LosDesafiosActualesDeLaEducacion

download LosDesafiosActualesDeLaEducacion

of 17

Transcript of LosDesafiosActualesDeLaEducacion

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    1/17

    LOS DESAFÍOSLOS DESAFÍOSACTUALES DE LAACTUALES DE LA

    EDUCACIÓNEDUCACIÓN-DESDE LO POLÍTICO, LO-DESDE LO POLÍTICO, LO

    ECONÓMICO Y LO SOCIAL-ECONÓMICO Y LO SOCIAL-

     José Guillermo Martínez Rojas

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    2/17

    El Neo-LiberalismoEl Neo-Liberalismo

    Desde el neoliberalismo se propone para laeducación:

    El desmonte de las funciones sociales y económicasdel Estado y su entrega a los particulares!a libre competencia para la oferta de los ser"icioseducati"os!a educación se concibe como un ser"icio y elconocimiento como una mercancía

    !as escuelas y las uni"ersidades se "uel"enempresas regidas por la libre elección del consumidor!a asignación de bono o "ale escolar paraescogencia de la escuela

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    3/17

    Organismos Finanierosrgan smos F nan erosIn!ernaionales " #eIn!ernaionales " #e

    $eg%lai&n$eg%lai&n'ANCO MUNDIAL(  Deja de ser un banco de in"ersión para

    dedicarse a dirigir la mayoría de los cambios educati"os en elmundo #e centra en los est$ndares y las competencias%

    declarando el &ec&o educati"o como técnico% sin ideología ysin política

    'ANCO INTE$AME$ICANO DE

    DESA$$OLLO(  'anco de in"ersión(ue )nancia los programas de

    transformación o pri"atización de laeducación Ejemplo *rograma de

    )nanciación de reestructuraciónconocida como nue"o sistema

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    4/17

    Organismos Finanierosrgan smos F nan erosIn!ernaionales " #eIn!ernaionales " #e

    $eg%lai&n$eg%lai&nFONDO MONETA$IO INTE$NACIONAL) Es el

    organismo encargado de establecer con"enios con losEstados para los planes de ajuste Ejemplo +cuerdo defacilidades e,tendidas % )rmado entre este organismo y

    el gobierno de *astrana

    OCDE) -rganismo de cooperación ydesarrollo de las ./ economías m$sgrandes del mundo Es el organismo(ue acu0ó el término decompetencias y e"aluacionesinternacionales como las pruebas

    *1#+ 2olombia participa de estas

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    5/17

    Promoi&n #e $e*ormasPromoi&n #e $e*ormasE#%a!i+as en A)L)E#%a!i+as en A)L)

    !as reformas educati"as neoliberales para + ! fueronplanteadas desde instancias de poder internacional ynacional como respuesta a problemas de calidad de lossistemas educati"os de la región

    !a solución (ue propusieron fue transformar las

    estructuras y organización de los sistemas educati"os%mediante la lógica de la libre competencia

    !os promotores de las reformas fueron El Di$logo1nteramericano D1+% E! 'anco 1nteramericano deDesarrollo '1D% +"ina 5oundation% 6&e 6in7er

    5undación% 8nited #tates +gency 5or 1nternationalDe"elopment 8#+1D

    *ara impulsar estos cambios se creó en .9; elprograma de promoción de la reforma educati"a en+mérica !atina y el 2aribe *RE+!

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    6/17

    Proeso #e Pri+a!iai&n #e laProeso #e Pri+a!iai&n #e laE#%ai&n en ColombiaE#%ai&n en Colombia

    A$TICULO .) 2-

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    7/17

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    8/17

    Proeso #e Pri+a!iai&n #e laProeso #e Pri+a!iai&n #e laE#%ai&n en ColombiaE#%ai&n en Colombia

    45)  !a gratuidad de la educación obligatoria es un propósitoconstante del derec&o internacional de los derec&os &umanos%como lo &a sido en la &istoria colombiana !a !ey .; de .93estableció la obligación legal del Estado de dedicar ./ delpresupuesto nacional a la educación y de ofrecer educaciónprimaria gratuita !a reforma constitucional de .94 incorporó laeducación gratuita y obligatoria En .9% la gratuidad see,tendió a la educación secundaria

    46) 2incuenta a0os después% la 2onstitución de .99. a)rmó lagratuidad de la educación obligatoria% pero permitió la e,cepciónde a(uellos (ue puedan pagarla Esta garantía condicionalpermite la e"aluación de la capacidad de pago de la familia

    mediante criterios arbitrarios 6oda la información se0ala (ue laincapacidad de pago sigue siendo la razón principal de la falta deescolarización y de la deserción escolar

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    9/17

    Proeso #e Pri+a!iai&n #e laProeso #e Pri+a!iai&n #e laE#%ai&n en ColombiaE#%ai&n en Colombia

    POLITICA DEL 7O'IE$NO DE CESA$ 7A8I$A)+pertura Educati"aDescentralización &acia los municipios

    POLITICA DEL 7O'IE$NO DE E$NESTO SAMPE$)

    5ortalecimiento del subsidio a la demanda a tra"és delprograma *+2E#

    Elaboración de estudios de reestructuración de laeducación

    POLITICA DEL 7O'IE$NO DE AND$ES PAST$ANA)+cuerdo de facilidades e,tendidas con el 5ondo Monetario

    1nternacional+cto legislati"o /. del ;//.!ey F.A del ;//.

