Los simbolos patrios

7
LOS SÍMBOLOS PATRIOS Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a estados, naciones y países y así son reconocidos por otros estados y países. Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país. Aunque en su mayoría los más usados son la bandera nacional y el escudo, los símbolos nacionales pueden ser: • La bandera nacional • El animal nacional • El escudo de armas del país o la dinastía reinante en el caso de los países con sistemas monárquicos El himno nacional La flor nacional El árbol nacional

Transcript of Los simbolos patrios

Page 1: Los simbolos patrios

LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Los símbolos nacionales o símbolos patrios son aquellos que representan a estados, naciones y países y así son reconocidos por otros estados y países.Generalmente estos símbolos se formulan a partir de representaciones visuales o verbales que pretenden difundir los valores de la historia o de los personajes célebres del país.Aunque en su mayoría los más usados son la bandera nacional y el escudo, los símbolos nacionales pueden ser:

• La bandera nacional• El animal nacional• El escudo de armas del país o la dinastía reinante en el caso de los países con

sistemas monárquicos• El himno nacional• La flor nacional• El árbol nacional

Page 2: Los simbolos patrios

• BANDERA

• HIMNO NACIONAL

• ESCUDO

Page 3: Los simbolos patrios

BANDERA Por decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador José de San Martín resolvió en Pisco la creación de

la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos

extremos superior e inferior, y encarnados los laterales. El 15 de marzo de 1822 se dispuso hacer la

bandera nacional de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura. Este

nuevo diseño tampoco prosperó, por que podía confundirse con el de la bandera española por

decoloración de la franja amarilla de esta última, por lo que, el 31 de mayo de 1822, se estableció que

serían de tres listas verticales, la del centro blanca y las de los extremos encarnados y así desde

entonces se creo la bandera que actualmente se usa en el Perú.

Page 4: Los simbolos patrios

HIMNO NACIONAL En concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete compositores, fue escogida la de

José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por Rosa Merino el 23 de

septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822. En 1864, Bernardo Alcedo publicó en

Lima la “verdadera edición”. En 1867 la Sociedad Amigos de las Letras y en 1873 el Club Literario plantearon

modificaciones en la letra. Eso motivó que en 1901 se convocara a un concurso, que gano José Santos

Chocano. A partir de entonces, la letra del himno nacional fue declarada intangible. En cuanto a la música, las

modificaciones fueron oficializadas por resolución suprema del 8 de mayo de 1901 y la ley 1801, del 26 de

febrero de 1913, la declaró intangible.

Page 5: Los simbolos patrios

ESCUDO Creado por San Martín mediante decreto expedido en Pisco el 21 de octubre de 1821.

Las características iniciales presentaban serias dificultades para su confección, el cual

se puede observar en la imagen más abajo, hecho que motivó su reforma por el

Congreso Constituyente mediante decreto del 24 de febrero de 1825.

Page 6: Los simbolos patrios

Por decreto del 21 de octubre de 1821, el libertador DON JOSE DE SAN MARTIN resolvió en Pisco la creación de la bandera nacional, que debía estar dividida por líneas diagonales en cuatro campos, blancos los dos extremos superior e inferior, y encarnados los laterales.

En concurso promovido por José de San Martín, al que se presentaron siete compositores, fue escogida la de José de la Torre Ugarte, con música de José Bernardo Alcedo. Este himno fue cantado por Rosa Merino el 23 de septiembre de 1821, y oficializado por decreto del 15 de abril de 1822.

Creado por San Martín mediante decreto expedido en Pisco el 21 de

octubre de 1821.

Page 7: Los simbolos patrios

ALUMNO: RONAL DE LA CRUZ GALARZA