Los trabajadores de la casa, s.a

1
CARACAS 20 DE OCTUBRE DE 2015. MAYOR GENERAL (EJ). CARLOS OSORIO ZAMBRANO. VICEPRESIDENTE DEL AREA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACION Un saludo cordial y revolucionario de parte de los trabajadores de La Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (LA CASA, S.A,) que conformamos la fuerza obrera chavista y socialista de esta institución del Estado. La presente misiva es para manifestar nuestro apoyo irrestricto a la importante labor que se lleva a cabo desde la Misión Alimentación, programa social que le ha merecido a la Revolución Bolivariana el reconocimiento de instancias internacionales que en décadas pasadas nos catalogaban como uno de los pueblos que más sufría hambre y miseria, realidad que desde el seno de las políticas alimentarias inclusivas hemos logrado cambiar, unidos como pueblo desde cada trinchera en la que estamos. Tomando en cuenta que el pasado viernes 16 de octubre del presente año, fuimos informados del incremento en los precios de los productos de la cesta básica que obtenemos a través del beneficio del Mercado en línea de 1.780Bs a 5.980Bs y el método de pago de los mismos, las y los trabajadores de La Casa nos vemos en la imperiosa necesidad de manifestar nuestras inquietudes respecto a esta decisión, puesto que el reciente incremento decretado por el presidente Nicolás Maduro donde se estipula el aumento salarial a los trabajadores de un 30% quedando este en Bs. 9.648, quedaría en 3 mil bs luego del descuento del mercado, otras de las opciones que nos ofrecen es hacer el descuento del precio del mercado a través del beneficio de los cesta ticket, cuestión que va en detrimento de las leyes que protegen a los trabajadores como lo establece la Ley de Trabajadores y Trabajadoras que nos legó el Comandante Chávez, además que nuestra legislación y el Principio de Progresividad Laboral que establece la irreversibilidad de los derechos que ya han sido reconocidos, por lo que los mismos no pueden ser desconocidos ni disminuidos, precisamente por ser inherentes a las personas. El artículo referido reza así: El Estado garantizará a toda persona, conforme al principios de progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente (…), su respeto y garantía son obligatorios (…)”. Esto debido a que por su naturaleza no puede ser cargado ningún descuento por parte del Empleador sobre este bono, siendo dicha autorización nula de toda nulidad, puesto que el Principio de Irrenunciabilidad establece: “El trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de las garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. Lo que sea renunciado está viciado de nulidad absoluta. La autonomía de la voluntad no tiene ámbito de acción para los derechos irrenunciables. Esto evidencia que el principio de la autonomía de la voluntad de Derecho privado se ve severamente limitado en el Derecho laboral.” Otro elemento es que el incremento en el precio del mercado alcanza un aproximado del 345%, sobre el precio que veníamos pagando por este beneficio que tenemos gracias a la Misión Alimentación, sin embargo los trabajadores de la Casa que no obtienen salario mínimo, no hemos gozado de incremento salarial en este año, lo que nos deja rezagados en relación a los recientes aumentos que decretó el Presidente para compensar los embates que los precios especulativos de la guerra económica que generan en cada uno de los trabajadores. Por ello creemos indispensable que nuestra institución que tiene como misión garantizar la seguridad alimentaria nos siga garantizando el acceso a este beneficio a un precio subsidiado como siempre lo ha hecho. En este sentido, queremos llamar su atención en el entendido que La Corporación CASA,S.A, desde el año 2005, mantiene dentro de sus beneficios contractuales el otorgamiento permanente a sus trabajadores de los rubros alimenticios que comercializa y distribuye, al precio equivalente en bolívares de la misma tasa cambiaria preferencial establecida para la importación de alimentos. Lo planteado representa un derecho adquirido e insoslayable para la clase trabajadora, que necesita su apoyo para transitar la vía hacia el ejercicio del trabajo basado en valores diferentes, en un plano de igualdad, de responsabilidad, de cooperación, de solidaridad y corresponsabilidad. Por todo lo antes expuesto y tomando en cuenta su militancia política en este proceso Revolucionario en el que siempre acompañó al Comandante Chávez, le planteamos las siguientes alternativas que contribuyan a definir una solución en conjunto patrono-trabajador. Mantener el precio del mercado acorde a la tasa establecida por el ejecutivo nacional para la adquisición de alimentos (6,30$) en caso de incrementar el mercado establecer el margen de ganancia del 30% como lo establece el Presidente Nicolas Maduro en su cadena nacional. Solicitamos el descuento del mercado siga siendo en dos quincenas para que no impacte de manera directa en el salario de los trabajadores. La incorporación de nuevos rubros a precio regulado que complemente el beneficio del Mercado virtual. Solicitamos el 100% del aumento del salario en base a los incrementos que no hemos recibido desde septiembre del 2014 y que en este año como dijo el Presidente Maduro ha sido 97%, dicho incremento impactaría directamente en los beneficios otorgados por la corporación en la contratación colectiva. Convencidos como estamos de sus buenos oficios, quedamos en espera de una respuesta oportuna y satisfactoria. ¡CHAVEZ VIVE! …… ¡LA PATRIA SIGUE! ¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTAS!..... ¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!

