losmotoresmantenimiento

download losmotoresmantenimiento

of 4

description

Mantenimiento de pequeños motores

Transcript of losmotoresmantenimiento

  • Mantenimiento de motores sin tornear 1

    MANTENIMIENTO DE MOTORES SIN TORNEAR

    INTRODUCCIN

    Muchos de nosotros pensamos que el nico mantenimiento de un motor es tornearlo periodicamente (cuando ya no tira) y quitarle el polvo por encima a la vez que le rociamos con spray limpia-motores. Otros nos da miedo meterle mano por si lo rompemos... Nada mas lejos de la realidad. Esta comprobado, un motor bien limpio despus de cada carrera disminuye casi a la mitad el intervalo entre sesiones de torneado, a la vez que aumentamos su vida til. El artculo que ofrecemos a continuacin os explica como llevar a cabo este mantenimiento.

    Material necesario:

    Destornillador tipo philips.

    Spray-limpiamotores y alcohol.

    Goma de borrar para tinta y para lpiz (tipo milan blanda).

    Palillos de algodn.

    Trapo (no cojis el de vuestra mujer o el de vuestra madre, que usa para limpiar los muebles...).

    Lima de uas muy fina o al agua sobre una superficie lisa.

    Cepillo de escobillas (la marca famton tiene uno. Ver fotos).

    dremel o taladro.

    Tiempo aproximado: 15 minutos o menos (dependiendo de cmo este el motor).

  • 2 Mantenimiento de motores sin tornear

    PASOS PREVIOS

    Despus de extraer el motor de nuestro vehculo, procederemos a marcar la campana y la caja con una marquita usando un rotulador indeleble o un cutter, para no variar el timing original del motor ni montar la campana al revs (si esto ocurriera el motor funcionara en sentido inverso).

    Quitaremos los muelles y las escobillas fijndonos en la posicin original que tuvieran para luego montarlas correctamente.

    1. Desguazando el motor

    Con la campana y la caja del motor marcada, quitamos los tornillos y abrimos con cuidado el motor para que no se nos pierdan las arandelas y las colocaremos sobre la mesa ordenadas, para luego colocarlas de la misma forma. Tened cuidado con la ltima arandela (la ms grande de color marrn-negro) puesto que cuando ya estn bastante usadillas (con el marroncillo tirando a negro) suelen partirse con mucha facilidad (algunos motores como los Reedy Ti no llevan esta arandela).

    Ahora extraeremos el bobinado (nos costara ms o menos dependiendo de la calidad de nuestros imanes). Mucho cuidado de no dejar las arandelas del eje de salida dentro de la caja y dejad todo colocadito en la mesa para luego montarlo igual. En este momento tenemos el motor preparado para realizar la limpieza.

    2. Limpiando la caja del motor

    Empezaremos limpiando la caja internamente con spray limpia-motores o con alcohol de 96. Lo rociamos bien y le pasamos con un trapo y con palillos de algodn para poder llegar bien a todos los rincones. Luego limpiaremos la caja por fuera para que la pegatina brille y parezca que el motor es nuevo (as parece que corre ms). Ojo! No useis el spray limpia-motores o el alcohol para la pegatina puesto que en ciertos casos se estropean o se corren. Lo mejor es hacerlo con agua y jabn. Tambin podis lubricar el rodamiento con aceite de buena calidad (limpiad bien lo restos sobrantes de aceite).

  • Mantenimiento de motores sin tornear 3

    3. Limpiando el bobinado

    Primero lo rociaremos con el spray (o con el alcohol) y le quitaremos el polvo y toda la porqueria que pudiera tener.

    Para limpiar el colector es muy recomendable usar una dremel o un taladro, puesto que los resultados son mucho mejores, pero si no tenis lo podis hacer tambin a mano.

    Pondremos el eje de nuestro colector en la dremel y usaremos una goma de borrar de boli (la de tono azulado-gris) y la pasaremos despacito y sin apretar en exceso por toda la superficie del colector. Veris como el color pasa de negro a cobre con unas cuantas pasadas.

    Cuando este limpito cogeremos la goma milan de lpiz y haremos alguna pasadilla ms sin apretar. Por ltimo y si disponeis de una brocha limpia-escobillas (la marca famton tiene una en su catlogo) la pasaremos para dejar un acabado excelente.

    Atencin! este tipo de cepillos suelen ser de fibra de vidrio y es muy fcil clavarnos pequeos hilitos en nuestros dedos o en la mano siendo luego muy difciles de extraer (apenas pueden verse); manejadlo con extrema precaucin.

    Ahora casi parecer que nuestro colector esta recin torneado. Quitaremos la goma que se acumula entre los huecos de nuestro colector con un alfiler o un cutter con cuidado de no araarlo.

    4. Limpiando la campana

    Procederemos de la misma forma que hicimos en la caja, usando las mismas herramientas y lubricando el rodamiento. Cuando lo tengis pasaremos con las escobillas que tambin se merecen un apartado especial.

    5. Las escobillas

    Limpiaremos el polvo de las escobillas con el alcohol. No usis el spray limpia-motores ni componentes orgnicos fuertes como por ejemplo acetona, spray limpia-motores, gasolina...) ya que ciertas escobillas contienen agentes autolubricantes y estos compuestos se los comen.

  • 4 Mantenimiento de motores sin tornear

    Impregnaremos ligeramente la lima (tambin podis usar una cartulina) con aceite. Ahora pasaremos los bordes de la escobilla sobre la lima sin apretar; el fin del aceite es minimizar el limado. Con dos pasadas por cada lado en ngulo de 45 es suficiente.

    Para que sirve este procedimiento? Muy sencillo, para disminuir el rozamiento entre escobilla y colector y aumentar las R.P.M.

    Acto seguido limpiaremos la superficie de contacto de la escobilla con la goma de lpiz (repito, la de lpiz, la milan) y volveremos a limpiar la escobilla con alcohol para quitar el aceite. Es importante que lo quitis muy bien por que cualquier resto del mismo sera muy negativo para el rendimiento de nuestro motor.

    6. Poniendo todo en su sitio

    Ya slo queda montarlo, muy fcil, puesto que tenemos todo colocadito y organizado encima de la mesa. Cuidadito con el ajuste del timing y de no montar al revs la campana.

    Un consejo cuando montis los muelles de las escobillas: enfrentad ambos muelles sobre la mesa y poned en el polo positivo el que ms tensin tenga (casi siempre alguno tiene algo ms de tensin que el otro). Esto mejorar ligeramente la eficacia del motor puesto que el mayor flujo elctrico pasa por el polo positivo, mejorando el contacto entre colector y escobilla.

    7. Rodando el motor

    Es aconsejable rodarlo un poquillo antes de ponerlo a correr para que las escobillas se asienten bien (recordad que las limamos una pizca).

    Este procediendo no sustituye al de torneado del motor pero si que aumenta el periodo entre stos, alargando su vida efectiva.