Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

3
Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos El tiempo de ciclo de un camión, se refiere al tiempo promedio requerido por el camión en recorrer un circuito.  El factor de compatibilidad ( match factor ), represent a el número ideal de camiones asignados a una pala. Este equivale al tiempo de ciclo total dividido por el tiempo de carga promedio. El tiempo de ciclo para cada viaje, se ve afectado por los tiempos de espera en los puntos de carga y descarg a y, además, por interferencia s con vehículos más lentos durant e el recorrido, los cuales no pueden ser pasados, y de la velocidad a la que los distintos conductores proceden bajo variadas condiciones. Los tiempos de carga en la pala, son a menudo, sumamente variables, debido a la s co nd ic io ne s de fr agmentac n re su lt ante s , la necesidad de reposicionamiento de la pala, etc. Los puntos de descarga, generalmente en la chancadora, suelen ser uno de los puntos de mayor tiempo de espera para el camión. En muchas ocasi ones, la chanc adora suele trabarse por rocas de excesivo tamaño, parando la operación de descarga hasta que el problema haya sido sol uci onado. Al ser la chan cadora uti lizada por todos los camiones que transpor tan mineral, una falla de la misma, ser á mucho más ser ia que de producirse en una de las varias palas en operación. El resultado final, será que los tiempos de ciclo de transporte, exhiben cierta dispersión. Una consecuencia de esto es que no es posible predecir de manera precisa la generación de turnos con sólo tener conocimiento del ciclo de camiones y los tiempos de carga. Ejemplo 3.1 La Figura 3.6 ilustra una simple red de transporte utilizada en este ejemplo. Se ubica una excavadora en Punto A. La distancia desde la pala hasta la rampa principal (Punto B) es 300 mts. con una pendiente de 0%. La distancia de despla zamien to rampa arriba hasta la salida del pit (Punto C) es de 750 mts. con una pendiente de 10%. La distancia de desplazamiento desde la salida del pit hasta la chancadora (Punto D) es de 1000 mts. nivel. La resistencia a la rodadura para todos los segmentos del camino es de 1.5%. Los tiempos promedio de carga y descarga son de 200 y 100 segundos respectivamente. La velocidad máxima permitida del camión es de 48 kph. Cuando el camión se despla za rampa abajo, la veloci dad máxima es de 40 kph. El tiemp o entre cargas promedio del camión en la pala es de 30 segundos.

Transcript of Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

7/27/2019 Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

http://slidepdf.com/reader/full/los-tiempos-de-ciclo-del-camion-y-la-compatibilidad-de-equipos 1/3

Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

El tiempo de ciclo de un camión, se refiere al tiempo promedio requerido por el camión en recorrer un circuito. El factor de compatibilidad (match factor ),representa el número ideal de camiones asignados a una pala. Este equivale

al tiempo de ciclo total dividido por el tiempo de carga promedio. El tiempo deciclo para cada viaje, se ve afectado por los tiempos de espera en los puntos decarga y descarga y, además, por interferencias con vehículos más lentos duranteel recorrido, los cuales no pueden ser pasados, y de la velocidad a la que losdistintos conductores proceden bajo variadas condiciones.

Los tiempos de carga en la pala, son a menudo, sumamente variables, debido alas condiciones de fragmentación resultantes, la necesidad dereposicionamiento de la pala, etc. Los puntos de descarga, generalmente en lachancadora, suelen ser uno de los puntos de mayor tiempo de espera para elcamión. En muchas ocasiones, la chancadora suele trabarse por rocas deexcesivo tamaño, parando la operación de descarga hasta que el problema hayasido solucionado. Al ser la chancadora utilizada por todos los camiones quetransportan mineral, una falla de la misma, será mucho más seria que deproducirse en una de las varias palas en operación.

El resultado final, será que los tiempos de ciclo de transporte, exhiben ciertadispersión. Una consecuencia de esto es que no es posible predecir de maneraprecisa la generación de turnos con sólo tener conocimiento del ciclo de camionesy los tiempos de carga.

