión”. COMIC DIGITAL

SYLVESTER STALLONE

Participará en ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’‘Sly’ tiene un papel en la segunda parte de ‘Guar-dianes de la Galaxia’ y eso conlleva vestir un traje que parece una armadura al más puro estilo ‘Juez Dredd’. Esto llevó a pensar que se trataría de un miem-bro de los Nova Corps, pero según Heroic Hollywood, Stallone in-terpretaría a uno de los Saqueadores de Yondu. ESPACIO MARVELITA

J.K. SIMMONS

El nuevo Jim Gordon del cine El actor ganador de un Óscar volverá a interpretar a un personaje de cómics. Si en la trilogía de ‘Spider-Man’ de Sam Raimi dio vida a J. Jonah Jameson (para la editorial Marvel) hoy hará lo propio, pero con el comisionado Jim Gordon (de DC) para la película ‘Justice League Part One’, que se estrenará el 17 de noviembre de 2017. (DAG)

Daredevil contra Punisher

DUELO DE TITANES

Los dos antihé-roes rivalizarán en una nueva entrega de cómics y en la serie de Netflix.

En la serie de Netflix, el actor Charlie Cox interpreta a Daredevil y Jon Bernthal a Punisher.

EL DATO

PANTALLA. Aquí vemos un avance de lo que será la serie de Netflix. DUELO. En el cómic se han enfrentado muchas veces, pero también han sido aliados.

Page 16: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

LOS ÁNGELES (EE.UU.), EFE• Las au-toridades del condado de Los Ángeles (EE.UU.) investigan un caso de supuesta crueldad ani-mal en uno de los capítulos del programa ‘Cesar 911’, protagoni-zado por el mexicano César Mi-llán, conocido como ‘el encanta-dor de perros’.

Según informó ayer el diario Los Angeles Times, miembros de la Agencia de Control de Ani-males del Condado de Los Ánge-les acudieron el jueves anterior al centro canino de Millán (Dog Psychology Center) en Santa Clarita (California) para indagar un supuesto caso de crueldad animal.

Todo esto se lanzó en res-puesta a una queja presentada a través de Internet relaciona-da con el episodio de ‘Cesar 911’ emitido el pasado 26 de febrero, donde un can ataca a un cerdo mascota.

En detalleEn un comunicado emitido por National Geographic Wild, la cadena que emite el programa, se explica que Millán en ese mo-mento estaba trabajando con ‘Si-mon’, un bulldog terrier francés acostumbrado a atacar a otros animales, incluidos los cerdos mascota de su propietario.

Su objetivo era adiestrar al animal para que dejara de atacar a las mascotas.

“Un pequeño clip del episo-dio fue compartido en Internet y mostraba a ‘Simon’ persiguiendo a uno de los cerdos y arrancán-dole un trozo de oreja, provo-cando que sangrara”, indicó el canal, que admitió que esas imá-genes causaron “preocupación” entre los espectadores, puesto que no tenían todo el contexto de la situación.

“El cerdo que fue atacado por ‘Simon’ fue atendido inmediata-

mente después, se curó rápida-mente y no mostró signos dura-deros de sufrimiento”, alegó la cadena.

CooperaciónEl perro no fue sometido a euta-nasia ni fue separado de su due-ño finalmente, según el comuni-cado.

“César Millán está cooperan-do con las autoridades y seguirá haciéndolo en cualquier investi-gación. Está seguro de que la in-dagación mostrará que no hubo mala conducta”, sostuvo la nota.

Son seres alegres, míticos, ju-guetones y carismáticos que ha-bitan los ríos de la Amazonía y Orinoquía, pero actualmente la contaminación, la minería ile-gal, los conflictos con las activi-dades pesqueras, la sobrepesca y cacería, la construcción de re-presas, la deforestación, la pro-ducción petrolera y el tránsito frecuente de barcos amenazan a la supervivencia de los delfines de río, señala el Fondo Mundial para la Conservación de la Na-turaleza, WWF Colombia.

Importantes indicadoresLa presencia de delfines, como el rosado (Inia geoffrensis), el más grande de agua dulce en el

mundo, indican la buena cali-dad del agua y sobre la riqueza ecológica de los ríos. Son espe-cies sombrilla, porque al con-servarlos se protege también a nutrias, manatís, tortugas y co-codrilos que comparten su há-bitat. Y como se alimentan de más de 50 ejemplares de peces, su presencia es un buen indica-dor económico pesquero.

Un ser míticoPara muchos pueblos del Amazonas y de la Orinoquía, el delfín de río tiene poderes sobrenaturales, enamoran a las mujeres, viven en ciudades subacuáticas y poseen los espí-ritus de los ahogados. Son ani-males con un enorme respeto. (WWF)

Razones para salvar a los delfines de río

VIDA. Los delfines de río son indicadores del buen estado de conservación o no de los sitios donde habitan. (Foto: WWF)

Hasta el 3 de marzo del presente año se reportó el hallazgo de 57 monos aulladores en estado de descomposición avanzado, de los cuales aún se desconoce la causa de la muerte, pero a par-tir del 4 del mismo mes no se han encontrado más cadáveres en el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche (Man-ta-Manabí), informó el Ministe-rio del Ambiente (MAE). Pese a esto, los trabajos de control y monitoreo continúan y duran-te los recorridos realizados por la comuna La Solita, Sendero Pasaje del Mono, El Lubo, Las Aguas, Cantagallo, Ruta La Sil-va y la Hostería Pacoche Ladge se observó aproximadamente 300 monos aulladores vivos en manadas, demostrando com-portamientos característicos de la especie, sin síntomas de alguna enfermedad, activos y alimentándose normalmente, añade la información.

Aún sin resultadosDe acuerdo con el MAE, aún se desconoce el factor de las muertes en Pacoche, puesto que los resultados de laborato-rio no han revelado enfermeda-des. “Los resultados de labora-torio emitidos por el Ministerio

de Salud descartan que los de-cesos de los monos se relacio-ne con patologías que puedan afectar a los seres humanos, pues hasta la fecha no se re-portan personas con cuadros clínicos sospechosos”, señala el documento.

Mientras que el personal técnico de la Dirección Nacio-nal de Biodiversidad concen-trará la información en el nivel médico, biológico, biofísico (agua, clima, vegetación) y el equipo veterinario continua-rá con los estudios y atención a monos enfermos, propor-cionándoles tratamientos de hidratación, vitaminización y antibioticoterapia. (CM)

VIGILANCIA. En los últimos días se han encontrado poblaciones de monos aulladores saludables. (Foto: MAE)

No hay más monos aulladores muertos

DatosDe Millán

° César Felipe Millán Favela, mejor conocido como César Millán (n. Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 1969) es un entrenador canino mexicano.

° Es conocido por la serie de televisión ‘El encantador de perros’.

° Es coautor de los libros ‘El camino de César’, ‘Sé el líder de la manada’ y ‘Un miembro de la familia’, donde se indica cómo entender y tratar algunos problemas caninos.

Capítulo de TV de Millán causa polémica‘El encantador de perros’ está en inves-tigaciones por una queja presentada en Internet sobre uno de sus episodios.

CONOZCA. César Millán pasó la mayor parte de su infancia en la granja de su abuelo en Mazatlán. (Foto: veoverde)

DON. Se ha caracterizado por ser un gran domador de canes. (Foto: YouTube)

CARACAS, AFP • El director del diario venezolano Correo del Caroní, David Natera, fue con-denado a cuatro años de cárcel por difamación e injuria a raíz de una publicación que reveló un presunto caso de corrupción en la industria estatal del hierro, confirmó el impreso ayer.

"El Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado de Bolívar emi-tió una sentencia condenatoria contra el director del Correo del Caroní, David Natera Febres, con motivo de la cobertura in-formativa que hizo este medio en 2013 sobre el caso de corrup-ción en CVG Ferrominera Ori-noco", señaló el periódico.

La noticiaEl cotidiano, cuya sede está en Ciudad Guayana (estado de Bo-lívar, sur), publicó entre mayo y septiembre de 2013 una serie de informes en los que abordó una investigación judicial que incul-paba por delitos de peculado, malversación agravada, extor-sión y asociación para delinquir a varios empresarios vinculados con la estatal CVG Ferrominera Orinoco.

A la condena por delitos de "difamación e injuria continua-da", se suma una multa a Nate-ra y la prohibición al medio de publicar noticias sobre uno de los empresarios señalados, que presentó la demanda en 2013.

No a la independenciaNatera permanecerá en libertad mientras se cumple el proceso de apelación al fallo de primera instancia.

Un temporal de lluvia deja al menos 15 muertos ° SAO PAULO, EFE • Un tem-poral de lluvia que azotó la región metropolitana de Sao Paulo deja al menos 15 muer-tos, una decena de heridos y varias ciudades inundadas, informaron ayer fuentes oficiales. En la localidad paulista de Mairipora cuatro personas murieron, entre ellas un niño, y otras siete resultaron heridas debido a un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del jueves en un cerro en el que se levan-taban varias viviendas.

Cuba y UE firman nuevo acuerdo ° LA HABANA, EFE • Cuba y la Unión Europea (UE) firmaron ayer en La Habana el documento de su nuevo acuerdo de diálogo político y cooperación, que culmina dos años de negociaciones para normalizar su relación bilateral, marcada desde 1996 por la restrictiva “posición común”. Los jefes de los equi-pos negociadores, Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Econó-micos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, y el vicecanciller cubano, Abe-lardo Moreno, rubricaron el texto consensuado, que ahora se someterá a un proceso de consultas para su completa ratificación por ambas partes.

Grecia reubicará a16.000 refugiados ° ATENAS, EFE • El Gobierno griego ha comenzado con las primeras reubicaciones hacia nuevos centros de acogida de 16.000 refugiados de los más de 42.000 que están atrapados en su territorio por el cierre de la ruta balcánica, mientras el flujo de personas desde las costas turcas a las islas del Egeo no cesa. Se van a habilitar 15 nuevos centros de acogida, con el objetivo de aliviar la presión sobre el campamento fronte-rizo de Idomeni y el puerto ateniense del Pireo, con capa-cidad para albergar a 16.000 personas.

MINUTERO

Erdogan amenaza a juecespor liberar a periodistas° El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dirigido veladas amenazas contra los jueces del Tribunal Constitucional al criticar su decisión de liberar a dos periodistas, en prisión preventiva bajo acusaciones de espionaje.

El tribunal ha pronunciado "una sentencia contra la nación y contra el pueblo en uno de los ejemplos más claros de un ataque masivo contra Turquía", dijo Erdogan durante un discurso recogido por el diario Hürriyet.

El mandatario se refirió así a la liberación de los periodistas Can Dündar y Erdem Gül, del diario Cumhuriyet, que pasaron 92 días en prisión preventiva por haber publicado información e imágenes de un supuesto transporte de armas de Turquía a Siria, custodiado por agentes de los servicios secretos turcos.

Periódico cierra por falta de papel° El diario regional venezolano El Carabobeño dejará de circular a partir del próximo 17 de marzo, tras 82 años de publicación, debido a la falta de papel periódico, informó ayer el rotativo, que asegura que la papelera estatal no le vende ese material desde hace un año.

"El Carabobeño, en su formato impreso, se despedirá a partir del 17 de marzo. La razón es única: No hay papel prensa. La empresa socialista que monopoliza la venta de este rubro vital para la circulación de los medios de comunicación, el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, no le vende la materia prima desde hace un año", afirmó el diario en un comunicado.

El periódico, con sede en la ciudad de Valencia, asegura que el Gobierno les nie-ga desde el 2013 la adquisición de divisas para "concretar la importación de papel, proceso que desarrollaba el diario desde hace 40 años".

PROTESTA. Los defensores de Derechos Humanos en Venezuela repudiaron el fallo judicial. (Correo del Caroní)

Condenan a cuatro años adirector de diario venezolano Se trata de un mecanismo de censura previa para amedrentar a quienes in-vestiguen malversaciones estatales.

DIRECTOR. David Natera, acusado de difamación. (Correo del Caroní)

Sin embargo, no podrá salir del país y deberá presentarse ante la corte cada 30 días.

"Se ha condenado al Correo del Caroní por ejercer su inde-pendencia editorial y contribuir con la transparencia", escribió Oscar Murillo, jefe de redacción del periódico, en su cuenta de Twitter.

Censura previaCarlos Correa, director de la ONG Espacio Público, consideró por su parte que la sentencia es un "me-canismo de censura previa".

"Cualquier medio al que ma-ñana llegue información sobre un caso de corrupción, se va a ver en el espejo de Correo del Caroní y probablemente se inhi-birá de investigar o de publicar la información", dijo Correa.

El presidente del Consejo Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, declaró a la prensa que el fallo busca "amedrentar" a la prensa venezolana "para que se someta a una censura y una autocensura innecesaria en un país democrático".

Reforma a LeyA comienzos de febrero pasado, la mayoría opositora en el Parla-mento comenzó a discutir una propuesta de reforma a una ley de medios que establece sancio-

nes por difundir mensajes que puedan hacer apología del de-lito, constituir manipulaciones dirigidas a fomentar zozobra o desconocer a las autoridades le-gítimamente constituidas.

CIERRE. Así luce la entrada a El Carabobeño. (EFE)

Page 17: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

GLOBAL

B8 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

PLANETA

B9SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

LOS ÁNGELES (EE.UU.), EFE• Las au-toridades del condado de Los Ángeles (EE.UU.) investigan un caso de supuesta crueldad ani-mal en uno de los capítulos del programa ‘Cesar 911’, protagoni-zado por el mexicano César Mi-llán, conocido como ‘el encanta-dor de perros’.

Según informó ayer el diario Los Angeles Times, miembros de la Agencia de Control de Ani-males del Condado de Los Ánge-les acudieron el jueves anterior al centro canino de Millán (Dog Psychology Center) en Santa Clarita (California) para indagar un supuesto caso de crueldad animal.

Todo esto se lanzó en res-puesta a una queja presentada a través de Internet relaciona-da con el episodio de ‘Cesar 911’ emitido el pasado 26 de febrero, donde un can ataca a un cerdo mascota.

En detalleEn un comunicado emitido por National Geographic Wild, la cadena que emite el programa, se explica que Millán en ese mo-mento estaba trabajando con ‘Si-mon’, un bulldog terrier francés acostumbrado a atacar a otros animales, incluidos los cerdos mascota de su propietario.

Su objetivo era adiestrar al animal para que dejara de atacar a las mascotas.

“Un pequeño clip del episo-dio fue compartido en Internet y mostraba a ‘Simon’ persiguiendo a uno de los cerdos y arrancán-dole un trozo de oreja, provo-cando que sangrara”, indicó el canal, que admitió que esas imá-genes causaron “preocupación” entre los espectadores, puesto que no tenían todo el contexto de la situación.

“El cerdo que fue atacado por ‘Simon’ fue atendido inmediata-

mente después, se curó rápida-mente y no mostró signos dura-deros de sufrimiento”, alegó la cadena.

CooperaciónEl perro no fue sometido a euta-nasia ni fue separado de su due-ño finalmente, según el comuni-cado.

“César Millán está cooperan-do con las autoridades y seguirá haciéndolo en cualquier investi-gación. Está seguro de que la in-dagación mostrará que no hubo mala conducta”, sostuvo la nota.

Son seres alegres, míticos, ju-guetones y carismáticos que ha-bitan los ríos de la Amazonía y Orinoquía, pero actualmente la contaminación, la minería ile-gal, los conflictos con las activi-dades pesqueras, la sobrepesca y cacería, la construcción de re-presas, la deforestación, la pro-ducción petrolera y el tránsito frecuente de barcos amenazan a la supervivencia de los delfines de río, señala el Fondo Mundial para la Conservación de la Na-turaleza, WWF Colombia.

Importantes indicadoresLa presencia de delfines, como el rosado (Inia geoffrensis), el más grande de agua dulce en el

mundo, indican la buena cali-dad del agua y sobre la riqueza ecológica de los ríos. Son espe-cies sombrilla, porque al con-servarlos se protege también a nutrias, manatís, tortugas y co-codrilos que comparten su há-bitat. Y como se alimentan de más de 50 ejemplares de peces, su presencia es un buen indica-dor económico pesquero.

Un ser míticoPara muchos pueblos del Amazonas y de la Orinoquía, el delfín de río tiene poderes sobrenaturales, enamoran a las mujeres, viven en ciudades subacuáticas y poseen los espí-ritus de los ahogados. Son ani-males con un enorme respeto. (WWF)

Razones para salvar a los delfines de río

VIDA. Los delfines de río son indicadores del buen estado de conservación o no de los sitios donde habitan. (Foto: WWF)

Hasta el 3 de marzo del presente año se reportó el hallazgo de 57 monos aulladores en estado de descomposición avanzado, de los cuales aún se desconoce la causa de la muerte, pero a par-tir del 4 del mismo mes no se han encontrado más cadáveres en el Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pacoche (Man-ta-Manabí), informó el Ministe-rio del Ambiente (MAE). Pese a esto, los trabajos de control y monitoreo continúan y duran-te los recorridos realizados por la comuna La Solita, Sendero Pasaje del Mono, El Lubo, Las Aguas, Cantagallo, Ruta La Sil-va y la Hostería Pacoche Ladge se observó aproximadamente 300 monos aulladores vivos en manadas, demostrando com-portamientos característicos de la especie, sin síntomas de alguna enfermedad, activos y alimentándose normalmente, añade la información.

Aún sin resultadosDe acuerdo con el MAE, aún se desconoce el factor de las muertes en Pacoche, puesto que los resultados de laborato-rio no han revelado enfermeda-des. “Los resultados de labora-torio emitidos por el Ministerio

de Salud descartan que los de-cesos de los monos se relacio-ne con patologías que puedan afectar a los seres humanos, pues hasta la fecha no se re-portan personas con cuadros clínicos sospechosos”, señala el documento.

Mientras que el personal técnico de la Dirección Nacio-nal de Biodiversidad concen-trará la información en el nivel médico, biológico, biofísico (agua, clima, vegetación) y el equipo veterinario continua-rá con los estudios y atención a monos enfermos, propor-cionándoles tratamientos de hidratación, vitaminización y antibioticoterapia. (CM)

VIGILANCIA. En los últimos días se han encontrado poblaciones de monos aulladores saludables. (Foto: MAE)

No hay más monos aulladores muertos

DatosDe Millán

° César Felipe Millán Favela, mejor conocido como César Millán (n. Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 1969) es un entrenador canino mexicano.

° Es conocido por la serie de televisión ‘El encantador de perros’.

° Es coautor de los libros ‘El camino de César’, ‘Sé el líder de la manada’ y ‘Un miembro de la familia’, donde se indica cómo entender y tratar algunos problemas caninos.

Capítulo de TV de Millán causa polémica‘El encantador de perros’ está en inves-tigaciones por una queja presentada en Internet sobre uno de sus episodios.

CONOZCA. César Millán pasó la mayor parte de su infancia en la granja de su abuelo en Mazatlán. (Foto: veoverde)

DON. Se ha caracterizado por ser un gran domador de canes. (Foto: YouTube)

CARACAS, AFP • El director del diario venezolano Correo del Caroní, David Natera, fue con-denado a cuatro años de cárcel por difamación e injuria a raíz de una publicación que reveló un presunto caso de corrupción en la industria estatal del hierro, confirmó el impreso ayer.

"El Tribunal Penal Sexto de Juicio del estado de Bolívar emi-tió una sentencia condenatoria contra el director del Correo del Caroní, David Natera Febres, con motivo de la cobertura in-formativa que hizo este medio en 2013 sobre el caso de corrup-ción en CVG Ferrominera Ori-noco", señaló el periódico.

La noticiaEl cotidiano, cuya sede está en Ciudad Guayana (estado de Bo-lívar, sur), publicó entre mayo y septiembre de 2013 una serie de informes en los que abordó una investigación judicial que incul-paba por delitos de peculado, malversación agravada, extor-sión y asociación para delinquir a varios empresarios vinculados con la estatal CVG Ferrominera Orinoco.

A la condena por delitos de "difamación e injuria continua-da", se suma una multa a Nate-ra y la prohibición al medio de publicar noticias sobre uno de los empresarios señalados, que presentó la demanda en 2013.

No a la independenciaNatera permanecerá en libertad mientras se cumple el proceso de apelación al fallo de primera instancia.

Un temporal de lluvia deja al menos 15 muertos ° SAO PAULO, EFE • Un tem-poral de lluvia que azotó la región metropolitana de Sao Paulo deja al menos 15 muer-tos, una decena de heridos y varias ciudades inundadas, informaron ayer fuentes oficiales. En la localidad paulista de Mairipora cuatro personas murieron, entre ellas un niño, y otras siete resultaron heridas debido a un deslizamiento de tierra ocurrido la noche del jueves en un cerro en el que se levan-taban varias viviendas.

Cuba y UE firman nuevo acuerdo ° LA HABANA, EFE • Cuba y la Unión Europea (UE) firmaron ayer en La Habana el documento de su nuevo acuerdo de diálogo político y cooperación, que culmina dos años de negociaciones para normalizar su relación bilateral, marcada desde 1996 por la restrictiva “posición común”. Los jefes de los equi-pos negociadores, Christian Leffler, secretario general adjunto para Asuntos Econó-micos y Globales del Servicio Europeo de Acción Exterior, y el vicecanciller cubano, Abe-lardo Moreno, rubricaron el texto consensuado, que ahora se someterá a un proceso de consultas para su completa ratificación por ambas partes.