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    10/17

    Proeso #e Pri+a!iai&n #e laProeso #e Pri+a!iai&n #e laE#%ai&n en ColombiaE#%ai&n en Colombia

    ACTO LE7ISLATI8O 994 DE :994“Para analizar la magnitud del problema enmateria de recorte y su impacto en la

     privatización, distintas organizaciones y centros

    de estudio coinciden en afrmar que por eectodel acto legislativo 01 del 2001 los entesterritoriales perdieron hasta el ao 200!, lasuma de 11 billones de pesos, y de ah" al ao200# la suma de 1$, % billones de pesos, para untotal de 2&,% billones en # aos' Para el periodo200%(201% las p)rdidas proyectadas ser*n parael sector educativo de +0 billones, salud 11,$billones y %'2 para saneamiento b*sico .'

    . R-DR1G8E% +bel -undamentos .ur"dicos y Pol"ticos del derecho a la /ducación', 'ogot$:Re"ista Educación y 2ultura% 2E1D 5E2-DE

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    11/17

    Proeso #e Pri+a!iai&n #e laProeso #e Pri+a!iai&n #e laE#%ai&n en ColombiaE#%ai&n en Colombia

    LEY .46 DE :994“a ley proundiza un concepto neoliberal de ladescentralización traslada a los entes territorialesm*s competencias con menos recursos estimula

    un concepto empresarial de la institución escolarque provoca la autonom"a fnanciera y lacofnanciación propicia un concepto de distribuciónde recursos de acuerdo con las reglas del mercadocrea las condiciones para la competencia entre las

    instituciones y reuerza la sueción del sistemaeducativo a los dict*menes de la pol"ticamacroeconómica, especialmente a trav)s de la3e4ibilización laboral de los docentes 2'

    ; E#6R+D+% Jairo 5ieos y 6uevos 7aminos hacia la Privatización de la /ducación 'ogot$8nibiblos% uni"ersidad

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    12/17

    Im/a!o #e la Le" .46 #eIm/a!o #e la Le" .46 #e#iiembre #el :994#iiembre #el :994

    + partir de la promulgación de la !ey F.A de ;//.%se inició el proceso de reglamentación de la misma:•DEC$ETO 4;69) Hue establece el concepto de

     jornada académica y laboral•DEC$ETO

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    13/17

    Im/a!o #e la Le" .46 #eIm/a!o #e la Le" .46 #e#iiembre #el :994#iiembre #el :994

    • DEC$ETO 4

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    14/17

    onse%en as e aonse%en as e aPol>!ia #e Pri+a!iai&n enPol>!ia #e Pri+a!iai&n en

    ColombiaColombia• !a desaparición de miles de instituciones estatales

    debido al proceso de fusiones% traslados% cierres%etc

    • Entrega de infraestructura% recursos )nancieros%

    materiales y alumnos al sector pri"ado• !a entrega de la educación a confesiones religiosas• 2on"ersión del derec&o en ser"icio y mercancía• +umento de los costos educati"os para padres de

    familia +rtículo 4% Decreto ;AAK• Lacinamiento en las aulas y deterioro de las plantas

    físicas• *roblemas en el nombramiento de docentes y

    personal administrati"o

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    15/17

    onse%en as e aonse%en as e aPol>!ia #e Pri+a!iai&n enPol>!ia #e Pri+a!iai&n en

    ColombiaColombia• *recarización de las condiciones laborales y

    prestacionales de los docentes• +fectación de la educación p?blica

    Eliminación de psico orientadores% reducciónde asignaturas para la formación integral%como artísticas% educación física%manualidades% &umanísticas% etc

    • !a aparición de un estudiante nómada• Deterioro de la calidad pedagógica de la cual

    se busca culpar al docente

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    16/17

    onse%en as e aonse%en as e aPol>!ia #e Pri+a!iai&n enPol>!ia #e Pri+a!iai&n en

    ColombiaColombia“8as variedades discursivas, los discursos y los estilosdominantes est*n, colonizando nuevos *mbitos( poreemplo los tipos, los discursos y los estilos de la gestiónempresarial est*n colonizando r*pidamente *mbitos delgobierno y del sector p9blico como la educación, y se

    desplazan r*pidamente entre las diversas escalas(' :inembargo la colonización nunca es un proceso sencillo8/4iste un proceso de apropiación de estas ormas que pueden conducir a varios resultados( a la asimilaciónaquiescente, a las ormas de resistencia t*citas o a las decar*cter m*s abierto'' ; de hecho, a la b9squeda de

    alternativas coherentes'

    5+1R2!-8D%

  • 8/18/2019 LosDesafiosActualesDeLaEducacion

    17/17

    7$ACIAS7$ACIAS