Los temas y trabajo de campo

24
LOS TEMAS Y EL TRABAJO DE CAMPO María José Bonilla Bello Del libro: Escribiendo Historias

Transcript of Los temas y trabajo de campo

Page 1: Los temas y trabajo de campo

LOS TEMAS

Y EL TRABAJO DE

CAMPO

María José Bonilla Bello

Del libro: Escribiendo Historias

Page 2: Los temas y trabajo de campo

¿QUE ES Y QUE NO ES

NOTICIA?

Desde la clásica observación del periodista estadounidense

Charles Danah en 1882, han aparecido miles de manuales de

estilo y de estudio que prescriben a los reporteros como si

fueran recetas medicas o de cocina, cuales son los temas que

pueden convertir un hecho en noticia y cales no.

Danah decía a sus reporteros «cuando un perro muerde a un

hombre, no es noticia, pero si un hombre muerde a un

perro, eso si constituye una noticia»

Page 3: Los temas y trabajo de campo

Los textos de estudio mas populares en el campo de periodismo

han concluido que son ocho (8) los elementos que

habitualmente caracterizan los temas que pueden llegar a

convertirse en noticia.

Page 4: Los temas y trabajo de campo

ACTUALIDAD

Novedad.

La noticia es un producto perecedero cuya calidad depende de su

frescura y su valor disminuye a medida que avanzan las horas en el

reloj.

Mientras mas reciente mas noticioso.

Page 5: Los temas y trabajo de campo

PROXIMIDAD

Está relacionada con la cercanía o lejanía del lector del lugar

donde ocurren los hechos.

Page 6: Los temas y trabajo de campo

PROMINENCIA

Elemento según el cual personas, lugares cosas y situaciones son

conocidas por el publico a razón de su posición, su riqueza o la

publicidad desatada en torno a ellos tienen un fuerte y persistente

interés periodístico que basta para atraer siempre una audiencia

ansiosa.

Page 7: Los temas y trabajo de campo

CURIOSIDAD

Corresponde al criterio de rareza, lo extraño, lo curioso, lo

exotico, en cualquiera de sus formas.

Lo superlativo es noticia y la medianías no cuentan.

Carl Warren afirma que «la curiosidad humana es insaciable con

respecto a lo casi imposible o milagroso».

Page 8: Los temas y trabajo de campo

CONFLICTO

Corresponde a ese sentimiento del hombre que vibra de manera

instintiva frente a la lucha.

Acerca de esto dice Warren «para bien o para mal, el combate entre

hombres o ejércitos, el de los hombres contra los animales, el de una

forma de pensar contra otra, el de un poder contra cualquier

otro, siempre ha intrigado a las multitudes»

Page 9: Los temas y trabajo de campo

SUSPENSO

Es uno de los elementos mas vivos que comparten el periodismo

y las artes dramáticas como el teatro y el cine.

El suspenso crea y acrecienta el atractivo de la noticia.

Page 10: Los temas y trabajo de campo

EMOCIÓN

Está emparentada con toda la gama de las reacciones humanas

frente a los estímulos exteriores, y abarca desde los apetitos

puramente instintivos y animales hasta de orden espiritual mas

elevados.

Interés humano.

Page 11: Los temas y trabajo de campo

CONSECUENCIAS

Importancia del hecho noticioso de cara a los lectores, ya sea como

individuos o como parte de una comunidad

Page 12: Los temas y trabajo de campo

En el campo del periodismo

de estilo narrativo, la mayor

parte de estos elementos como

la proximidad y la

prominencia son muy poco

validos a la hora de escribir

crónicas, perfiles o entrevistas.

Page 13: Los temas y trabajo de campo

La profundidad, la curiosidad, el

conflicto, el suspenso y las emociones

son aspectos relacionados de manera

profunda con la forma de sentir del ser

humano, con sus pasiones, sueños, e

ilusiones.

Por eso las

guerras, crímenes, viajes, amores, odios, y

ambición son los temas recurrentes en

numerosos

reportajes, crónicas, entrevistas y perfiles.

Page 14: Los temas y trabajo de campo

Tal vez lo único que pueda afirmarse a

ciencia cierta sobre un tema y el periodista

que va a escribir una historia sobre el es que

debe conocerlo a fondo, tiene que saber todo

acerca de él antes de escribir la primera línea.

No importa el tema.. Si no el tratamiento por

parte del narrador.

Page 15: Los temas y trabajo de campo

«En el periodismo, se eligen

los temas, en la literatura, los

temas lo eligen a uno»

Jorge Luis Borges

Page 16: Los temas y trabajo de campo

TRABAJO DE CAMPO

Durante las ultimas décadas se ha comprado el trabajo del

periodista con el del novelista y el etnógrafo, por eso a su

trabajo de investigación, trabajo de campo, termino tomado de

la etnografía que consiste en observar la realidad de modo

profundo y total, cuyo objetivo final es la escritura.

Se enfrentan al problema de retratar con palabras la vida en

toda su complejidad.

Page 17: Los temas y trabajo de campo

MÉTODO ETNOGRÁFICO

Es una forma de trabajo que permite la descripción y el análisis de

un campo social especifico, una escena cultural determinada, tiene

un componente de observación y descripción y un componente de

reflexión sobre el material recopilado.

Su meta principal es captar el punto de vista, el sentido, las

motivaciones, las intenciones y las expectativas que los actores

otorgan a sus propias acciones sociales y proyectos personales o

colectivos, y a su entorno sociocultural.

Page 18: Los temas y trabajo de campo

HERRAMIENTAS

Para lograr un registro sistemático el investigador al igual que el

periodista tiene a su disposición varias herramientas como:

El diario personal

El diario de campo

Los ficheros

La grabadora

Las fotografías

Page 19: Los temas y trabajo de campo

ETAPAS DE TRABAJO

La preparación del terreno

La estrategia de acceso

La observación

La selección de informantes

Entrevista etnográfica

Registro dela información

La selección y uso de las estrategias narrativas.

Page 20: Los temas y trabajo de campo

MÉTODO DE LAS

HISTORIAS DE VIDA

Una técnica de la antropología utilizada a partir del final de silgo

XX por parte de los sociólogos y está basada en lo que llamaban

entrevistas a profundidad, flexible y de final abierto.

Historia oral y testimonio.

Page 21: Los temas y trabajo de campo

PROBLEMAS

Problema de la representación

Problema del tiempo ( ordenes: de la memoria, cronológico y

expositivo)

El problema de la diferencia.

Page 22: Los temas y trabajo de campo

REPORTERÍA

A la hora de hablar en forma especifica del trabajo de campo del

periodista, que tiene como principal meta la escritura de una

historia, también conviene considerar algunos elementos que pueden

juzgarse a primera vista como exteriores de relato, pero que influyen

de modo profundo en su estilo y concepción.

Page 23: Los temas y trabajo de campo

CONDICIONES

1) Hay que salir de la sala de redacción.

2) Hay que permanecer en el sitio por algún tiempo.

3) Encontrar una historia.

4) Encontrar un personaje.

Page 24: Los temas y trabajo de campo

«No hay nada que en la mente no

haya pasado por los sentidos»

Tomas de Aquino