Grecia reubicará a16.000 refugiados ° ATENAS, EFE • El Gobierno griego ha comenzado con las primeras reubicaciones hacia nuevos centros de acogida de 16.000 refugiados de los más de 42.000 que están atrapados en su territorio por el cierre de la ruta balcánica, mientras el flujo de personas desde las costas turcas a las islas del Egeo no cesa. Se van a habilitar 15 nuevos centros de acogida, con el objetivo de aliviar la presión sobre el campamento fronte-rizo de Idomeni y el puerto ateniense del Pireo, con capa-cidad para albergar a 16.000 personas.

MINUTERO

Erdogan amenaza a juecespor liberar a periodistas° El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha dirigido veladas amenazas contra los jueces del Tribunal Constitucional al criticar su decisión de liberar a dos periodistas, en prisión preventiva bajo acusaciones de espionaje.

El tribunal ha pronunciado "una sentencia contra la nación y contra el pueblo en uno de los ejemplos más claros de un ataque masivo contra Turquía", dijo Erdogan durante un discurso recogido por el diario Hürriyet.

El mandatario se refirió así a la liberación de los periodistas Can Dündar y Erdem Gül, del diario Cumhuriyet, que pasaron 92 días en prisión preventiva por haber publicado información e imágenes de un supuesto transporte de armas de Turquía a Siria, custodiado por agentes de los servicios secretos turcos.

Periódico cierra por falta de papel° El diario regional venezolano El Carabobeño dejará de circular a partir del próximo 17 de marzo, tras 82 años de publicación, debido a la falta de papel periódico, informó ayer el rotativo, que asegura que la papelera estatal no le vende ese material desde hace un año.

"El Carabobeño, en su formato impreso, se despedirá a partir del 17 de marzo. La razón es única: No hay papel prensa. La empresa socialista que monopoliza la venta de este rubro vital para la circulación de los medios de comunicación, el Complejo Editorial Alfredo Maneiro, no le vende la materia prima desde hace un año", afirmó el diario en un comunicado.

El periódico, con sede en la ciudad de Valencia, asegura que el Gobierno les nie-ga desde el 2013 la adquisición de divisas para "concretar la importación de papel, proceso que desarrollaba el diario desde hace 40 años".

PROTESTA. Los defensores de Derechos Humanos en Venezuela repudiaron el fallo judicial. (Correo del Caroní)

Condenan a cuatro años adirector de diario venezolano Se trata de un mecanismo de censura previa para amedrentar a quienes in-vestiguen malversaciones estatales.

DIRECTOR. David Natera, acusado de difamación. (Correo del Caroní)

Sin embargo, no podrá salir del país y deberá presentarse ante la corte cada 30 días.

"Se ha condenado al Correo del Caroní por ejercer su inde-pendencia editorial y contribuir con la transparencia", escribió Oscar Murillo, jefe de redacción del periódico, en su cuenta de Twitter.

Censura previaCarlos Correa, director de la ONG Espacio Público, consideró por su parte que la sentencia es un "me-canismo de censura previa".

"Cualquier medio al que ma-ñana llegue información sobre un caso de corrupción, se va a ver en el espejo de Correo del Caroní y probablemente se inhi-birá de investigar o de publicar la información", dijo Correa.

El presidente del Consejo Nacional de Periodistas, Tinedo Guía, declaró a la prensa que el fallo busca "amedrentar" a la prensa venezolana "para que se someta a una censura y una autocensura innecesaria en un país democrático".

Reforma a LeyA comienzos de febrero pasado, la mayoría opositora en el Parla-mento comenzó a discutir una propuesta de reforma a una ley de medios que establece sancio-

nes por difundir mensajes que puedan hacer apología del de-lito, constituir manipulaciones dirigidas a fomentar zozobra o desconocer a las autoridades le-gítimamente constituidas.

CIERRE. Así luce la entrada a El Carabobeño. (EFE)

Page 18: Los rios 12 de marzo del 2016

REDACCION INTERNACIONAL –AGENCIASUna vez más, la asediada presi-denta de Brasil, Dilma Rousse-ff, se ve obligada a luchar para mantenerse en el poder. En los últimos siete días, la larga saga por el futuro político de Rousseff se deterioró considerablemente, culminando en una petición de los fiscales de poner a su prede-cesor y mentor, Luiz Inácio Lula da Silva, bajo prisión preventiva.

Los mercados financieros de Brasil, castigados durante meses por una desaceleración económica brutal y una serie aparentemente interminable de escándalos por corrupción, re-flejaron en las últimas 48 horas un sentimiento creciente de que Rousseff podría no sobrevivir políticamente.

¿Reelección con sobornos?Con las nuevas acusaciones surgi-das de que coimas de la compañía petrolera estatal Petrobras ayuda-ron a financiar su reelección, los detractores del Gobierno se pre-paran para protestas callejeras esta semana, en tanto sus aliados están comenzando a desertar en vísperas de una votación por un juicio político en el Congreso.

“Día a día, sus probabilidades de supervivencia bajan”, dijo An-dre Cesar, analista político y fun-dador de la empresa consultora Hold Assessoria Legislativa. “El bombardeo de acusaciones, los aliados que le dan la espalda, la perspectiva de una protesta po-pular –puede resultar demasiado para ella”.

Crece la presiónLa presión comenzó a crecer con el arresto del estratego de campaña de Rousseff el mes pasado y la publicación de acu-saciones de que la Presidenta trató de interferir en las inves-tigaciones por corrupción. La crisis política alcanzó un nue-vo hito con la breve detención de Lula el 4 de marzo, deterio-rándose aún más esta semana en tanto los fiscales estatales solicitaron una orden ju-dicial para su arresto temporario. Tanto Rousseff como Lula han nega-do en reitera-das oportuni-dades haber cometido de-lito alguno.

El Instituto Lula acusó al fis-cal estatal de abu-sar de sus facultades para fines polí-ticos, agregando que no hay razón para detener a Lula antes de darle la posibilidad de responder a las acusaciones. Reiteró que Lula no ha hecho nada ilegal.

Ante juicio políticoLa turbulencia está erosionan-do más la frágil base de apoyo al Gobierno en el Congreso, donde Rousseff necesitará todo el res-paldo que pueda reunir, en tanto la oposición intensifica la pre-sión para reactivar el proceso de

juicio político que se estancó en diciembre.

Líderes del Senado del ma-yor socio en la coalición de Rousseff, el PMDB (Partido del

Movimiento Democrático Brasileño), están em-

pujando a sus cole-gas en el Congre-

so a anunciar su independencia del Gobierno en su conven-ción este sába-do, según dos

personas con conocimiento de

las discusiones. Un partido más peque-

ño, el PSB (Par-tido Socialista Brasileño), ya se sumó a la oposi-ción este mes.

El asunto económicoLos inversores están apostando a que la inestabilidad desembo-cará en un nuevo liderazgo me-jor equipado para reactivar la economía, que según las previ-siones, se contraerá por segundo año consecutivo en 2016. El índi-ce bursátil Ibovespa subió hasta su nivel más alto en siete meses ,en tanto el real amplió una recu-

peración que lo ha convertido en la de mejor desempeño entre las monedas mundiales este mes.

“Todo lo que ejerce más pre-sión sobre el Partido de los Tra-bajadores ha sido bueno para los mercados”, dijo Ricardo Gomes da Silva, responsable de opera-ciones cambiarias en la agencia de corretaje Correparti. “Las no-ticias de que se podría decretar el arresto de Lula alimentaron las expectativas de una mayor pro-babilidad de juicio político, que se reflejaron en el precio del real y en la bolsa”.

Lula al GobiernoNo obstante, Rousseff lucha por su supervivencia. Es posible in-cluso que designe a Lula en su Gobierno en un esfuerzo por protegerlo de otras detencio-nes o de un arresto, informaron los medios locales esta semana. Según la Ley brasileña, sólo la Corte Suprema puede autorizar el encarcelamiento y juicio de un miembro del Gabinete.

Y exceptuando la hipótesis de que Rousseff renuncie, su re-moción del cargo probablemente sea un largo proceso.

El juicio político requiere múltiples rondas y podría durar meses.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

B7SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADOR

GLOBAL

I

APOYO. Una protesta, a favor de Luiz Inácio Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff, reunió ayer a medio centenar de personas en Sao Paulo. (AFP)

Amenaza de arresto de Lularefuerza presión sobre DilmaEl acoso judicial contra el expresiden-te podría resultar en que Rousseff no logre sobrevivir políticamente.

Rousseff descarta renuncia° La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, descartó tajantemente ayer la posibilidad de renunciar a su cargo y aseguró además que sería “un gran orgullo” tener a su antecesor Lula da Silva en su gabinete, en declaraciones pronunciadas en momentos que éste es investigado por corrupción.

La mandataria izquierdista declaró antes de un fin de semana crucial para su futuro: por un lado el partido aliado PMDB (centro) debatirá hoy si se desliga finalmente del Gobierno y, por otro, una manifestación opositora saldrá a las calles mañana para pedir la salida de Rousseff.

“No tengo ningún interés en renunciar (...) no me resigno”, lanzó la mandataria en una rueda de prensa.

“Nadie tiene derecho de pedir la renuncia de un cargo de presidente legítimamente electo sin dar pruebas de que haya violado la Constitución”, siguió Rousseff, cuya popularidad se ubicó en un bajo 11%.

La mandataria respondió así al presidente del opositor partido socialdemócrata PSDB Aecio Neves, quien dijo esta semana que en un “gesto magnánimo” Rousseff debía renunciar.

“Perdió las condiciones mínimas para gobernar y permita con su renuncia que Brasil inicie una nueva etapa en su historia”, dijo Neves, derrotado por Rousseff en las últimas elecciones presidenciales.

Latinoamérica ‘abraza’ a Lula da Silva: Correa ° El presidente, Rafael Correa, dijo ayer que Latinoamérica “abraza” al expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, acusado de lavado de dinero y falsificación de documen-tos, cuya detención solicitó un fiscal.

El mandatario dijo en Twitter que habló con Lula y se solida-rizó con él. “Acabo de hablar con Lula para expresarle nuestra solidaridad. Lula es un guerrero, y vencerá esta nueva canallada. ¡Latinoamérica te abraza!”, tuiteó el gobernante.

Correa ya se refirió a las inves-tigaciones sobre Lula el martes, cuando dijo que en la operación policial en la que fue llevado a decla-rar hubo una violación de Derechos Humanos contra el exjefe de Estado. Ese día aseguró que esa acción forma parte de una arremetida de los grupos de derechas del continen-te contra los líderes de los llamados Gobiernos progresistas en América Latina.

Para el mandatario ecuatoriano, todo ese procedimiento contra Lula fue “para humillarlo, para desprestigiarlo” y forma parte de la “persecución del ‘establishment’ de las estructuras de la vieja América Latina”.

PROTESTA. Crecen también las manifestaciones contra el actual Gobierno brasileño. (AFP)

ACUSADORES. Estos son los fiscales de Sao Paulo Fernando Henrique de Moraes Araujo (i), Cassio Roberto Conserino (c) y José Carlos Blat (d) quienes ordenaron la prisión de Lula. (AFP)

B10SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

CÓMIC

I

DAVID ALMEIDA GARCÍA • Hace pocos días, el servicio de pro-ductos audiovisuales en mains-tream Netflix presentó lo que será la segunda temporada de una de sus series exclusivas, ‘Daredevil’, donde aparecen dos personajes que le complicarán la vida al alter ego de Matt Mur-dock, o sea Frank Castle/Punis-her y Elektra Natchios.

Pero esta vez (y lo lamen-tamos) dejaremos de lado a la bellamente mortal Elektra para centrarnos en los dos ca-balleros. Es que Daredevil y Punisher tienen una historia aparte donde se enfrentan en-tre sí, para después hacer una tregua y unirse en contra de los criminales.

Y este duelo, que inició hace como cuatro décadas en el có-mic, será nuevamente explota-do, tanto en la pantalla como en las historietas, porque Marvel ha anunciado una nueva serie que involucra a los dos anti-héroes y que será lanzada en mayo, que casualmente coinci-de con el estreno de la segunda temporada de ‘Daredevil’ en Netflix.

Daredevil y Punisher tienen dos cosas en común: ambos com-baten al crimen con métodos hostiles (bueno, aquí Frank Cast-le es más violento) y los dos usan traje ajustado al cuerpo… pero lo que les diferencia es que el primero respeta las leyes y el segundo, no. Es más, se va en contra de ellas de manera radical.

En ediciones anterio-res hemos dedicado mu-cha tinta para hablar de los perfiles de Daredevil y Punisher, por lo que hoy no nos vamos a detener en sus características y personali-dades, pero sí vamos a destacar los momentos más relevantes en los que tuvieron que enfren-tarse en épicos duelos.

EnfrentadosUno de sus primeros duelos en las historietas fue en la serie ‘Da-redevil and the Punisher: Child’s Play’. Hay que destacar que Pu-nisher estaba recién conformán-dose como personaje y solía apa-recer en Spider-Man, Hulk y en Daredevil. Con este último hubo un enfrentamiento a muerte, ya que Castle quería acabar con el ‘diablo rojo’ motivado por el vi-llano el Chacal. Al final ambos antihéroes se ‘hermanan’ en con-tra de los delincuentes.

Pero volvieron ha ‘trompear-se’ en la serie ‘Marvel Knights’, una de las mejores historias en la los dos se involucraron y que fue escrita por el genial Chuck

Dixon. Seguramente lo que vi-mos en este culebrón explota-rán en Netflix, por lo que no les vamos a dar más detalles.

En ‘Punisher Kills the Marvel Universe’, el rabioso de Castle

aniquila a muchos per-sonajes de ‘La casa de las ideas’, o sea algunos de Los Vengadores, por ejemplo, pero aquí hay un flashback donde Darede-vil y Punisher son adoles-centes y amigos, pero...

En ‘The Omega Effect’ otra vez se ‘dan de piñas’,

con la diferencia en que ambos son amigos, pero tienen una re-lación tormentosa.

También vuelven a tener duelos épicos en ‘The Bully’ (cada uno por su lado perse-guía al mismo criminal y surge el conflicto), ‘The Devil in Cell Block D’ (Daredevil es enviado a prisión y debe enfrentarse a muchos villanos, pero Castle debe rescatarlo) y ‘The Choice’.

Esta última es una de las más interesantes historias entre Pu-nisher y Daredevil, donde por primera vez Castle se pasa de la raya. Por cierto, anotamos que el ‘diablo rojo’ es más hábil en batallas cuerpo a cuerpo, pero el ‘Castigador’ es un estratega que siempre tiene una carta bajo la manga, muy al estilo de Batman (DC).

En fin, estos dos personajes tienen una historia que com-parten, pero al final, siempre, se van contra los villanos. (DAG)

‘CIVIL WAR II: X-MEN’

Se viene, próximamente, según Marvel‘La casa de las ideas’ anunció esta semana que publicará próximamen-te ‘Civil War II: X-Men’, donde los mutantes tendrán su propio conflicto interno. Los autores de este culebrón editorial serán Cullen Bunn y David Yardin. Aunque no se ofrecieron muchos detalles, Bunn comentó que el cruce comenzará con el enfrenta-miento entre Imposibles y Extraor-dinarios X-Men en una “impactante colisión”. COMIC DIGITAL

SYLVESTER STALLONE

Participará en ‘Guardianes de la Galaxia Vol. 2’‘Sly’ tiene un papel en la segunda parte de ‘Guar-dianes de la Galaxia’ y eso conlleva vestir un traje que parece una armadura al más puro estilo ‘Juez Dredd’. Esto llevó a pensar que se trataría de un miem-bro de los Nova Corps, pero según Heroic Hollywood, Stallone in-terpretaría a uno de los Saqueadores de Yondu. ESPACIO MARVELITA

J.K. SIMMONS

El nuevo Jim Gordon del cine El actor ganador de un Óscar volverá a interpretar a un personaje de cómics. Si en la trilogía de ‘Spider-Man’ de Sam Raimi dio vida a J. Jonah Jameson (para la editorial Marvel) hoy hará lo propio, pero con el comisionado Jim Gordon (de DC) para la película ‘Justice League Part One’, que se estrenará el 17 de noviembre de 2017. (DAG)

Daredevil contra Punisher

DUELO DE TITANES

Los dos antihé-roes rivalizarán en una nueva entrega de cómics y en la serie de Netflix.

En la serie de Netflix, el actor Charlie Cox interpreta a Daredevil y Jon Bernthal a Punisher.

EL DATO

PANTALLA. Aquí vemos un avance de lo que será la serie de Netflix. DUELO. En el cómic se han enfrentado muchas veces, pero también han sido aliados.

Page 19: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

TEMPO

B11 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

E

MADRID, LA VANGUARDIA • En las últimas horas se han multipli-cados las noticias en los medios estadounidenses que hablan del delicado estado de salud de Michael Douglas quien, según fuentes informativas, podría ha-ber tenido una recaída de cáncer de boca que sufrió en 2010 y es-taría en un momento crítico.

Incluso hay medios que asegu-ran que el intérprete se encontra-ría en estos momentos en su resi-dencia de Bermudas para poner en orden sus últimas voluntades.

La enfermedad parecía miti-gada después de someterse a un duro tratamiento de quimiote-rapia y radioterapia, pero según parte del entorno de la estrella cinematográfica, el cáncer ha hecho su aparición de nuevo, ex-tendiéndose por todo su cuerpo e impidiendo llevar a cabo nin-gún tratamiento efectivo.

La última aparición pública del protagonista de ‘Atracción fatal’ se remonta al pasado 24 de febrero, cuando recibió el César de honor.

¿Se acostó con ‘El Chapo’? La actriz mexicana revela en una entrevista un momento íntimo que tuvo con el narcotraficante. MÉXICO, ESMAS • Kate del Castillo decidió con-tar toda la verdad y, en entrevista para The New Yorker, destapó ciertos aspectos de su encuentro con Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

La actriz mexicana afincada en Estados Unidos relató que la primera vez que se reu-nió con el narcotraficante temió por su vida, debido a que no sabía las intenciones del líder del Cártel de Sinaloa.

Señaló que el 2 de octubre de 2015 fue la primera vez que vio cara a cara al me-diático delincuente, quien también se reunió con el actor estadounidense Sean Penn. La protagonista de la telenovela ‘La Reina del Sur’ indicó que tras una cena con

‘El Chapo’, él le dijo: “Creo que ya es hora de que te acuestes”.

El ‘acostón’La hija del célebre actor Eric del Castillo precisó a la publicación estadounidense que el capo de la droga la encaminó a un pasillo y que, mientras caminaban, la tomó del codo. Puntualizó que se detuvieron frente a una recáma-ra con varias camas, donde ella

pensó que ‘El Chapo’ se aprove-charía de ella.

“Así que le dije: ‘¿Qué ch***ados es esto? Ya mejor digo mis últimas palabras. Amigo, tú sabes por qué estoy aquí. Y tú sa-bes lo que escribí de ti. Eres un hombre muy poderoso. Y pue-des hacer el bien. Hay un hom-bre bueno dentro de ti. Así que

vamos a hacerlo’”, enfatizó Kate del Castillo.

Señaló además que el narco-traficante se limitó a responder: “Sabes qué amiga, tienes un corazón muy grande. Aquí dor-mirás. No me verás después de esto porque yo no duermo don-de se hospedan mis huéspedes por razones de seguridad”.

SENSUALIDAD. Kate del Castillo es una de las actrices más deseadas de México.

KATE DEL CASTILLO

Kate del Castillo ha interpretado a capas del nar-cotráfico en las telenovelas ‘La Reina del Sur’ y ‘Dueños del paraíso’.

EL DATO

Michael Douglas, muy delicado de salud

FAMA. Michael Douglas es hijo del mítico actor Michael Douglas. (Ar-chivo de EFE)

‘BEETLEJUICE 2’

En marcha y con elenco originalMÉXICO • Casi 30 años después, Tim Burton hará que Winona Ryder regrese como protago-nista de ‘Beetlejuice 2’, que según el realizador contará con el reparto original, como Michael Keaton, aunque también esperan recibir a un nue-vo personaje. ESMAS

Sufre accidente ° La cantante Natalia Lafou-rcade sufrió un accidente de tráfico cuan-do, camino de su casa en Ciudad de México, el auto en el que viajaba fue embesti-do por otro vehículo por la parte trasera. Afortunadamente sus heridas no son graves. PEOPLE

MINUTEROA las órdenes de Nolan ° Harry Styles, cantante de la banda juvenil One Direction, será uno de los protagonistas de ‘Dunkirk’, la nueva pelí-cula que prepara el británico Christopher Nolan (‘Batman, el caballero de la noche, ‘Interestelar’), informó ayer la edición digital de Variety. Madre de una niña

° Morena Baccarin y su co-estrella en ‘Gotham’, Ben Mc-Kenzie, dieron la bienvenida a su primer hijo juntos, se trata de una niña. La pequeña ha recibido el nombre de Frances Laiz Setta Schenkkan y nació el 2 de marzo, aunque la noticia se conoció ayer. LA BOTANA

‘Majo’ se internacionaliza

GUAYAQUIL • María José Flores continúa cosechando éxi-tos en su vida profesional. La ‘Pulpita Flores’, como se conoce a la presentadora de televisión, oficialmente es la corresponsal de Ecuador para Univisión Deportes de Miami.

