Los Valores

12
Los valores

description

Presentacion de las caracteristicas de los valores para segundo semestre de bachillerato

Transcript of Los Valores

Page 1: Los Valores

Los valores

Page 2: Los Valores

Van ligados al ser humano-

Constituyen una posibilidad de elección

Tiene doble carácter:◦ Explícitos, que son los que se dan de manera

directa en los juicios de valor, e

◦ Implícitos, que son lo se que pueden inferirse de conductas verbales

Los valores

Page 3: Los Valores

1. Bipolaridad, pues tiene graduaciones entre dos polos

2. Preferibilidad, susceptibles de elección3. Trascendencia, pues no se agotan con el

sujeto4. Alógicos, pues son captados por el

entendimiento y requieren implicación en todo el ser

5. Jerarquización

Características de los valores

Page 4: Los Valores

Universalidad de los valores

•Los valores tienen vigencia Universal, porqué:• En toda convivencia humana bien organizada

se fundamenta como principio que todo ser humano es persona dotada de inteligencia y libertad y al mismo tiempo es fuente de derechos y deberes, que son Universales e inalienables.

División de los valores.a) Superiores, respeto a la vida humana y la integridad

personalb) Inferiores, se refieren a la propiedad individual y a la

libertad

Ambos son el fundamento de toda sociedad y la razón de ser del derecho

Page 5: Los Valores

Se refiere a que un valor puede perder su carácter obligatorio o absoluto dependiendo de las personas que lo sostengan.

Problema de la relatividad Negación delos valores

Relatividad de Valores

Page 6: Los Valores

OBJETIVIDAD

•Equivale a decir que estos existen en la realidad independientemente de que sean conocidos o no

SUBJETIVIDAD

•Quiere decir que los valores son creados por el sujeto•Se conoce como valorización

Objetividad y Subjetividad

Page 7: Los Valores

Para realizar esta categoría , se toma en cuenta el perfeccionamiento que el valor otorgue al hombre. Por eso los clasificamos en:1. Valores infrahumanos, son lo que tiene en común

todos los seres2. Valores humanos inframorales, son exclusivos del

hombre o que lo perfeccionan como tal, estos son: ECONÓMICOS, NOETICOS (conocimiento) ESTETICOS Y SOCIALES

Jerarquía de valores

Page 8: Los Valores

3. Valores morales, son las virtudes como la prudencia, justicia, fortaleza. Dependen del libre albedrío por eso son los mas importantes

4. Religiosos, Son sobrenaturales. Santidad, gracia, caridad

Page 9: Los Valores

Valores espirituales

Valores de lo noble y lo vulgar

Valores de lo agradable y desagradable

Jerarquía de Max Scheler

Y por ultimoVALORES DE LO

SANTO

Page 10: Los Valores

1. Duración, es mejor un valor que dura mas que otro

2. Divisibilidad, en tanto menos pueda dividirse será mejor

3. Fundamentación, deben servir de fundamento a otros

4. Satisfacción, debe ser intelectual y espiritual

5. Relatividad

Criterios de Max Scheler

Page 11: Los Valores

INDIVIDUAL. Debe ser encaminada a

dignificar la persona como individuo. Es el inicio de los demás

ámbitos, ya que en la persona se encarnan

y materializan los valores

FAMILIAR. La transmisión de enseñanzas de

contenido moral son la base sobre la

cual se fincan los criterios para una

vida sana en sociedad

SOCIAL. Tres grupos: escolar,

recreativo y laboral

INTERACCION ENTRE

PERSONAS, COMUNIDADES, NACIONES, SER

HUMANO Y NATURALEZA

Ámbitos de la práctica moral

Page 12: Los Valores

La virtud es la acción, la ejecución en acto de la voluntad humana matizada de los valores universales. Ejemplo: Los valores morales en la mente y pensamientos de Manuel sólo son eso; pero si en su vida cotidiana y sus actos Manuel los lleva a la practica, entonces serán actos virtuosos.

De esta forma las virtudes al manifestarse en nuestros actos los convierten en actos virtuosos

Las virtudes como la realización de los valores