Ejemplo 3.1

La Figura 3.6 ilustra una simple red de transporte utilizada en este ejemplo. Seubica una excavadora en Punto A. La distancia desde la pala hasta la rampaprincipal (Punto B) es 300 mts. con una pendiente de 0%. La distancia dedesplazamiento rampa arriba hasta la salida del pit (Punto C) es de 750 mts. conuna pendiente de 10%. La distancia de desplazamiento desde la salida del pithasta la chancadora (Punto D) es de 1000 mts. nivel. La resistencia a la rodadurapara todos los segmentos del camino es de 1.5%. Los tiempos promedio de cargay descarga son de 200 y 100 segundos respectivamente.

La velocidad máxima permitida del camión es de 48 kph. Cuando el camión sedesplaza rampa abajo, la velocidad máxima es de 40 kph. El tiempo entre cargaspromedio del camión en la pala es de 30 segundos.

7/27/2019 Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

http://slidepdf.com/reader/full/los-tiempos-de-ciclo-del-camion-y-la-compatibilidad-de-equipos 2/3

Los tiempos de ciclo del camión y el factor de compatibilidadEl tiempo de ciclo de un camión, se refiere al tiempo promedio requerido por elcamión en recorrer un circuito, de acuerdo a lo mostrado en Figura 3.1. El matchfactor o factor de compatibilidad , representa el número ideal de camiones que

se deberían asignar a una pala. Este equivale al tiempo de ciclo total dividido por el tiempo de carga y los tiempos entre cargas promedio. El tiempo de ciclo paracada viaje, se ve afectado por los tiempos de espera en los puntos de carga ydescarga y, además, por interferencias con vehículos más lentos durante elrecorrido, los cuales no pueden ser pasados, y la congestión general del tráfico.Los tiempos de carga en la pala, son a menudo, sumamente variables, debido alas condiciones de fragmentación  resultantes, la necesidad dereposicionamiento de la pala, etc. Los puntos de descarga, generalmente en lachancadora, suelen ser uno de los puntos de mayor  tiempo de espera para el camión. En muchas ocasiones, la chancadora suele trabarse por rocas deexcesivo tamaño, parando la operación de descarga hasta que el problema haya

sido solucionado. Al ser la chancadora utilizada por todos los camionestransportando mineral, una falla de la misma, será mucho más seria que deproducirse en una de las varias palas en operación.Los procedimientos utilizados para reabastecer de combustible a los camiones,para los cambios de turno y los almuerzos, afectan la eficiencia general de laoperación como también lo hacen aquéllos establecidos para el programa regular de mantenimiento, roturas inesperadas de equipo y disponibilidad de repuestos.Cuando los cambios de turno y las horas de almuerzo se dan en un lugar y hora

7/27/2019 Los tiempos de ciclo del camión y la compatibilidad de equipos

http://slidepdf.com/reader/full/los-tiempos-de-ciclo-del-camion-y-la-compatibilidad-de-equipos 3/3

coincidente, se produce una aglomeración de camiones y disminuye la eficienciadel sistema.

Factores que controlan la velocidad del camión

La velocidad del camión, dependerá de numerosos factores. Las característicasde rendimiento del motor y el sistema de frenos, la pendiente y la resistenciaa la rodadura del camino, son los parámetros más importantes.La mayor parte de las operaciones establecerán límites de velocidad en variadassituaciones, a fin de asegurar las condiciones operacionales. El trasladarse

 pendiente abajo y cargado o aquellas intersecciones de caminos, sonejemplos de áreas en las cuales es necesario disminuir la velocidad. La

 pendiente del camino, la resistencia a la rodadura de la superficie del camino, y las condiciones climáticas, incluyendo la visibilidad, resultan ser factores importantes. La velocidad a la que los distintos conductores procedenbajo variadas condiciones, es un aspecto fundamental.