Majo ha hecho reportes de

la Copa Libertadores y tam-bién ha dado informes de la Selección de Ecuador. La conductora dice sentirse muy gustosa de poder internacio-nalizarse. Actualmente es también parte de radio Súper K 800, la Prensa Sport, TC Mi Canal y relacionista pú-blica de Barcelona S.C. (JCL)

TELEVISIÓN. Majo inició en

Televisión Satelital y trabajó con

Mariela Viteri. (Archivo de La

Hora)

I

B6 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

AGRO Los contratos de futuros de café suben en Nueva YorkNUEVA YORK, EFE • Los contratos de futuros de café, de 37.500 libras cada uno, subieron ayer en el Mercado del Café, Azúcar y Cacao de Nueva York y cerraron en los siguientes precios (centavos de dólar por libra):

Sector lechero exige soluciones oportunas a las autoridades

Ratificar el acuerdo ministerial del 2013 que fija el precio de leche cruda en finca a 42 cen-tavos por litro, conformar una mesa de trabajo para debatir el tema de la leche y la problemá-tica del sector agropecuario, y que se controle el contrabando de leche desde Perú y Colombia son los principales acuerdos que se lograron ayer durante una reunión que mantuvieron los Ministros de Agricultura y de Industrias y Productividad, Javier Ponce y Miguel Egas, respectivamente, con sectores campesinos, ganaderos y pe-queños productores de leche. El encuentro fue propiciado por la Comisión de Sobera-nía Alimentaria con la fina-lidad de establecer propues-tas ante la crisis que vive el sector lechero del país debi-do al bajo consumo del lác-teo y una aparente sobrepro-

Analice el suelo antes de sembrar achotillo

En el país se lo conoce popular-mente como achotillo, pero ese es solo uno de los nombres con los que se conocer al rambután que es una fruta originaria de Indonesia y Malasia y que se caracteriza por su color rojo y por poseer una especie de espi-nas suaves en su cáscara. Este fruto es una mezcla entre uva, granadilla, guaba y ovo, con un sabor dulce y que se produce en climas cálidos como el de Santo

Domingo de los Tsáchilas, zona donde se caracteriza su cultivo en Ecuador, aunque también es factible encontrarlo en los sec-tores de Quevedo, La Concor-dia y Buena Fe, entre otros.

Para cultivarlo es necesario buscar zonas tropicales húme-das que dispongan de tempe-raturas promedio entre 15°C y 28°C. La cantidad de lluvias requerida para su desarrollo es entre 1.000 y 2.000 mm de precipitaciones repartidas du-rante el año.

Pruebas Para la siembra se debe buscar terrenos franco arenosos, con un pH de entre 5 y 7,7 y una li-gera acidez, que no tengan pre-sencia de cloruros. Es necesario que los suelos sean fértiles con

buena humedad, pero que no sean inundados.

Si se maneja bien el culti-vo, la producción en huertas jóvenes puede ser de hasta 1,2 toneladas de fruta por cada hectárea, llegando hasta las 20 toneladas cuando se trata de ár-boles maduros.

Para que los resultados del cultivo sean favorables es ne-cesario que la planta tenga los suficientes nutrientes que ne-cesita, por lo que es importante hacer un análisis del suelo en el que implantará el cultivo para preparar un programa de ferti-lización adecuado, que se apli-que principalmente en los dos primeros años de la siembra. De dicho análisis dependerá también el uso de abonos orgá-nicos y fertilizantes. (ABT)

Esta fruta re-quiere climas tropicales para su desarrollo que garantice calidad.

El Agro al día

En el mercado

Producto Medida Referencial Min Max

Aguacate nacional Ciento (aprox. 85,00 lb) 24,33 22,98 25,68

Arveja tierna en vaina Saco (aprox. 110,00 lb) 20,00 17,38 22,62

Banano (guineo) Cartón (aprox. 65,00 lb) 7,00 7,00 7,00

Brócoli Unidad (aprox. 2,00 lb) 0,40 0,37 0,43

Cebolla blanca en rama Atado (aprox. 5,00 lb) 1,25 1,15 1,35

Haba tierna en vaina Saco (aprox. 100,00 lb) 24,00 22,75 25,65

Lechuga Bulto (aprox. 85,00 lb) 5,00 4,11 5,89

Mora de Castilla Canasta (aprox. 20,00 lb) 15,00 12,51 17,49

Melloco caramelo Libra (aprox. 1,00 lb) 0,40 0,37 0,43

Maracuyá Ciento (aprox. 53,00 lb) 18,00 16,82 19,18

Naranjilla híbrida Caja (aprox. 30,00 lb) 15,00 14,55 15,45

Papaya nacional Docena (aprox. 80,00 lb) 20,00 19,59 20,41

Piña Docena (aprox. 65,00 lb) 13,00 12,60 13,40

Los siguientes son los precios referenciales en dólares publicados por el Ministerio de Agricultura de los productos que se expenden en el Mercado Mayorista Terminal de Guayaquil que permanecerán vigentes hasta el 4 de abril de 2016.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

La Luna esta semana (del 12 al 18 de marzo)

Durante toda la semana, la Luna permanecerá en su fase creciente, por lo que se puede aprovechar para sembrar todo tipo de tubérculos. A partir del lunes evite el riego por la posibilidad del aparecimiento de insectos perjudiciales, pudiendo retomarlo el miércoles. Desde el viernes evite los fertilizantes, pues se corre el riesgo de que las plantas se sequen o se quemen.

CULTIVO. El achotillo reúne las características de otras cuatro frutas por su textura interna y sabor.

Contrato Máxima Mínima Cierre Cambio Mayo 126,25 122,35 125,80 3,65 Julio 128,00 124,05 127,55 3,50 Sept 129,65 126,00 129,20 3,40

ducción. Durante la cita los campesinos expresaron algunas inquietu-des como la labor que cumple Agrocalidad, de la que dijeron se dedican a perseguir a los pe-queños productores en las co-munidades en vez de dedicarse a realizar una labor de soporte y acompañamiento. “Es cierto, la situación de Agro-calidad tiene que revisarse a fondo, Agrocalidad no está para controlar, está para acompañar a los campesinos y eso es lo que hay que exigir”, respondió Pon-ce. (HCR)

I

Page 20: Los rios 12 de marzo del 2016

JUSTICIA

B5SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Apasionada, con la frente en alto, con su atuendo típico y con mu-cho entusiasmo, Natalie Maliza,

oriunda de Colta y estudiante de la unidad educativa Intercul-tural Chibuleo, se preparó para participar en un debate organi-zado por los estudiantes de esta institución con el tema ‘La Mujer y su desarrollo’.

A pesar de que en el mundo andino la mujer es homenajeada conjuntamente con la feminidad

y la fertilidad de la Pacha Mama en la celebración del Killa Ray-mi, los cientos de estudiantes indígenas, mestizos y afroecua-torianos que estudian en el esta-blecimiento nombrado anterior-mente, no quisieron dejar pasar por alto la celebración del Día Internacional de la Mujer y lo hicieron con análisis de su rea-lidad.

En Chibuleo San Francisco, una de las comunidades que conforman el pueblo Chibuleo, a 18 km al sur-oeste de Tungu-rahua, tanto en kichwa como en

español y en medio de un salón lleno, cual asamblea de la comu-nidad, se recordó la importancia del rol de la mujer y el contexto en el que se desenvuelve la mujer andina.

Por la inclusión Alberto Guapisaca, miembro de Tomabela, es el encargado de la dirección del centro educativo, quien recuerda que “hace más de 30 años era muy difícil encon-trar mujeres en las instituciones educativas y peor aún si se tra-taba del sector indígena”, mani-fiesta al tiempo que se dibujaba una sonrisa de satisfacción en su rostro. Según el docente, esto de a poco va cambiando y hoy en la institución a la cual dirige exis-ten damas no solo indígenas sino también mestizas y afrodescen-dientes, dotando de una relación

verdaderamente intercultural en el día a día, afirma.

Con la voz quebrada, Karina Paucar, representante de Chibu-leo, asegura que la mujer aún no se desenvuelve en una sociedad justa y equitativa, puesto que en Ecuador muchas son asesinadas por machismo. A la hora del re-creo, los alumnos de la unidad educativa Chibueleo comparten su ‘kukahui’. Paola Espín viene del pueblo afro y manifiesta que es importante los logros que las mujeres han conseguido en esta sociedad, mucho más las de los pueblos y nacionalidades.“Es una lucha que debe continuar en busca de una sociedad justa y equitativa para todos y todas”, asegura.

La figura central de la familiaMientras labra la tierra, Francis-

ca Chango, de 57 años, líder del pueblo Chibuleo, cuenta que en el tiempo de los abuelos la mujer era considerada sagrada, igual que la Pacha Mama, pues repre-senta la figura central en la vida familiar.

“Ñucanchik Huarmikunaka no era propiedad de su esposo, ni marginada de la comunidad, por el contrario, la mujer andina estaba a cargo del equilibrio y la consecución de los valores de nuestro pueblo”, asegura.

Señalando los páramos, Fran-cisca indica que la conexión ar-mónica de la mujer y la Madre Tierra ayudaba a que la agricul-tura y los sembríos sean fructí-feros. “La introducción del alco-hol en las comunidades rompió el equilibrio y dio paso a que la mujer se encuentre con miedo”, afirma. (FCT)

SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR

INTERCULTURAL

B12 I

LA MUJER, REPRESENTACIÓN SAGRADA EN EL MUNDO ANDINO

Para conocer° De acuerdo con Johana Lapo, estudiante, varias son las damas de los pueblos y nacionalidades que han sobresalido en Ecuador, “a pesar de las adversidades de la sociedad machista”, entre ellas: Tránsito Amaguaña, quien fue una activista indígena referente del feminismo y la lucha social a principios del siglo XX. También Dolores Cacuango y muchas más que ahora son nuestro referente, concluye con orgullo.

Mantener el equilibrio y la consecución de los valores de cada pueblo a través de la transmisión oral era una de sus fortalezas.

CONOZCA. La espiritualidad de la mujer andina se conecta con la Madre Tierra

CULTURA. La mujer indígena se abre campo en los espacios educativosIMPORTANTE. Desde las aulas se toma en cuenta como actores de la sociedad al pueblo indígena.

GUAYAQUIL• Joselito Argüello, el abogado defensor de Eduar-do A., conocido como ‘El Rojo’, quien está implicado en las muertes de las turistas argenti-nas Marina Menegazzo y María José Coni, dijo que una vez que pudo conocer la versión de su defendido, dijo que él le dio detalles del caso que ni la Fiscalía tiene, aunque se negó a revelar cuáles fueron.

“Conversé con mi de-fendido y me ha dado unos datos importantí-simos que la Fiscalía no tiene y con la gente que colabora en la investiga-ción nos fuimos a Monta-ñita, a contrastar los datos. Ahí sacamos una conclusión de que mi defendido es inocente frente al hecho”, agregó.

Eduardo A. fue detenido ho-ras después de que se encontra-

ron los cuerpos de las turistas en una zona baldía de la comuna.

Argüello dijo que la próxima semana pedirá al fiscal, Juan Pablo Arévalo, que se practi-quen diligencias de investiga-

ción para dejar constan-cia de que Eduardo A. no estuvo en la escena del hecho en las horas que se cometió el crimen. “De ocho indicios que nos dio, hemos confrontado seis y el lunes pediremos actos investigativos”.

Indicó que, además, tiene dos indicios que se relacionan con otras per-sonas. Eduardo A. habría estado en el lugar de los

hechos, pero no está claro en qué momento, según esta versión.

Mientras, Héctor Vanegas, que defiende a Segundo P.M., insistió ayer en que detrás de las muertes estarían varios extran-

jeros, quienes serían los respon-sables directos de los hechos.

Los cuerpos de las jóvenes aún se mantienen en el nuevo laboratorio de Criminalística de la Policía, en espera de su repa-triación a Argentina por parte de sus familiares. Esto se cumplirá una vez que se autoricen las sa-lidas de los cadáveres por parte de las autoridades ecuatorianas. (DAB)

GUAYAQUIL• La Fiscalía de Gua-yas abrió una investigación para dar con los móviles y los autores del asesinato del exalcalde de Jujan (Guayas) Jorge Herrera (Alianza PAIS), cuyo cadáver fue hallado ayer en los predios de la hacienda La Corbata.

Según informes prelimina-res, el cuerpo presentaba ocho impactos de bala y múltiples golpes, por lo que se cree que el crimen se cometió con saña y alevosía.

Versiones de personas que conocieron a Herrera indican que no tenía enemigos, por lo que su trágico deceso no deja de sorprenderlos.

El exfuncionario, conoci-do como ‘Yoyo’, se desempeñó como la máxima autoridad de Jujan hasta 2014. Intentó rete-ner el cargo en elecciones de-mocráticas, pero sin éxito.

Su casoSin embargo, en mayo de ese año fue detenido por orden de la Fiscalía de Milagro para inves-tigar un presunto caso de apropiación de bienes pú-

blicos. Recuperó su libertad y desde ese entonces venía en-

frentando el proceso judicial en libertad.

‘Yoyo’ pensaba relan-zarse a la Alcaldía, car-go que ganó su primo Nicolás Ugalde (Avan-za) en las elecciones de febrero de 2014.

Los restos mortales de He-

rrera serán velados y posterior-mente enterrados en el cantón Alfredo Baquerizo Moreno, de donde es oriundo.

Víctor Arúuz, jefe de la Di-nased, dijo que aún no se puede aclarar las causas del crimen, un equipo de investigadores recogió evidencias en el lugar donde quedó abandonado el cuerpo. (DAB)

Asesinan a exalcalde de Jujan

2 AÑOS

han pasado desde que dejó el cargo de Alcalde.

CASO. El tema causó conmoción en la zona.

2 PROCESADOS

hay en este caso.

8 NUEVOS

indicios dice que obtuvo el aboga-do de la conver-

sación con su defendido.

CIFRAS

Sigue polémica por declaraciones° Las declaraciones que dio en Alemania la exsubsecretaria de Turismo Cristina Rivadeneira sobre el caso de las argentinas no dejan de generar reacciones. Ayer, la campeona mundial de ajedrez Carla Heredia le envío una carta pública a través de su cuenta de Twitter, en la que le cuestiona si ella merecería que la maten por querer conocer el mundo y competir en varias naciones.

“No te permito que le digas a la familia de Marina Menegazzo y María José Coni, a mis padres que cada día me extrañan, a todos los ecuatorianos y al mun-do que la muerte de una hija se justifica porque “seguro les iba a pasar eso en cualquier lado… Querida Cristina, la violencia no se desea ni se justifica”, termina.

Transportan drogas para su destrucciónSegún información oficial de la Fuerza Aérea, en coordinación con la Secretaría Técnica de Drogas, un avión Caza C-295M de la entidad transportó ayer hasta el aeropuerto de Quito varios kilogramos de estupefacientes incautados en El Oro para su destrucción. A bordo de la aeronave también viajaron los jueces y custodios del cargamento ilegal.“De esta manera, la Fuerza Aérea Ecuatoriana ratifica su compromiso de trabajo permanente en coordinación con las instituciones del Estado, en beneficio del país”, termina el comunicado oficial.

PROCESO. En Montañita varias personas han iniciado investigaciones particulares, paralelas a las oficiales.

Abogado habla de nuevos indicios en caso de argentinasEl defensor de ‘El Rojo’ logró hablar con su cliente y dice que le contó cosas que no sabe ni la Fiscalía.

Page 21: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍS

B4 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

Una patología neurodegenerati-va crónica que provoca acrecen-tamiento de la presión intraocu-lar, causando una disminución progresiva de la visión, es el glaucoma, que no presenta sín-tomas. Por eso es fundamental acudir al especialista para tener un diagnóstico precoz.

El oftalmólogo Ramiro Al-meida señala que hay varios fac-tores que llevan a padecer esta entidad, pero los más co-munes son los problemas en el funcionamiento de drenaje de líquido acuoso del ojo; causas congénitas, es decir que nacen con esto; por traumatismos en el ojo; inflamaciones severas como la uveitis (de la úvea, membrana que en-vuelve el interior del globo ocu-lar), que además produce otros daños que evita que el ojo pueda seguir trabajando normalmente; cataratas hipermaduras y, en la tercera edad, el endurecimiento del cristalino.

Y como es una enfermedad que por lo general no da seña-les, la mayoría de los pacientes se dan cuenta demasiado tarde, cuando comienzan a tener cier-tos signos como una visión de halos de luces sobre los focos, perspectiva nublada o notan que van perdiendo su campo de observación, debido a que el nervio óptico se va lesionando lentamente. En este contexto, el experto recomienda la pre-vención en base a un examen

oftalmológico anual.

Varias causasHay que tener en cuenta que el glaucoma también puede ser hereditario. Es decir que si los padres o abuelos la padecieron, es muy seguro que el hijo lo tenga también. Y en estos casos se hace necesaria la revisión de control para que, en caso de detectarlo, sea tratado apropia-

damente y a tiempo, ma-nifiesta Almeida.

Igualmente, refiere que esta entidad también puede aparecer como consecuencia de otras enfermedades, como la diabetes, que también es asintomática y que cuan-

do es detectada tardíamente pro-duce la neovasculización del iris (aparición de vasos retinianos anómalos, acompañados de tejido conectivo, como consecuencia de fenóme-nos de isquemia prolon-gada), que puede llevar a la ceguera total.

Asimismo, el espe-cialista informa que un tumor que esté haciendo compresión en la hipófisis o el daño en el ángulo trabecular del ojo también ocasionaría la presencia de glaucoma.

En manos de un expertoPor estas y otras múltiples con-secuencias es que Almeida aconseja que la revisión médica anual la realice un oftalmólogo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

En la actualidad, existen unas 4 millones de per-sonas afectadas por esta enfer-medad. (OMS)

EL DATO

El ojo tiene una presión normal que va entre 10 y 20 mm de mer-curio (mmHg)

EL DATO

Alertas° El aumento de la presión en el ojo produce daño de las fibras que vienen de la reina al nervio óptico y esto produce daño del campo visual.

Es por eso que hoy el Día Mundial del Glaucoma tiene como objetivo generar una concien-cia colectiva con respecto a las enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana.

La ceguera provocada por el glaucoma podría evitarse mediante la detección temprana y la terapia apropiada.

RevisiónProcedimiento médico

° El oftalmólogo hace una revisión en optometría para saber si necesita o no lentes.

° Deberá examinar la parte anterior y luego la posterior del ojo.

° En la rutina también está el control de la presión del órgano visual.

Mucho cuidado con la presión alta en el ojoEl glaucoma es una enfermedad si-lenciosa que si no es tratada a tiempo lleva a la ceguera total.

y, si después de los exámenes respectivos se sospecha la exis-tencia de glaucoma, se lo refiere al especialista para que realice las pruebas y comience con un tratamiento adecuado.

Los exámenes que se requie-ren ante una sospecha de la pa-tología son la revisión del án-gulo visual, con el uso de lentes

especiales; examen del nervio óptico, específi-camente de la copa fi-siológica; revisión de la cabeza del nervio óptico y evaluación del campo visual.

Estas y otras indaga-ciones, de ser necesarias, permitirán dar un diag-

nóstico e iniciar la terapia que puede ser con gotas y si con esto no da resultado, se analiza la ci-rugía, la colocación de válvulas y otros procedimientos con los que se buscará siempre bajar la presión del ojo y evitar que el nervio óptico se lesione, aseguró Almeida. (CM)

ESPECIALISTA. El médico revisa el ojo en su totalidad para encontrar posibles enfermedades.

PROCEDIMIENTO. La medición de la presión ocular es importante en una revisión médica de rutina. ORGANO. Los ojos deben ser muy cuidados para garantizar una buena visión.

SALUD

ISÁBADO

12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADORB13

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA

CONTENEDORES DE 40 PIESLLAMAR AL:

P.A.G. 32952

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PRIMERA CONVOCATORIA

A Junta General Ordinaria de Accionistas de la CompañíaPARMALAT DEL ECUADOR S.A.

De acuerdo con la Ley de Compañías y el Estatuto vigente de la empresa, se convoca a los señores accionistas de la compañía PARMALAT DEL ECUADOR S.A., a la Junta General Ordinaria que se celebrará el día miércoles 30 de marzo de 2016, a las 10h00, en las oficinas de la compañía, ubicadas en la calle Catalina Aldaz No 34-131 y Portugal, Edificio La Suiza, piso 3, oficina 301, en la ciudad de Quito, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Gerente General, por el ejercicio económico del 2015;

2. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario, por el ejercicio económico del 2015;3. Conocimiento sobre el informe de los Auditores Externos, por el ejercicio económico del 2015;4. Conocimiento y resolución sobre el balance de situación y el estado de Pérdidas y Ganancias

correspondientes al ejercicio económico del 2015;5. Resolución sobre los resultados del ejercicio económico del 2015;6. Designación de Auditores Externos y comisarios principal y suplente;7. Nombramiento de Presidente y Gerente General y Designación de Directores

Los balances, informe de Gerente General, informe de Comisario e informe de los Auditores Externos, se hallan a la disposición de los señores accionistas, en las oficinas de la compañía.

Expresamente se convoca al Comisario de la Compañía, señor Santiago Torres.

