Los sentidos

14
los sentid os

Transcript of Los sentidos

Page 1: Los sentidos

los sentido

s

Page 2: Los sentidos

Integrantes:

• Clavijo Amaris Laura Geraldine • Fernández Clavijo Marly Stefany• Herrera Sangregorio Jesús Nikson• Ospina Pacheco Andrea Carolina• Pérez Noriega Yassury

Page 3: Los sentidos

Órganos De Los Sentidos

Los sentidos nos proporcionan la información vital que nos permite relacionarnos con el mundo que nos rodea de manera segura e

independiente. Esto, por medio de las sensaciones, que son el mecanismo que tiene

nuestro cuerpo para procesar todos los estímulos que recibe: luz, sonidos, sabores, frío

o calor, dolor, olores, incluso las caricias, cosquillas y besos.

Page 4: Los sentidos

Sentido Del OlfatoConstitución o Estructura:El olfato que está relegado al fondo de la nariz, está constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique.- La parte interna de la nariz está formada por dos paredes: la pituitaria amarilla y la pituitaria roja o rosada. Función: El sentido del olfato es el que nos permite discriminar los olores y nos advierte de algunos peligros.Las neuronas receptoras del olfato transmiten la información a los bulbos olfatorios, que se encuentran en la parte de atrás de la nariz.

Page 5: Los sentidos

Enfermedades:* El catarro es la congestión de las mucosas, lo que provoca inflamación, secreción y la obstrucción de la nariz. Sus causas más comunes son el resfrío común, la rinitis alérgica y los pólipos.

*La rinitis alérgica se produce por una reacción hipersensible en los ojos, la nariz y la garganta al polen o a otras partículas que lleva el aire.

*Los pólipos son tumores benignos que surgen sobre mucosas irritadas por estados catarrales frecuentes. Pueden ser numerosos y llegan a obstruir la fosa nasal, por lo que es necesaria su extracción quirúrgica.

*La sinusitis, que es una complicación de los catarros intensos o mal cuidados, es ocasionada por la inflamación de la mucosa en el interior de los huesos de la cara. A veces se producen derrames purulentos que producen dolor, fiebre y malestar general.

Page 6: Los sentidos

Sentido Del Gusto Constitución o estructura El órgano receptor del gusto es la boca.Sus órganos son los siguientes: papilas gustativas, lengua y paladar.FunciónEl sentido del gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas de sus cualidades químicas.

Page 7: Los sentidos

Enfermedades

Cáncer de lengua: junto con el de los labios, es la forma cancerígena más frecuente de la cavidad bucal. La evolución de esta enfermedad es similar a la de la úlcera cancerosa, precedida a veces de un engrosamiento noduloso.Ageusia:es la pérdida o reducción del sentido del gusto y es consecuencia de trastornos ocurridos en la lengua, como quemaduras, o ciertas parálisis faciales (por ejemplo, la parálisis de Bell).Disgeusia: este trastorno distorsiona el gusto de los alimentos y bebidas ingeridas. La distorsión de gusto representa un síntoma de depresión (patología siquiátrica).Hipogeusia:se refiere a la escasa capacidad de degustar y diferenciar los sabores básicos.

Page 8: Los sentidos

Sentido Del Oído Constitución o Estructura Anatómica y funcionalmente, el oído se divide en tras porciones bien características: oído externo, oído medio y oído interno.Función*Este sentido nos permite percibir sonidos.*El oído externo se encarga de captar los sonidos del Exterior y los transmite al oído medio

Page 9: Los sentidos

Enfermedades :

OTITIS EXTERNA:Es el proceso de inflamación a cargo del oído que se localiza en su parte externa (pabellón y conducto)

Condropeericondritis del pabellón: afección de los cartílagos del pabellón y su pericondrio, después de un trauma local o un proceso de infeccioso general de todo el organismo.

Misosis del conducto: inflamación provocada por hongos lo q forma una masa blanquecina que reduce la transmisión de los sonidos y produce

Otitis externa purulenta aguda: puede localizarse en un furúnculo o difundida en toda la piel del conducto, y se origina por escasa higiene, por microtrauma repelido y propagaciones del oido

Page 10: Los sentidos

Sentido Del tactoEstructura o Constitución Esta constituido por La piel que está formada por distintas capas, una exterior llamada epidermis y la interior llamada dermis y una aun más interior llamada hipodermis.Función* Regular la temperatura corporal* Cubrir el cuerpo y proteger los tejidos internos* Y la más importante de todas, permitir el sentido del tacto.

Page 11: Los sentidos

Enfermedades:Lepra: enfermedad infecciosa crónica de los seres humanos que afecta sobre todo a la piel, membranas mucosas y nervios.Tumores de la piel: Entre los tumores benignos de tipo sólido, son muy conocidas las verrugas. Trátase de pequeñas prominencias que aparecen en cualquier región de la pielDermatitis: es la inflamación de la piel o la dermis. Los síntomas son enrojecimiento, dolor, exudación de la zona afectada. Micosis: es una enfermedad producida por hongos, causa mucha molestia porque genera mucha picazón e irritación de la piel

Page 12: Los sentidos

Sentido De La vista Estructura o ConstituciónSu estructuras son los huesos orbitales , los músculos del globo, las cejas, los párpados, las pestañas y las glándulas y conductos lagrimales.Funciones:El sentido de la vista nos permite conocer las formas, los colores y los tamaños de lo que nos ,captar la luz. El ojo cumple con traducir todas las sensaciones luminosas que le llegan a impulsos nerviosos y transmitirlos al cerebro a través del nervio óptico.

Page 13: Los sentidos

Enfermedades:La miopía: el miope ve mal de lejos y para leer tiene que acercarse. Se produce porque el globo ocular es demasiado alargado y las imágenes se forman delante de la retina.

La hipermetropía: el hipermétrope ve mal de cerca y se aleja para leer. El cristalino es muy plano y el ojo es demasiado corto y los rayos de luz llegan a la retina sin reunirse.

El astigmatismo: consiste en un defecto en la esfericidad del cristalino. En este caso la curvatura del cristalino es más potente en un plano que en otro. Por ejemplo, el horizontal sobre el vertical.

La presbicia: es la consecuencia de la falta de acomodación del cristalino, ya que este pierde elasticidad con el paso de los años. La persona siente la vista cansada.

Page 14: Los sentidos

Gracias