Transcript of Los trabajadores de la casa, s.a

Page 1: Los trabajadores de la casa, s.a

CARACAS 20 DE OCTUBRE DE 2015. MAYOR GENERAL (EJ). CARLOS OSORIO ZAMBRANO. VICEPRESIDENTE DEL AREA SEGURIDAD Y SOBERANIA ALIMENTARIA MINISTRO DEL PODER POPULAR PARA LA ALIMENTACION Un saludo cordial y revolucionario de parte de los trabajadores de La Corporación de Abastecimientos y Servicios Agrícolas (LA CASA, S.A,) que

conformamos la fuerza obrera chavista y socialista de esta institución del Estado.

La presente misiva es para manifestar nuestro apoyo irrestricto a la importante labor que se lleva a cabo desde la Misión Alimentación, programa

social que le ha merecido a la Revolución Bolivariana el reconocimiento de instancias internacionales que en décadas pasadas nos catalogaban

como uno de los pueblos que más sufría hambre y miseria, realidad que desde el seno de las políticas alimentarias inclusivas hemos logrado

cambiar, unidos como pueblo desde cada trinchera en la que estamos.

Tomando en cuenta que el pasado viernes 16 de octubre del presente año, fuimos informados del incremento en los precios de los productos de la

cesta básica que obtenemos a través del beneficio del Mercado en línea de 1.780Bs a 5.980Bs y el método de pago de los mismos, las y los

trabajadores de La Casa nos vemos en la imperiosa necesidad de manifestar nuestras inquietudes respecto a esta decisión, puesto que el reciente

incremento decretado por el presidente Nicolás Maduro donde se estipula el aumento salarial a los trabajadores de un 30% quedando este en Bs.

9.648, quedaría en 3 mil bs luego del descuento del mercado, otras de las opciones que nos ofrecen es hacer el descuento del precio del mercado

a través del beneficio de los cesta ticket, cuestión que va en detrimento de las leyes que protegen a los trabajadores como lo establece la Ley de

Trabajadores y Trabajadoras que nos legó el Comandante Chávez, además que nuestra legislación y el Principio de Progresividad Laboral que

establece la irreversibilidad de los derechos que ya han sido reconocidos, por lo que los mismos no pueden ser desconocidos ni disminuidos,

precisamente por ser inherentes a las personas. El artículo referido reza así: “El Estado garantizará a toda persona, conforme al principios de

progresividad y sin discriminación alguna, el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente (…), su respeto y garantía son obligatorios

(…)”.

Esto debido a que por su naturaleza no puede ser cargado ningún descuento por parte del Empleador sobre este bono, siendo dicha autorización

nula de toda nulidad, puesto que el Principio de Irrenunciabilidad establece: “El trabajador está imposibilitado de privarse, voluntariamente, de las

garantías que le otorga la legislación laboral, aunque sea por beneficio propio. Lo que sea renunciado está viciado de nulidad absoluta. La

autonomía de la voluntad no tiene ámbito de acción para los derechos irrenunciables. Esto evidencia que el principio de la autonomía de la

voluntad de Derecho privado se ve severamente limitado en el Derecho laboral.”

Otro elemento es que el incremento en el precio del mercado alcanza un aproximado del 345%, sobre el precio que veníamos pagando por este

beneficio que tenemos gracias a la Misión Alimentación, sin embargo los trabajadores de la Casa que no obtienen salario mínimo, no hemos

gozado de incremento salarial en este año, lo que nos deja rezagados en relación a los recientes aumentos que decretó el Presidente para

compensar los embates que los precios especulativos de la guerra económica que generan en cada uno de los trabajadores. Por ello creemos

indispensable que nuestra institución que tiene como misión garantizar la seguridad alimentaria nos siga garantizando el acceso a este beneficio a

un precio subsidiado como siempre lo ha hecho.

En este sentido, queremos llamar su atención en el entendido que La Corporación CASA,S.A, desde el año 2005, mantiene dentro de sus

beneficios contractuales el otorgamiento permanente a sus trabajadores de los rubros alimenticios que comercializa y distribuye, al precio

equivalente en bolívares de la misma tasa cambiaria preferencial establecida para la importación de alimentos.

Lo planteado representa un derecho adquirido e insoslayable para la clase trabajadora, que necesita su apoyo para transitar la vía hacia el ejercicio

del trabajo basado en valores diferentes, en un plano de igualdad, de responsabilidad, de cooperación, de solidaridad y corresponsabilidad.

Por todo lo antes expuesto y tomando en cuenta su militancia política en este proceso Revolucionario en el que siempre acompañó al Comandante

Chávez, le planteamos las siguientes alternativas que contribuyan a definir una solución en conjunto patrono-trabajador.

Mantener el precio del mercado acorde a la tasa establecida por el ejecutivo nacional para la adquisición de alimentos (6,30$) en caso de

incrementar el mercado establecer el margen de ganancia del 30% como lo establece el Presidente Nicolas Maduro en su cadena

nacional.

Solicitamos el descuento del mercado siga siendo en dos quincenas para que no impacte de manera directa en el salario de los

trabajadores.

La incorporación de nuevos rubros a precio regulado que complemente el beneficio del Mercado virtual.

Solicitamos el 100% del aumento del salario en base a los incrementos que no hemos recibido desde septiembre del 2014 y que en este

año como dijo el Presidente Maduro ha sido 97%, dicho incremento impactaría directamente en los beneficios otorgados por la

corporación en la contratación colectiva.

Convencidos como estamos de sus buenos oficios, quedamos en espera de una respuesta oportuna y satisfactoria.

¡CHAVEZ VIVE! …… ¡LA PATRIA SIGUE!

¡INDEPENDENCIA Y PATRIA SOCIALISTAS!.....

¡VIVIREMOS Y VENCEREMOS!