Quito, 12 de Marzo de 2016

Harold CelisGerente General

PAB/13501/AS

Precipitaciones° Al momento, las precipitaciones se presentan “fuerte por la influencia de los factores oceánicos, atmosféricos y climáticos derivados de la incidencia de El Niño en el (océano) Pacífico central y oriental”, precisa un informe de la SGR.

Los aguajes afectaron a Guayaquil con la inundación de las calles aleda-ñas al Malecón del Salado, en el sector Oeste de la ciudad.

Lluvias y aguajes afectan a la región CostaDesde el miércoles hasta hoy se pre-senta un periodo de aguaje más fuer-te de lo habitual en estas épocas.GUAYAQUIL. Los efectos de las lluvias que han causado serios estragos en cantones como Du-rán y Milagro, en Guayas, son evaluados por las autoridades de la Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) y los municipios de ambos cantones.

Posterior a la reunión, las autoridades realizaron un re-corrido por el sector La Zanja en el cantón Durán, para re-ceptar las necesidades de los habitantes del sector y consta-tar las afectaciones producto de las lluvias.

El Municipio de Milagro fue otro de los puntos de encuen-tro de las diferentes carteras de Estado para abordar diferentes temas respecto a las acciones de respuesta para atender de mane-ra oportuna a la población ante las fuertes precipitaciones.

En Milagro, 514 personas distribuidas en 126 familias se encuentran en hogares de aco-gida. Además, se señaló que se ha entregado asistencia huma-nitaria a las poblaciones afec-tadas.

Felipe Bazán, viceministro de la SGR, destacó la importan-cia del trabajo conjunto de las diferentes instituciones para

poder atender de forma eficaz y oportuna a la ciudadanía.

Denisse Robles, alcaldesa de Milagro, destacó que “gra-cias al apoyo de la Secretaría de Gestión de Riesgos con respec-to a las lluvias no hemos teni-do ninguna víctima, también gracias a la capacitación que hemos tenido hace cinco meses en cada una de las mesas que forman parte del COE Canto-nal de Milagro”.

Otro de los sectores que sufrieron los estragos de las lluvias fue Las Margaritas 2, ubicado en Milagro, donde a los moradores se les entregó asistencia humanitaria.

Mientras tanto, se cono-ció que la época de lluvias influenciada por el fenóme-no de El Niño se mantendrá hasta abril próximo y afec-tará, principalmente, a la re-gión Litoral, según informó la SGR.

La predicción surgió tras una reunión del Comité Na-cional para el Estudio Regio-nal del Fenómeno El Niño (Erfen) sobre los estudios y monitoreo efectuados sobre las condiciones atmosféricas y oceánicas. (DAB)

CLIMA. En el litoral hay una afectación importante por los aguajes.

Aumenta a 71 el número de casos del virus zika en EcuadorQUITO, EFE • El número de en-fermos de zika subió a 71 en Ecuador, cinco más que los registrados hace una semana, según un informe del Minis-terio de Salud Pública, que se dio a conocer ayer.

Según la ciofra del Minis-teiro, hay un total de 79 los casos sospechosos de la enfer-medad, frente a los 93 que se

contabilizaban en el boletín anterior.

También se cuentan tres embarazadas a las que se les ha detectado el

virus, por lo que “están siendo vigiladas de cerca para detec-tar posibles complicaciones y dar seguimiento al neonato”, según el informe.

Entre los casos confirma-dos hay 53 autóctonos y 18 importados, de estos últimos 17 con antecedentes de haber viajado a Colombia y el res-tante a Venezuela.

Del total de afec-tados, 36 son mujeres y 35 hombres.

EL DATO

Tungurahua, con actividad de moderada a altaDesde la reactivación del volcán Tungurahua, su comportamien-to se mantiene de moderada a alta, según el informe del Insti-tuto Geofísico (IG).

Durante la noche del pasado jueves, se observó incandescen-cia en el cráter y emisiones de vapor, gases y ceniza que alcan-zaron alturas de 1.000 metros sobre el nivel del cráter.

También hubo 11 episodios de tremor de emisión, 257 eventos de largo periodo y un evento volcano tectónico. Además en la mañana de ayer el volcán per-maneció nublado por lo que no se tiene reportes de actividad a nivel superficial.

Los técnicos del IG in-dicaron que en caso de presentarse lluvias con mayor intensidad en el sector del volcán, estas pueden volver a movilizar los depósitos de los flujos piroclásticos y generar la-hares.

Por esta razón, se recomienda extremar los cuidados al circu-lar en los caminos y carreteras que cruzan las quebradas por las que han descendido dichos flujos y por las zonas que en oca-siones pasadas se han visto afec-tadas por este tipo de fenómeno.

La semana pasa-da fue de intensa actividad del Tungurahua.

EL DATO

VOLCÁN. El coloso se encuentra activo desde 1999.

Mientras tanto, el Ministerio de Inclusión Económica y So-cial (MIES) informó ayer que el albergue de Pelileo, una de las zonas que tiene más afectacio-nes por la caída de ceniza, se en-cuentra funcionando. “Este es-pacio tiene una capacidad para recibir a 100 personas y cuenta con camas literas, comedor, co-

cina, baterías sanitarias y espacios de recreación”, dice el informe.

“Martha Freire, técni-ca de Riesgos del MIES, -agrega el documento- señaló que el sitio cuenta con 100 camas literas con

sus respectivos colchones, juego de sábanas, cobijas y almoha-das, y que pueden ser utilizados en cualquier momento en caso de ocurra algún evento adverso y el albergue tenga que recibir temporalmente a personas o fa-milias damnificadas”. (AM)

Page 22: Los rios 12 de marzo del 2016

MOSAICO

B14 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

PAÍS

B3SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora, ECUADORI

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

E

Primer hombre

ensenada

Jamón en inglés

Ciudad de esPaña

instrumento músiCo guaraní

ProyeCtil

sagrado

símbolo de astato

ente

donar

dios en el islam

afluente

ofidio de gran tamaño

últimas horas del día

seCular, lego

adverbio de lugar

labrar

Com. autón. de esPaña

Perro

miCo

guerra en inglés

dádiva

Pronombre Personal

afóniCa

región del n. de Chile

flota

rePollo

trá fi Co de se res hu ma nos

embarCaCión del diluvioembuste,

tramPa

igualdad en la suPerfiCie

río de alemania

deuda

alfa

terminaCión verbal

símbolo de Carbono

aureola, Corona

PadeCimiento, enfermedad

Costoso

Pato

Puerta en inglés

ZarCillo

Puerto de manabí

agredir

fue una Cantante y

ComPositora britániCa

aCtor de la PelíCula

el llanero solitario

Solución anterior

CELEBRIDADES

R O D R I G U E Z

Y A C E RD E A

A T EB A R R O

P A C T O

O C AA R C A N O

U NR

E R A

A B L A

R HA I C

T A N O

R A T SR A L A T

T R A T A R L IA

IA R M A R

D

A S A RA CS O L O

E T A

I O N

L O MR E I E

O E RN I R I

MM A L O

A R A SA T O N

S RC A I N O R O L

C O R E AA S A L T A R

A L A MA T E R A C

A T A N L

C A N A L

C O L

Gitano de raza

diosa

País asiáticoaurora,

amanecer

rata en inGlés

tiemPo

aféresis de aneamalvada, Perversa

esPolón del ave

estrella en inGlés

descubrir

roedor

cortar

Yunque del Platero

monstélido mamífero

átomo

PaPaGaYo

Hermano de abel

retornar,volvertostar, dorar

Guerrilla vasca

fraGancia

iGual

cauce artifi-cial de aGua

roedor

diosa GrieGa del mal

niño de PecHo

convenio, tratado

ciudad de cHileseñor

abreviado

lodo, fanGo

ser suPremo

artimaña, astuciaPato

Peñasco

continente

suPlicar, rezar

acostarse, tenderse

Hueso de la cadera

desPojarcerveza inGlesa

relativo a la boca

estado de áfricarío de

alemania

acordar, Pactar

embrollo

aféresis de naPolitano

convicto

ciudad de francia

Palma de fibra textil

aGredir

actriz vene-zolana de la

telenovela el cHolito

actor, modelo Y emPresrio Peruano

R AreliGiosa

rePollo

máscara

río de italia

secreto

bellaco

enfermedad, Padecimiento

falda indíGena

esPosa de abraHam

coGer, asir

molécula Gramo

solitario

calificación escolar

clororo sódico

equiPar

gitano de raZa

CaPitel, anotador

tiZa

Pato

ruido, moviento y

Confusión de gente

aPóCoPe de mamá

Ciudad de rumania

altar

sobrenombre, aPodo

desCansar, rePosar

aPóCoPe de santo

afloJar PoCo a PoCo un CabovolCán del

eCuador

símbolo del nitrógeno

Parte Poste-rior del Pie

labrar

símbolo de tantalio

ConJunto de armas

Que ha Peri-dido el JuiCio

mamífero mustélido

habitar

bonito, guaPo

rostro

CELEBRIDADESEMILE DURKHEIM

(1858 - 1917)SocIóLogo fRancES.,

MáxIMo ExponEntE DEL poSItIvISMo y pREcURSoR

DEL fUncIonaLISMo

• HORAGRAMA H. MARCELO MEJIA R. [email protected]

InterestelarHBO 2, 21:00

Al notar que la vida en la Tierra se acerca a su fin, un grupo de exploradores llevará a cabo la misión más importante en la historia de la humanidad: via-jar más allá de nuestra galaxia en busca de alguna oportuni-dad de supervivencia.

TVFAN

Una loca entrevistaMAXPRIME, 19:50

Dave Skylark, un ancla de televisión, y Aaron Rapoport, su productor, son reclutados por la CIA para asesinar a Kim Jong-un en Corea del Norte. No son los candidatos ideales, pero serán la única opción para cumplir el objetivo.

MICROBIOGRAFÍA

Jorge Mario Bergoglio(1936)

Religioso jesuita argentino, que un día como hoy de 2013 fue elegido como el papa número 266 de la Iglesia católica con el nombre de ‘Francisco’, en honor al santo de Asís. Es el primer pontífice originario de América, el primero hispanoamericano y el primero no europeo desde el sirio Gregorio III, fallecido en 741. Famoso por su humildad y compromiso de diálogo, la revista ‘Time’ lo consideró de in-mediato una de las 100 personas más influyentes, incluyéndolo en el grupo de los ‘líderes’ y meses más tarde lo nombró ‘persona del año’. (DVD)

Nro.3484

Nro.3483

• HORAKU

CÁPSULA CIENTÍFICA

EFE• El enorme glaciar Perito Mo-reno, situado en el sur de Argen-tina, comenzó el proceso hacia su cíclica ruptura, un espectácu-lo basado en el desmoronamien-to de grandes masas de hielo que aglutina a miles de turistas y que no se producía desde 2012, con-firmaron hoy fuentes oficiales.

Ante el gran espectáculo, multitud de curiosos y medios de comunicación comenzaron a instalarse en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares, en la sureña provincia de Santa

Cruz, uno de los más visitados del país, con cerca de 700.000 turistas cada año.

“No se sabe cuánto va a durar. Solo sabemos por experiencias anteriores que en las últimas rup-turas a partir del momento en que se genera la filtración, que es lo que pasó esta mañana, el pro-ceso normalmente dura entre 3 o 4 días, pero al ser un fenómeno totalmente natural nadie lo puede saber”, dijo a EFE Matilde Oviedo, del parque natural.

El fenómeno es provocado

Glaciar Perito Moreno inicia su ruptura natural

por el desprendimiento de enor-mes bloques de hielo por la pre-sión que las aguas del lago Ar-gentino ejercen sobre un dique natural que el Perito Moreno.

CASO. Se trata de un espectacular proceso. (EFE)

F

I

Nota ampliadaLéala en:www.lahora.com.ec

¿Nació un 12 de marzo?Ud. lo hace depender todo del amor. Su estabilidad depende mucho de verse acompañado por una pareja y esto deberá ser transformado por Ud. Posee una agilidad fuerte en lo relacionado a las finanzas lo cual hará que difícilmente sufra necesidades.

HORÓSCOPO

ACUARIO (enero 20 - febrero 19)

Para Ud. tendrán mayor relevancia sus recursos emocionales y espirituales. Las finanzas deberán ser administradas con mayor prudencia. RECUERDE: No porque hayas hecho enmudecer a una persona, la has con-vencido.

PISCIS (febrero 20 - marzo 20)

Su carácter se torna más suave. Su atrac-tivo físico será mayor y esto hace que Ud. se torna un tanto más vanidoso. RECUERDE: Utiliza un lenguaje ordinario y di cosas extraordinarias.

ARIES (marzo 21 - abril 19)

Ud. está buscando una mejora dentro de su situación económica, pero deberá tener en cuenta que necesitará trabajar arduamente para conseguirlo. RECUERDE: La serenidad en los momen-tos difíciles, define al verdadero Ser.

TAURO (abril 20 - mayo 20)

La sensibilidad de sus amigos aumenta en grado superlativo, es prudente que los aconseje y ayude para que refuercen su voluntad y carácter. RECUERDE: Con fe una muralla es una telaraña, sin fe una telaraña es una muralla.

GÉMINIS (mayo 21 - junio 21)

Trate de mantener un buen ritmo dentro de su profesión para que así las relacio-nes con sus superiores sean buenas. RECUERDE: Tener demasiados amigos es no tenerlos.

CÁNCER (junio 22 - julio 22)

Ud. sentirá mayores deseos de expandir-se y crecer a nivel interno; esto le llevará a la búsqueda de nuevos horizontes espirituales. RECUERDE: La confidencia corrompe la amistad; el mucho contacto la consume; el respeto la conserva.

LEO (julio 23 - agosto 22)

Su vida afectiva pasa por transformacio-nes importantes en las que Ud. deberá tomar parte para que estas estén a su favor. RECUERDE: Menos mal hacen los delin-cuentes que un mal juez.

VIRGO (agosto 23 - septiembre 22)

Su pareja será más expresiva y cariñosa. Esta poseerá más carisma y encanto lo cual mejora la situación matrimonial. Ayúdela a reforzar su voluntad. RECUERDE: La obra maestra de la injusticia es parecer justo sin serlo.

LIBRA (septiembre 23 - octubre 22)

Mantener la armonía dentro de su área de trabajo será fundamental para Ud. Procure que esto no repercuta negativa-mente en su desempeño laboral.RECUERDE: Mejor habla, señor, quien mejor calla.

ESCORPIO (octubre 23 - noviembre 21)

Sus sentimientos hacia su pareja serán mucho más fuertes. Trabaje en ser y ayu-dar a ser independientes el uno del otro. RECUERDE: El silencio es una de las artes más grandes de la conversación.

SAGITARIO (noviembre 22 - diciembre 21)

Participe activamente dentro de los cambios que son necesarios dentro de su hogar. Apoye a su madre para que esta recupere su fe en sí misma. RECUERDE: El hombre sabio incluso cuando calla, dice más que el necio cuando habla.

CAPRICORNIO (diciembre 22 - enero 19)

Trabaje con mayor dedicación dentro de sus negocios para que Ud. obtenga los resultados que desea. RECUERDE: Si quieres estar bien con todo el mundo, es porque no lo estás contigo mismo.

Con siete votos a favor, la Comi-sión de los Derechos de los Tra-bajadores aprobó ayer el informe para segundo debate del proyec-to de reforma laboral. Aunque durante los días en que se deba-tió el documento se generaron controversias en el interior de la Comisión sobre la conveniencia de extender la licencia de ma-ternidad pero sin sueldo, finalmente la Comisión terminó por incorporar este tema propuesto por el Presidente de la Repúbli-ca, y se lo amplía al padre.

En el artículo pertinen-te se establece “la licencia o permiso sin remunera-ción para el cuidado de los hijos”. Ahí consta que una vez concluida la licencia o permiso por maternidad o paternidad, tendrán dere-cho a una licencia opcional y vo-luntaria sin remuneración, has-ta completar los 12 meses para atender el cuidado de los hijos.

Durante este periodo de licen-cia sin remuneración, se garan-tizarán las prestaciones de salud por parte de la seguridad social. Además, los contratos eventua-les que se celebren con el nuevo

empleado que reemplazará al que solicita licencia terminarán la fecha en que dicha licencia o permiso expire.

Otro cambio fundamental es en relación a la jornada redu-cida. Para acogerse, el emplea-dor deberá demostrar haber optimizado gastos en todos los niveles de administración de la

empresa, incluida la dis-minución de al menos el 25% de los salarios de las personas que ocupen altos cargos ejecutivos. Además, se elimina el bono de un sueldo que se había previsto para los trabajadores una vez que se supere la etapa de reducción de la jornada laboral.

Maternidad, tema difícilLe sesión de la Comisión para dar lectura y aprobar el infor-me para segundo debate estaba convocada para las 09:00. La presidenta de la Mesa Legislati-va, Mallerly Váconez, instaló la sesión con el quórum reglamen-tario, pero luego del primer pun-to la suspendió hasta la tarde,

ya que adujo que el informe no estaba listo. “Los fundamentos y razonamientos del respectivo informe todavía no lo tenemos”, dijo Vásconez asegurando que solo faltaban detalles.

Sin embargo, se conoció que en horas de la mañana había consenso para temas como la edad para aplicar al trabajo juvenil, las condiciones para que una empresa se acoja a la jornada reducida, lo de pasan-tías, pero que faltaba definir las características de la extensión de la licencia por maternidad. Vásconez aseguró que no había discrepancias internas sobre

este tema, ya que era una posibilidad cierta de in-cluirla “siempre y cuan-do los asambleístas de la Comisión así lo estimen”.

Fausto Cayambe, in-tegrante de la Comisión,

reiteró que no había discrepan-cias o conflictos sino que estaban analizando que sea práctica y operativa. “Estamos discutiendo la ampliación de la licencia por maternidad. Hay varias pro-puestas que se han hecho”, dijo Cayambe.

En este tema, Cayambe había anunciado en la mañana que la licencia sin sueldo debería ex-tenderse hasta contemplar los nueve meses de permiso, pero en el informe se amplió hasta com-pletar los 12 meses. (HCR)

Según declaraciones recogidas ayer por diario El Universo, el presidente del Consejo Na-cional Electoral (CNE), Juan Pablo Pozo, ratificó que, de acuerdo con la Constitución, no se pueden hacer cambios legales en materia electoral un año antes de las elecciones, que serán el 19 de febrero de 2017; es decir, en algo más de 11 meses.

“Lo que sí está claro en la Constitución es que se prohí-ben reformas en materia elec-toral un año antes de las elec-ciones y eso no ha variado”,

sentenció Pozo, de acuerdo con la publicación.

Esto fue en respuesta a la decisión de la Corte Constitu-cional (CC) de aceptar a trámi-te el pedido de una organiza-ción progobiernista para que se llame a una consulta popu-lar para definir la posibilidad de reelección del presidente, Rafael Correa, el próximo año.

Tras la decisión de la CC, los miembros del colectivo se mostraron felices y satisfechos. Sobre este caso puntual, Pozo evitó hacer pronunciamientos, según la propia nota periodís-tica. (ASC)

Pozo ratifica prohibición de cambios electorales

Una vez que la regional ama-zónica de la Conaie definió el nombre de Marlon Santi como su candidato oficial para la coordinación nacional de Pa-chakutik, la organización in-dígena se encontraba reunida ayer en su sede de Quito para definir, en consenso, con todas las filiales a la persona que en-frente la posible postulación a la reelección de Fanny Campos.

La Conaie debía decidir en-tre Santi y el exsambleísta por ese movimiento Cléver Jiménez, principalmen-te, como su candidato. Carlos Pérez Guartam-bel, presidente de la Ecuarunari, manifestó que lo que se busca es conformar una lista que sintonice con las bases de la organización y adelantó que como regional de la Sierra no tienen un candidato en parti-cular. “Nosotros estamos dis-puestos a apoyar ya sea a Clé-

ver (Jiménez) o Marlon (Santi), pero que sea en consenso”, dijo el dirigente.

CriteriosPara Magali Orellana, asam-bleísta de Pachakutik por Ore-llana, la Amazonía en su tota-lidad respalda a Santi ya que tiene el perfil para enfrentar la candidatura de Campos y lo que quedaría por definir son los subcoordinadores. “Santi fue presidente de la Conaie, tie-

ne respaldo no solamen-te de la organización, de las nacionalidades, sino también de un im-portante sector mestizo que le apoya en la Ama-zonía”, dijo. Agregó que es necesario rotar por

regiones la coordinación, por lo que hoy les toca a los ama-zónicos.

El congreso nacional de Pa-chakutik está convocado para el 16 de abril en Guayaquil.

1 MES

falta para el con-greso de la enti-

dad.

FUNCIÓN. Santi suena como uno de los más opcionados.

Conaie busca uncandidato paracoordinación de PK

3 MESES

es actualmente la licencia para

las mujeres.

15 DÍAS

es para el padre si el bebé nace

por cesárea.

CIFRAS

10 DÍAS

recibe el padre si el parto es natu-

ral.

PROCESO. Polémica fue ayer la sesión de la Comisión de los Trabajadores.

Hasta un año de paternidad, pero sin sueldoLa licencia podrá ser solicitada de manera voluntaria. El contrato con el reemplazante terminará al retorno.

Page 23: Los rios 12 de marzo del 2016

B15 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora ECUADOR D

tiempolectura15 min.

CRONOSPAÍS

B2 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

DESEMPEÑO. Robert Burbano tuvo más actividad el año pasasdo, cuando alineaba como juvenil.

Estrellas en la red

Al futbolista argentino del PSG, Ángel Di Ma-ría, le encantan los tatuajes, pero también los hace. “Y bueno, ya esto no se cómo explicarlo, pero el Pibe tiro magia como en la cancha, re-ventó dos naranjas y un limón y tiraba líneas como un campeón, orgulloso fideo de semejan-te recuerdo, te tenía fe papá y no defraudaste ni te tembló la mano”, escribió su tatuador (artur-holykol), quien publicó las fotos. (WOM)

‘El Pibe tira magia como en la cancha

‘Nada está dicho en ninguna competencia’

El mediocampista riosense con-fía en que Emelec se recuperará en el torneo local y la Copa.

Emelec recibe al Delfín con dudas° El campeón ecuatoriano quedó listo para recibir esta noche (18:45) a Delfín de Manta, en el estadio Modelo Alberto Spencer Herrera. El encuentro corres-ponde a la séptima fecha del torneo nacional.

El atacante Emanuel Herrera no será incluido por decisión propia del entrenador y Denis Stracqualursi superó una gastroenteritis. En cambio Pedro Quiñónez padece una fatiga muscular, Gabriel Achilier se recupera de una lesión y Hólger Matamoros, una contractura de bíceps.

El cuadro ‘Cetáceo’, que viene de un empate 1-1 ante Mushuc Runa, llega con la mentalidad de ganar para salir del sexto puesto de la tabla de valores. (SJMS)

GUAYAQUIL • El mediocampista de Emelec Robert Burbano es consciente de que su club debe mejorar para hacer una buena participación tanto en el Cam-peonato nacional como en la Copa Libertadores.

Burbano reconoció que han cometido errores en varios en-cuentros, pero confía que con el transcurrir de los partidos se observará un mejor panorama.

“Las cosas a veces no se dan como uno quiere, pero nosotros seguimos trabajando todos los días con mucho entusiasmo y dedicación. Nada está dicho aún en ninguna de las dos competen-cias, estoy seguro que todo va a cambiar para bien”, indicó.

Añadió que “se han dado un par de situaciones en los en-cuentros del torneo y a veces en Copa. A veces nos hacen los go-les o a nosotros nos ha costado anotar, pero las posibilidades están ahí y eso lo que importa”.

Preparados Burbano se refirió al encuentro de este día ante Delfín de Man-ta, por certamen doméstico. Es-pera que gane su escuadra para seguir en los primeros sitiales

del tablero.“Nos vendría bien sacar

puntos de local. Es un equipo que viene haciendo las cosas bien, pero nosotros vamos a salir con todo, ya conversamos con el entrenador y sabemos lo que tenemos que hacer”, señaló

“Tratamos de manejarnos bien sicológicamente, estaremos de local y eso de alguna forma nos ayuda mucho, espero contar con el apoyo de la gente que vaya a vernos al estadio”, agregó.

El quevedeño, de 21 años de edad, se siente contento por la oportunidad que le ha brinda-do el técnico Omar De Felippe en su oncena. “Gracias a Dios he sumado minutos, espero

AlineacionesEmelec Delfínvs.E. DreerC. MorenoJ. GuaguaF. PinilloO. BaguíH. LeónF. GaiborR. BurbanoF. GiménezA. MenaM. MondainiDT: O. De Felippe

Estadio: Modelo (Guayaquil)Hora: 18:45Juez: Luis Quiroz

C. AranaB. Caicedo

F. SilvaE. Bone

P. SaucedoJ. FlavioJ. Sierra

M. CangáE. Mera

E. PreciadoM. Barreiro

DT: Fabián Bustos

AlineacionesRiver Ecuador Independientevs.A. TenorioE. RealpeJ. YépezF. LópezC. CruzE. CaicedoJ. CazaresN. SolízG. AsprillaD. NéculmanJ. RojasDT: M. Trobbiani

Estadio: Modelo (Guayaquil)Hora: 15:45Juez: Vinicio Espinel

L. AzconaC. Núñez

L. CaicedoL. León

L. AyalaJ. OrejuelaM. Rizotto

E. TellecheaJ. Sornoza

B. CabezasJ. Angulo

DT: Pablo Repetto

ROBERT BURBANO

River intenta salir del fondo ante IndependienteGUAYAQUIL • River de Ecuador en-frentará al Independiente del Va-lle a las 15:45 en el juego prelimi-nar del doblete que se jugará en el estadio Modelo de Guayaquil.

La ‘Fuerza roja’ ha ganado un partido y perdió cuatro, por lo que la permanencia del entre-nador Marcelo Trobbiani está en peligro.

La ubicación en el penúltimo puesto de la tabla de posiciones ha generado cuestionamientos hacia el estratega de origen ar-gentino, sin embargo, los direc-tivos del club no se han pronun-ciado al respecto.

Trobbiani, en días pasados dijo que “los errores individua-les nos están llevando a este tipo de derrotas, generamos opcio-nes, pero no convertimos”.

El jugador Fernando López indicó que están urgidos por sumar puntos. “Estamos ne-cesitados por ganar, pero se ha complicado en estas fechas, hay que salir con todo a este compro-miso”, manifestó.

Independiente del Valle llega motivado por la reciente victoria 1-0 ante El Nacional. Sin embar-go, se ubican en novena posición del Campeonato nacional.

El entrenador Pablo Repetto indicó que venían dolidos por la derrota ante Emelec, pero el triunfo ante los ‘Puros criollos’ les levantó el ánimo. “Eso nos tenía mal, pero lo importante es que sacamos ahora un buen resultado”.

El jugador Emilio Tellechea confesó que sienten “bronca” cuando no se gana, pero espe-ra que su equipo mejore en las próximas fechas. (SJMS)

‘Trencito’ y ‘Expreso’ se encuentran en el AtahualpaUniversidad Católica y Deportivo Cuenca se enfrentan en el estadio Olímpico Atahualpa, desde las 12:00. El ‘Trencito’ azul’ confirmó que el delantero argentino-ecuatoriano Federico Nieto (foto) vuelve al equipo. (WOM)

aportar con experiencia y con-fianza. Yo quiero hacer bien las cosas y seguir teniendo el res-paldo del entrenador”, puntua-lizó. (SJMS)

LA HORA Y EFE • Los emigrantes ecuatorianos cuyos envíos están retenidos en varios contenedo-res en la Aduana de Guayaquil deberán esperar un largo tiem-po para poder recuperar sus pertenencias.

Esto, porque la Fiscalía de Guayas inició una indagación para determinar varios supues-tos delitos por parte de la em-presa de envíos a Ecuador OGC, cuya sede principal está en Es-paña y estaría dirigida por ecua-torianos.

Paúl Ponce, fiscal provincial, explicó ayer que en el caso los perjudicados serían miles y por esto activó dos acciones penales. Se buscó recabar indicios sobre la operación aparentemente fraudulenta.

Con el propósito de preservar evidencias, frente a un presun-to delito de evasión tributaria, la Fiscalía allanó las bodegas de OGC en Durán. También acudió a la Aduana de Guayaquil, donde abrió tres contenedores con mercancías.

La acción también incluyó la apertura y la verificación de los conte-nedores que la empresa ingresó a Ecuador, que se encuentran en el Puerto Marítimo.

Ponce explicó que exis-te el caso de un emigrante ecuatoriano que confió en esta empresa y le solicitó sus servi-cios para el envío de 17 paquetes con un peso de 445 kilos. No

Petróleo sigue en ascenso° NUEVA YORK, EFE • El petróleo intermedio de Texas (WTI), referencial para Ecuador, subió ayer 1,74 % y cerró en 38,5 dólares el barril, el valor mayor en tres meses, y en la semana acumuló un avance del 7,18%. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercan-til de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de más próximo vencimiento, subieron 66 centavos de dólar respecto al cierre anterior. El valor de ayer al cierre es el más alto desde el 4 de diciembre pasado, cuando el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, estaba rondando con un precio de unos 40 dólares.

Jóvenes embajadores° Esta semana, 13 estudian-tes que participaron en el programa ‘Jóvenes Embaja-dores 2015’ presentaron los resultados de sus proyectos comunitarios y tuvieron la oportunidad de conocer al nuevo embajador de Esta-dos Unidos, Todd Chapman. Estos jóvenes destacados, según la información oficial, compartieron las experien-cias, retos y logros de sus proyectos individuales en beneficio de la comunidad. Los talleres y capacitacio-nes abordaron temas como el cuidado del ambiente, el alcoholismo y la droga-dicción, la prevención del embarazo precoz, hábitos saludables, así como alter-nativas de emprendimiento social. (ASC)

Más firmas en el CNE° El partido Adelante Ecua-toriano Adelante, liderado por el empresario guayaqui-leño Álvaro Noboa Pontón, entregará este lunes en el Consejo Nacional Electora (CNE)l, en Quito, 50.000 afiliaciones más, para seguir en el proceso de inscripción del nuevo partido, tras la desaparición del Prian. Hace dos semanas, la agrupación entregó 257.600 fichas de afiliación más 17 directivas provinciales, así como la documentación respectiva que exige la Ley Electoral, para iniciar la inscripción de esta organi-zación política, de acuerdo con el boletín entregado ayer. (ASC)

MINUTERO

El Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia del asesor de la Fiscalía General Alfredo Zúñiga Hermosa, quien estuvo siendo acusado del presunto de-lito de oferta de tráfico de influencias.

La acusación decía que él habría buscado favore-cer a uno de los cabecillas del asalto en la vía Lago Agrio-Quito al blindado de la empresa Vaserum, ocurri-do el 22 de octubre de 2014.

El funcionario tomó “con cal-ma” el pronunciamiento de los jueces, “pero también con ale-gría por haber podido redimir”

su nombre y su “honor venido a menos con esta infausta acu-sación de la Fiscalía”, según sus primeras declaraciones.

Aseguró que no ha sido fácil el tiempo que le tocó vivir con

este juicio, pero que, pese a todo, no va a hacer abso-lutamente nada contra sus acusadores.

“Quiero decir que siem-pre fui, soy y seré un hom-bre de honor y eso lo he

demostrado en mis 52 años de ser-vicio en las instituciones públicas y privadas”, agregó Zúñiga.

AfirmacionesDe acuerdo con el funcionario,

DECISIÓN. El caso se ventiló en el Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha.

Ratifican la inocencia de funcionario de Fiscalía

Isabel Díaz, conviviente de Luis Copo, que sería la persona que su-puestamente buscaba un benefi-cio para su pareja, le pidió perdón.

En primera instancia, el juez Raúl Salgado se abstuvo de lla-mar a juicio a Zúñiga, pese a que hubo acusación fiscal, pero luego la Sala Penal de la Corte Provin-

cial revocó ese pronunciamiento y dio luz verde a la etapa de juz-gamiento.

En este mismo proceso, Car-los Salazar se acogió al proce-dimiento abreviado y, luego de aceptar su participación en el hecho, fue sentenciado a cuatro meses de prisión. (LC)

4 MESES

de prisión recibió el único sentenciado en

este caso.

Reunión entre fiscales° El fiscal general de Ecuador, Galo Chiriboga, se reunió ayer con el teniente fiscal del Tribunal Supremo español, Luis Navajas, para informarle sobre la situación de los afectados y solicitarle ayuda para identificar a los responsables del cierre de la empresa de paquetería OGC.

La Fiscalía ecuatoriana anunció que investigará en su país las actividades de la empresa de paquetería OGC, cerrada en España el pasado lunes sin previo aviso y cuya cese de actividad ha afectado a 5.000 usuarios.

Chiriboga se reunió con el fiscal español y el embajador de Ecuador en Espa-ña, Miguel Calahorrano, para pedirle que averigüe el paradero de los responsa-bles de la empresa, informarle de la situación de los afectados y anunciarle que el lunes le remitirá un documento escrito solicitándole que la Fiscalía española tome las medidas legales correspondientes.

REALIDAD. El fiscal, Galo Chiriboga, durante la reunión celebrada ayer en la sede de la embajada ecuatoriana en Madrid.

Presumen evasión tributaria de empresa española OGCSe trata de la firma de encomiendas que habría perjudicado a miles de emigrantes en España.

obstante, al verificar el docu-mento para el retiro, se detectó que se ha registrado un número superior de bultos, con un peso de 4.400 kilos, aproximada-mente.

PresuncionesA esto se suma que, en algunos casos, se enviaron los conte-nedores en calidad de menaje

de casa, sin que esto sea solicitado por los emi-grantes.

El Fiscal detalló que el objetivo de enviar bajo esta figura tiene relación con la exoneración de impuestos a compatrio-tas en el exterior que desean enviar artículos. Muchos de los perjudi-cados se habían acogido al ‘Plan retorno’ pero, al parecer, la empresa hacía

más uso de este beneficio a es-paldas de los usuarios.

Ponce aclaró que en este caso se investiga un presunto delito

de evasión tributaria, pero no descartó que se abran otros pro-cesos por otros actos no apega-dos a la Ley.

Las diligencias se ejecutaron bajo la figura de acto urgente, el cual se solicita a los jueces en los casos que se presuma la comi-sión de un delito.

DenunciasLos perjudicados se acercaron ayer a la Fiscalía para presentar

las denuncias. Todos esperan re-cuperar sus bienes, pero el fiscal Ponce les respondió que aún no era posible porque existe una in-vestigación abierta.

Además, existirían otros 16 contenedores en las bodegas de la Aduana de Guayaquil, donde habría más pertenencias envia-das bajo la misma modalidad denunciada. No se descarta que estén en viaje a Ecuador otros bultos. (DAB)

5.000 PERSONAS

habrían sido per-judicadas por esta empresa.

4.400 KILOS

reportó un paquete, al pare-cer irregular, en

la Aduana.

CIFRAS

Page 24: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

PAÍSB1 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016

La Hora ECUADOR

tiempolectura15 min.

Utilice aquí un lector de código QR

I

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK NACIONAL

Militares pasivos plegarán a la marcha del jueves Uno de los uniformados retirados le pide a Patiño una reunión para expre-sarle sus inquietudes.

Patiño se pronuncia° “Hemos confundido la jerar-quía con la inequidad. Les pido que busquemos soluciones que permitan que todos estemos bien”, dijo el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, en una declaración que fue publicada en la cuenta de Twitter de la cartera de Estado.

El funcionario agregó: “Se llega a ser almirante y general porque hay toda una carrera que le llevó a ello pero eso no significa que alguien es más que otro”, aunque agregó que la jerarquía, en una institución como las FF.AA., no se puede perder.

Los militares retirados y pen-sionistas del Instituto de Se-guridad Social de las FF.AA (Issfa) plegarán a la marcha que planifican para el jueves los gremios de trabajadores, indígenas y organizaciones so-ciales en contra de las políticas gubernamentales.

La decisión de los uniforma-dos también se da en respuesta a la decisión del presi-dente, Rafael Correa, de disponer, median-te Decreto, que en las FF.AA. y en la Policía no se produzcan distin-ciones entre personal de oficiales y tropa.

“Se coordina con algunas organizacio-nes para efectuar una convocatoria masiva a nivel nacional para participar en la marcha propuesta para el 17”, anunció el exjefe del Inteligencia del Ejército Mario Pazmiño.

Según este oficial, la firma del Decreto es una “nueva for-ma de agresión” a las FF.AA y una intromisión política en el contexto institucional y asegu-ró que puede generar un res-quebrajamiento de la disciplina interna.

Sin embargo, aseveró que esta decisión “no es ninguna novedad” pues el proceso de

“integración” y reducción de inequidades que podrían haber existido empezó a implemen-tarse desde hace casi tres años.

“Los correctivos por par-te de algunas instituciones de la fuerza pública para nivelar diferencias con relación al ran-cho, instalaciones, no es nue-vo”, insistió.

Un pedido personalMientras, el coronel del Ejército (sp) Alberto Mo-lina, a título personal, exhortó al ministro de Defensa, Ricardo Patiño, a que mantenga una reu-nión, no solo con el man-do militar, sino con el per-sonal pasivo.

“Tenemos inquietudes y vemos con preocupa-ción la situación que vi-ven el país y la institución militar. El Ministro ha dicho que es un hombre

de diálogo. Que lo demuestre”, afirmó. El uniformado enfatizó que es necesario hacer escu-char la voz de que se intenta de-bilitar la institución “columna vertebral de la Patria”.

Para Molina, el Decreto es una “provocación más” para que se produzca un enfrenta-miento entre tropa y oficiales. Las FF.AA. son jerarquizadas, donde cada persona juega un rol importante de acuerdo con

su responsabilidad: oficiales, suboficiales, sargentos, cabos, conscriptos.

“Pero esta institución es la más férreamente unida por su propia naturaleza. Lo único que cambia son las responsabilida-des por la propia jerarquía”, se-ñaló, y llamó la atención de las autoridades del Gobierno a pre-dicar con el ejemplo.

“En el tema del (uso) de los vehículos, hay que dar ejemplo. ¿Cuántos aviones utiliza el Pre-sidente?, ¿cuántos autos usan sus ministros y subsecretarios?, cuestionó Molina y pidió mues-tras de austeridad.

El excomandante de la Po-licía Bolívar Cisneros también dijo que en el caso de la institu-ción que dirigió estas reformas se han ejecutado a través de los años, y no solo en este Gobierno. (SC)

El lunes habrá una rueda de prensa en la que anunciarán detalles los colectivos organizadores.

EL DATO

5 DÍAS

faltan para la movilización.

SITUACIÓN. Varias protestas han protagonizado en estas últimas semanas los uniformados retirados frente al Ministe-rio de Defensa.

PROCESO. Varias audiencias tuvieron que enfrentar los jóvenes.

Montúfar: sanciones la próxima semana

El colegio Montúfar se mantiene inter-venido hasta agosto.

EL DATO

Para la próxima semana se pre-vé que la Junta Distrital Educati-va dé a conocer la sanción que se aplicará a los 23 estudiantes que son procesados por las manifes-taciones registradas en febrero en el colegio Montúfar de Quito.

Las audiencias a las que fueron convocados con las au-toridades del plantel cul-minaron ayer y allí los muchachos y sus padres debieron presentar las pruebas de descargo.

Las diligencias se de-sarrollaron de forma re-servada y no se permitió el ingreso ni siquiera de la presidenta del Consejo Metro-politano de Protección de la Ni-ñez y Adolescencia (Compina) de Quito, la concejala Carla Ce-vallos, quien el jueves pretendía verificar el proceso.

Exhortación “Se siente un ambiente de repre-sión allí”, dijo Cevallos, quien consideró que en este tema de-bería actuar la Defensoría del Pueblo, porque se está afectando el derecho a la educación.

Aseveró que, hasta el mo-

mento, no hay “una respuesta concreta” por parte de funcio-narios de ese organismo. “Ellos dijeron que van a emitir un in-forme cuando el procedimiento haya culminado”.

Cevallos rechazó que el Mi-nisterio de Educación no haya acatado la resolución de la Jun-

ta Metropolitana de pro-tección de menores que dispuso que los jóvenes, que desde el 23 de febrero fueron suspendidos sean reintegrados.

De su lado, Kléber He-rrera, presidente del Co-mité de Padres de Familia,

expresó que la Defensoría del Pueblo debe garantizar el debi-do proceso y que la intervención de esta institución la solicitaron desde el 16 de febrero, cuando algunos de los estudiantes fue-ron retenidos.

Gonzalo Realpe, abogado de los jóvenes, anunció que el lunes planteará una acción de protec-ción argumentando que “hay un direccionamiento” para sancionar a los estudiantes. Insistió en que la rectora del plantel debía acatar la resolución de la Junta. (RVD)

Manuela Picq pide que ‘vuelva el Estado de derecho’MIAMI, EFE • La periodista franco-brasileña Manuela Picq, que debió dejar Ecuador en 2015 porque le revocaron el visado después de que fuera detenida en una protesta, llamó ayer al Go-bierno de Rafael Correa a “resta-blecer el estado de derecho”.

Picq se encuentra en Miami (EE.UU.), donde hoy participa-rá en un acto para denunciar la “censura y criminalización de la protesta” en Ecuador y esta semana ha hablado sobre ‘Las mujeres indígenas en la política

internacional’ en la Universi-dad Internacional de la Florida (FIU).

Según declaró, en su caso en particular, el Gobierno -dijo- no está cumpliendo con la Consti-tución, que reconoce el “amparo familiar”, el derecho de los ecua-torianos a vivir en Ecuador con sus parejas.

La periodista y profesora dijo que en 2013 se casó en un ritual ante la justicia indígena con Car-los Pérez Guartambel, presiden-te de Ecuarunari.

‘Se debe recuperar la transparencia’El expresidente de la FEF dijo que se debió cambiar al resto del Directorio.GUAYAQUIL • Transparencia es lo que pide Jorge Arosemena Ga-llardo, expresidente de la Fede-ración Ecuatoriana de Fútbol (FEF) entre los años 1979 y 1981, en la nueva era que comandará Carlos Luis Villacís.

El exdirectivo de la FEF es-pera cambios verdaderos ya que considera que se “manchó” el nombre del balompié ecuato-riano, al ser Luis Chiriboga in-vestigado por presunto lavado de activos.

Arosemena confía en las in-tenciones de Villacís para crear nuevos proyectos deportivos e institucionales y, de esa forma, cambiar la imagen que se tiene del fútbol ecuatoriano en la ac-tualidad a escala internacional.

“Yo resumo en una palabra lo que necesita la Federación y es transparencia, algo que se había perdido y que debemos recuperar, pero para eso se re-quiere compromiso por parte de los que continúan en este or-ganismo”, indicó.

Acierto Asimismo, indicó que fue un acierto por parte de Chiriboga renunciar a Ecuafútbol, en la que permaneció por 18 años como presidente.

“Era cuestionado por sus acciones, pero ahora tendrá la forma de defenderse como co-rresponde a la justicia del país, espero que hayan nuevos rum-bos y que los nuevos directivos, que no son tan nuevos, hagan mejor las cosas y satisfagan las necesidades del fútbol ecuato-riano”, comentó.

A la vez, considera que se de-bió cambiar al resto del Direc-torio de la FEF, pero dejando a Villacís al frente del organismo rector del balompié nacional.

“Él debe seguir, me pare-ce una persona seria en lo que hace, pero el resto sí debieron irse, porque se necesita refres-car la imagen, solo hubo un pequeño cambio, pero no total como se requiere”, puntualizó.

Arosemena, quien ahora

se desempeña como director de deportes del Municipio de Guayaquil, prefirió no cuestio-nar el proceder de Chiriboga porque “es un tema delicado, se le dio una licencia de 90 días, pero el proceso sigue, así que mejor se debe esperar que finalicen las investigaciones y saber si es culpable o no”, ma-nifestó.

Reiteró que “se necesita transparencia para que todos estemos tranquilos. No creo que después de lo que ocurrió se vuelvan a dar más situacio-nes. Como dije antes, creo que el señor Villacís tiene buenas intenciones”.

Sin embargo, resaltó los lo-gros deportivos de Chiriboga. “No se puede tapar el sol con un dedo, hay que reconocer lo que se logró con selecciones en distintas categorías, pero esto se vio opacado por las acciones en las que está siendo involucra-do”, comentó. (SJMS)

Espero que hayan nuevos rumbos y que los nuevos directivos,

que no son tan nuevos, hagan mejor las cosas”.JORGE AROSEMENA, EXPRESIDENTE DE LA FEF

CRITERIO. Arosemena no está de acuerdo con la mayoría del Directorio de la FEF.

JORGE AROSEMENA

Deller declaró en la FiscalíaEl exdirectivo llegó a la Fisca-lía a las 09:00 pero no brindó declaraciones a los medios de comunicación. Sin embargo, Juan Carlos Machuca, abogado de Chiriboga, aclaró que la pre-sencia de Deller se debió a que el empresario es dueño de una inmobiliaria, la cual vendió una propiedad al expresidente de la FEF. “Todavía no se han firma-do escrituras, pero los detalles de la declaración fueron sobre la compra de este inmueble”, seña-ló el abogado.

Además, el representante le-gal de Chiriboga agregó que se trató de una declaración libre y voluntaria, que no compromete en nada la situación jurídica de los implicados en este proceso. Para Machuca no hay nada que prenda las alarmas, pues todo se está desarrollando normal-mente. “No existe un desbalance y esto es muy importante para la defensa. A la ciudadanía hay

Caso EcuafútbolPróximos llamados a declarar

° Miércoles 15 de marzo Jugador Hora

° Jorge Guagua 09:00

° Alexander Domínguez 10:30

° Segundo Castillo 11:30

que indicarle que no hay nada malo, todo ha sido ingresado al sistema tributario”, concluyó el abogado.

Por otra parte, en la Fiscalía también se dio a conocer que la Jueza de la unidad penal de Pichincha le negó el recurso de apelación a prisión preventiva a los exdirectivos de la FEF, Hugo Mora y Pedro Vera, ya que se-gún la autoridad el pedido era improcedente. (MC)

DECLARACIÓN. Deller se acercó a la Fiscalía para colaborar en la investigación del caso Ecuafútbol.

CRONOS

B16 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora, ECUADOR

D

Valencia volvió a tener minutosAntonio Valencia estaba ausen-te de los terrenos de juego desde octubre, cuando se lesionó en el clásico entre el Manchester United y el Manchester City. Sin embargo, ayer el ecuatoriano ya tuvo minutos en el empate entre los ‘Diablos rojos’ y el Liverpool, en la categoría Sub 21.

Fue la cuenta oficial del club inglés la que confirmó que tanto Valencia como Januzaj, McNair, Pereira, Riley y Weir tendrían participación en este partido de las formativas. Esta sin dudas es una muy buena noticia para Gustavo Quinteros, quien en días anteriores justamente pidió más minutos para los ‘tricolo-res’ que militan en el ba-lompié europeo.

Antonio, quien es-tuvo ausente frente a Uruguay y Venezuela en noviembre pasado, llega-

8 GOLES

tiene Antonio Valencia jugando con la Selección

nacional, en 74 parti-dos oficiales.

RECUPERADO. Valencia actuó un tiempo en el empate del Manchester United Sub 21. (Foto: @ManUtd_Es)

rá sin problemas a los partidos eliminatorios de final de mes ante Paraguay en Quito y Colombia en Ba-rranquilla, por las fechas cinco y seis de la compe-tición rumbo al Mundial Rusia 2018. (MC)

Page 25: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 8-9

sOCiAL

A8 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOs RÍOs

CRONOs

A9Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOs RÍOs

Termina un cicloLa unidad educativa Green Hill realizó la graduación de la séptima promoción de estudiantes. A este even-to asistieron familiares y amigos de los bachilleres. (MCC)

Unión rotariaLos miembros del Club Rotario Quevedo 7 de Octubre se reunieron en San Jacinto, Manabí. (ECS)

David Benavidez, Eva Villafuerte, Magdalena Serrano (rectora), Mariela Manobanda y Jessenia Rendón.

Damaris Sánchez, Marisol Asanza y Juan Castillo.

Isabel Villavicencio, Asly Mora y Wilson Pérez.

Sentados: Flor Ma. de Vargas, Pedro Rosero, Daniel Antón, Alfredo Romero, Betty de Idrovo, Walter Jácome, Nicolás Sánchez. De pie: José González, Andrés Cupuerán, William Salguero, Manuel Guizado, Richard Vargas, Manuel Idrovo, Francisco Idrovo y Efraín Maldonado.

Greta Lozano, Manderley de Romero, Elizabeth de Rodriguez, Julieta de Jácome, Flor Ma. de Vargas, Kelly de Romero, Ligia de Idrovo, Daniela Antón. De pie: Olga de Maldonado, María de Guizado, Mireya Ramírez, Nuria de Gon-zález, Zahira de González, Ana Cecilia, Betty de Idrovo, Kimberly Jaramillo, Angie Vergara y Emily Idrovo.

Carmen Intriago, Anne Mejía, Gladys Arias, Enrique Barreto y Manuel Antón.

María Calle, Jessica Barahona, Viviana García e Israel Palate.

E DSe disfruta en laarena de El SaltoMañana será la fecha 5 del torneo. La jor-nada empieza a las 08:40. BABAHOYO • Los fines de semana en la parroquia urbana El Salto se han convertido en una ver-dadera pasión por motivo del campeonato de fútbol playero que se viene disputando en la canchas del arena del lugar.

Y es que serán 20 compro-misos en la jornada, donde se espera vivir nuevamente una verdadera fiesta deportiva, como sí ha sido en los anteriores fines de semana, donde los 40 equi-pos participantes han llevado a sus aficionados a alentar.

También se han unido los moradores del sector, quie-nes aseguran que el torneo le ha dado más vida al lugar en

lo deportivo y en lo comercial, pues aprovechan para expender alimentos y refrescos.

DetallesEl campeonato, que es organiza-do por la Alcaldía de Babahoyo,

es transmitido por las emisoras locales Radio Libre y Flumi-nense, desde las 08:00 y 13:00, respectivamente.

En cuanto a la jornada de hoy, empieza a las 08:40 y concluye

a las 15:40, como se ha venido haciendo en las anteriores se-manas. Para poder cumplir en el tiempo determinado, se juega en dos canchas, en las cuales, simultáneamente se juegan dos

encuentros, cada una con una vibra y un escenario aparte.

Los 40 equipos han sido di-vididos en cuatro grupos de 10 cada uno, por lo que ahora apun-tan a la siguiente fase. (JVV)

Fútbol playeroProgramación

Cancha 108:40 La Balsa vs. Agripac09:40 Los Sauces vs. Titanes10:20 Guerreros la Arena vs. Los Juniors11:00 Peñarol vs. La Familia11:40 Cuatro Ases vs. Juventud13:00 El Guasmo vs. 10 de Junio13:40 Chicos de La Esquina vs. Calle 1314:20 Por Ti Vengo vs. Orilla del Río15:00 Camino Real vs. Los Iwias15:40 Los Peladitos vs. Cataluña

Cancha 208:40 Nápoli vs. Romanos 1.1609:40 Evolet vs. Amigos de Pedro 10:20 Retro River vs. Los de La Calle11:00 River vs. Amigos de Juan11:40 Jorge Yánez vs. Águilas Negras13:00 Falta Un Dólar vs. La Piedra13:40 Borussia vs. Amigos de Pazmiño 14:20 Los Panitas vs. La Barriada15:00 16 de Diciembre vs. Atl. Babahoyo15:40 Los Fieles vs. Rosa de Agosto

ENCUENTROS. Serán 20 los partidos que se disputen mañana en el torneo.

FÚTBOLPLAYERO

WEBMire sus fotos en:www.lahora.com.ec

OP-4489

Page 26: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 10-7

A7Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CRONOS

A10 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

CiuDADBABAHOYO

D I

En abril se solucionarían los problemas de matriculaciónEl Director de la ANT dijo que el sis-tema informático AXIS 4.0 presenta progresos en su operatividad. BABAHOYO • Mediante una rueda de prensa el director provin-cial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Marlon Peña, se refirió a los inconvenientes suscitados con las agencias de tránsito municipal de diversos cantones, por consecuencia de la supuesta complejidad y lentitud que presenta el sistema AXIS (facilitado por la ANT) para la matriculación vehicular.

Y es que por ejemplo en can-tones como Babahoyo, Queve-do, Montalvo, entre otros, se podía evidenciar largas filas de usuarios que pugnaban por matricular sus automotores (carros y motos).

En el caso de Babahoyo, el director de Tránsito Municipal, Daniel Garófalo, manifestó que el nuevo sistema ‘no es tan bon-dadoso en la agilidad’. Añadió que son trámites que se llevan un promedio de dos horas.

“Esto está así por disposi-ciones de la ANT, con el sis-tema Sitcon el año anterior

matriculábamos aproximada-mente 300 vehículos diarios, pero en el 2016 con el AXIS 4.0, estamos por los 100 vehículos diarios”, explicó Garófalo.

Soluciones Al respecto, el Director de la ANT reconoció que ciertamen-te existen inconvenientes con la agilidad sistemática, pero obje-tó que de a poco se han venido solucionando, “sin embargo el proceso es lento”, dijo.

No obstante, aclaró que no se puede volver a trabajar con el Sitcom. “En sí no es que el nuevo sistema sea lento y el Sitcom era rápido, sino que de-pende del proceso en que se lo maneja con rapidez por parte del funcionario. El sistema ha estado lento por tener una gran afluencia de usuarios a nivel na-cional en los 190 municipios que lo utilizan”, acotó Peña.

Finalmente, aseguró que con el pasar de los días la plataforma sistemática se está recuperando.

Los propietarios de los ve-hículos de servicio particular, cuya placa termine en 1 y 2 de servicio público y comercial, po-drán realizar el proceso de ma-triculación normalmente hasta el 31 de marzo. Esto en vista de los problemas presentado en

el sistema informático para la matriculación vehicular.

Además no se va a cobrar ninguna multa a las personas que estén matriculando duran-te este mes, se tiene que respe-tar la disposición por parte de las agencias de Tránsito Muni-

cipal que realizan la matricu-lación y revisión vehicular en todos los cantones.

Quienes no cumplan con esta disposición hasta la fecha indicada, se le aplicará la mul-ta establecida en el tarifario de la ANT. (NDA)

PANORAMA. Agencia de Tránsito Municipal de Babahoyo registra gran cantidad de usuarios.

JORNADA. Ambos torneos gozan de gran acogida en La Isla.

REUNIÓN. Las damas recibieron flores de los directivos.

Se ‘prende’ el fulbito en La IslaEn el torneo

abierto y en el sub 40, se desarrolla la décima fecha.QUEVEDO • En la cancha deportiva La Isla, ubicada en la parroquia San Camilo, se cumplirá entre hoy y mañana la décima fecha del campeonato de fulbito que se viene desarrollando con éxito en este escenario deportivo y que han logrado gran acogida durante las primeras fechas.

El abierto tendrá actividad hoy y serán los equipos de España y Salvador Allende los que apertu-

ren la jornada de cuatro encuen-tros programados para hoy.

El puntero es Atlético Buena Fe, que con 28 unidades supe-ra ampliamente a equipos como Rangers que tiene 20 puntos y Atlético Junior, que tiene 19.

Por otro lado, el máximo go-leador es al momento Darlin Mo-reno, de Atlético Buena Fe, que tiene 10 goles a su favor.

El sub 40 En esta categoría actualmente lidera en la tabla de posiciones

Amigos de José, que tiene 23 pun-tos, superando en el tablero a Ca-maradas en Acción y Amigos de Richi Vale, con 21 y 20 puntos, respectivamente.

El máximo goleador en esta categoría es actualmente Alfon-so Méndez, quien ha concretado en 16 oportunidades. Este torneo, que tendrá actividad mañana, abre jornada a las 12:00 con el partido entre Salvador Allende y España. (JVV)

Programación Copa La Isla

Abierto – Hoy13:30 Chivo FC vs. Amigos de Rubén14:30 Nicolás FC vs. Amigos de Cataluña15:30 Chililla Sport vs. Capitán Moroni16:30 Norbit vs. Escuela América

Sub 40 – Mañana12:00 España vs. Salvador Allende13:00 Atl. Mineiro vs. Espoli14:00 Huracán vs. España15:00 River Norte vs. Atl. Mineiro16:00 Club 911 vs. Los Galácticos17:00 Pili Mosca vs. Camaradas

Homenaje a mujeres de FederíosBABAHOYO • Por el Día Inter-nacional de la Mujer, en la Federación Deportiva de Los Ríos (Federíos), se rindió un homenaje a las damas que laboran en la institución en todos los niveles.

El acto se efectuó el mar-tes en el auditórium institu-cional. Allí el presidente de la institución, Héctor Hurta-do en su intervención felici-tó a todas sus colaboradoras.

Luego, acompañado de su asesor, Antonio Arana Ono-fre, entregó rosas a cada una de ellas para a continuación hacer el brindis.

Cerró el acto la actriz, cantante y animadora Gina Barahona interpretando melodías que fueron aplau-didas por las asistentes ho-menajeadas. (JVV)

JORNADA

P-22644-BONIF

P-22635-BONIF

P-22599-BONIF

Page 27: Los rios 12 de marzo del 2016

CRONOS

A11Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

A6 Sábado 12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

CIUDADbabahoyo

BABAHOYO • Las lluvias de la presente semana provocaron que la capital riosense sufriera serias afectaciones dejando va-rias viviendas.

En el sector de la 16 de Di-ciembre de la parroquia El Salto, una familia sufrió el colapso de su casa debido a la fuerte etapa invernal, por lo que sus integrantes tu-vieron que ser trasladados a casas acogientes.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) distrito Babahoyo, realizó la entrega de kits de atención hu-manitaria que incluye alimen-

tos no perecibles, colchones, juego de sábanas, almohadas y productos para el aseo per-sonal. “Yo sé que tendré que empezar de nuevo, pido al Gobierno que no se olvide de mi”, expresó, Gabriel Con-treras, quien sufrió pérdidas materiales.

Por su parte, el analista de Riesgos y Emergencias del MIES, Ángel Basurto, señaló que hasta el momento en su jurisdicción se reportan 15 fa-milias en hogares acogientes y cuatro atendidas en el aloja-miento temporal de la Unidad Educativa Ricaurte. (NDA)

BABAHOYO • Doménica Bhru-nis Sandoya fue posesionada como la nueva directora dis-trital 12D01 Baba, Babahoyo y Montalvo. Ella reemplaza en estas funciones a Camilo Sa-linas Ochoa, quien ahora se desempeñará como director médico asistencial del Hospital Provincial Martín Icaza.

Estos cambios fueron oficia-lizados en cada una de las insti-tuciones de salud por el Coordi-nador Zonal 5 – Salud, Ricardo Beltrán Rodríguez, quien pre-sentó a los funcionarios y re-firió aspectos inherentes a sus trayectorias profesionales.

objetivos La autoridad zonal manifestó que los cambios servirán para fortalecer la gestión que ya se ha venido realizando por las autoridades salientes.

En el acto aprovechó para resaltar varios logros obteni-

dos, tanto en el hospital como en el distrito, y mencionó que se seguirá por la misma lí-nea de trabajo mediante las directrices zonales.

La nueva Directora Dis-trital es doctora en medicina graduada en la Universidad de Guayaquil; recientemente concluyó una carrera de cuar-to nivel, donde obtuvo el títu-lo de Magíster en Gerencia y Administración de Salud.

Cargos ocupados Desde 2010 hasta 2012 fue direc-tora del Hospital Jaime Roldós Aguilera de Ventanas, luego fue Directora del Hospital Provin-cial Martín Icaza hasta el 2014.

No obstante, antes de recibir este nuevo compromiso se des-empeñaba como responsable distrital de Atención Primaria de Salud de Babahoyo.

Por otra parte, Camilo Salinas Ochoa, es médico cirujano, titu-

lado en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Posterior a sus estudios uni-versitarios de tercer nivel cur-só una Maestría en Gerencia en Administración de Salud en la Universidad de Guayaquil y dos diplomados.

Se trata de Dirección y Ge-rencia de Planificación y Do-cencia e Investigación en Salud, ambos otorgados por la Univer-sidad Nacional Daniel Alcides Carrión, de Perú.

Ambos actos de posesión contaron con la presencia de los servidores públicos que recibie-ron a sus nuevas autoridades respectivamente. (NDA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RÍOS 6-11

D

I

QUEVEDO • Tras las semifinales jugadas la semana pasada en la cancha del complejo Sofía Sport, mañana serán las finales en cin-co categorías del interbarrial copa ‘Diario La Hora’, que viene organizando la academia de fút-bol Alfaro Moreno, ahora llama-da Academia Barcelona.

Y es que son muchas las ex-pectativas de los niños y de los padres de familia, quienes están ansiosos de ver a sus hijos levan-tando la copa y de compartir la alegría de ser campeones.

Las finales de mañana empie-zan a las 09:00 y culminan a las 13:00. Tendrán partidos de las categorías sub 8, 10, 12, 14 y 16. Se premiará a los equipos al final de los encuentros, por lo que se preparan las celebraciones.

En la semifinalLa semana pasada se diputaron los boletos a las finales en cada una de las categorías.

Empezó con dos empates a un gol en la categoría sub 8. En pe-nales, Formativa Chueco García A superaba en penales a Acade-mia Barcelona por 3-1. Mientras

que Pibes en Acción venció a Chueco García B por 6-5.

En la sub 10, también se repi-tieron los marcadores de empate 1-1 en ambas semifinales.

Academia Barcelona A supe-ró a 4-3 a Chavales en la tanda de penales. Mientras que Barcelona B también vencería 4-2 a Chueco García, pero al hacer actuar a un jugador que estaba sus-pendido, quedó eliminada, por lo que clasificó Chueco García a la final.

En la sub 12, Academia Barcelona venció 2-1 a María Montesoria, mientras que la Escuela Municipal de Buena

hay finales en el torneo interbarrialCinco categorías disputarán la copa mañana en la cancha del complejo Sofía Sport.

FÚTboL

Fe se impuso por 3-0 a Chavales. En la sub 14, Formativa Chue-

co García derrotó en penales 4-2 a Municipal de Buena Fe, con el que había empatado sin goles en el tiempo reglamentario. De su

lado, Chavales sorprendió tam-bién en penales a Academia Bar-celona, a la que venció 4-3. Ha-bían igualado 1-1 en el partido.

Similar resultado se dio entre Academia Barcelona y Munici-

pal de Buena Fe en la categoría sub 16, con victoria para el pri-mero en penales por 6-5.

El último ‘boleto’ a la final lo logró Pibes en Acción, que de-rrotó 5-3 a María Esther. (JVV)

ProgramaciónInterbarrial – Mañana

Sub 1609:00 Barcelona vs. Pibes en AcciónSub 1410:00 Chueco García vs. ChavalesSub 1211:00 Barcelona vs. Municipal Buena FeSub 1012:00 Chueco García vs. BarcelonaSub 813:00 Pibes en Acción vs. Chueco García

‘Balseros’ definen a sus campeonesQUEVEDO • A las 16:00 está pac-tada la gran final del campeo-nato de fulbito 100% Balseros, que se viene jugando en la can-cha ubicada frente a los silos, en la vía a El Empalme.

Este campeonato lo dispu-tarán Real Madrid y 15 de Di-ciembre, quienes clasificaron a esta ronda al vencer en se-mifinales a Los Elegidos y Los Delegados, respectivamente. Y serán estos equipos, que pre-vio a la final, desde las 14:00

disputarán el tercer lugar.En tanto, a las 15:00 se ju-

gará un partido amistoso entre la Asociación de Árbitros de Quevedo y 100% Balseros, or-ganizadores del campeonato.

Posteriormente se hará la premiación, donde se reco-nocerá al campeón, vicecam-peón, tercer y cuarto lugar, así como distinciones individua-les para el máximo goleador, mejor arquero, mejor dirigen-te, entre otros. (JVV)

ENCUENTRoS. En caso de registrarse algón empate, el partido se definirá por los penales.

FINaLISTa. 15 de Noviembre disputará la final ante Real Madrid.

PaNoRaMa. La posesión la efectuó el Coordinador Zonal 5 de Salud.

Se realiza cambio de funcionarios La Dirección Distrital de Salud y la Di-rección Médica asistencial del Martín Icaza, tienen nuevos directores.

DIáLogo. Doménica Bhrunis es la nueva Directora Distrital 12D01.

Trabajos previenen las inundaciones BABAHOYO • Luego de las conti-nuas lluvias registradas en la capital, las principales tareas que se ejecutan con mayor prontitud consisten en limpie-za de alcantarillas y sumide-ros en los diferentes barrios y sectores de la ciudad.

Personal de la Empre-sa Pública Municipal de Saneamiento Ambiental de Babahoyo (Emsaba), se encarga de las jorna-das. Una de las mayo-res intervenciones que hasta ahora se ha rea-lizado se cumplió en la ciudadela Ximena 3, que también derivó los trabajos a otros sectores aledaños.

Para la limpieza de estos sistemas se utiliza el Hidro-cleaner, vehículo que succio-na cualquier objeto sólido que se encuentre en las tuberías, alcantarillas o sumideros. Además se suma un equipo humano para determinar las acciones a tomar para solucio-

nar el inconveniente. El jefe de Alcantarillado, Jo-hann Sánchez, mencionó que se realizó limpiezas de cajas de registro sanitario, líneas tercia-rias y secundarias; en atención a los requerimientos presen-

tados por los usuarios. “Cada día el equipo técnico realiza atención personalizada, logran-do solucionar los pro-blemas de obstrucción que se han registrado en los diferentes pun-tos de la urbe”, explicó Sánchez. Sin embargo, el mayor de los pro-

blemas es la acumulación de desechos sólidos (basura), se-dimentos de tierra o cemento a causa de construcciones. Estos provocan taponamientos que desbordan las cajas domicilia-rias. El equipo de limpieza re-corre diferentes sectores como: Ximena 3, Mercado de Barrio Lindo, calles Sucre y Tercera Peatonal, entre otros. (NDA)

TaREaS. Se efectúan en sectores urbanos y rurales.

Para solicitar estos servicios la ciudadanía puede acercarse a las instalacio-nes de Emsaba llamar al 052 730518.

TOME NOTA

Entregan ayudas humanitarias Malestar en la Eugenio Espejo BABAHOYO • Los habitantes de la ciudadela Eugenio Espejo se muestran preocupados porque una de las alcantarillas del sec-tor se encuentra sin tapa debi-do a que esta fue sustraída por los amigos de lo ajeno. Otras de las preocupaciones de los mora-dores del lugar son la falta de un buen alumbrado público y la presencia de malezas en solares abandonados, donde se aposen-tan los insectos. (NDA)

P-23060-MA

Page 28: Los rios 12 de marzo del 2016

A12 SÁBADO12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

POLICIAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 12-5

A5SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

ENTORNO

JUJAN • En su hacienda deno-minada ‘La Corbata’, sector ’El Congo 3’, jurisdicción del can-tón Alfredo Baquerizo Moreno (Jujan), fue el último sitio en donde se lo vio al exalcalde del cantón Jujan, Jorge Herrera. A él se le conocía popularmente conocido ‘Yoyo’.

Y es que su existencia habría terminado a primeras horas de la mañana de ayer, luego de que su cuerpo terminara colgado de un árbol con una correa.

La víctima fue encontrada por su yerno, Walter Sánchez, quien asegura haber visto la es-cena en la que el hombre de 65 años estaba ahorcado mientras

se dirigía a los sembríos para desarrollar su ac-tividad agrícola. “Esto tiene que investigarse”, sentenció Sánchez.

Su muerte fue repor-tada aproximadamen-te a las 09:30, lo cual alarmó a sus familiares y a la población jujeña, quienes a pesar de corro-borar la noticia, se mos-traban incrédulos por la forma de la muerte.

Hipótesis Pese a que su fallecimien-to fue conocido por las autoridades en la maña-na, el traslado del cuer-po desde el interior de la hacienda ubicada en la vía Simón Bolívar – Pueblo Nuevo, se dio alrededor de las 15:00.

Hasta el sitio llegaron las au-

toridades para proceder con el levantamiento del cadáver y a su vez realizar las primeras investigacio-nes de acuerdo al escena-rio del trágico hecho.

Allí el fiscal de turno del cantón Yaguachi, Jor-ge Sánchez, sostuvo que el cuerpo no presentaba ningún impacto de bala, ni golpes, ni moretones; de manera que el cuerpo debía ser trasladado has-ta Guayaquil para que a través de la autopsia se determine con exactitud las causas de la muerte.

Esto incomodó de gran manera a los fa-miliares del hoy occiso, quienes se reusaban a que Herrera sea llevado

hacia dicho cantón guayasense, sino que se le practique la pe-ricia médico-legal en Milagro

o Babahoyo (Los Ríos).

Detalles Por su parte, una de las tres hi-jas del fallecido, Betzy Herrera, reveló que hace pocos meses a su padre ya lo habían ame-nazado de muerte, sin embar-go, indicó que hasta ahora se

desconocen los verdaderos móviles del hecho.

Mientras que algunas personas comentaron que la última vez que vieron con vida al exalcalde fue la tarde del jueves, cuando compraba motes en el mercado para su negocio de fritada que tenía

en Jujan. “Fue por eso que se me hizo raro que había abierto su negocio, ya que él trabajaba to-dos los días”, señaló Juan Abad.

Hasta ‘La Corbata’ (hacienda) llegaron un grupo de simpati-zantes del exburgomaestre para acompañar a su líder hasta que se cumpla con su sepultura.

‘Yoyo’ ejerció el cargo de Alcalde en el cantón duran-te tres periodos, culminando con su mandato en el 2014. Era afín al Gobierno.

Ayer, el actual alcalde Nicolás Ugalde, sobrino del hoy occiso, decretó un día de luto cantonal “en señal de respeto”. (NDA)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

I I

Un día de luto en Jujan, tras muerte del exalcaldeEl hombre de 65

años apareció col-gado de un árbol en una hacienda de su propiedad.

Avanzan trabajos en el edificio municipal° LA MANÁ • El edificio municipal está cerca de ser culminado y desde ya se pre-parar para recibir a decenas de usuarios. La obra tiene un monto referencial de 996 mil 223 dólares, lo que compete a arreglar toda la infraestructu-ra en el lugar. (VVC)

minutEro

Adultos mayorestienen su espacio ° LA ESPERANZA • En coordi-nación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y el Gobierno Parro-quial se está ejecutando el proyecto gerontológico con la finalidad de insertar a decenas de adultos mayores a toda la comunidad. (VVC)

Calles son mejoradas° LA MANÁ • En las calles Velasco Ibarra, Gonzalo Albarracín y parte de la Amazonas, la maquinaria municipal está laborando en la compactación de la vía. Moradores esperan que los trabajos se culminen lo antes posible para no tener mayores inconvenientes al transitar por la zona. (VVC)

En Valencia no quieren sorpresas con el inviernoVALENCIA • Como una medida de remediar los daños causados por el invierno, se han empeza-do a ejecutar trabajos de emr-gencia en las riberas del río San Pablo, sector Copal.

Las labores consisten en en-causar el afluente para de esta manera crear un muro de pro-tección que impida que este se rebose causando estragos en los comuneros de la zona.

Esto se lo está ejecutando mediante un crédito que con-siguió el Gobierno Municipal con el Banco del Estado, luego de haber levantado un informe técnico por parte de la Secretaría de Gestión de Riesgos.

Detalles Varias maquinarias municipa-les se dirigieron hasta el sector El Copal para empezar la obra de encausamiento, esta es una zona vulnerable al invierno donde el río tomó fuerza con las últimas lluvias.

El alcalde Juan Carlos Troya manifestó que la situación no ha sido fácil para los valencianos y por tal motivo se están tomando los correctivos del caso.

Para esto realizan la construc-ción de un muro con piedras de escollera que ayudará a que los agricultores no pierdan sus cul-tivos cuando el río tome fuerza por las fuertes lluvias.

“El mes de marzo se ha pro-nosticado como uno de los más fuertes y por eso estamos alerta ante lo que acontece con el fenó-meno de El Niño”, dijo Troya.

otros trabajos Pero para aplacar inundacio-nes en diferentes sectores se ha procedido a contratar maquina-

rias para realizar la limpieza y colocación de alcantarillas en la parte urbana del cantón.

En el sector de Delia María se ejecuta la colocación de tubos para que cruce un estero que se rebosó con las lluvias. Además se pidió la colaboración de la ciu-dadanía para que no arroje dese-chos que taponen el paso. (VVC)

trABAJoS. Las alcantarillas dañadas se están reparando en varios sectores de la zona.

Cañas para proteger las casas en La Poza VENTANAS • En el sector La Poza del cantón Ventanas la situación no ha sido favorable para los ha-bitantes de esta zona con la llega-da de la época invernal.

Pues en este lugar existe un asentamiento de decenas de per-sonas de escasos recursos eco-nómicos que buscaron este sitio para levantar sus viviendas.

Arturo Mendoza es uno de los habitantes, quien manifestó que lleva algunos años viviendo en el lugar porque no tiene otro sitio donde vivir.

El personal de la Unidad de Gestión de Riesgo Municipal empezó a levantar su informe técnico para ayudar a varias fa-milias de este sector.

El jefe de la Unidad, Renato Roldán, informó que para ayu-

dar un poco a estas familias han entregado unas 220 cañas que servirán para arreglar sus casas.

Esto lo realizan como un sis-tema preventivo y así no haya que lamentar alguna tragedia con alguna persona cuando apa-rezcan las inundaciones . (VVC)

EntrEGA. Habitantes del sector recibieron la ayuda.

Con maquinarias se está trabajando en el encausamiento de algunos ríos y se lim-pian las alcantarillas de varios recintos.

PAnorAmA. En las riberas del río se ejecutan las labores.

Huelga en San Rafael VINCES • En la ciudadela San Ra-fael, perteneciente a la parro-quia urbana Balzar de Vinces, los moradores tuvieron que salir a quemar llantas y obsta-culizar la vía Vinces-Palestina, debido que las viviendas están bajo el agua. Los reclamantes aducían que una alcantarilla presuntamente habría sido ce-

rrada a propósito para evitar que se inunden terrenos priva-dos. Unas 20 familias serían las afectadas y exigían la atención, mientras que funcionarios del Gobierno Municipal llegaron hasta el lugar y conversaron con los comuneros. Una ma-quinaria destapó la alcantarilla para que el agua baje. (JGA)

DEtALLE. Los moradores mostraban pancartas de descontento.

Jimmy Jairala, prefecto del Guayas, lamentó la muerte de Herrera. “Adiós querido amigo ‘Yoyo’”, escribió en su cuenta de Twitter.

El dato

En el 2014, Jorge Herrera fue detenido en Milagro para investigar un supuesto caso de apropiación de bienes públicos.

toME Nota

PEritoS. Llegaron hasta el sitio para evaluar las escenas.

rECorriDo. ‘Yoyo’ en vida durante su campaña electoral. (Foto Internet)

ASomBro. Los familiares no podían creer lo acontecido con el exalcalde.

Page 29: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 4-13

OpiNióNA4 Sábado 12 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

tiempolectura15 min.

NEGOCIOS VARIOS EMPLEOSBIENES RAÍCES

QUEVEDODirección: Av. June Guzmán de Cortés

# 611 y Décima (esquina) altos de Ipersa Teléfonos: 276-0540 / 276-0541

E-mail: [email protected]

BABAhOyODirección: Av. 10 de Agosto # 831 y

Eloy Alfaro (Edificio Shopping The Rouse) Teléfono: 2736887

E-mail: [email protected], oportunidades de trabajo.COMPRA/VENtA de objetos, electrodomésticos,

muebles,equipos de oficina, etc.COMPRA/VENtA/RENtA de terrenos,

casas, departamentos y oficinas.

AviSOS

A13Sábado12 DE MArzO DE 2016

La Hora LOS rÍOS

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

P

DIRIjA SuS CARtAS A:[email protected] 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias.Requisitos: Nombres y apellidos completos; núme-ro de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

O

Presidente - Director NacionalFRaNCIsCo VIVaNCo RIoFRío

Directora AdjuntaJuaNa López saRmIeNto

SubdirectoraLeJaNdRo QueReJeta BaRCeLó

Editor GeneralLuIs eduaRdo VIVaNCo aRIas

Directora ProvincialgRaCIeLa aBRaham moRáN

Editor Los RíosRoNaLd CampoVeRde LaJe

Infolitoral S.A.Dirección Quevedo: av. June guzmán de Cortés # 611

teléfonos: 276-0540 / 276-0541Email: [email protected]

Dirección Babahoyo: av. 10 de agosto # 831 y eloy alfaroteléfono: 273-6887

Email: [email protected]

Año: XVIII No. 7526

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo.Respetuoso y defensor de los derechos

humanos.

tablero político Durante los últimos 10 años en Ecuador, se adoptó un sistema político con alto intervencionis-mo estatal, que sus promotores denominaron “socialismo del siglo XXI”. El orden institucio-nal se tornó discrecional para aplicar políticas populistas clientelares. Correa ejerció un poder casi hegemónico vía de-cretos, utilizando medidas que van desde acallar a la prensa, combatir a las partidocracias y la amenaza del uso de la fuerza y judicialización a quienes no se sujetan a su proyecto. Esto ha provocado abuso del poder político, corrupción rampante, altos niveles de inseguridad ciudadana, inflación, conflictos con la fuerza pública, restric-ción a los derechos de asocia-ción y expresión y la carrera a las elecciones de 2017 con los siguientes actores: 1) El Gobier-no, a través de Lenín Moreno y Glas y lo que queda de AP; 2) Nebot, quien manda falsos mensajes que no se postulará, mientras estructura juntas en la Sierra, donde tiene una gran resistencia; 3) Los resentidos de la revolución ciudadana alrededor de Alberto Acosta y Enrique Ayala Mora, con una Constituyente que facilitaría la unidad de las izquierdas; 4) El exbanquero Lasso, cuyo karma es el feriado bancario. El resto son los oportunistas de siem-pre con otros membretes y ‘sin vergüenza ajena’.

Dr. Manuel Posso Zumá[email protected]

La preguntaLuego del cese del Alto Mando militar, que se produjo por dis-posición del presidente Correa tras las declaraciones del Co-mando Conjunto sobre el Issfa, por fin ha quedado resuelta y revelada esa inveterada y mun-dial pregunta: ¿Cuál fue pri-mero: el huevo o la gallina? Si alguien hace esa preguntita en los cuarteles, a lo mejor todos a una responderían, cuadrán-dose y con la mano extendida: ¡Heil Correa!

Raúl Córdoba Avilés CC: 0600580955

Que sepan Quién manda

CARtAS

CARLOS FREILE

ROQuE RIVAS ZAMBRANO

Se dice que el tiempo es un gran

maestro; lo malo es que va matando a sus discípulos”. HéCtOR BERLIOZ COMPOSItOR FRANCéS (1803-1869)

Ahora mismo le puedes decir

basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo”.FACuNDO CABRALCANtANtE, COMPOSItOR y ESCRItOR ARGENtINO (1937-2011)

No sé si se trate de un simple vulgarismo o de una más digna pervivencia de sonidos arcaicos que el pueblo ecuatoriano pro-nuncie la jota en el verbo halar y en sus derivados. En todo caso el término tiene variantes ricas y necesarias para muchos compa-triotas, aunque los puristas cai-gan víctimas de soponcios sur-tidos. “Se jaló” significa fracasó, se equivocó, marró en cualquier accción, desde el popular fútbol hasta el discurso académico o que presume de tal. “Se jala” el

Jaladas y jaladas

jugador que no mete un gol can-tado y el árbitro que no pita un penal clarísimo. Pero también se jalan quienes hablan demasiado, por el simple fenómeno evoluti-vo de poseer un aparato fonador (vulgo boca).

Sin embargo, hay jaladas y jaladas, no se iguala la equivo-cación supina del colegial ocioso con la del preclaro historiador profesional si ambos citan un tex-to falso como prueba de alguna tesis. Alcanza mayor gravedad la burla irrespetuosa y barriobajera en boca de una alta autoridad que en labios de una modesta placera seminanalfabeta. Por eso en es-tos días nos hemos maravillado y espantado por la epidemia de jaladas dentro y fuera de las fron-teras patrias. Casi no se salva nin-gún ámbito de la vida ciudadana, desde la salud hasta los nombres de pila, pasando por el jalar dedo para viajar.

No resisto a la tentación de citar una jalada extranjera, aun-que su perpetradora la haya va-lorado como logro trascendental: la alcaldesa (sic) de cierta ciudad condal se negó a rendir homena-je a las mujeres en su día, pues consideraba la palabra muy ma-chista, en consecuencia organizó un mujeraje para rendir tributo al sexo femenino (otra vez, sic).

Allá y aquí, todos nos jalamos alguna vez, de palabra y obra, pero lo sensato es reconocerlo y pedir disculpas, no empecinarse en el error o en el agravio. No ha-cerlo significa llover sobre moja-do o amontonar jalada sobre ja-lada. El perspicaz lector se habrá dado cuenta que en esa columna se ha deslizado alguna jalada, porque sucede en las mejores fa-milias, pido perdón por ello para no caer en contradicción con lo dicho y expuesto.

[email protected]

Hace unas décadas los medios de comunicación eran espacios pre-dominantemente masculinos. En ellos se reafirmaba la idea de que las mujeres eran demasiado “frágiles” o “delicadas” como para ejercer un oficio que exigía rudeza y valentía. La historia se ha encargado de des-bancar estas ideas.

Katharine Graham, periodista estadounidense y editora de uno de los periódicos más prestigiosos de su país, ‘The Washington Post’, es un ejemplo de la lucha contra los dis-cursos discriminatorios. Su padre, el banquero Eugen Meyer, adquirió el rotativo en una subasta en 1933. Siete años después le ofreció el puesto de director a su yerno Philip Graham, por considerar que una mujer no podía asumir un cargo de esa natu-raleza. El matrimonio trabajó ar-duamente para convertir el diario en un emporio, pero la situación se complicó cuando Philip sufrió una depresión maniática, se dedi-có al alcohol y se suicidó en 1963. Katharine asumió la presidencia de la empresa. Sus arriesgadas de-cisiones aplacaron los comentarios sexistas que ponían en duda su li-derazgo.

En 1971 publicó un documento secreto sobre la Guerra de Vietnam y, en 1972, respaldó a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward en el caso ‘Watergate’. Por estas accio-nes tuvo que enfrentar amenazas y presiones del expresidente Richard Nixon. Al igual que Katharine Gra-ham, periodistas, como Zaina Er-haim (Siria), Kathy Gannon (Cana-dá) y Marcela Turati (México) han demostrado que su labor es impeca-ble y que están llenas de valor.

La batalla de las mujeres perio-distas continúa. Pelean contra la censura, el asesinato, el acoso se-xual y la exclusión por embarazo. Cada una de sus conquistas contri-buye a la construcción de una socie-dad en la que puedan trabajar sin que su condición femenina sea un riesgo o un obstáculo.

[email protected]

Mujeres periodistas

El presidente Correa ratificó lo antes dispuesto por el exministro de Defensa, Fernando Cordero, en dos acuerdos ministeriales. E n el Decreto 945 dispuso que los lugares de esparcimiento, comedores y centros recreativos en los cuarteles sean compartidos por los oficiales y las tropas en igualdad de condiciones, sin distinción de grado o de cargo. En cuanto a las viviendas, añadió, no habrá ningún tipo de distinciones.

Cualquiera diría que se trata de la respuesta a la actitud de la anterior cúpula militar por su rueda de prensa sobre el caso del Issfa y el Ministerio del Ambiente. Al Presidente debió molestarle, además, la actitud de altos oficiales en servicio pasivo que se retiraron del acto de cambio de los mandos militares, precisamente cuando comenzaba su discurso.

Desde el principio de su mandato, Correa se

ha mostrado intransigente con cualquier gesto, palabra, conducta, manifestación no importa de qué tipo que a su entender lesionara lo que desde temprano designó como la “majestad del poder” que detenta. Los actores del incidente tal vez no lo recordaron debidamente.

Días antes se había pronunciado en contra de las “insultantes prácticas de diferente comida para tropa y oficiales” . En el Decreto, además, ordena que la no “asignación de vehículos y conductores a miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional que no sean destinados al estricto cum-plimiento de sus tareas institucionales”.

El documento podría entenderse como una forma concreta de que los uniformados todos sepan quién está al frente y, por añadidura, ante quién deben bajar la cabeza. ¿A dónde irá a parar todo esto? Imposible saberlo.

Page 30: Los rios 12 de marzo del 2016

A14 Sábado12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

CURIOSO

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 14-3

A3Sábado12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

QUEVEDO • A dos semanas de la Semana Santa, los comercian-tes de legumbres y mariscos ya se preparan para vender los productos con los cuales se elabora la fanesca.

Por ejemplo, en el Merca-do del Río, los minoristas anunciaron que realizaron pedidos a los mayoristas, con el objetivo de abastecerse para los próximos 15 días.

Mientras que, para evitar la especulación, las autorida-des de control como Comisa-ría de Policía, Subintendencia y Comisaría Municipal, anun-cian operativos en todos los centros de abastos.

RealidadMaría Checa, quien es oriunda de la provincia de Cotopaxi, pero que lleva radicada más de 20 años en Quevedo, asegura que para estas fechas las ven-tas sí resultan, pese a que existe mucha competencia.

“Yo vendo todos los ingre-dientes que se utilizan para co-cinar la fanesca (zapallo, zambo, arveja, haba serrana y manaba, choclo serrano y costeño), lo que no vendo es el pescado, pero los precios son cómodos, a mi no me gusta especular”, mencionó la minorista.

Su colega Libia Mantuano dijo que el alza de algunos pro-ductos no depende de los mino-ristas. “Esperemos que exista honradez y sinceridad de parte de los señores mayoristas. Por-que si ellos nos venden caro, es lógico que nosotros no vamos a comprar para perder, pero has-ta el momento creo que todos estamos vendiendo a precios cómodos”, indicó Mantuano.

ControlesEl comisario Municipal, Nexar Bazurto, indicó que no se per-mitirá a nadie que especule con los precios de los productos y en especial con los que se utili-zan para cocinar la fanesca.

“Nos vamos a reunir con los comerciantes de granos, para analizar en dónde se los va a ubicar, ellos antes ofertaban sus productos en al vía pública, pero estamos coordinando para que puedan ocupar los puestos de los vendedores de pollos, ya que ellos no laborarán por los días que dure la Semana Santa”, co-mentó Bazurto.

El funcionario agregó que hoy se reunirán con los ven-dedores para analizar y fijar con exactitud los precios de los granos, esto con la finalidad de evitar especulaciones.

De su lado, Carolina Morán, comisaria de Policía, manifestó que los controles de precio, peso y calidad serán constantes.

“La idea es precautelar la económica popular de todos”, enfatizó la funcionaria. (MCC)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

II

Una mujer caminó 16.000 kilómetros durante mil días

‘Desearía tener los músculos de un hombre’° Tristemente, pero quizá no sorprendentemente, el evento que más la asustó se relaciona con los humanos.

Marquis cuenta que fue atacada por capos de la droga que portaban armas en la jungla de Laos a media noche, un suceso que dice, la hizo temblar.

“Estoy orgullosa de ser mujer”, argumenta, “pero a veces desearía tener los músculos de un hombre y tener pelo en todos lados”.

Ella no hace uso de su feminidad en las discusiones en torno a sus logros, pero de igual forma no niega que ha enfrentado dificultades adicionales debido a su sexo.

“Tuve que disfrazarme de hombre en ciertos países que carecen de derechos para las mujeres”, dice Marquis.

“En partes de China, por ejemplo, cualquier mujer sola es considerada una prostituta”.

“No hay muchas aventureras y me enorgullece ser una mujer libre que puede ser un recordatorio para todas las damas del mundo que aún luchan por esa libertad”.PERSONAJE. Podría no ser una caminata de 1.000 días, pero “todos tenemos una aventura oculta en nuestro interior”, dice

Marquis

¿Qué motiva a alguien a realizar este periplo? ¿Aventurar, conocer luga-res…? Sigue leyendo este reportaje.CNN · El viaje de Sarah Marquis la llevó por dos continentes, seis países y ocho pares de bo-tas de montaña. Le tomó tres años, 3.000 tazas de té e hizo el viaje sola, a pie.

¿Por qué?La ruta de Marquis hizo que re-corra 16.000 km por el mundo. “Era un sueño que tenía”, dice. “Fue una respuesta al llamado que tenía dentro de mí. Quiero entender a la naturaleza y de lo que estoy hecha a un nivel más profundo”.

Marquis, quien ahora tiene 43 años, nació en un pequeño pueblo de las montañas Jura en Suiza.

Cuenta que creció siendo cu-riosa y pasó la mayor parte de su niñez corriendo en los campos suizos, trepando árboles y ob-servando a los pájaros.

Cuando tenía 8 años, se esca-pó con su perro y pasó la noche en una cueva. “No te conviertes en un aventurero; lo eres”, afir-ma.

A medida que fue creciendo, sus aventuras llegaron a ser me-jores y más lejanas.

En el transcurso de los años, ha visitado Nueva Zelanda, atra-vesó Estados Unidos, caminó 14.000 km a través del interior de Australia y recorrió los Andes.

Sin embargo, en 2010, em-prendió la máxima odisea.

Su viaje de tres años la llevó desde Siberia, a través del de-sierto de Gobi, China, Laos y Tailandia.

Luego subió a un barco de carga con destino a Brisbane y caminó por todo el continente australiano; terminó su jornada de tres años bajo un árbol en el

desierto, un árbol que ella había descubierto 10 años atrás.

Dificultades por encontrar comidaMarquis empezó a practicar la caza a los 7 años de edad, cuan-do le dieron la tarea de eliminar a las babosas del área donde la familia sembraba vegetales.

Vivir de la tierra ha sido un tema recurrente en sus aven-turas, pero una de las mayores lecciones de esta experiencia fue descubrir lo difícil que era.

“Quería regresar a los oríge-nes de los humanos; los aborí-genes vivieron así hace 6.000 años”, aduce. “Sin embargo, me di cuenta de las dificultades y problemas que había para encontrar suficiente comida. Esto me hizo pensar en los de-safíos que enfrentamos para obtener suficiente comida para todo el planeta”.

Encontrar alimento fue solo uno de los muchos obstáculos que Marquis tuvo que superar en su viaje.

Ella también mantuvo

INVESTIGÓ. Estudió mapas minuciosamente a fin de prepararse para su viaje.

su mente activa y su cuerpo a salvo; esto conllevaba sus propios desafíos.

“Debía tener mi objetivo máximo en mente”, señala, “pero, al mismo tiempo, solo te-nía que pensar en un paso a la vez... y tratar de mantenerme en el presente. Siempre estuve aler-ta y enfocada”. Esto fue parti-cularmente importante durante varias situaciones amenazantes.

Los peligros que pasó“Estaba acampando en el desier-to de Gobi y una mañana a las 05:00, cinco lobos empezaron a rondar mi tienda”, manifiesta.

En lugar de sentirse aterrori-zada, Marquis cuenta que le dio un “sentido de pertenencia al planeta”.

“La naturaleza puede seguir su curso sin que seamos huma-nos”, agrega. (CNN)

DECISIÓN. Cualquier persona podría repetir su viaje si se deciden a hacerlo, afirma Marquis.

Hace falta más higiene° QUEVEDO • Habitantes del sector de Galo Plaza temen se propague alguna enfermedad producto del mal manejo de los desechos que se generan desde la morgue de la ciudad. En la fotografía se observa implementos que fueron utilizados para trasladar a un occiso hasta el anfiteatro. Ellos piden más atención de las autoridades. (MCC)

mINUTERO

Con mucho temor debido al estero° QUEVEDO • Quienes habitan en el sector Los Almendros, parroquia Venus del Río Quevedo, temen que con las lluvias se reboce un estero que atraviesa la localidad. Los moradores aseguraron que desde hace mucho tiempo solicitan la colocación de tubos, pero hasta el momento reciben la obra. (MCC)

Se necesitamás control° QUEVEDO • Varios peatones y conductores se quejan porque algunas personas deciden estacionar sus vehículos en media calle, provocando em-botellamientos todos los días y en las horas pico. Las personas que se sienten perjudicadas señalaron que los agentes del orden deben de multar a quienes infringen la ley. (MCC)

Los productos para la fanesca ya se vendenmuchos minoristas cuentan que han hecho sus pedidos con anticipación. Autoridades anuncian operativos.

VENTA. En el Mercado del Río se observó a personas consultando los precios.

Precios mercado del Río

Producto PrecioHabichuela (libra) $2.50Verdura (atado) $1.00Garbanzo (unidad) $0,50Zambo (unidad) $2.50Chocho (libra) $2.50Zapallo (unidad) $2.00Arveja (libra) $2.50Haba (libra) $0.80Palmito (pedazo) $1.00Pescado bonito sierra $2.50Pescado Liza $4.00Filete de pescado $5.00Yerbita $0,25Melloco $1.00

Tramo se deteriora cada vez más QUEVEDO • Un tramo de la avenida Juan Montalvo en la parroquia San Camilo (detrás de la unidad edu-cativa Nicolás Infante Díaz), sigue deteriorán-dose con el transitar de los vehículos y las lluvias. Varios conductores se quejan de los baches.

P-4496-MM

Page 31: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 2-15

A2 SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016La Hora LOS RÍOS

tiempolectura15 min.

POLICIAL

A15SÁBADO12 DE MARZO DE 2016

La Hora LOS RÍOS

CIUDADQUEVEDO

VENTANAS • La Policía Judicial (PJ) del Distrito Ventanas cir-cuito Quinsaloma reportó el decomiso de varios artículos sin respaldo documental.

Entre las evidencias decomi-sadas constan: celulares, table-tas, laptops y televisores.

El jefe del Distrito Policial, Marlon Jiménez, dio a conocer que el operativo se llevó a cabo en coordinación con la Fiscalía de turno.

TrabajoLa labor se centró en la revisión a locales de venta de celulares y re-paración de equipos electrónicos.

Según el oficial, al no haber presentado documentos que justifiquen la legalidad de los artículos procedieron

a decomisarlos, trasladarlos e ingresarlos hasta el Cen-

tro de Acopio de Indi-cios y Evidencias de la PJ de Ventanas.

“La personas que vayan a retirar los artí-culos deben presentar el respaldo documental que los legalice como dueños, entonces se se-guirá el trámite y se pro-

cederá a través de la fiscalía a la devolución de los artículos ”, enfatizó Jiménez. (MZA)

I

I

Mocache • Un accidente de trán-sito entre un bus de transporte intercantonal y una camioneta color crema dejó como resulta-do cinco personas heridas.

El hecho se registró la noche del jueves en el sec-tor Pichilingue sobre la vía Mocache-El Empalme.

Según datos del ECU-911, varios ciudadanos reportaron desde el lugar del accidente la emergencia, por lo cual coordi-naron la atención con el Minis-terio de Salud Pública, Policía

Nacional, Cuerpo de Bomberos del cantón Mocache y Secreta-ria de Gestión de Riesgo.

Los heridos fueron identi-ficados como Bolívar Chacón, Víctor Bravo, Manuel Barco, Carlos Guamán y Mera Morán, los mismos que fueron trasla-dados hasta el hospital Sagra-

do Corazón de Jesús para que sean atendidos.

Luego de que los vehículos involucrados en el accidente fueron retirados del sitio el per-sonal del Cuerpo de Bomberos procedió a realizar la limpieza de la calzada con el fin de evitar otro percance. (MZA)

Cinco heridos en la vía El EmpalmeEl choque se re-gistró en el ingre-so de la vía Pichi-lingue, antes del anillo vial.

REScATE. La camioneta resultó con la carrocería destruida. Sus ocupantes fueron llevados hasta el hospital.

QUeVeDo • Un sujeto identificado como Manuel David F., de 23 años de edad, fue detenido por la Policía del Distrito Quevedo, luego que de que hubiera pre-suntamente cometido un robo en una vivienda en la vía al can-tón Valencia.

El hecho se registró la maña-na del miércoles y fue denuncia-do por la propietaria del domici-lio al ECU-911, quienes enviaron a las unidades de la Policía Judi-cial para las investigaciones.

Según datos policiales, la de-nunciante indicó que el sujeto habría ingresado a la casa y se llevó varios electrométricos, za-patos, bisuterías de oro y plata, y dinero en efectivo.

Tras el hecho habría escapa-do del sitio, sin embargo, varias personas lo denunciaron.

BúsquedaDe inmediato acudieron al sitio agentes policiales quienes inicia-ron un operativo por diferentes sectores del cantón Quevedo ubicándolo cerca del lugar de los hechos, a través de labores bási-cas de inteligencia.

El jefe de la Policía Judicial (PJ) de Quevedo, Darwin Gue-vara, informó que en poder de Manuel David F. encontraron los objetos sustraídos minutos antes y otros artículos que ahora for-

man parte de las investigaciones. El detenido fue puesto a or-

denes de las autoridades compe-tentes de Quevedo. (MZA)

La Policía lo captura tras un robo

PROcESO. Las evidencias encontra-das en el domicilio donde fue detenido Manuel David F.

Connie quiere ayudar a las agricultoras

Yoselin busca apoyar a los necesitados

Los Ríos PodRía haCER

histoRiaDos bellas riosenses sueñan con convertirse en la próxima Miss Ecuador 2016, en el evento que se celebra esta noche.

La belleza que irradia la candidata al Miss Ecuador 2016, Connie Jiménez Ro-mero es una de las características de las mujeres riosenses.

Es oriunda de la ‘Capital maicera’, Ventanas donde habita junto a sus pa-dres: Katty Romero y Manuel Jiménez, quienes la acompañan en todo momen-to y le ayudan en cada proyecto.

Según la joven de 20 años de edad, su sueño siempre fue participar como candidata de un certamen de belleza y ahora lo está cumpliendo al representar a su cantón del cual se siente orgullosa y en el evento más importante del país.

Desde el inicio dijo sen-

tirse segura de su participación, en la que buscará dejar en alto a la provincia y al cantón.

Hace cuatro años dejó su ciu-dad natal para radicarse en

Honduras para realizar sus estudios universitarios en la Universidad de Zamorano para ser ingeniera en Agro-

negocios, carrera mediante la cual está capacitada para

utilizar el conocimiento de las ciencias agropecuarias y afi-

nes para comprender, analizar y caracterizar

problemas relaciona-dos con los sistemas de producción ve-getal y animal.

Además apro-vechó los años

que estuvo en aquel país para hacer labor social, es así que fue

voluntaria en la fundación Re-

mar en Honduras.Connie Jiménez

asegura que le gustaría trabajar con las mujeres

dedicadas a la agricultura, para ayudarlas a mejorar su producción y con ello, su cali-dad de vida. “Desde pequeña se me inculcó la pasión por la agricultura, quiero ayudar en este campo y apoyar a las fun-daciones con las que trabaja Miss Ecuador”, concluyó.

La esencia de mujer riosense, belleza, naturalidad y donaire destacan en la hermosa candidata a Miss Ecuador 2016, Yoselin Noroña Onofre, repre-sentante del cantón Buena Fe conocido también como ‘Centinela de Los Ríos’.

Yoselin es egresada de Ingeniera en Gestión Empresarial en la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, donde con la ayuda de sus padres está a punto de concluir su carrera universitaria.

La buenafesina de 23 años hará notar su experiencia en el certamen de belleza pues son varias las ocasiones en las que se ha des-tacado y ha obtenido coronas.

Una de sus participaciones que más se resalta fue la que cumplió hace unos meses en el Miss Tourism World, rea-lizado en Malasia, ubicándose como primera finalista, entre 60 países. También fue Reina

de Buena Fe y Reina de Los Ríos 2014 – 2015 al sobresalir entre hermosas

mujeres de la provincia.Yoselin Noroña es profe-

sora de modelaje de pasarela debido a sus conocimientos adquiridos previo a su pre-paración en los certámenes de belleza.

Uno de los sueños que tiene la participante es ayudar a los más necesitados con la construcción de un albergue, donde se puedan recibir a las personas que no tie-nen dónde vivir y quienes requie-ren calor humanitario y cariño. “Hay personas que deambulan por las calles de mi cantón Bue-na Fe y no tienen la oportuni-dad de tener lo que requie-ren como estudiar y recibir atención médica”, sostuvo la bella buenafesina.

Lo que más le ha agrada-do a Yoselin de la ‘Ruta de la belleza’ es poder conocer si-

tios turísticos y disfrutar de cada rincón del país, asegura que se ha quedado enamorada de esta tierra bendecida por Dios.

Nombres: Connie Maily Jiménez RomeroEdad: 20 años Fecha de nacimiento: 19 de noviembre de 1995ciudad: Ventanas Estatura: 1,75Medidas: 84-60-96

DATOS PERSONALES

Nombres: Johana Yoselin Noroña OnofreEdad: 23 años Fecha de nacimiento: 19 de febrero de 1993ciudad: Buena FeEstatura: 1,73Medidas: 90-64-93

DATOS PERSONALES

21 CANDIDATAS participan para convertirse en la

nueva Miss Ecuador.

Oro blanco, plata, topacio azul y blanco son las característi-cas de la corona que usará la próxima repre-sentante del Miss Ecuador.

El DATo

Esta noche a las 19:00, en el hotel Oro Verde de Machala, se rea-lizará el certa-men de belleza más importante del país.

ToME NoTA

SUcESO. La camioneta accidentada tenía un sello de una funeraria en la puerta.

El Ministerio de Salud Pública habría reportado al ECU-911 que los heridos oscilan entre los 27 y 49 años de edad y tenían heridas leves.

ToME NoTA

DETALLE. El detenido está siendo procesado por la justicia.

EvidenciasRecuperadas

1 televisor2 pares de zapatos2 cámaras fotográficas1 MP41 teléfono celular1 cadena de plata

RecuperadasEvidencias

2 televisores plasma16 teléfonos celulares4 tabletas6 laptops

Retiran artículos de comerciales

TRABAjO. Momento en el que se llevaba a cabo el operativo policial.

Lo locales alla-nados fueron en el centro de Ventanas y en Quinsaloma en operativos simultáneos.

El DATo

Page 32: Los rios 12 de marzo del 2016

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LOS RIOS 16-1

60c incl. IVA60c incl. IVA

PAÍS AGRO

Hay aguajes en la CostaPágina B4

Conozca sobre el achotilloPágina B6

VALENCIA • Con la finalidad de remediar los efectos causados por el invierno, en algunos sectores del cantón Valencia la municipalidad comenzó a encausar, por ejemplo, las riberas del río San Pablo en el sector El Copal.

En la actualidad, varias maquinarias municipales se encuentran realizando los tra-bajos, por lo que esperan que las lluvias no se presenten con intensidad.

El alcalde Juan Carlos Tro-ya manifestó que la situación del invierno no ha sido fácil para los valencianos y por tal motivo se están tomando los

correctivos. “El mes de marzo se ha pronosticado como uno de los más fuertes. Estamos aprovechando que ha bajado el caudal”, mencionó Troya.

Página A5

BABAHOYO • Doménica Bhru-nis Sandoya es la nueva di-rectora Distrital 12D01 Baba, Babahoyo y Montalvo. Ella reemplaza en estas funcio-nes a Camilo Salinas Ochoa, quien desde ahora se desem-peñará como director mé-dico asistencial del hospital provincial Martín Icaza.

Estos cambios fueron ofi-cializados por el Coordina-dor Zonal 5– Salud, Ricardo Beltrán Rodríguez.

Página A6

lugAr. Se realiza el encauzamiento del río San Pablo, en Valencia.

Cambios de cargos en Salud

Trabajos para evitar desbordamientos

“No es que el nuevo sistema sea lento, depende del que lo maneja”. MArlon PeñA Director De la aNt loS ríoS Página A7

lA FrASe

Choque deja cinco heridos El impacto entre un transporte intercantonal y una camioneta causó alarma entre los mora-dores del sector Pichilin-gue, cerca del Anillo Vial en la vía a El Empalme. PÁgInA A15

Capturan a un presunto ‘robacasas’Manuel David F., de 23 años edad, fue detenido minutos después de haberse llevado supues-tamente de una vivienda varios artículos eléctri-cos, teléfonos celulares, cadenas de oro y dinero en efectivo.PÁgInA A15

Decomisan artículosla Policía del Distrito Ventanas-Quinsaloma realizó un operativo en varios centros de venta de celulares. PÁgInA A15

nueva fecha en el fútbol playero Mañana, desde las 08:40, se cumple la quinta jornada en el Salto. PÁgInA A9

Ya se vende el pescado saladoQUEVEDO • En los mercados inició la venta del bacalao, pese a que aún faltan dos semanas para celebrar Semana Santa. Además los minoris-tas se abastecen de toda clase de productos para la preparación de la tradicional fanesca. Página A3

Los RíosSÁBADo 12 DE MArzo DE 2016 32 páginas SÁBADo 12 DE MArzo DE 2016 Los Ríos Número total de ejemplarespuestos en circulación: 31.712

@lahoraecuador@lahoralosriosec

lahoraecuador

www.lahora.com.ec

las riosenses Connie Jiménez y Yoselin noroña, representantes de los cantones Ventanas y Buena Fe, respectivamente, podrían dar la sorpresa. PÁgInA A2

Jorge Herrera, más conocido como ‘Yoyo’, fue encontrado aparentemente ahorcado en un árbol de su hacienda la Corbata. PÁgInA A12

Hoy se elige a Miss ecuadorexalcalde es hallado colgado

quevedO

veNTANASMOCACHe

BABAHOYO

¿Se acostó con ‘el

Chapo’?Kate del Castillo

decidió contar toda su verdad

de su encuentro íntimo. PÁgInA B11

jujAN